Ega Correa escribió:Estimado bacot, nos podrias iluminar con las fuentes de donde sacaste los datos? O mejor aun, los datos en si...
Es que la verdad, no tengo idea cuantos medios tierra aire, tiene Colombia, o Argentina... entonces, digo yo para saber..
7º guerra relampago doy una hipotesis asi: (suponiendo una confrontacion con venezuela, aunque ellos nos invadan primero y tomen posiciones estrategicas, colombia en cuestiones de horas hace que el ejercito de venezuela se repliegue, suelte posiciones o simplemente a punta infanteria tenemos la capacidad de dar un golpe de mano contundente) me explico es un combate rapido, no hay de que meter tecnologia ni equipos.
Y si fente a esa infanteria le pones una brigada acorazada?
Sobre la aviacion del ejercito; lo de Colombia es interesante; ya que es cierto, posee la más numerosa. El tema esta que no tiene como protegerla en el aire... Brasil, o tal vez Venezuela, pueden contar con menos medios, pero tienen la capacidad de asegurar el espacio aereo antes. o no?
Son solo preguntas, para cuadrar lo que expones.
Saludos che
estimado correa los datos los he estado consiguiendo en numerosos documentos tanto nacionales como internacionales, en un estudio global militar que he estado haciendo desde vhace 7 años hasta la actualidad
en cuanto a lo otro, el arma mas eficaz para librar una batalla es la inteligencia mezclada de valor y malicia indigena que como buenos latinos que somos es lo que poseemos; te doy un ejemplo continuado asi:
tu me dices que si en una batalla terrestre con infanteria se me presenta una bragada acorazada cierto?, pues sencillo logicamente la brigada acorazada pesee un alto poder de fuego abrumador con mi infanteria (aunque soy artillero jajajaja), pero como infante puedo utilizar las condiciones geograficas como el terreno en contra de los blindados, como infante me es facil crear en el terreno obstaculos para inmovilizar, retardar movilidad o neutralizar e inutilizar esos medio blindados, como combatiente de infanteria puedo si la seguridad de los blindados es insuficiente, sin nescesidad de antitanques destruir los medios blindados, como? hay muchas formas que se aprende en doctrina y dandole un toque de malicia se es mas eficaz.
y en cuanto a la aviacion si utilizo estos medios para movilizar tropa para efectuar una accion directa sencillamente se ponen a volar en vuelo razante lo cual esto hace que los radares no los detecten, y la raccion antiaerea es muy tardia.
Sobre la aviacion del ejercito; lo de Colombia es interesante; ya que es cierto, posee la más numerosa. El tema esta que no tiene como protegerla en el aire... Brasil, o tal vez Venezuela, pueden contar con menos medios, pero tienen la capacidad de asegurar el espacio aereo antes. o no?
Y kfir C10 con derby que son???
jajajajaja vea mi capitan en este tema no he incluido nada de fuerza aerea por lo que estamos es hablando de EJERCITO, pero es valido esa inquietud ya que en este tipi de combate los medios de las diferentes fuerzas tambien se utilizan de forma conjunta
pensé que este tema había quedado sanjado, ya que se llego al común acuerdo de que es imposible evaluar una FFAA como instituciones por sobre otras de la región, los factores son muchos, las aplicaciones son diversas y los objetivos similares pero no iguales.
Ega Correa escribió:Estimado bacot, nos podrias iluminar con las fuentes de donde sacaste los datos? O mejor aun, los datos en si...
Es que la verdad, no tengo idea cuantos medios tierra aire, tiene Colombia, o Argentina... entonces, digo yo para saber..
7º guerra relampago doy una hipotesis asi: (suponiendo una confrontacion con venezuela, aunque ellos nos invadan primero y tomen posiciones estrategicas, colombia en cuestiones de horas hace que el ejercito de venezuela se repliegue, suelte posiciones o simplemente a punta infanteria tenemos la capacidad de dar un golpe de mano contundente) me explico es un combate rapido, no hay de que meter tecnologia ni equipos.
Y si fente a esa infanteria le pones una brigada acorazada?
Sobre la aviacion del ejercito; lo de Colombia es interesante; ya que es cierto, posee la más numerosa. El tema esta que no tiene como protegerla en el aire... Brasil, o tal vez Venezuela, pueden contar con menos medios, pero tienen la capacidad de asegurar el espacio aereo antes. o no?
Son solo preguntas, para cuadrar lo que expones.
Saludos che
estimado correa los datos los he estado consiguiendo en numerosos documentos tanto nacionales como internacionales, en un estudio global militar que he estado haciendo desde vhace 7 años hasta la actualidad
en cuanto a lo otro, el arma mas eficaz para librar una batalla es la inteligencia mezclada de valor y malicia indigena que como buenos latinos que somos es lo que poseemos; te doy un ejemplo continuado asi:
tu me dices que si en una batalla terrestre con infanteria se me presenta una bragada acorazada cierto?, pues sencillo logicamente la brigada acorazada pesee un alto poder de fuego abrumador con mi infanteria (aunque soy artillero jajajaja), pero como infante puedo utilizar las condiciones geograficas como el terreno en contra de los blindados, como infante me es facil crear en el terreno obstaculos para inmovilizar, retardar movilidad o neutralizar e inutilizar esos medio blindados, como combatiente de infanteria puedo si la seguridad de los blindados es insuficiente, sin nescesidad de antitanques destruir los medios blindados, como? hay muchas formas que se aprende en doctrina y dandole un toque de malicia se es mas eficaz.
y en cuanto a la aviacion si utilizo estos medios para movilizar tropa para efectuar una accion directa sencillamente se ponen a volar en vuelo razante lo cual esto hace que los radares no los detecten, y la raccion antiaerea es muy tardia.
Como infante, sabras entonces que para que una infanteria pueda detener medios acorazados y mecanizados bien protegidos... la unica opcion que le queda es hacerlo en el combate irregular; osea.. como guerrilla...
Bueno, no insistire en el tema, pienso que tratar de encasillar "el mejor ejercito" sin ver a las FAS en su conjunto, es un desproposito.
De todas formas, bien por el ejercito colombiano y sus logros.
Anderson escribió:Que manera de arroparse en la bandera del incomprendido tienen algunos. Y nos meten a todos los colombianos en el mismo saco hablando dizque de "nosotros". He perdón, pero a mí déjenme fuera. Las guerras vividas hace tanto tiempo no implican nada para el hoy y el ahora, ni en el aspecto tecnológico ni en el humano. El desempeño de X unidad militar en X batalla está supeditado a N número de circunstancias, y ninguna ventaja o desventaja acarrea para el país implicado.
Creo que eso era lo que pretendía hacerles ver Malcomn, ¿no? Lo demás es el típico dilema: no argumentan ni se centran en las ideas, sino en prejuicios nacionales y nacionalistas, y luego cuando les preguntan algo o les piden explicar una vaina tipo "¿cuál es la razón que te lleva a decir que una guerra que ocurrió hace 60 años tiene validez hoy para clasificar a un ejército como más capaz que otro?" empiezan con el razonamiento celentéreo: que ud. nos subestima, que ud. no nos entiende, que ud. son europeos. Bla blah blah.
Saludos!
En algún lado he dicho que dichos enventos pasados sirven para el mundo actual
En algún lado he mencionado nuestra supuesta "superioridad", la cuál no existe
Y gracias por tratarme de descentrado, prejuicioso y la que más me gusta: Soy un celentéreo:
Bueno, es mejor ser tratado de celentéreo que de traidor...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ega Correa escribió:Estimado bacot, nos podrias iluminar con las fuentes de donde sacaste los datos? O mejor aun, los datos en si...
Es que la verdad, no tengo idea cuantos medios tierra aire, tiene Colombia, o Argentina... entonces, digo yo para saber..
7º guerra relampago doy una hipotesis asi: (suponiendo una confrontacion con venezuela, aunque ellos nos invadan primero y tomen posiciones estrategicas, colombia en cuestiones de horas hace que el ejercito de venezuela se repliegue, suelte posiciones o simplemente a punta infanteria tenemos la capacidad de dar un golpe de mano contundente) me explico es un combate rapido, no hay de que meter tecnologia ni equipos.
Y si fente a esa infanteria le pones una brigada acorazada?
Sobre la aviacion del ejercito; lo de Colombia es interesante; ya que es cierto, posee la más numerosa. El tema esta que no tiene como protegerla en el aire... Brasil, o tal vez Venezuela, pueden contar con menos medios, pero tienen la capacidad de asegurar el espacio aereo antes. o no?
Son solo preguntas, para cuadrar lo que expones.
Saludos che
estimado correa los datos los he estado consiguiendo en numerosos documentos tanto nacionales como internacionales, en un estudio global militar que he estado haciendo desde vhace 7 años hasta la actualidad
en cuanto a lo otro, el arma mas eficaz para librar una batalla es la inteligencia mezclada de valor y malicia indigena que como buenos latinos que somos es lo que poseemos; te doy un ejemplo continuado asi:
tu me dices que si en una batalla terrestre con infanteria se me presenta una bragada acorazada cierto?, pues sencillo logicamente la brigada acorazada pesee un alto poder de fuego abrumador con mi infanteria (aunque soy artillero jajajaja), pero como infante puedo utilizar las condiciones geograficas como el terreno en contra de los blindados, como infante me es facil crear en el terreno obstaculos para inmovilizar, retardar movilidad o neutralizar e inutilizar esos medio blindados, como combatiente de infanteria puedo si la seguridad de los blindados es insuficiente, sin nescesidad de antitanques destruir los medios blindados, como? hay muchas formas que se aprende en doctrina y dandole un toque de malicia se es mas eficaz.
y en cuanto a la aviacion si utilizo estos medios para movilizar tropa para efectuar una accion directa sencillamente se ponen a volar en vuelo razante lo cual esto hace que los radares no los detecten, y la raccion antiaerea es muy tardia.
Como infante, sabras entonces que para que una infanteria pueda detener medios acorazados y mecanizados bien protegidos... la unica opcion que le queda es hacerlo en el combate irregular; osea.. como guerrilla...
Bueno, no insistire en el tema, pienso que tratar de encasillar "el mejor ejercito" sin ver a las FAS en su conjunto, es un desproposito. De todas formas, bien por el ejercito colombiano y sus logros.
Saludos
ajajajajajaja me alegro de que quedes satisfecho con mis respuesta creo no?
fercho escribió:Entonces, de latinoamerica, que país probablemente tiene las mejores fuerzas armadas? o mejor equipadas.
Las mejor balanceadas son las de Chile. Eso no tiene ninguna discusión. practicamente cumplen estándares OTAN.
De ahí para abajo...
TECNICAMENTE ESTOY DE ACUERDO, AUNQUE PARA QUE FUERAN MAS PERFECTAS UN POCO MAS, INCREMENTAR SU PIE DE FUERZA
pues yo difiero de tu punto de vista pues chile lo que ha buscado es tener una fuerza armada eficiente, es decir pequeña pero altamente capacitada, profesional y bien equipada, si se cae en el error de incrementar el pie de fuerza se debera destinar mayores recursos en pago de salarios, penciones, entrenamiento, logistica etc. lo cual a su vez traera como concecuencia la disminucion de los recursos destinados a la adquisicion y modernizacion de equipos.
para mi las fuerzas armadas chilenas estan muy bien y solo se le debe dar continuidad al proceso de profesionalizacion y modernizacion.
fercho escribió:Entonces, de latinoamerica, que país probablemente tiene las mejores fuerzas armadas? o mejor equipadas.
Las mejor balanceadas son las de Chile. Eso no tiene ninguna discusión. practicamente cumplen estándares OTAN.
De ahí para abajo...
TECNICAMENTE ESTOY DE ACUERDO, AUNQUE PARA QUE FUERAN MAS PERFECTAS UN POCO MAS, INCREMENTAR SU PIE DE FUERZA
pues yo difiero de tu punto de vista pues chile lo que ha buscado es tener una fuerza armada eficiente, es decir pequeña pero altamente capacitada, profesional y bien equipada, si se cae en el error de incrementar el pie de fuerza se debera destinar mayores recursos en pago de salarios, penciones, entrenamiento, logistica etc. lo cual a su vez traera como concecuencia la disminucion de los recursos destinados a la adquisicion y modernizacion de equipos.
para mi las fuerzas armadas chilenas estan muy bien y solo se le debe dar continuidad al proceso de profesionalizacion y modernizacion.
estoy de acuerdo contigo y ese punto no lo discuto, solo lo digo yo en el sentido que:
chile tien una buena inversion el el area de defenza.
yo puedo tener un pequeño pequeño y eficaz pero eso no da abasto tecnicamente segun sea el objetivo o la magnitud potencial del pais enemigo hipoteticamente, digo yo.
Andrés Eduardo González escribió::cool: Todos los países que fueron a la guerra de Corea lo hicieron con altura, arrojo e incontable valor. Sin embargo, espero que esto te dé un poco de luz sobre lo que hizo Colombia en Corea, amigo Malcomn. Es que creo, espero equivocarme, que tienes cierto aire de desprecio por nosotros en tu comentario o pregunta:
"He combatido en tres guerras, pensé que nada me faltaba por ver en el campo del heroísmo y de la intrepidez humana. Pero me faltaba ver combatir al Batallón Colombia".
Mayor General Blackshear Bryan, Comandante de la Vigésima Cuarta División de los Estados Unidos.
"El mejor ejercito del mundo, de la galaxia y del universo es el mío"
Yo
Concuerdo, no se puede decir cual es mejor o peor, porque las variables son distintas.
Para concluir
¿Es la victoria en la guerra la norma para decir cual es mejor y cual es peor?
Entonces los norvietnamitas son mejor ejercito que los EEUU
Es solo un ejemplo de como no se puede dar comentarios tan drásticos en un fenomeno tan mutivariable como es la guerra.
Ahora, si podemos decir que ejercito tiene el mejor equimaiento, cual tiene mas tecnologia de punta, cual inveirte mas en instruccion y entrenamiento, y mas etc, pero no , en lo personal puedo llegar a la conclusión, cual es el mejor
Por razones sentimentales, yo digo que es el mío..Y tengo razón
Saludos cordiales
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
fercho escribió:Entonces, de latinoamerica, que país probablemente tiene las mejores fuerzas armadas? o mejor equipadas.
Las mejor balanceadas son las de Chile. Eso no tiene ninguna discusión. practicamente cumplen estándares OTAN.
De ahí para abajo...
TECNICAMENTE ESTOY DE ACUERDO, AUNQUE PARA QUE FUERAN MAS PERFECTAS UN POCO MAS, INCREMENTAR SU PIE DE FUERZA
pues yo difiero de tu punto de vista pues chile lo que ha buscado es tener una fuerza armada eficiente, es decir pequeña pero altamente capacitada, profesional y bien equipada, si se cae en el error de incrementar el pie de fuerza se debera destinar mayores recursos en pago de salarios, penciones, entrenamiento, logistica etc. lo cual a su vez traera como concecuencia la disminucion de los recursos destinados a la adquisicion y modernizacion de equipos.
para mi las fuerzas armadas chilenas estan muy bien y solo se le debe dar continuidad al proceso de profesionalizacion y modernizacion.
estoy de acuerdo contigo y ese punto no lo discuto, solo lo digo yo en el sentido que:
chile tien una buena inversion el el area de defenza. yo puedo tener un pequeño pequeño y eficaz pero eso no da abasto tecnicamente segun sea el objetivo o la magnitud potencial del pais enemigo hipoteticamente, digo yo.
hay que tener presente y no es la primera vez que lo digo, que los terminos eficacia y eficiencia no son lo mismo.
eficacia es el alcanzar un objetivo sin importar el costo ni las consecuencias, un ejemplo de un ejercito eficaz seria el colombiano.
eficiencia es el logro de un objetivo con la utilizacion minima de recursos y explotato al maximo las capacides de los mismos opteniendo una gran economia de fuerza, un ejemplo de esto es el ejercito chileno.
para mi el ejercito chileno tal como esta actualmente es capaz de hacer frente a cualquiera de sus hipoteticos enemigos y salir victorioso gracias a su elevado grado de entrenamiento, profesionalizacion y equipamiento sin verse obligado a mantener un pie de fuerza muy numeroso.
fercho escribió:Entonces, de latinoamerica, que país probablemente tiene las mejores fuerzas armadas? o mejor equipadas.
Las mejor balanceadas son las de Chile. Eso no tiene ninguna discusión. practicamente cumplen estándares OTAN.
De ahí para abajo...
TECNICAMENTE ESTOY DE ACUERDO, AUNQUE PARA QUE FUERAN MAS PERFECTAS UN POCO MAS, INCREMENTAR SU PIE DE FUERZA
pues yo difiero de tu punto de vista pues chile lo que ha buscado es tener una fuerza armada eficiente, es decir pequeña pero altamente capacitada, profesional y bien equipada, si se cae en el error de incrementar el pie de fuerza se debera destinar mayores recursos en pago de salarios, penciones, entrenamiento, logistica etc. lo cual a su vez traera como concecuencia la disminucion de los recursos destinados a la adquisicion y modernizacion de equipos.
para mi las fuerzas armadas chilenas estan muy bien y solo se le debe dar continuidad al proceso de profesionalizacion y modernizacion.
estoy de acuerdo contigo y ese punto no lo discuto, solo lo digo yo en el sentido que:
chile tien una buena inversion el el area de defenza. yo puedo tener un pequeño pequeño y eficaz pero eso no da abasto tecnicamente segun sea el objetivo o la magnitud potencial del pais enemigo hipoteticamente, digo yo.
hay que tener presente y no es la primera vez que lo digo, que los terminos eficacia y eficiencia no son lo mismo.
eficacia es el alcanzar un objetivo sin importar el costo ni las consecuencias, un ejemplo de un ejercito eficaz seria el colombiano.
eficiencia es el logro de un objetivo con la utilizacion minima de recursos y explotato al maximo las capacides de los mismos opteniendo una gran economia de fuerza, un ejemplo de esto es el ejercito chileno.
para mi el ejercito chileno tal como esta actualmente es capaz de hacer frente a cualquiera de sus hipoteticos enemigos y salir victorioso gracias a su elevado grado de entrenamiento, profesionalizacion y equipamiento sin verse obligado a mantener un pie de fuerza muy numeroso.
si curso, pero tenga en cuaenta que el ejercito chileno tiene un listado de material de guerra en cuanto a blindados, artilleria etc muy grande munericamente, y si miras el pie de fuerza es demasiado pequeño para la administracion tacticca de este materia; y no me digas que con la reserva se soluciona por que la reserva no recibe entrenamiento actualizado con este tipo de material de tecnologia de generacion contemporanea
La diferencia es que Chile emplea mayor personal a las unidades blindadas y mecanizadas que a infanteria y el elevado grado de capacitacion hace que los hombres empleados en cada especialidad dominen su campo a la perfeccion lo cual es mas eficiente que tener un gran numero de hombres en cada especialidad que no cumplan a cavalidad con sus responsavilidades en cada mision o tarea