Jessica cada día más guapa...
Vamos, que lo he pasado muy bien.

Saludos!
ASCUA escribió:La verdad es que la perseverancia que ha ganado Button con las experiencias de todo tipo que ha corrido, es lo que le hace muy distinto del resto de segundas espadas...
A Webber al final lo ha disuelto cual azucarillo Vettel y el equipo...
Massa es autosoluble...
Y ambos son pilotos rápidos.
Y, sin embargo, Jenson se mantiene con dignidad en Woking, al lado de elMierda y otras malas hierbas.
Ermuma escribió:ASCUA escribió:La verdad es que la perseverancia que ha ganado Button con las experiencias de todo tipo que ha corrido, es lo que le hace muy distinto del resto de segundas espadas...
A Webber al final lo ha disuelto cual azucarillo Vettel y el equipo...
Massa es autosoluble...
Y ambos son pilotos rápidos.
Y, sin embargo, Jenson se mantiene con dignidad en Woking, al lado de elMierda y otras malas hierbas.
Para mí, Button es a día de hoy el piloto más completo de la parrilla.
Conduce muy fino, cuida los neumáticos, buen estratega, preparación física envidiable, gran equipo a sus espaldas y una madurez que ya quisiera su compi de Woking.
Alonso le está penalizando mucho la birria de equipo que tiene, Domenicalli es un inútil y cada vez que actúa la caga, por mucho que Alonso diga que es mala suerte. Primero le ponen intermedias cuando llovía de manera torrencial, luego le mandan a boxes a la vez que a Massa y le hacen perder 4 segundos con Webber...
Si Alonso tuviera lo que Button tiene al otro lado de la radio otro gallo cantaría.
Un saludo.
[Raven]neo escribió:Según lo dicho por Carlogratto y Luis M. García...entiendo que las velocidades y aceleraciones se han mantenido más o menos constantes, que fueron elevándose y poco después se capa y se ponen topes. Por lo cual ¿podría un coche de los 90 competir y ganar puntos en la etapa actual?
No le veo mucho sentido...pero bue
Quizá una de las maneras más eficaces para detener el implacable avance del RB7 hacia el mundial sea prohibir los difusores soplados. Quizá por eso la FIA los erradicará definitivamente a partir del Gran Premio de Gran Bretaña. Pero también quizá afecte a toda la parrilla (pues todos los monoplazas punteros actualmente montan difusores soplados) y su prohibición no implique cambios jerárquicos. En cualquier circunstancia, Adrian Newey no lo comprende: "Estoy de acuerdo con cambiar las reglas a mitad del campeonato por buenas razones, como la seguridad, pero este no es el caso. Es absurdo", dijo en Canadá.
En realidad el primer monoplaza en montar un sistema parecido fue el Renault de 1983. Entonces, el motor turbo soplaba directamente sobre el difusor trasero. Pero los acelerones incrementaban sustancialmente la adherencia aerodinámica, mientras que cuando el piloto frenaba, dicha eficiencia se perdía súbitamente. El concepto se abandonó y quedó en el olvido. Hasta ahora, cuando se cree que todos los equipos usan difusores soplados, pero sólo los punteros (RBR, McLaren, Ferrari, Mercedes y Renault) han desarrollado un sistema complejo llamado 'difusor caliente soplado', que permite el continuo flujo de aire caliente desde los escapes. Resumiéndolo, han conseguido que el combustible se bombeé a través del motor, retrasando su explosión hasta los escapes en vez de en la cámara de combustión. Eso alimenta el difusor de aire caliente aun cuando el piloto no está acelerando, creando un ruido especial y un incremento del consumo del diez por ciento, aproximadamente, según reveló Renault el año pasado.
Para la FIA, el difusor soplado y sus complejas variantes infringen el artículo del reglamento referente a la prohibición por parte del piloto a variar la aerodinámica del monoplaza. Por eso, desde Silverstone, este dispositivo no podrá volver a la pista, tras un primer intento fallido en España, cuando los equipos se echaron encima de la FIA exigiendo más tiempo ante el anuncio sorpresa de su prohibición; tal es la influencia en el rendimiento del monoplaza de este elemento. Cómo afectará a los distintos equipos, con Red Bull Racing como principal artífice del invento, queda por verse.
Pero Sebastian Vettel, en declaraciones a ESPNF1, no tiene miedo: "Si va a ser así, le afectará a todo el mundo. Si nos fijamos en el concepto de nuestro coche, creo que no vamos tan mal si prospera la prohibición". Él mantiene que serán otros equipos los que peor lo pasarán, pero no ellos: "Creo que hay otros que podrían perder más que nosotros, por ejemplo los equipos Renault o Mercedes, que están completamente a expensas de esta técnica".
Con la prohibición, es de entender que ese diez por ciento extra de consumo de combustible deberá desaparecer, con su consiguiente efecto en la carga aerodinámica del monoplaza y su paso por curva. Sin embargo, Vettel no espera grandes cambios: "Cambiará, obviamente, la velocidad de llegada a las curvas y dentro de ellas; creo que todos nos estábamos acostumbrando a pilotar como el año pasado, y hay que adaptarse rápidamente en cada carrera; todo cambia. Seguro que nos hará más lentos; todos seremos más lentos, pero tampoco será como pasar del blanco al negro".
La FIA continúa tomando medidas para controlar el uso de los difusores soplados por parte de los equipos, y después de anunciar la reducción al 10% del soplado en fase de frenada a partir del Gran Premio de Gran Bretaña y la prohibición total del sistema a partir de 2012, ahora buscan evitar que se utilicen mapas motor especiales durante la clasificación para mejorar su rendimiento a una vuelta.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados