"Vinieron los sarracenos y nos molieron a palos, que Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos."


Saludos.
Gaspacher escribió:Para mí desde luego no, lo he dicho una y otra vez, los 18 bandos fueron una piara de gorrinos, con todos mis respetos para el animal, gente que prefirió matar a hablar y luchar a escuchar. Todos y cada uno de ellos unos intolerantes, de los que tan solo rescataría a algunos partidos menores de la republica y al Partido Radical de Lerroux, que al menos respeto las reglas del juego democrático.
Luis M. García escribió:Cristhien escribió:Espero que se me entienda
No me voy a meter en marasmos legales pero lo que yo entiendo por institucional es,definido en las comillas ''acto ordenado desde las instituciones que forman parte del Estado y cometido por funcionarios o dependientes de dichas instituciones'' el Psoe no es el gobierno, ni tampoco la Ceda, esos dos violentos actuaban a la sombra de los de Azaña y los de Lerroux, los cuales se inquietaban más que mucho al ver como tales aumentaban su influencia (los ministros cedistas se vieron como cabeza de puente del fascismo,por ejemplo) y ya cuando estalla la guerra sobreentiendo el tema de los gobiernos, porque la república de hecho se desintegra temporalmente cuando ésta comienza, por eso hablo de los sucesos anteriores a ésta.Lo de Paracuellos y los mil y un ejemplos del otro lado se sale fuera de la legalidad, más que nada porque no existía ni de un lado ni del otro
Pues había funcionarios de la Guardia de Asalto en el piquete que mató a Calvo Sotelo.
Pero eso no es lo importante, ningún gobierno es responsable de los delitos que cometan sus funcionarios si no los ordena. Lo importante es que no solo no se les persiguió para ponerlos a disposición de la justicia, sino que se les ocultó y se les ayudó a eludir sus responsabilidades.
La Ceda no tenía organizaciones paramilitares, ni sus juventudes eran incitadas a la lucha callejera. Y la excusa de su caracter fascista no era más que mera propaganda, como cuando hoy se tacha al PP de lo mismo.
La desintegración de la autoridad de la república al comienzo de la guerra no es nada predestinado, sino que procede directamente de las decisiones tomadas por quienes la regían. Al armar a los sindicatos de izquierdas y renunciar a la sola acción de las FF.AA. leales, que no eran pocas, prendieron la mecha de la anarquía más absoluta.
Y en el lado nacional sí existía la legalidad, aunque fuera la muy draconiana del código de justicia militar.
Saludos.
En un momento donde la legalidad importaba bien poco
de hecho los guardias de asalto sólo estaban allí,
los autores eran uno guardia civil y otro de la Motorizada. Que les ocultaran es un crimen, no se si de Estado pero me importa bien poco, porque las cartas ya estaban sobre la mesa.
Aunque el gobierno los hubiera cogido y descuartizado en público no hubiera servido para parar la guerra , como seguramente tras la muerte del teniente Castillo la de sus asesinos no hubiera evitado el ataque a Calvo Sotelo de igual manera.
La Ceda era my conservadora y apoyó durante la guerra al lado fascista, por lo que desconfiar de ella desde el otro lado no estaba injustificado, ya que en caso de peligro se sabía adónde iban a parar para defenderse de o atacar al contrario.
Los líderes del Psoe llamaban a la revolución porque ahí estaba su función y en los disturbios su terreno, y contrataba a sus pistoleros para que hicieran el trabajo que podían ordenar burócratas o políticos de dicho partido, al igual que haría su contraparte, que debido a que se beneficiaba del modelo de Estado, que le garantizaba el control de la economía y gran parte de la política casi por derecho hereditario (hasta que dicho partido tuvo que fundarse por el advenimiento de un régimen que estaba dispuesto a cambiar eso) no necesitaba llamar a ninguna lucha, para eso sólo tenían que observar lo bien que se desenvolían los falangistas y requetés, la carnaza por así decirlo de la derecha contemporánea, cuyo único fin era revolucionarse para que nada cambiara, y menos el orden del poder y la propiedad
La guerra en si es un choque entre dos partes donde una es la agresora y la otra la agredida, en el sentido de que uno empieza y el otro se mete quiera( como en nuestro caso) o no.Parto de que la guerra empieza en el 36 y no dos años antes debido a que no defiendo tesis revisionistas de personas que enaltecen un régimen no democrático
.Los movimientos fascistas lo forman gente contraria al uso de la razón y violentos no en la práctica sino en la definición y en todo sentido(cree,obedece,combate) dirigidos por ricos intentos de condotiero renacentista(Mazas es buen ejemplo) pero formados por pobres, muchos militares o ex-militares de no necesariamente mucha graduación (véase Mussolini) aunque en la España del XIX teníamos montado tal shogunato que los altos mandos estaban metidos hasta las cejas en la idea de que el Estado es lo que les de la gana, y como son ultra-conservadores pues apoyan el fascismo también ,al igual que la atrasada iglesia española
Izquierda e Iglesia no se reconcilian porque la segunda flipó y colaboró con la dictadura y no va a pedir disculpas ni anecdóticamente.
Autentic escribió:Draconiana Ley, que recoge el delito de Rebelion Militar, que no creo que se aplicara precisamente a ningun rebelde.
Un saludo.
Cristhien escribió:A la gente le sorprenden párrafos míos pero todavía no sé en qué sentido y me refiero al último que citas,por si hay que rebatir algo
RETOGENES escribió:Cristhien escribió:A la gente le sorprenden párrafos míos pero todavía no sé en qué sentido y me refiero al último que citas,por si hay que rebatir algo
Dos consejos:
1. Escribe ordenadamente, con frases cortas y poniendo puntos. Te entenderas mejor hasta tu mismo.
2. Lee algun libro de los del otro bando para entenderlos
Del bando pro franquista el mejor es el de PIO MOA. Origenes de la Guerra Civil.
Del otro bando hay mas para elegir y seguro que ya has leido alguno.
La mayoría de la gente de izquierdas descalifica a PIO MO, pero no lo ha leido. Explica perfectamente porque media España pensaba que el golpe del 18 de Julio estaba justificado y lo apoyó. Si a pesar de ello no quieres leer su libro te recomiendo la lectura de los periodicos de la epoca. Son absolutamente clarificadores de lo que ocurría. (vienen resumenes en algunos libros. Yo los he leido en los de Pio Moa)
Yo he tenido la suerte de tener testimonios directos de padres y abuelos de ambos bandos, pero a los jovenes ya os quedan lejos las fuentes directas. Lo mas fiable los periodicos de la epoca. Hay que leer varios porque eran aun mas sectarios que ahora.
Gaspache,siento si te ofendo pero me acusas de algo de lo que tú eres principal culpable.
Trato de hablar de causas sociales,políticas y tal, y ni tengo toda la razón ni soy perfecto, pero trata de contenerte un poco porque la guerra de ''buenos y malos'' la crearon los vencedores en primer lugar (ya te imaginarás lo que pienso de ellos) y,entre otras cosas...
¿no ves tú una justificación de un gope de Estado y una guerra la muerte de Sotelo?
Y es que me da igual quién disparó a Sotelo o quién lo detuvo,porque parece que estoy tratando de encubrir a alguien cuando no tengo mucho que ver con un periodo histórico que no me pertenece(ni a nadie de hoy día).Con la violencia política que se soltó después de ganar el Frente popular la verdad no sé qué importa todo este asunto,es ganas de buscar trivialiadades, cualquier altercado o tiroteo con sus muertes era esperable, otra cosa es que se supiera expresamente a quién se iban a cargar sin ninguna duda,pero si que es imposible predecirlo con exactitud.
Si los cedistas eran o no fascistas me da igual,y les daría igual a los mismos fascistas y a los que se mataron con ellos...yo no digo que son,sino hacia donde se inclinan,que es lo que importó a todos en su momento.Si los ultras de cada lado van a la guerra y la Ceda no es ultra,¿para qué se mete si no pertenecía al gobierno o a la coalición de los rebeldes? si son buena gente¿por qué no largarse de España en desbandada para evitar que les salpicara la sangría que ellos no querían si nada los ataba a ello? no les convierte en fascistas,repito,ni lo dije antes,repito,pero si que uno ve adónde van en la práctica
Al final parece que la guerra estalló casi por la cara,donde todo se decidió el día anterior y los bandos se fijaron casi por casualidad,a falta de bolas de cristal y otros hechizos que permitan comprender lo que estaba pasando allí.Las quintas columnas eran más de lo mismo,así como los pistoleros y los paramilitares,y los golpes de estado y rebeliones anteriores.Por Helena fueron los griegos a quemar Troya,en conclusión
Gaspacher escribió:Gaspache,siento si te ofendo pero me acusas de algo de lo que tú eres principal culpable.
¿Culpable de qué? ¿De pensar que todos tuvieron su culpa?Trato de hablar de causas sociales,políticas y tal, y ni tengo toda la razón ni soy perfecto, pero trata de contenerte un poco porque la guerra de ''buenos y malos'' la crearon los vencedores en primer lugar (ya te imaginarás lo que pienso de ellos) y,entre otras cosas...
La historia la escriben los vencedores, es normal que ellos escribieran lo que les interesaba, que ahora pretendas reescribir la historia de forma partidista es muy distinto.¿no ves tú una justificación de un gope de Estado y una guerra la muerte de Sotelo?
Es que lo fue, un asesinato realizado por las fuerzas de orden público a un miembro del parlamento, en la que su castigo fue un traslado y el olvido del crimen. Un crimen que significo que decenas de miles de personas, que no tenían intereses golpistas, Franco incluido, se sumasen al Golpe. Un crimen que significo que decenas de miles de personas que exigían el oro y el moro por sumarse al golpe como los tradicionalistas, se sumasen al golpe renunciando a sus principios. Un golpe que significo que decenas de miles de personas sin intenciones golpistas, como muchos de los miembros de la CEDA, se sumasen al golpe al sentirse no solo no protegidos por el gobierno, sino atacados impunemente por este.
Si estudias un poco descubrirás, que el asesinato de Calvo Sotelo convirtió lo que sin duda hubiese sido otra sanjurjada, en un golpe demoledor que nos llevo a la guerra civil.Y es que me da igual quién disparó a Sotelo o quién lo detuvo,porque parece que estoy tratando de encubrir a alguien cuando no tengo mucho que ver con un periodo histórico que no me pertenece(ni a nadie de hoy día).Con la violencia política que se soltó después de ganar el Frente popular la verdad no sé qué importa todo este asunto,es ganas de buscar trivialiadades, cualquier altercado o tiroteo con sus muertes era esperable, otra cosa es que se supiera expresamente a quién se iban a cargar sin ninguna duda,pero si que es imposible predecirlo con exactitud.
A mí no me da igual, que un criminal se comporte como tal es de esperar, siendo tarea del gobierno el poner los medios para combatirlo, que un miembro de las fuerzas de orden público se comporte como un criminal amparado en su posición, y el gobierno lo encubra, sitúa a ese gobierno al margen de la legalidad en la misma medida que el criminal.Si los cedistas eran o no fascistas me da igual,y les daría igual a los mismos fascistas y a los que se mataron con ellos...yo no digo que son,sino hacia donde se inclinan,que es lo que importó a todos en su momento.Si los ultras de cada lado van a la guerra y la Ceda no es ultra,¿para qué se mete si no pertenecía al gobierno o a la coalición de los rebeldes? si son buena gente¿por qué no largarse de España en desbandada para evitar que les salpicara la sangría que ellos no querían si nada los ataba a ello? no les convierte en fascistas,repito,ni lo dije antes,repito,pero si que uno ve adónde van en la práctica
Igual tuvo algo que ver el que miembros de las fuerzas de orden publico asesinasen a su portavoz con la complicidad del gobierno, para ayudarles a decidirse a sumarse a ese golpe.Al final parece que la guerra estalló casi por la cara,donde todo se decidió el día anterior y los bandos se fijaron casi por casualidad,a falta de bolas de cristal y otros hechizos que permitan comprender lo que estaba pasando allí.Las quintas columnas eran más de lo mismo,así como los pistoleros y los paramilitares,y los golpes de estado y rebeliones anteriores.Por Helena fueron los griegos a quemar Troya,en conclusión
Básicamente así fue, el golpe, el 1 de julio tenía todos los visos de fracasar estando gran parte del ejército, Franco incluido, en contra. Fue el asesinato de Calvo Sotelo lo que decidió a la mayor parte de los que luego se sumarían al golpe, de la falta de legalidad del gobierno, pasando a sentirse directamente amenazados.
Gaspacher escribió:No es así, yo escribo que la muerte de Calvo Sotelo fue el hecho decisivo para concitar suficientes apoyos como para que el golpe no fracasase, y posteriormente los golpistas venciesen en la guerra que siguió al golpe. Y si mi respuesta tiene como eje el asesinato de Calvo Sotelo, es porque respondía a afirmaciones tuyas que tenían ese eje. Cuando quieras debatir sobre la falta democrática de los diferentes actores de la época, desde el PSOE a Falange. Cuando quieras debatir sobre las elecciones del 36 y sus fallos. Cuando quieras debatir sobre las persecuciones al adversario político, o cuando quieras debatir sobre toda la multitud de detalles que llevaron a la guerra civil, no tienes más que avisar, pero si tu respuesta se basa en Calvo Sotelo no te asombres de que la respuesta siga el mismo camino.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados