
A nivel de cuerpos de artillería la situación era distinta, pero era necesario apostar por un nuevo arma. Los cañones de 85 y 122mm eran eficaces, pero no tenían el potencial del prototipo B-34 de 100mm. Por ello se decidió apostar por este calibre, ya que permitía el uso de equipos ya construidos.
El encargado de diseñar el cañon fue V.G. Grabin, creador de las piezas ZiS-2 y ZiS-3; y jefe del equipo de diseño TSAKB en la Fábrica 92. Al contrario que la pieza de 122mm, la de 100 era monobloque, por lo que la cadencia era más alta. Además era más ligera, por lo que cumplía el requerimiento de peso máximo (3.5 toneladas).
El cañón recibió la denominación S-3. El desarrollo sufrió de algunos problemas, como las vibraciones tras disparos y en la construcción del freno de boca Tras solucionarlosse realizaron las pruebas en el polígono de Gorokhovets entre el 15 de Abril y 2 de Mayo de 1944. Los resultados fueron excelentes:
- El Tiger-I era penetrado en el arco frontal desde distancias de hasta 2.000 metros en cualquier ángulo.
- El BS-3 causaba daños importantes al Elephant desde 500 metros, pero no podía atravesar la coraza frontal.
- Los laterales de ambos vehículos eran perforables a cualquier distancia de combate.
- La cadencia de tiro era de 4.5 disparos por minuto y se necesitaba una media de 2.2 proyectiles para alcnazar un objetivo móvil.
---
Autopropulsado Ferdinand en el polígono (vadimvswar.narod.ru)
---
Vista cercana de los daños (vadimvswar.narod.ru)
---
Tiger-I durante las pruebas (vadimvswar.narod.ru)
---
Vista cercana con las penetraciones(vadimvswar.narod.ru)
Fuentes y enlaces de interés
- http://vadimvswar.narod.ru/ALL_OUT/TiVO ... BS3001.htm