Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Aca les dejo ya una nota de prensa que aclara algunas cosas :
Entregan 2 helicópteros al Ejército
El comandante del Ejército, Patricio Cárdenas, explicó que estas dos aeronaves serán destinadas al entrenamiento de los pilotos. Las siete restantes, Fennec AS550C3, con capacidad de ataque y reacción, llegarán al país hasta el 2015. (Dos el próximo año, dos el 2013, dos el 2014, y uno el 2015).
Reveló que para el próximo año consta en el presupuesto militar $ 150 millones, para las cuotas de los aviones Cheetah, Súper Tucano, entre otros; además, se contempló un crédito de $ 200 millones a Rusia, como nueva inversión, para comprar material de rescate y quipo motorizado para el Ejército
Parece entonces que si se compran los fennec y 150 millones para cheetah y St , que creo que seran para dientes y demas .
saludos.
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
thomcat escribió:Entregan 2 helicópteros al Ejército
El comandante del Ejército, Patricio Cárdenas, explicó que estas dos aeronaves serán destinadas al entrenamiento de los pilotos. Las siete restantes, [b]Fennec AS550C3, con capacidad de ataque y reacción, llegarán al país hasta el 2015. (Dos el próximo año, dos el 2013, dos el 2014, y uno el 2015)[/b].
Wow Thomcat que gran noticia, creí que el EJE se conformaría con los AS350B2 por cuestiones de costo, y que los artillaría con el armamento de los Gazelles para una eventual misión de ataque a tierra, pero veo que estuve equivocado, el AS550C3 es usado en algunos países.
Esperamos ver una imagen así en la aviación del EJE.
thomcat escribió:Entregan 2 helicópteros al Ejército
El comandante del Ejército, Patricio Cárdenas, explicó que estas dos aeronaves serán destinadas al entrenamiento de los pilotos. Las siete restantes, [b]Fennec AS550C3, con capacidad de ataque y reacción, llegarán al país hasta el 2015. (Dos el próximo año, dos el 2013, dos el 2014, y uno el 2015)[/b].
Esperamos ver una imagen así en la aviación del EJE.
Rusia colocará en órbita el primer satélite de Ecuador en 2012.
El cohete impulsor ruso Dniepr RS 20 colocará en órbita en septiembre de 2012 el primer satélite de Ecuador, informó ayer la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA).
El ingenio NEE-01 Pegaso, desarrollado por técnicos ecuatorianos sin ayuda extranjera, pesa 1,2 kilogramos, mide 75 centímetros de largo y tiene 10 centímetros de alto.
El aparato que se usará para misiones científicas y educativas, incorpora un sistema de vídeo para transmisiones en vivo desde la órbita.
El contrato de su puesta en òrbita en el cohete propulsor ruso será firmado en Quito la semana que viene.
Saludos
thomcat escribió:Si, son magnificos aparatos , ademas que representan una herramienta preciosa para el cometido que tendran en el EJE , pero no se tenia que comprar aparatos artillados ?, creen que se podria realizar algun tipo de trabajo en ellos para poder artillarlos , espero que si , o caso contrario se compre algo que se pueda artillar , ojo que con esto no digo que esta compra no esta bien realizada , faltavan aparatos que cumplan este servicio en el eje , pero tambien hay que tener presente que faltan aparatos que artillados apoyen las operaciones en tierra ,saludos
Estimado Thomcat,
Yo imagino que éstos dos sí serán artillados cuando finalicen las entregas, pues éstos helos fueron adquiridos precisamente para remplazar a los Gazelle. Suele pasar que las primeras unidades vienen sin armas precisamente para facilitar los vuelos de instrucción, pero una vez finalizadas las entregas se procede a estandarizar la flota.
Si como dice la nota , los demás vendrán con armas, supongo que una vez finalizadas las entregas se puede proceder a armar los dos primeros.
Por cierto, que bueno que ya no sigan negociando con proveedores "exóticos".
thomcat escribió:Si, son magnificos aparatos , ademas que representan una herramienta preciosa para el cometido que tendran en el EJE , pero no se tenia que comprar aparatos artillados ?, creen que se podria realizar algun tipo de trabajo en ellos para poder artillarlos , espero que si , o caso contrario se compre algo que se pueda artillar , ojo que con esto no digo que esta compra no esta bien realizada , faltavan aparatos que cumplan este servicio en el eje , pero tambien hay que tener presente que faltan aparatos que artillados apoyen las operaciones en tierra ,saludos
Estimado Thomcat,
Yo imagino que éstos dos sí serán artillados cuando finalicen las entregas, pues éstos helos fueron adquiridos precisamente para remplazar a los Gazelle. Suele pasar que las primeras unidades vienen sin armas precisamente para facilitar los vuelos de instrucción, pero una vez finalizadas las entregas se procede a estandarizar la flota.
Si como dice la nota , los demás vendrán con armas, supongo que una vez finalizadas las entregas se puede proceder a armar los dos primeros.
Por cierto, que bueno que ya no sigan negociando con proveedores "exóticos".
Asi tambien lo creo , esto le dara un poco de oxigeno al eje y sus operaciones que realizan en la frontera norte , les estaban sacando el aire a los pocos helos que tenemos , por otro lado respecto a las compras exoticas , pues los Druhvs estan super que bien y las operaciones realizadas con ellos han demostrado que son una herramienta estupenda en la fae , espero que se compren mas y que se trate de standarizar a todas las ramas con ellos , pero bueno esa es otra historia ,
saludos.
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
Un video muy bueno de un lancha damen 4207 en aguas no muy tranquilas , este modelo "mejorado " es el que tiene en mente construir astinave , por el moento en el programa de trabaja se hablo de 6 lanchas , han sido ya construidas 4 (1304) , las dos restantes podrian ser una 2606 y una 4207 , segun el programa , pero por lo que he escuchado podrian ser solo una 2606 ,