Urbano Calleja escribió:Si para tener un conflicto menor, a 25km de tu frontera, no eres capaz de sostener to esfuerzo de guerra un mes... apaga y vamonos.
¿esfuerzo menor? ¿un mes?
Se está hablando de mantener un esfuerzo de guerra, sobrevolando continuamente la zona, manteniendo una CAP continua para que no pase un avión y arrasando todo lo que se mueva durante meses (no uno sino cuatro o mas) para poder ir acumulando todo lo necesario mientras se mantienen sus puertos bloqueados y mandamos operaciones especiales a entrenar gente en el Sahara.
Si eso es un esfuerzo menor, cuando es mas o menos el esfuerzo que llevaron adelante los aliados contra Iraq, el dia que haya un esfuerzo mayor ya me dirás en que consiste.
Urbano Calleja escribió:Y si nosotros no podemos... de Italia, de Portugal, de Chipre y de el 80% de paises, ni hablamos, no?
Pues no, desde luego que no. Y a los hechos me remito, una coalición internacional formada por dos de los paises mas poderosos militarmente del mundo y unos cuantos mas de apoyo llevan tres meses haciendo lo que nosotros tendriamos que hacer en solitario durante mas tiempo y están con la lengua fuera. Y eso que tienen algo de ayuda de Usa, si no llega a ser por sus apoyos electrónicos, de inteligencia y misilisticos (aparte de alguna bomba) en las primeras 72 horas la cosa estaria de lo mas interesante.
Urbano Calleja escribió:Meter un tercer turno en fabricas de armas, es factible. De hecho, hoy, no trabajan a 3 turnos en EXPAl, por ejemplo. Y la demanda no esta como para tirar cohetes.
Ahora pretender que podemos ponernos a fabricar tomahawks en 15dias, tampoco... pero es que para el conflicto de que hablamos, no los necesitamos tampoco.
Bueno, solo con ver que para poder sobrevolar con una cierta tranquilidad sobre un pais con un ejercito casi inexistente tras décadas de embargo los aliados han tenido que lanzar sobre Libia mas de 200 tomahawks y un número indeterminado de Scalps franceses y Storm shadows yo diria que algo si que se necesitan ese tipo de armas. Y a pesar de tener centenares de estos últimos ambos paises dicen que les hacen falta mas, así que seguro que no han tirado solo media docena.
Y eso Libia, que entre todos los modelos de aviones no llegaba ni de lejos a los famosos 24 aviones del vecino. Supongo que donde los otros necesitan ese tipo de armas y las lanzan por centenares nosotros con nuestros 40 Taurus podemos hacer lo mismo y un poco mas.
Gaspacher escribió:Como que no es nada, es simplemente y echando mano de los cauces legales, el destinar un aumento de presupuestos a fines militares aun a costa de cargarse la construcción de la M-de turno, para eso no hace falta una legislación específica siendo algo que con suerte solo se va a dar de uvas a peras,
Tan de uvas a peras como la declaración del estado de alarma, que en treinta años solo se ha activado una vez, los de emergencia y sitio nunca. Y a pesar de eso existe una legislación específica que los regula.
No hay nada en la declaración de guerra y el consiguiente estado de sitio, si se declarase, que diga que se puede hacer lo que dices. Declaras la guerra y ese estado de sitio y al dia siguiente todas las fábricas siguen como el dia anterior.
Albertopus escribió:Si me permitís simplificar la cuestión, el tema de un ejército ideal (o adecuado) con un presupuesto suficiente se reduciría a considerar un par de asuntos:
Eso es evidente, la discusión siempre es ¿donde meter mano?
El problema, autentico problemón, es que no hay dinero y cualquier reforma para ponerse en marcha, necesita dinero. Y lo peor es que si el panorama ahora es malo para un futuro a corto-medio plazo es para echarse a llorar, el año que viene va a haber menos dinero todavia que este. Es la primera vez que un Jeme se ha atrevido a decir que los recortes van a ser "dolorosos". En comparación con lo dicho hasta ahora, nada a pesar de los enormes recortes sufridos, es un cambio a mucho peor mas que evidente.
En el planteamiento de Gaspacher hay cosas imaginativas y con sentido, eso de rellenar con reservistas ciertas unidades podria dar resultado. Pero para poder activar reservistas hace falta dinero, y no hay, y que esos reservistas puedan abandonar sus empresas en una situación en la que la mayoria de estas tienen autenticos problemas para sobrevivir, así que están como para dejar irse un mes a un tio preparado y formado a que juegue a los soldados y mientras contratar a otro que no sabe de su trabajo ni la tercera parte del que se activa.
Ni pensarlo tal y como están las cosas. Las reformas hay que plantearlas y aplicarlas cuando se puede invertir dinero para cerrar sitios y trasladar gente pero cuando no hay ni para mantener lo poco que queda en pie pensar en traslados masivos, cierres de instalaciones, mejoras y ampliaciones de otras, etc, etc, es inimaginable.
Y lo de la industria española perfecto pero siempre y cuando se de una premisa ineludible, primero las prestaciones y luego los puestos de trabajo, no al revés. Quien quiera subvencionar empresas y crear puestos de trabajo que le pida el dinero al ministerio correspondiente que no es defensa, pero no podemos seguir manteniendo Santanas justificando la mierda de producto que hacen con el cuento de que son industria nacional y crea puestos de trabajo.