giovazzi escribió:directamente no de SAN MARTIN pero como sabrás eran "utilizados para campañas militares" y sabes bien como
Estimado guivazzi:
Haber si te aclaro un poco el panorama.
En Argentina, si bien había esclavos negros, no lo hubo en la magnitud de otros países, y ello obedeció básicamente a la economía de aquella época: únicamente se explotaba el ganado vacuno, que crecía libre por las pampas, para exportar cuero, carne salada y mulas a las explotaciones mineras del Alto Perú y para las plantaciones de azucar y café brasileras. Para una economía de estas características, solo bastaba el gaucho. Los negros eran utilizados generalmente en labores domésticas.
Con la guerra de la independencia, en el Ejército de los Andes, tengo entendido que hubo uno o mas batallones de negros, a los cuales se les otorgaba la libertad a cambio de participar en el mismo.
Si bien en Argentina (o Provincias Unidas del Río de la Plata) se declaró la libertad de vientes en 1813, los que eran esclavos a esa fecha seguían siéndolo.
Mucho se ha discutido en la actualidad el porqué no hay personas de origen afroamericano en mi país dado que existían como esclavos en los inicios de la colonia. Básicamente, los argumentos son: 1) No existía un gran número de ellos por las razones que te expuse precedentemente; 2) Se los utilizo en las guerras de la independencia y en las guerras civiles; 3) Los pocos que quedaron se fusionaron con el resto de la población y terminaron por desaparecer.
La realidad hoy es que prácticamente no hay personas de origen afroamericano en Argentina, y los que he visto o son turistas o son inmigrantes recientes.
Saludos.