Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8912
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

La diferencia está en la ametralladora en morro de nariz


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16098
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

SAETA2003 escribió:La diferencia está en la ametralladora en morro de nariz


Y al de la FAP le "cuelga una cosa blanca de la panza y tiene otra cosa que le cuelga de la parte superior de la cabina (izq)"...?


Aparte que el de EP dice claro "EP"
Jejejeje


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17016
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Mensaje por JRIVERA »

comando_pachacutec escribió:
SAETA2003 escribió:La diferencia está en la ametralladora en morro de nariz


Y al de la FAP le "cuelga una cosa blanca de la panza y tiene otra cosa que le cuelga de la parte superior de la cabina (izq)"...?


Aparte que el de EP dice claro "EP"
Jejejeje


Esa cosa blanca que le cuelga en la panza es la misma que tiene el MI-35 de la Fuerza Aerea del Brasil que se aprecia en la foto que antecede, según tengo entendido sirve para detectar a los "enemigos", por lo que el MI-17 de la FAP esta configurado para el ataque y el MI-17 del EP para el Transporte, creo!.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Sriver
Teniente
Teniente
Mensajes: 956
Registrado: 26 May 2004, 05:51
Venezuela

Mensaje por Sriver »

Venezuela tiene Mi-171 VIP para transporte presidencial, hay muchas diferencias, tienen diferentes plantas motrices, el venezolano incorpora radar meteorológico (igual que los Mi-17V5 del ejército, armada y aviación), lanzador de contra-medidas ASO-2V, tanques de combustibles externos, sistema ECM L-166V1AE y flotadores!


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10082
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Hola amigos! :thumbs:

Helos OH-58 de la Fuerza Aérea de la República Dominicana :arrow:

Imagen


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Re: Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por OliverBR »



Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10082
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por Anderson »

Hola todos,

Helo Mi-26T del Ejército del Peru, pocos países han sido capaces de sostener estas bestias :arrow:

Imagen


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6565
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por GUARIPETE »

Hermosa foto de los MI-35 y es la primera vez que los veo con todos los dientes puestos :thumbs: aqui no suelen armarlos asi y no he visto una foto de Nuestros Caribes con todos sus molares en su sitio.
saludos.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Lorran
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 162
Registrado: 22 Ago 2010, 04:32
Ubicación: Rio de Janeiro

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por Lorran »

ImagenImagen

Bell de la Policia Civil y Militar - RJ


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por OliverBR »

Esquadrão Harpia (7º/8º GAV) receberá mais dois helicópteros H-60 BlackHawk

Militares do Esquadrão Harpia seguiram para os Estados Unidos nesta semana com a missão de trasladar para o Brasil mais dois helicópteros H-60L BlackHawk... A unidade da Força Aérea Brasileira, sediada em Manaus, já opera os helicópteros H-60.

Fonte: Agência Força Aérea

Una foto de otros de los bichos que ya en operacion en el 7º/8º:

Imagen

:wink:
Última edición por OliverBR el 11 Abr 2012, 00:58, editado 1 vez en total.


Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2002
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por Brasil »

Imagen

Imagen

Imagen


AD ASTRA PER ASPERA
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6565
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por GUARIPETE »

Lujo de fotos :thumbs:


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Mex-1
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 04 May 2012, 07:53

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por Mex-1 »

Siii geniales :claps:


FAHF5
Sargento
Sargento
Mensajes: 200
Registrado: 03 Jul 2004, 06:23
Honduras

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por FAHF5 »

Escuadrón de Helicópteros de la FAH, el mejor de Latinoamérica

Dominicales 6 mayo, 2012

Un estridente ruido se escucha en las alturas, en la zona sur hondureña; las aguas han inundado todos los campos, algunas personas se ponen a salvo en el techo de sus casas y la agonía se agudiza, ya que están incomunicados.

Los medios radiales informan que no hay paso vial para atender la calamidad que sufre la población, pero algunos, con su rostro impregnado de tristeza, y sin un bocado para alimentarse, elevan su rostro hacia el cielo implorándole ayuda a Dios.

En medio de la neblina y abriéndose paso entre la llovizna, aparecen varios helicópteros de Fuerza Aérea Hondureña (FAH). La gente los mira desde abajo, con alegría y esperanza, porque traen víveres y frazadas.

Las verdes aeronaves comienzan a descender y aterrizar en los pocos espacios secos que ha dejado la lluvia. Entre el sonido de las potentes turbinas, hombres, mujeres, niños y ancianos se acercan a los aparatos voladores para darles la bienvenida a pilotos y tripulantes, ya que solo por aire podían ser auxiliados.

Así se ayudó el año pasado a las víctimas de inundaciones en la zona sur del país. Lamentablemente este tipo de emergencias se repite cada año, pero por fortuna los muchachos del Escuadrón de Helicópteros de la FAH, ubicado en la base Coronel Hernán Acosta Mejía de Tegucigalpa, siempre están dispuestos a enfrentar todo tipo de desastres.

Desde sus inicios, en los años 60, este escuadrón tiene como lema “En todo tiempo misión cumplida” y se ha distinguido a nivel latinoamericano por ser uno de los que tiene mayor tiempo sin accidentes de aviación.

Este tipo de trasporte se ha convertido en el ángel guardián de la población en momentos de catástrofes naturales, como en 1998, durante el paso del huracán Mitch, cuando realizaron una serie de operaciones de rescate vía aérea.

El teniente de aviación, Gerson Ramos Franco, expresa que “ser piloto de la Fuerza Aérea Hondureña es una linda oportunidad que me ha dado la vida a través de las diversas misiones que realizamos, mantenemos una estrecha relación con nuestros compatriotas”.

Según el militar, el entrenamiento que recibe la tripulación de vuelo es exigente, tanto a nivel teórico como práctico.

La prueba de fuego viene con cada misión que realizan y Ramos afirma con orgullo que “los miembros de la institución militar somos ciudadanos que siempre estamos en procura del bien común”.

Al supervisar el mantenimiento técnico que reciben los helicópteros, el soldado del aire añade que le apasiona saber, que producto del trabajo tesonero, puede llevar esperanza a la población.

LOS PIONEROS

Después de 27 años de haber volado por primera vez los Bell 412, el coronel de aviación, Jorge Alberto Fernández López, recuerda con sentimiento patriótico esos momentos, ya que formó parte de la comitiva que los trajo desde Estados Unidos.

El piloto de helicópteros, con más de 5 mil horas de vuelo en la FAH, cuenta que “fue emocionante para un grupo de pilotos y técnicos enterarnos que habíamos sido seleccionados para viajar a los Estados Unidos a recibir entrenamiento”.

Luego de recibir la capacitación en el país del norte, y trayendo consigo un nuevo equipo de vuelo, el cuerpo de efectivos emprendió vuelo hacia Tegucigalpa desde Fort Worth, Dallas Texas, Estados Unidos.

A Fernández López lo acompañaban los tenientes de aviación Jorge Manuel Rodríguez Ponce, Roberto Flores Moreno, Eduardo Andino Varela, Adán Hilario Suazo Molina, Leonardo Castellanos y Rafael Rivera Suazo.

También formaban parte de este valioso equipo, del que carecía las Fuerzas Armadas de Honduras (FF AA) en ese entonces, los técnicos en mecánica de aviación: Julio Centeno, Franklin Sanabria, Policarpo Arriaga, Víctor Suazo y Andrés Díaz Torres, entre otros.

La ruta que recorrieron, según remembranzas del coronel, fue de Fort Worth, Dallas, Texas, Brownsville, Tampico, Veracruz, Tapachula, México, La Aurora, Guatemala, hasta su destino final en Tegucigalpa, Honduras.

“En todos estos lugares hicimos escalas técnicas para reabastecimiento de combustible y en algunos para chequeo de migración; desde entonces estos helicópteros han cumplido miles de misiones de interés nacional y continúan brindando valiosos servicios a la patria”, concluye Fernández.

UNA BASE “5 ESTRELLAS”

Durante todo este tiempo, las aeronaves han recibido un mantenimiento técnico preventivo, gracias al profesionalismo del personal, que los ha hecho merecedores de reconocimientos a nivel internacional.

En el 2007 la base aérea Coronel Hernán Acosta Mejía fue catalogada como la mejor de Latinoamérica por una comisión inspectora de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Tal condecoración la recibieron por registrar más años sin accidentes de aviación. El 2011, la base aérea volvió a recibir ese galardón y este año es candidata a otra distinción por parte de la Comisión de Prevención de Accidentes del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas.

En la actualidad, el Escuadrón de Helicópteros registra un total de 4,170 días sin accidentes de aviación. Dicha cifra equivale a más de once exitosos años sin ningún incidente que lamentar, declara el teniente coronel de aviación José Luis Sauceda Sierra.

Con más de 16 años de servicios, el suboficial Ángel Rolando Flores Mejía, inspector de helicópteros, asegura que la FAH cuenta con personal capacitado en el mantenimiento preventivo, avalando las seguras operaciones aéreas.

Flores Mejía indica que el taller de mantenimiento de helicópteros siempre ha estado bajo la doctrina militar, ya que con el paso de los años ha sido un pilar fundamental dentro de la Fuerza Aérea, permitiendo a la institución cumplir diferentes tareas.

De esta manera puede llevar su cadena solidaria hasta el último rincón del territorio nacional, ya que por la irregularidad de la geografía nacional los helicópteros son la herramienta idónea para salvar vidas y llevar atención inmediata.

Estas aeronaves tienen la capacidad para transportar pasajeros y carga, especialmente alimentos y llevarlos al lugar más cercano a los afectados, en pueblos y comunidades donde no existe alguna vía de comunicación terrestre.

Estos aparatos también son utilizados para el combate de incendios forestales y para la lucha contra el narcotráfico, en todo el territorio del país, formando parte de la seguridad nacional.

La satisfacción de esta unidad de las FF AA es que cada vez que una de estas aeronaves sobrevuela los pueblos, aldeas y caseríos del país, muchos recuerdan con lágrimas en sus ojos cómo sobrevivieron a la muerte, gracias a estos aparatos dirigidos por valientes pilotos.

HISTORIA

Los primeros helicópteros que adquirió la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), en el año de 1960, fueron los tipo S-52; la segunda flotilla fueron Sirkosky H-19, en 1964 y para 1976 se van modernizando al adquirir los UH1B, llegando a inicios de los años 80 los UH1H y los H-500 y TH-55.

Los mejores helicópteros con que cuenta la institución militar llegaron en 1985, cuando incorporó a su flotilla 10 Bell 412 SP (Special Performance), que era en aquel entonces la primera versión de tres que existen en la actualidad. Estos aparatos se caracterizan por su mayor capacidad de combustible (333 galones, 2,145 Lbs. de jp4), permitiendo una mayor autonomía de vuelo de tres horas.

Previo a la adquisición de las aeronaves, militares hondureños viajaron a Fort Worth, Texas, Estados Unidos, para realizar los entrenamientos respectivos en este nuevo equipo de vuelo.

Técnicos y jóvenes aviadores fueron adiestrados en el manejo de los nuevos helicópteros, para luego trasladarlos a su nueva sede: el Escuadrón de Helicópteros de la Base Aérea Coronel Hernán Acosta Mejía.

La versatilidad, poderío y simpleza del Bell-412 hace que sea uno de los instrumentos más útiles de este tipo en el mundo, por las ventajas que ofrece en operaciones de rescate y salvamento, transporte de víveres y para ayudar a las víctimas de alguna adversidad.

Por: Yony Bustillo
(Bibliografía y fotografías: Cortesía del Departamento de Relaciones Públicas de la FAH).

Ref.: http://www.latribuna.hn/2012/05/06/escu ... america-2/


Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2002
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

Mensaje por Brasil »

FAHF5 escribió:Escuadrón de Helicópteros de la FAH, el mejor de Latinoamérica


¿Por qué? :shoked:


AD ASTRA PER ASPERA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado