
saludos.
GUARIPETE escribió:Es un Buen paso en principio dado lo incontrolado del parque de armas y los portes de las mismas, aquí se necesita una agresiva política de desarme con unas leyes DRACONIANAS al porte ilícito ( algo así como 10 años de prisión a quien porte alguna sin permiso correspondiente) y la destrucción de todas las armas que andan rodando sin ton ni son.
saludos.
Phytom escribió:Venezuela se convertirá en un centro regional de instrucción de helicópteros rusos
September 14, 2011 | Author admin
2
Phytom escribió:Venezuela se convertirá en un centro regional de instrucción de helicópteros rusos
September 14, 2011 |
Blah blah blah castro-chavista
Chaco escribió:Mi alto pana KL Albrecht Achilles, si el amigo Adolfo Alfonzo se tomo la molestia de redactar es articulo muy completo y realizar un posible camuflaje, aunado al ruido de las piedras en el rio que aquí en los diferentes foros de Venezuela aumenta las posibilidades de que se pueda dar la compra de este tipo de sistema de combate.
Anderson escribió:Chaco escribió:Mi alto pana KL Albrecht Achilles, si el amigo Adolfo Alfonzo se tomo la molestia de redactar es articulo muy completo y realizar un posible camuflaje, aunado al ruido de las piedras en el rio que aquí en los diferentes foros de Venezuela aumenta las posibilidades de que se pueda dar la compra de este tipo de sistema de combate.
Con la salvedad que el artículo no menciona para nada a Venezuela, ni a país alguno del Caribe. ¿Photoshop al ataque o incoherencia del autor?
Chaco escribió:Anderson escribió:Chaco escribió:Mi alto pana KL Albrecht Achilles, si el amigo Adolfo Alfonzo se tomo la molestia de redactar es articulo muy completo y realizar un posible camuflaje, aunado al ruido de las piedras en el rio que aquí en los diferentes foros de Venezuela aumenta las posibilidades de que se pueda dar la compra de este tipo de sistema de combate.
Con la salvedad que el artículo no menciona para nada a Venezuela, ni a país alguno del Caribe. ¿Photoshop al ataque o incoherencia del autor?
Mi alto pana Anderson, mis saludos y respeto ante todos, pero lo que resulta es que el Ing. Adolfo Alfonzo, hasta donde tengo entendido es el encargado del diseño de los camuflajes de la Fueras Aérea de Venezuela, hasta el del K-8W de Bolivia. En el foro Camuflaje, Arte e Ilustración Militar puedes ver su trabajo.
SAETA2003 escribió:Anderson escribió:Chaco escribió:Mi alto pana KL Albrecht Achilles, si el amigo Adolfo Alfonzo se tomo la molestia de redactar es articulo muy completo y realizar un posible camuflaje, aunado al ruido de las piedras en el rio que aquí en los diferentes foros de Venezuela aumenta las posibilidades de que se pueda dar la compra de este tipo de sistema de combate.
Con la salvedad que el artículo no menciona para nada a Venezuela, ni a país alguno del Caribe. ¿Photoshop al ataque o incoherencia del autor?
a decir verdad la revista cívico militar a servido como preludio de las compras que se han concretado, ellos publicaron reportajes sobre los BMP-3, MI-17, SU-30, K-8, T-72 y Pechora mucho antes de que se anunciara la compra de los mismos por lo cual yo particularmente me tomo ese reportaje como un eco mas de lo que ya hace tiempo se viene escuchando.
Anderson escribió:Con la salvedad que el artículo no menciona para nada a Venezuela, ni a país alguno del Caribe. ¿Photoshop al ataque o incoherencia del autor?
Saltan a la vista ventajas logisticas en cuanto a equipos y sistemas que comparte el J-10 con el Su-30MK2.
Solo para citar uno, diremos que usa el motor Saturn lyulka AL-31F, llamado en este caso, 31FN debido a la relocalizacion de algunos componentes perifericos externos para adecuarlo a la estructura interna del J-10, pero en su esencia se trata del mismo turboventilador de los dos que utiliza el Su-30MK2. Este motor tambien esta disponible en la version china llamada WS-10A. Por lo tanto, esto significa un solo motor, dos proveedores, dos sistemas...no podria ser mejor para nuestro caso.
GUARIPETE escribió:Comercio de armas y municiones estará en manos del EstadoEl Estado venezolano se reservará la autorización, vigencia, revocación, inspección y fiscalización de la fabricación, importación, exportación, tránsito y comercialización de las armas y municiones.
Así lo establece el proyecto de Ley de Desarme y el Control Armas y Municiones que está en discusión en la Asamblea Nacional (AN) y que entrará en plenaria en el segundo período ordinario de sesiones.
El diputado José Morales (Psuv-Trujillo) integrante de la Comisión de Política Interior, explicó que "el instrumento legal, en esencia, establece las normas que rigen el desarme, la recuperación y el control de las armas y municiones que se encuentren en el territorio nacional. El uso indebido de las armas, la recuperación de las armas lícitas e ilícitas que no estén reguladas y el seguimiento y control de las municiones son temas fundamentales de este proyecto de ley", apuntó.
Refirió que por primera vez en la historia de Venezuela, se considera el control de las municiones, por lo cual se exige colocar un serial a cada unidad que entre o se produzca en el país para garantizar un mejor control de las mismas. "En el pasado una persona tenía 2 mil balas y no era detenido, ahora, no será así, hay sanciones y va a existir un número de municiones permitido por arma", acotó Morales.
El instrumento jurídico establece mayor penalización para aquellas personas que posean un arma sin su respectiva permisología, además de que niega la posibilidad de que quien viole la ley consiga beneficios procesales. "Antes, si una persona se declaraba culpable de tener un arma ilícita tenía una penalización de cuatro a ocho años; ahora, será de ocho a doce años y con prohibición de beneficios, porque si en el pasado te declarabas culpable tenías la posibilidad de salir antes del tiempo porque estaba establecido en la pena y eso lo estamos eliminando", expuso Morales.
Informó que la Fuerza Armada se encargará de otorgar, negar, limitar o revocar las licencias de porte y tenencia de armas de fuego y municiones.
Otro aspecto novedoso es que en la ley se regulará la comercialización de los accesorios de las armas, porque un arma convencional puede ser convertida es un instrumento de guerra. (notitarde.-Janet Yucra)
Anderson escribió:Con la salvedad que el artículo no menciona para nada a Venezuela, ni a país alguno del Caribe. ¿Photoshop al ataque o incoherencia del autor?
KL Albrecht Achilles escribió:Anderson escribió:Con la salvedad que el artículo no menciona para nada a Venezuela, ni a país alguno del Caribe. ¿Photoshop al ataque o incoherencia del autor?
Un saludo Anderson, la revista "Ambito Civico Militar" es una publicacion orientada hacia los temas relacionados con nuestras fuerzas armadas.
Su editor es el G/J Henry Rangel Silva y su Director el G/B Rafael Silva Vargas.
En el articulo puedes encontrar comentarios como este que hacen referencia al J10 como una posible adquisicion para la AMB:Saltan a la vista ventajas logisticas en cuanto a equipos y sistemas que comparte el J-10 con el Su-30MK2.
Solo para citar uno, diremos que usa el motor Saturn lyulka AL-31F, llamado en este caso, 31FN debido a la relocalizacion de algunos componentes perifericos externos para adecuarlo a la estructura interna del J-10, pero en su esencia se trata del mismo turboventilador de los dos que utiliza el Su-30MK2. Este motor tambien esta disponible en la version china llamada WS-10A. Por lo tanto, esto significa un solo motor, dos proveedores, dos sistemas...no podria ser mejor para nuestro caso.
Los Su-30MK2 que menciona son los de la AMB.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados