parzifal escribió:que la ANI es torpe que hay que matar guardias forestales bolivianos que la conspiración y la cacha de la espada... Dios mio como esta este mundo...
en cuanto a la ANI no mucho que decir, solo que cumple su trabajo al 200% a veces lo evidente es evidente porque se quiere que sea asi, no lo cree Arpía? (en honor a su nik "Arpia" podria pensar en saquear una biblioteca o libros para hacer un poco de revisionismo sobre la inteligencia Chilena pensado que es Ocipites y no Aleno) o mas simple aun dejando de lado teorías conspirativas y de sherlock holmes, simple desviación de ruta turística por curiosos.
Pensar en conflictos bélicos ahora es literalmente estar "fuera de la moda", ni Chile ni Perú son potencias en nada como para darse el lujo de sacrificar su desarrollo económico emergente con guerras o menos aun, aires o pretensiones de guerra que significaría una baja inmediata en las inversiones y capitales extranjeros. y ten por seguro que tanto tu país como el mio, lo que menos les interesa y quieren es guerra, así que todo eso del espionaje, medir velocidades de respuestas, es efectivo pero en un escenario de hace 30 años atrás donde no teníamos mucho que perder en lo económico, hoy en día la historia es otra.
Considere señor también que dos países estables y con una taza de crecimiento altísimo en la región (si, Chile y Perú crecen a un ritmo acelerado y constante) no estarían intentando provocarse, si fuese como usted dice, no habría demanda en la Haya sino que seria un muñequeo bilateral.
creo que el tema fue algo anécdota como los militares peruanos sin GPS que se perdieron en desierto chileno, es norma en Chile andar con gps en zonas como esa pero nadie puso en tela de juicio la intención peruana de que no fue mas que un error por falta de equipo.
Saludos
O a veces lo que se quiere que se piense que es evidente, es una torpeza que no se supo manejar bien, por inexperiencia o falta de profesionalismo, no crees parzifal???
Que la ANI chilena cumpla al 200% esa es tu opinión, la mía es distinta, basado en hechos dicho sea de paso. Si fuera 200% Ariza seguiría en la FAP trabajando para la Fach y el servicio de inteligencia de tu país no habrían pasado el papelón que pasaron con los argentinos, ósea meterse a un inmueble diplomático argentino y que los pillen, no habla muy bien del profesionalismo al que haces referencia.
Lo expuesto es solo una posibilidad nada más, por eso dije que esperare a que terminen con las investigaciones para opinar. Que ahora son otros tiempos, así es, y que bueno que sea así, prueba de eso es que estamos en la Haya como tu bien manifiestas, pero para ser justos y exactos con la verdad, estamos en la Haya no por que Chile haya estado dispuesto a ir o porque crea en que este tipo de problemas se resuelven en los tribunales como países civilizados no. Chile está junto con el Perú en la Haya SOLO porque fue obligado por el Perú, sino pregúntale a tu ex canciller Foxley. Ahora esto implica que la posibilidad de un problema con ustedes sea cero??? NO, es muy mínima, casi nula, pero cero no es. Por lo demás podemos decir que estoy de acuerdo contigo. Realmente sería estúpido desperdiciar recursos y ahuyentar la inversión extranjera por un conflicto bélico.
Finalmente el episodio que citas no fue cuando una patrulla peruana, se presentó de sur a norte a un puesto de aduanas y policial chileno y los carabineros los dejaron pasar rumbo a Perú??? Ese episodio sí que me dio risa, pero si tu quieres creer que hay algo más, pues estas en todo tu derecho, solo que después de más de 2 años, podeos decir con seguridad que ese incidente si fue 100% un accidente.
Saludos cordiales;




Arpía