ATLANTA escribió:ASCUA escribió:En fin, puede que no sean ya un imperio... pero tampoco se iban a convertir en Andorra.
Es cierto, ya no son el Imperio pero como potencia militar mantienen su estatus, ello lo demuetra en el simple hecho de que se han metido en cuanto conflicto moderno hemos tenido, los británicos quizá pierden su sitial en favor de "nuevas" potencias pero seguiran siendo una fuerza considerable. En lo personal dudaba mucho que rebajaran tanto su poder militar, poder que es a la vez su orgullo en especial el naval.
saludos
ATLANTA
Armada de Gran Bretaña
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4733
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
-
- General de División
- Mensajes: 6143
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
- Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA
-
- Comandante
- Mensajes: 1625
- Registrado: 29 Oct 2010, 20:05
A mi esto de los portaviones me hace gracia. Tras el culebrón portas británicos ahora han decidido que si que los hacen. Supongo que la experiencia Libia no les ha gustado nada.
Parece increíble por ser suave que haga falta una guerra para que algunos se enteraran de las serias carencias británicas. Eso habla mas del estado real de la armada británica que otra cosa porque es evidente que con esos porta no van a solucionar ni siquiera la tercera parte de los problemas que tienen porque un portaviones es la punta de una estructura y el resto de esa estructura está hecho unos zorros empezando por esas supercaras daring que están desarmadas.
Los británicos han olvidado una norma básica. Si quieres ser potencia hay que pagar la factura.
Y tienen muchas facturas por pagar. Las de portaviones solo son una de ellas.
Respecto a lo del tireless aquí veo (una vez mas) un mal planteamiento del problema por parte de las autoridades españolas. Los británicos tienen una base en chipre y otra en gibraltar. La razón es que ellos quieren patrullar el mediterraneo por la razón que sea, pero les tiene que costar un ojo de la cara. No es querer, es que el tireless tiene que hacer escalas no puede estar toda la vida en la mar. No va a gibraltar por elección sino por obligacion.
Se podría llegar a un acuerdo con nuestro aliado británico haciendoles el trabajo nosotros. Al fin y al cabo es nuestra area natural. Se ahorrarían una pasta gansa y no perderían la informacion que buscan. El servicio estaría cubierto doce meses al año no tres como ahora y cuando el tireless viniera al mediterraneo iría a cartagena o a Rota, no a gibraltar donde se le puede atender mejor en sus necesidades.
Los británicos encantados de la vida. Les sale mas barato y mejor servicio doce meses al año.
Parece increíble por ser suave que haga falta una guerra para que algunos se enteraran de las serias carencias británicas. Eso habla mas del estado real de la armada británica que otra cosa porque es evidente que con esos porta no van a solucionar ni siquiera la tercera parte de los problemas que tienen porque un portaviones es la punta de una estructura y el resto de esa estructura está hecho unos zorros empezando por esas supercaras daring que están desarmadas.
Los británicos han olvidado una norma básica. Si quieres ser potencia hay que pagar la factura.
Y tienen muchas facturas por pagar. Las de portaviones solo son una de ellas.
Respecto a lo del tireless aquí veo (una vez mas) un mal planteamiento del problema por parte de las autoridades españolas. Los británicos tienen una base en chipre y otra en gibraltar. La razón es que ellos quieren patrullar el mediterraneo por la razón que sea, pero les tiene que costar un ojo de la cara. No es querer, es que el tireless tiene que hacer escalas no puede estar toda la vida en la mar. No va a gibraltar por elección sino por obligacion.
Se podría llegar a un acuerdo con nuestro aliado británico haciendoles el trabajo nosotros. Al fin y al cabo es nuestra area natural. Se ahorrarían una pasta gansa y no perderían la informacion que buscan. El servicio estaría cubierto doce meses al año no tres como ahora y cuando el tireless viniera al mediterraneo iría a cartagena o a Rota, no a gibraltar donde se le puede atender mejor en sus necesidades.
Los británicos encantados de la vida. Les sale mas barato y mejor servicio doce meses al año.
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
A mi esto de los portaviones me hace gracia. Tras el culebrón portas británicos ahora han decidido que si que los hacen. Supongo que la experiencia Libia no les ha gustado nada.
Parece increíble por ser suave que haga falta una guerra para que algunos se enteraran de las serias carencias británicas. Eso habla mas del estado real de la armada británica que otra cosa porque es evidente que con esos porta no van a solucionar ni siquiera la tercera parte de los problemas que tienen porque un portaviones es la punta de una estructura y el resto de esa estructura está hecho unos zorros empezando por esas supercaras daring que están desarmadas.
Los británicos han olvidado una norma básica. Si quieres ser potencia hay que pagar la factura.
Y tienen muchas facturas por pagar. Las de portaviones solo son una de ellas.
Yo me imagino que pagan la factura, porque tienen el cuarto presupuesto de defensa más grande del mundo.
No se que falencias este mostrando la royal navy, supongo las que tienen todos los europeos y es que ninguno tiene un poder de proyección de fuerzas semejante al de la USS Navy.
Esperemos a ver como terminan las Type 45, porque a 2020 sería, 13 fragatas, 6 destructores, 2 portaaviones, 8 submarinos nucleares de ataque, 4 de la Clase vanguard, 2LPD, mínimo un LHA y 3 bay... más el resto de la flota... no me parece mal!!

"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 485
- Registrado: 10 Jul 2011, 17:50
- Emile Zola
- Capitán
- Mensajes: 1424
- Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
- Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia
Hace unos dias (mientras la "DSEi 2011 International Defence Exhibition & Security Equipment Exhibition" en Londre) hubo una pequeña conferencia de prensa con oficiales de la Royal Navy, que dió lugar a revelación de nuevos detalles acerca de las futuras fragatas de Tipo 26 :
Y también los de "BAE Systems" mostrarón una símpatica video, que bien permite mirar el bicho con sus equipos ; enfatizando de paso el empleo de UAV desde el buque :
http://www.youtube.com/watch?v=10NEdVi5S5g&feature=player_embedded
Bueno aunque el diseño no sea todavía totalmente acabado parece que será un más bien guapo buque, con un armamento muy polivalente permitiendo encarar cada situación posible.
A ver si al final no entrará en grada sufriendo del hoy día famoso "Fitted for, but not with" por causa de cortas presupuestarias ...
Como ejemplo ya me resulta muy probable que, en vez del cañon de 155mm mencionado en primero dibujo arriba, estas fragatas tendrán el clásico "Vickers MK8" de 114mm como en las fragatas Tipo 23
Saludos

Y también los de "BAE Systems" mostrarón una símpatica video, que bien permite mirar el bicho con sus equipos ; enfatizando de paso el empleo de UAV desde el buque :
http://www.youtube.com/watch?v=10NEdVi5S5g&feature=player_embedded
Bueno aunque el diseño no sea todavía totalmente acabado parece que será un más bien guapo buque, con un armamento muy polivalente permitiendo encarar cada situación posible.

A ver si al final no entrará en grada sufriendo del hoy día famoso "Fitted for, but not with" por causa de cortas presupuestarias ...
Como ejemplo ya me resulta muy probable que, en vez del cañon de 155mm mencionado en primero dibujo arriba, estas fragatas tendrán el clásico "Vickers MK8" de 114mm como en las fragatas Tipo 23
Saludos
El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 356
- Registrado: 10 Feb 2008, 15:47
- Ubicación: en Cartagena de Levante
Del Twitter de Gibraltar Chronicle
Una fragata Type 23 de más de 4.000 tons con armamento pesado de combate, empujando a una patrullera civil con armas portátiles.
Si esto no es una escalada, que venga alguien a explicármelo. Podríamos mandar una Santa María a perseguir narcos, o a una Álvaro de Bazán en funciones de controlador del tráfico aéreo.
Royal Navy frigate HMS Argyll delays departure from Gib to "follow " Spanish SVA patrol vessel Fulmar out of British waters, MOD confirms.
Una fragata Type 23 de más de 4.000 tons con armamento pesado de combate, empujando a una patrullera civil con armas portátiles.


Si esto no es una escalada, que venga alguien a explicármelo. Podríamos mandar una Santa María a perseguir narcos, o a una Álvaro de Bazán en funciones de controlador del tráfico aéreo.
Última edición por Prego de Bezoucos el 05 Oct 2011, 00:27, editado 2 veces en total.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 356
- Registrado: 10 Feb 2008, 15:47
- Ubicación: en Cartagena de Levante
Mas información hoy del Chronicle. La Argyll llegó a utilizar su helicóptero de combate para acosar a la patrullera del SVA, aunque intentan disfrazarlo como "parte de unas maniobras".
http://www.chronicle.gi/headlines_details.php?id=22902
http://www.chronicle.gi/headlines_details.php?id=22902
A Royal Navy frigate delayed its departure from Gibraltar yesterday to shadow a Spanish Customs vessel out of British territorial waters.
Although the incident was minor, it was significant because it is highly unusual for a British warship to break off its tasking to intervene during a Spanish incursion.
HMS Argyll was sailing into the Mediterranean when its crew spotted the Spanish vessel Fulmar, a small corvette operated by the Servicio de Vigilancia Aduanera, off the east side.
“HMS Argyll turned and followed the Customs vessel back around Europa Point and in to the bay,” a spokesman for the Ministry of Defence said.
The Spanish ship was also monitored from the air by HMS Argyll’s helicopter, which had been deployed prior to the incident starting as part of an exercise.
The Royal Navy frigate is en route to the pirate-infested waters off the Horn of Africa and was due to practice boarding techniques using small boats and air support.
Once in the bay – and closely monitored by the British ship – the Fulmar veered toward the Spanish port of Algeciras, where it docked late yesterday morning.
HMS Argyll then continued on its mission and sailed into the Mediterranean.
The Fulmar is one of two large vessels operated by the SVA for coastal patrols and anti-drug missions on the high seas.
- urquhart
- General de Ejército
- Mensajes: 11145
- Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
- Ubicación: Barcelona
Hola a todos,
el Fulmar una small corvette....
http://2.bp.blogspot.com/_yRQAMMGwj5M/S ... io2006.jpg
para los del Chronicle, el JCI debe ser una especie de BSG.
Practicas de abordaje.... en eso los de la Fulmar son unos ases, tal vez querían que éstos les ayudasen...
Saludos.
el Fulmar una small corvette....
http://2.bp.blogspot.com/_yRQAMMGwj5M/S ... io2006.jpg
para los del Chronicle, el JCI debe ser una especie de BSG.
Practicas de abordaje.... en eso los de la Fulmar son unos ases, tal vez querían que éstos les ayudasen...
Saludos.
Tempus Fugit
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Might Britain Buy the Naval Rafale?
Posted by Christina Mackenzie at 10/13/2011 9:47 AM CDT
France's procurement chief does not consider the idea that the UK may eventually opt for the Rafale for its new aircraft carriers completely ridiculous.
The naval version of the Rafale is "the only naval aircraft [on the market], together with the F-18 which is today is at the end of its life,” remarked Laurent Collet-Billon to the National Assembly's Defense and Armed Forces Commission on Oct. 5.
“Were the JSF naval version to be scrapped, it might even be possible that our British partners be obliged to knit closer ties with our industrialists,” he added. What he meant, of course, was that the Royal Navy could buy the naval version of the Rafale as the second-in-class of Britain's new aircraft carriers, the HMS Prince of Wales will be fitted with an Electro-magnetic Aircraft Launch System which is compatible with the Rafale.
But whether this surprising scenario takes place or not, Collet-Billon said “no export path should be left unexplored, even if it's in the long term.”
And he added that he was “persuaded that India and Brazil will develop naval aviation. We will then be the only ones, together with the Americans, to be able to offer a naval aircraft" because, as he pointed out, there is no naval version of the Eurofighter.
CLICK
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Mauricio escribió::shock:Might Britain Buy the Naval Rafale?
Posted by Christina Mackenzie at 10/13/2011 9:47 AM CDT
France's procurement chief does not consider the idea that the UK may eventually opt for the Rafale for its new aircraft carriers completely ridiculous.
The naval version of the Rafale is "the only naval aircraft [on the market], together with the F-18 which is today is at the end of its life,” remarked Laurent Collet-Billon to the National Assembly's Defense and Armed Forces Commission on Oct. 5.
“Were the JSF naval version to be scrapped, it might even be possible that our British partners be obliged to knit closer ties with our industrialists,” he added. What he meant, of course, was that the Royal Navy could buy the naval version of the Rafale as the second-in-class of Britain's new aircraft carriers, the HMS Prince of Wales will be fitted with an Electro-magnetic Aircraft Launch System which is compatible with the Rafale.
But whether this surprising scenario takes place or not, Collet-Billon said “no export path should be left unexplored, even if it's in the long term.”
And he added that he was “persuaded that India and Brazil will develop naval aviation. We will then be the only ones, together with the Americans, to be able to offer a naval aircraft" because, as he pointed out, there is no naval version of the Eurofighter.
CLICK
Eso, que tiren la pasta invertida en el F-35 y compren Rafales.
El F-18E y el Rafale entrado en servicio prácticamente al mismo tiempo, con lo que eso de "which is today is at the end of its life" tiene gracia.
Además ¿Ya se ha probado la compatibilidad EM de un Rafale con las EMALS?
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Sargento
- Mensajes: 207
- Registrado: 11 May 2008, 04:31
Kraken escribió:Eso, que tiren la pasta invertida en el F-35 y compren Rafales. (1)
(2) Además ¿Ya se ha probado la compatibilidad EM de un Rafale con las EMALS?
(1) Se entiende que hablan en caso que desaparezca la version C
(2) Si te refieres a campos electromagnéticos, imagino que al ser un vector nuclear (dado su armamento), el Rafale debe ser una aeronave adaptada a dichas contingencias (cuánto, no lo sé).
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
solrac1 escribió:Kraken escribió:Eso, que tiren la pasta invertida en el F-35 y compren Rafales. (1)
(2) Además ¿Ya se ha probado la compatibilidad EM de un Rafale con las EMALS?
(1) Se entiende que hablan en caso que desaparezca la version C
(2) Si te refieres a campos electromagnéticos, imagino que al ser un vector nuclear (dado su armamento), el Rafale debe ser una aeronave adaptada a dichas contingencias (cuánto, no lo sé).
1) La apuesta de la RAF y del MoD, por no hablar de BaE, por el F-35 es rotunda, saldrá adelante sí o sí. Con el Rafale no pueden ofrecer nada, ya que la tecnología desarrollada para el F-35 por los británicos es superior a lo que tiene el Rafale e instalarla en el Rafale sería rehacer el avión.
2) El que esté protegido para una explosión nuclear no significa que las EMALS no puedan interferir con sus sistemas, son cosas diferentes. Para eso hay que probarlo, cosa que no se ha hecho, hacer las tablas de lanzamiento y después afirmar que es compatible.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados