Decía yo el otro día que la izquierda española está muy atrasada y que necesita renovarse. De hecho la mayoría de sus postulados en Europa están mas que superados. Ahora que andan tan preocupados que si Rubalcaba o Chacon deberían preocuparse de esto, pero eso es mucho pedir a los políticos (estos y los otros) que en cuatro meses tienen elecciones en andalucía así que ahora con recomponer la imagen y un discurso creíble aunque sea mas falso que judas les vale.

Pero bueno, lo que me preocupa es el conjunto de postulados de la izquierda española que se han quedado en los setenta y no saben salir de ahí. Esta renovación debería llevarles a unos principios mas modernos. Solo les falta salir con otan no bases fuera y nucleares no.
He visto en la tele algunos comentarios sobre esto y hablaban de un periódico de Mallorca donde venía esa información que me lleva a escribir esto y me vale porque demuestra donde está la izquierda española y donde está la izquierda europea
Este es el estado de bienestar que considera la izquierda europea
Una economía altamente competitiva basada en la excelencia de la educación, la investigación y la innovación
Aquí todo lo contrario. Se ha ninguneado la educación entendiendo que por dar mas dinero se hacía mejor y no ha sido así. Se ha ignorado completamente el I+D y se hacía alarde de ello como "progresista".
Una administración reducida y, sobre todo, austera, pero altamente eficaz. Por tanto, supresión del gasto suntuoso (vuelos preferentes, coches oficiales, hoteles y restaurantes lujosos).
Aquí se ha hecho todo lo contrario. Buscar un gran estado benefactor que se metía en todo y lo ordenaba todo. Lo de los coches ya ni os cuento, pero la ideología aquí impulsa a la izquierda a un gran aparato del estado cuando eso está ya superado en europa.
La transparencia del gasto público y del sistema financiero así como de las transacciones económicas y comerciales entre empresas e individuos
La transparencia aquí ... ejem ejem veremos lo que deja Zapatero, pero hemos visto la transparencia de Castilla la mancha, Cataluña y Baleares aunque ese problema desde luego no es único en la izquierda.
Un equilibrio presupuestario extremo
Esto es abiertamente opuesto a la izquierda española. Zapatero en sus primeras medidas quitó la ley de control del gasto de Aznar y disparó con ello el gasto en ayuntamientos, comunidades y nacional. Aznar dejó un déficit del 0% (había superavit) y Zapatero deja un déficit del 9,5% que ahora dice que va a rebajar al 6%. Hemos visto las ampollas que ha hecho en la izquierda española recuperar ese principio de que el gasto debe ser controlado y lo hacían al grito de que se pretendía acabar con el estado de bienestar.
Una política fiscal obsesivamente justa y distributiva
Como veis, la izquierda española tiene mucho que reflexionar. Con crisis o sin crisis, la sociedad a la que esta izquierda nos quería llevar es inviable. Hay otras formas de ser de izquierdas mas allá de Zapatero y su trouppe.
El artículo completo, merece la pena leerlo.
http://www.diariodemallorca.es/opinion/2011/11/24/gobierno-conservador-sueco-defiende-bienestar/722526.html