Mi noble Luis García,
Antes que nada felicitarte en estas fiestas tan entrañables. Y ahora al lío:
O sea, que cuando te interesa comparas a los pilotos actuales -para denigrarlos, claro- con los de antaño y cuando no te interesa hablas de "venerables ancianos" y etc.
Y no tienes el menor empacho en terminar afirmando que los coches de hoy son más fáciles de pilotar que los de entonces..
No, no he comparado. he dicho y mantengo, que no se puede decir que los f-1 actuales sean más difíciles de conducir sólo porque Lauda se salió de pista... el que se salió de pista, no era el Niki Lauda de 1974 - 1984, sino un venerable anciano, casi 30 años ha, alejado de la competición.. del mismo modo que no se puede establecer, como tú haces, que los f-1 de los cincuenta eran fáciles de conducir, porque Alonso se haya dado un par de vueltas... ni el piso, ni el circuito era de los cincuenta, ni tenía a otros 25 coches a su alrededor, oliendo a gasolina quemada etc etc (ni ha corrido 4 horas por esos circuitos de Dios)... en lo que estamos de acuerdo es en lo de las condiciones distintas.
Los F1 actuales son mil veces más complejos que los de entonces
Cierto y más fáciles de conducir, también. Nada de ayudas, de botones que te ponen la marcha que tu quiera, de telemetrías al segundo, de contacto permanente con boxes etc etc.. una vez que comenzaba la carrera, el piloto tenía que hacerlo todo con su mente, todo lo tenía que pensar y decidir él, ya que era una isla, completamente aislado del mundo.
Tampoco digo yo que corra por dinero, pero sí lleva publicidad... algo que no era de la tradición de Farina, Fagioli o Fangio.
Bernie, un auténtico águila para el business
en efecto. un magnífico hombre de negocios, un mal mecánico y un peor piloto (como piloto de la F-1 fue un don nadie).. y esta vez sí permitiras que compares a don Juan Manuel Fangio con Ecclestone, pues ambos corrieron en la misma decada... Ecclestone como tu bien has señalado no quería la F-1 de los pilotos caballeros, de los mecánicos pilotos (como Fangio o Brabham), sin televisión, sin publicidad sin nada.. como indicastes se trataba de un DEPORTE... Ecclestone, ese mal mecánico y peor piloto, lo consideró UN NEGOCIO... y eso ha sido lo que ha pervertido a la F-1.
Saludos
No decimos cosas tan diferentes. Sólo digo y tu reconoces, que "el móvil" para correr, la escala de valores, de los pilotos de F-1 de los años 50, 60 era muy diferente a la actual...