Anderson escribió:Mi estimado Alberto, la raiz del problema fue que nunca logró congraciarse con los militares
¿Esa es la razón de la renuncia?, me estoy enterando por tí porque nada ha trascendido desde Palacio. Me surge una duda: yo no sabía que para ser Ministro había que congraciarse con los subalternos, yo pensaba que los subalternos cumplían ordenes.
Anderson escribió:...y de ahí se generaron miles de problemas.
¿Hay alguna lista con los miles de problemas o es solo una hipérbole?
Anderson escribió:Su nombramiento fue una cuota política y no un cargo de merecimiento.
¿No puede el Presidente nombrar a quien quiera en los cargos ministeriales?, entiendo que eso es lo que significa "cargo de libre nombramiento y remoción", ¿Los demás Ministros del gabinete "merecen" el cargo que tienen?
Anderson escribió:En Colombia no es el Presidente de la República quien administra el Estado. Son sus Ministros o Secretarios Generales de las diferentes dependencias. De ahí que para que una gestión se califique como exitosa tenemos que empezar por no nombrar a tus amiguetes, ni a tus cuotas políticas. Sino contratar personal técnico y profesional para cada área, que sean de lo mejor y darles autonomía en las decisiones.
¿No es el jefe del ejecutivo el que administra el Estado?, he estado engañado toda mi vida, la Constitución Política de 1991 dice:
ARTICULO 115. El Presidente de la República es Jefe del Estado, Jefe del Gobierno y suprema autoridad administrativa.
Anderson escribió:En el actual Gobierno esa premisa se ha cumplido de manera parcial, siendo "riverita" (apodo dado por los colombianos en sentido irónico para semejante atolondrado al mando de 400.000 hombres) el extremo indeseable de las malas prácticas de la burocracia chupa-sangre, costosa e ineficiente.
"Los colombianos" es mucha gente, yo nunca he llamado así a Rivera, y conozco a decenas de personas que tampoco lo hacen, ni con él ni con ningún funcionario del Alto Gobierno.
Es cuestión de percepciones, yo solo puedo hablar por mí, pues atribuirme la vocería de "los colombianos" no sería realista ni adecuado, y yo creo que Rivera cumplió un papel, hubo durante su gestión cosas buenas y cosas malas, lo curioso es que le culpan de lo malo pero lo eximen de lo bueno, eso no es justo para evaluar un trabajo tan sensible.
Si el Presidente de la República considerara que Rivera lo hizo mal, le habría dado una patada en el trasero en lugar de despedirlo del Ministerio con honores y darle una embajada tan importante para el futuro de Colombia. Rivera sigue jugando en las "grandes ligas", cumpliendo las ordenes de su jefe. Es decir -por si no queda claro-, todo lo que haya hecho Rivera -o dejado de hacer-, seguramente fue en cumplimiento de directivas de la Presidencia de la República.
En lo que seguramente todos coincidimos, es en el mejor perfil del nuevo Ministro de Defensa, esto por haber ocupado cargos subalternos durante varios años que le han preparado para la máxima responsabilidad en la cartera.