Por parte caballeros, por parte
Estimado Rotax, viejo conocido forista
Les ecuentro el mismo romanticismo conmovedor que a sus primos cercanos de ETA.
El Carlismo nada tiene que ver con ETA.. los carlistas no eran cobardes dedicados al tiro en la nuca o al coche bomba... los carlistas luchaban en campos de batalla, liberaban territorios, no eran esa despreciable basura etarra... llevaban uniformes, unidades regulares, artillería, estado mayor etc
Estimado Quiros,
Creo que el origen, se fue formando ya antes de la muerte de FVII... creo que el origen está en Cataluña, en la Regencia de Urgell, en 1820.
Estimado Luis M. García, paisano y amigo
es curioso lo nefasto que ha sido este movimiento -por llamarlo de alguna manera-
Pues el Carlismo, la Tradición, la Causa, la Facción era lo que quería la población española, lo que lo representaba.. sacado de Stanley Payne:
"[i
]el carlismo fue el principal movimiento político de masas, practicamente el único, de España en el siglo XIX..[/i]."
España, amigo García, los españoles, mejor dicho, no eran anarquistas, perroflautas, socialistas, okupas o nacionalistas del PNV o de ERC... los españoles eran
CARLISTAS... cuando se dice que Inglaterra mantiene sus tradiciones... acaso la población británica libró tres guerras en defensa de
LA TRADICIÓNComo dice Payne en todos los países de Europa hubo Tradición (recuérdese a la Vendée en Francia, a la Prusia, al Austria, a Rusia, a Cerdeña...) la "
excepcionalidad española" fue que de todos los países del Europa, en España fue donde LA TRADICIÓN, LA CAUSA, el Altar y el Trono, tuvo más poder social, más apoyo popular y por ello duró más tiempo, resistiendo hasta mediados del siglo XX en que Franco acabaría con ella.
aún dice Agualongo que le atrae su estética..
Lo digo yo, lo dice UNAMUNO (El carlismo tiene la belleza de las grandes catedrales góticas), VALLE INCLÁN. (Los Cruzados de la Causa, los soldados de la TRADICIÓN) y lo dicen los románticos rusos, austriacos, prusianos, franceses, británicos, suizos, portugueses e italianos que militaron en sus filas...
Como ya dije una vez, me encanta el romanticismo carlista, los enemigos del siglo XIX, que luchaban contra el siglo XIX en pleno siglo XIX.... ¿Se puede ser más puramente romántico?
saludos