El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Sostiene Roberto
Pero hoy por hoy el STOBAR es una alternativa de riesgo controlado, retornos industriales y capacidad aceptable.


Hombre, no. Si hay algo que no es el STOBAR es un riesgo controlado con capacidades aceptables. El STOBAR en todo caso puede ser una apuesta, pero un riesgo controlado, no. Para empezar, solo hay un STOBAR en servicio y dos modelos de aviones. Y ninguno de esos tres es occidental, asi que todo lo que pudieramos diseñar seria un inicio y una apuesta. Oye, que puede que termine siendo la panacea de todo, pero al dia de hoy lo unico que tenemos funcionando en ese campo son dos modelos de avion con prestaciones "mediocres" operando en ese modo y un portaaviones bastante mejorable.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Una pequeña muestra de la apuesta a caballa ganador según algunos...
http://defensetech.org/2011/03/08/amos- ... me-f-35cs/

No es una novedad, vale...
Pero ese runrun que siempre ha existido era una cuestión motivada por factores externos al avión. Ahora las dudas se vierten sobre si el rediseño del B va a ser suficiente y cuanto va a costar...

En fin yo comprendo que cuando EADS dice que el Tifón navalizado en STOBAR despega a plena carga y encima lo publicitan con los tanques conformables, arruguemos la nariz...

Sin embargo, nadie arruga la nariz por el F-35B, cargadito de problemas con rediseños probables de por medio, huerfano del padre del SRVL al que los britanicos se abrazaron para paliar las prestaciones prometidas y con el Gates con la estaca lista...

En fin, lo de las compras conjuntas con el EdA o que al F-35B se le tildara de gran prioridad por los gerifaltes de la Armada, ahora mismo suena raro...

Lo que daría yo por conocer lo que dicen las simulaciones sobre carga de combustible y armamento del Tifón con las toberas operando en STOBAR en portas "pequeños".


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

tomando con pinzas tal articulo, nunca le doy mucha credibilidad a lo que suelta alguien a la prensa, lo cierto es que como los Marines esten buscando una novia diferente al F35B, pues ya no habria duda de la cancelacion del programa.

Aun asi, creo que mejor no hacerle caso a tal articulo (que no significa negar lo que dice en el)

Sl2


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5554
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Recordemos que los Marines YA emplean el F18... asi que pueden pasarse al F35C perfectamente :wink:


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
JorgeMM
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 528
Registrado: 10 Nov 2010, 13:36

Mensaje por JorgeMM »

Y tan raro que suena, porque si al final se abandona la fabricación del F-35B y se opta por el F-35C ..... Question a la armada solo le quedaria optar por un gripen, tifón navalizado..etc para el BPE/BPE2(sustituto pda) o un porta dedicado capaz de operar con el F-35C conf


O no operar nada de ala fija. Ojo con eso por que a los precios que están las burras igual nos acabamos bajando....


Si vis pacem, para bellum
aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

¿NInguno de los stobar es occidental?, claro, porque aquí el problema
es el desarrollo de una versión de despegue vertical, si no tienes
la tecnología y además tampoco puedes desarrollar catapultas, lo
único que te queda es una cubierta larga y cables de frenado.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Bueno, bueno, bueno. como está el temita.

Parece que no soy el unico que piensa que mientras USA apueste por los CVN sus marines estaran apoyados y retirar sus harrier y el concepto grupo anfibio autónomo no sería un dramón.

Siempre pense, supongo que como modesto español era lo suyo, que perdian la ocasion de multiplicar sus grupos de combate no usando sus magnificos LPH de entonces.
Ellos lo han usado luego parcialmente y no dudo de que haya sido eficaz y sea una buena idea, pero su prioridad máxima son los helos y las tropas, y por eso tienen 40mil Tm en sus anfibios, LCA, CH53 y V22.
Tampoco es que esos buques puedan hacer ni hagan lo que un CFV britanico o el cavour.

A mi me gusta la idea de un par de barcos flexibles, ejerciendo las tareas que podriamos asimilar a un grupo anfibio norteamericano. Dadas las amenazas, misiones y capacidad de España, es una buena fuerza para muchos escenarios.
En caso de necesitar mas, vamos con USA o aliados europeos que se la han jugado a portas, mas por prestigio que por mision.

Porque esa es otra, si nadie salvo USA puede desplegar niveles de fuerza creibles ante enemigos armados (hasta un nivel que deja fuera de juego nuestra AE) no se para que sirven los portas frances y britanico, sin cubierta alternativa y sin medios de apoyo ya que ni nos alcanzan en el tema DDG-AAW o LHD y BRIMAR

yo en eso siempre he defendido que seamos uno mas a la hora de poner capacidades, dar relevo o co-liderar misiones de caracter europeo, consiguiendo (esto es un reto politico) independencia de USA
los UK y francia lo intentan, pero en solitario es muy dificil. Quiza para ellos, erroneamente, el hecho de ir solos es tan importante como la capacidad que pretenden alcanzar... para nosotros y nuestro pacifismo seguramente no sea asi.

Bueno, que me pierdo... la cuestion es que los marines, y las FAS USA en su conjunto, tienen alternativas al F35B. Nosotros no.
Eso a ellos les importa un pimiento y no se porque se ve tan raro que puedan cancelarlo.

En lo que discrepo es en que debamos dejar coja a la armada, potenciando el pensamiento 'eso lo hacen otros' en vez de asegurar un equilibrio de capacidades.
Si no es VSTOL (evidentemente lo mas sencillo y continuista) será otra cosa.

EL tema de que el F35B no de la talla y se renuncie a el aun saliendo adelante lo podemos dar por terminado. Por la inercia y sencillez de apuntarse a ese carro (por caro que salga el bicho) y porque se supone que si sale adelante será mejor de lo que es ahora.

Considero perdida la batalla de buscar alternativas a un F35B saludable porque ahora las instancias oficiales reconocen lo que los marines, por intereses alejados de un pragmatico y responsable estudio operacional, no han querido reconocer: que el F35B de hace un año era una castaña.

Esa medalla me la apunto, señores. Si nace finalmente será porque soluciono sus graves deficiencias y entonces, aunque caro de cojo***, será la opción menos traumatica para la armada.

Sigo en la pelea por discernir cuan posible, necesario, recomendable o realista es plantear una alternativa a un F35B non nato.
Y es que no me acabo de creer que en dos años se arregle el tema...


aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

Yo también creo que el futuro portaaviones de la Armada deberia
tener doble pista, aunque se mantuviera el harrier como único avión.
Esto te da muchas posibilidades en el futuro, para empezar te pone
a salvo de que no puedas emplear el harrier o F35B por cualquier circunstancia.
Además contrataría un segundo BPE. El Almirante Rafael Lorenzo
resaltaba la importancia que tendrán en el futuro los buques flexibes,
con capacidad de servir para varias cosas.
En los foros australianos están encantados con la versatilidad del Anfibio (aparte de otras cosas).
Tendremos la gran ventaja frente a franceses y rusos, entre otros, que nuestros anfibios sí podrán servir plenamente como portaaviones, estando diseñados también para esa función. Sólo le cambiaría algún nudo más de velocidad, si fuera posible.22 ó 23 no creo que resulte difícil o especialmente caro, por mucho que el consumo crezca exponencialmente como suele decir Kalma.
Sería fantástico para la Armada poder contar con dos grupos aeronavales que pudieran operar en escenarios distintos.
Con respecto a EEUU, hemos visto cómo en el asunto libio han despachado la cuestión con los harrier de uno de sus Wasp, no creo que sea una cosa menor disponer de semejantes bichos para otros menesteres que no sean propiamente el desembarco de la Infantería de Marina.


Avatar de Usuario
Makutis86
Sargento
Sargento
Mensajes: 228
Registrado: 20 May 2010, 23:46
Ubicación: Almariya

Mensaje por Makutis86 »

...algunos problemillas del gordito...

http://www.flightglobal.com/blogs/the-d ... s-and.html


Avatar de Usuario
ARCANGEL IM
Recluta
Recluta
Mensajes: 8
Registrado: 16 May 2011, 19:53

sustituto del harrier

Mensaje por ARCANGEL IM »

Hola a todos los compañeros del foro, voy a dar una rapida y humilde opinion:

Creo que hoy dia la unica alternativa para reemplazar los harriers, seria el F35, y sobra decir que seria un proyecto tremendamente caro, yo planteo dos alternativa:

- la primera seria la de los f35, que con unos 20 iriamos de sobra, pero al mas que respetable precio de 200 mill de € cada pajarraco......pues eso, es una burrada.

- por otra parte lo de los EF navalizados, weno no nes de mi agrado, pero tendriamos que tener en cuenta que:
* ya lo estamos fabricando y son 100% operativos, por lo tanto mucho mas barato, cargan mas armas de apoyo a tierra y misiles y si no me equivoco, nuestros pilotos navales reciben formacion en EEUU en toma en portaaviones, por lo que seria cambiar la forma de despegue y aterrizaje..........en un nuevo portaaviones (65.000 tn) tirando por lo bajo y creo que bastante caro.

Asi pues, se elija la opcion que se elija, nos va a salir por unos cuantos ojos de la cara,jajajaja!!!

Bromas aparte, tarde o temprano tendremos que reemplazar los harriers y será un proyecto caro y largo.


SUEÑA Y SERÁS LIBRE DE ESPIRITU, LUCHA Y SERÁS LIBRE EN LA VIDA
a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1126
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Mensaje por a615618 »

Pues preparate por que te va a caer una por parte del Foro..... no se donde habras leido ese precio pero.....el precio sera la mitad y aún asi sera carisimo, muy por encima de lo previsto inicialmente, todos los paises se lo estan pensando mucho, es posible que por eliminación los paises terminen comprandolo pero sera como los pérfidos que de 260 se van ha quedar en 50,

Lo que si sabemos ahora es que el PSOE no va ha seguir, por lo que el PP tiene la obligación moral, politica y presupuestaria para encargar como mínimo un segundo BPE de uso prioritario como portaaviones y por no llevarte la contraria acepto los 20 F-35B , si no se cumple ésta idea mia posiblemente en las siguientes elecciones votare a Bildu :?


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Si, y el milagro de los panes y los peces.

Si es que existe el F35B, porque aqui se combina la realidad de su estado de revision con la infalibilidad sobre su futuro, no veo que compremos mas de 8.

Y vista la plataforma multifuncion y su uso operativo no creo que se necesiten mas.

Que seria mejor otro BPE y que con menos de 15 no hay combate donde dos bajas y/o accidentes deje la fuerza y el concepto aeronaval (estrategia misma de la armada) en cuadro, pues si.

Pero para alcanzar un segundo lote de aviones y un segundo barco (al paso que vamos el principe se desguaza cuando se le de el ok al BPE) necesitamos tiempo para sanear las cuentas.

No solo es la crisis y el maná redentor que traerá rajoy bajo el brazo (jaja) son las cuentas atrasadas o los pagos aplazados que hipotecan las FAS hasta 2020.

Como unica ventaja es que lo que hay, incluidos harrier y principe, se podrian estirar hasta esas fechas....


Chema4015
Recluta
Recluta
Mensajes: 6
Registrado: 15 May 2011, 01:10

Mensaje por Chema4015 »

Hola,

¿se ha publicado algo sobre la reducción de la velocidad de aterrizaje al utilizar las turbinas vectoriales en el EF naval ?

Según el folleto publicitario ellos indican que el avión puede despegar con carga máxima de combustible y munición, desde un barco con rampa.

saludos


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Existir, existe... el F-35B digo.
En el foro de la Armada están tratando el tema, de ahí son ambos enlaces.
http://www.aviationweek.com/aw/generic/ ... arly|02015


http://www.dodbuzz.com/2011/06/07/lockh ... -vertical/


Pero resulta curioso que ahora que parece que "fechan" su entrada en servicio en el 2015, si el sucesor de Gates le da el OK, sale un gerifalte de LM asegurando que el F-35B aterrizaran en vertical "menos" que el Harrier como ventaja operativa significativa, amén del stress que se ahorraría la célula...

O lo del SRVL es una realidad contrastada incluso en los LHD de los marines o este señor es tonto de remate. Porque mira que hay parámetros a montones en los que el F-35B supera al Harrier como para citar ese...
Que si, que vale, que puede ser cierto. Pero la razón de ser principal del Harrier y el F-35B es la de operar en los anfibios, ergo tendrán que aterrizar del mismo sitio que despegan, amos digo yo... O sea o en vertical o con el SRVL con el que soñaban los ingleses.
No se, pero si ya desde antes de que vuele hay que cuidarle del stress del aterrizaje esto empieza ya a oler francamente mal... :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Chema4015 escribió:Según el folleto publicitario ellos indican que el avión puede despegar con carga máxima de combustible y munición, desde un barco con rampa.

Eso no puede ser cierto caramba...
Estos de marketing se han subido a la parra. :wink:
Si lo fuera habría que decantarse por la versión naval del Tifón con los ojitos cerrados ya que daría 20 patadas al F-35B en operaciones CAS...
Amén de las otras veinte en aire-aire... :mrgreen:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 15 invitados