Sin duda tienes razón al exponer esta incronguencia -otra mas-, de la forzada postura peruana, habría que agregar a su favor eso si, que Perú tiene un "pequeño" problemita con la definición de la verdadera naturaleza de sus 200 millas marinas, que para algunos se trataría de 200 millas de mar ¿territorial?, y al aprobar la CONVEMAR, quedarían con solo 12 millas (como el resto del mundo civilizado), y además, tal vez ellos entienden que al adscribir al sistema de la CONVEMAR, con sus 188 millas de recursos, estarían ratificando que la verdadera naturaleza de los Tratados de 1952 y 1954, si era limítrofe...
Creo que, como en todo este caso, Perú se ha adecuado en sus posturas, no en lo correcto jurídicamente, sino que ha hecho un cálculo de conveniencia probabilístico, y ellos seguramente han concluído que no tomar el sistema de la CONVEMAR ahora, le es mas conveniente de cara a su renegociación de áreas marítimas -juicio mediante- con Chile, con la posibilidad de tener siempre como opción, adherirse a la CONVEMAR en el futuro...
Saludos cordiales
