El Mejor Ejército de Sudamérica

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.

¿Qué país tiene el mejor ejército de Sudamérica?

COLOMBIA
94
25%
ECUADOR
12
3%
CHILE
117
32%
ARGENTINA
12
3%
BRASIL
46
12%
PERU
20
5%
VENEZUELA
59
16%
PARAGUAY
1
0%
URUGUAY
4
1%
SURINAM
3
1%
GUYANA
2
1%
 
Votos totales: 370

DoomKnight
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 31 May 2011, 08:45
Ubicación: Argentina

Mensaje por DoomKnight »

Estimado bacot, en lo que respecta a artillería, veo que has consignado lo siguiente:

artilleria antiaerea: 1º peru - 2º brasil - 3º argenetina
artilleria liviana: 1º colombia - 2º brasil - 3º peru
artilleria pesada. 1º chile - 2º argentina - 3º peru
artilleria autopropulsada: 1º chile - 2º brasil - 3º argentina

Quisiera consultarte en basé a qué parámteros/datos has volcado esta información. Me interesa el tema porque, a priori, artillería es el área dónde mejor has ubicado a mi país.

Gracias y saludos!


Avatar de Usuario
bacot
Soldado
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 08 Jun 2011, 00:31
Ubicación: colombia

mexico

Mensaje por bacot »

DoomKnight escribió:Pues sí, fercho puedo coincidir contigo, México es la 2da economía de la región sin duda. En cuanto a industrialización, considero que Brasil está más avanzado que el resto de la región, pero México de ningún modo se queda atrás.

Lo que a mi me duele es la situación de Argentina, que tuvo las condiciones para el despegue industrial, mucho antes que Brasil. Pensar que en las primeras décadas del siglo XX mi país ya tenía subterráneos y, por ejemplo en Australia, en esa época había arena, o en Canadá, nieve.
Y ahora miren las diferencias.


mexico tiene una buena economia pero te digo lo siguiente cual es el PIB nual que se invierte en el sector defensa? e ahi tu respuesta


fercho
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 26 Dic 2008, 04:42

Re: mexico

Mensaje por fercho »

bacot escribió:
DoomKnight escribió:Pues sí, fercho puedo coincidir contigo, México es la 2da economía de la región sin duda. En cuanto a industrialización, considero que Brasil está más avanzado que el resto de la región, pero México de ningún modo se queda atrás.

Lo que a mi me duele es la situación de Argentina, que tuvo las condiciones para el despegue industrial, mucho antes que Brasil. Pensar que en las primeras décadas del siglo XX mi país ya tenía subterráneos y, por ejemplo en Australia, en esa época había arena, o en Canadá, nieve.
Y ahora miren las diferencias.


mexico tiene una buena economia pero te digo lo siguiente cual es el PIB nual que se invierte en el sector defensa? e ahi tu respuesta



por eso menciono varias veces la palabra -potencialmente-,ademas lee con detenimiento mi comentario.


Avatar de Usuario
bacot
Soldado
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 08 Jun 2011, 00:31
Ubicación: colombia

artillero

Mensaje por bacot »

DoomKnight escribió:Estimado bacot, en lo que respecta a artillería, veo que has consignado lo siguiente:

artilleria antiaerea: 1º peru - 2º brasil - 3º argenetina
artilleria liviana: 1º colombia - 2º brasil - 3º peru
artilleria pesada. 1º chile - 2º argentina - 3º peru
artilleria autopropulsada: 1º chile - 2º brasil - 3º argentina

Quisiera consultarte en basé a qué parámteros/datos has volcado esta información. Me interesa el tema porque, a priori, artillería es el área dónde mejor has ubicado a mi país.

Gracias y saludos!



claro vuiejo DoomKnight los parametros en los cuales me fio son:

1º cantidad de unidades de artilleria por especialidad (antiaerea - liviana - pesada - autopropulsada)

2º cantidad de piezas de artilleria

3º calidad de las piezas

por ejemplo: peru tiene 9 unidades de artilleria antiaerea - brasil tiene 7 - chile y argentina tienen 4 cada una respectivamente


argentina tiene como piezas de artilleria de campaña o pesada el CITER y el CALA, estos son mas escasos y de menos rango y calidad que los M71 Y M68 SOLTAM de frabricacion Israeli que posee chile que son mucho mejor y los tiene en mas cantidades que los de Argentina


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Estimado bacot, nos podrias iluminar con las fuentes de donde sacaste los datos?
O mejor aun, los datos en si...

Es que la verdad, no tengo idea cuantos medios tierra aire, tiene Colombia, o Argentina... entonces, digo yo para saber..

7º guerra relampago doy una hipotesis asi: (suponiendo una confrontacion con venezuela, aunque ellos nos invadan primero y tomen posiciones estrategicas, colombia en cuestiones de horas hace que el ejercito de venezuela se repliegue, suelte posiciones o simplemente a punta infanteria tenemos la capacidad de dar un golpe de mano contundente) me explico es un combate rapido, no hay de que meter tecnologia ni equipos.


Y si fente a esa infanteria le pones una brigada acorazada?

Sobre la aviacion del ejercito; lo de Colombia es interesante; ya que es cierto, posee la más numerosa. El tema esta que no tiene como protegerla en el aire... Brasil, o tal vez Venezuela, pueden contar con menos medios, pero tienen la capacidad de asegurar el espacio aereo antes. o no?

Son solo preguntas, para cuadrar lo que expones.

Saludos che


Alea iacta est
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

El tema es ejemplarizante de lo que hace el nacionalismo.

5ºclaro colombia lucho contra peru en 1932 victoria de colombia - .


Poner como logro una guerra de la cual no quedara ni un solo veterano en las FFAA que participara no tiene demasiado sentido.

Es como decir que España es más capaz que USA porque ha tenido varios cientos de guerras más.

guerra de corea donde colombia demostro que es mas aguerrido que cualquier pais que intervino ahi.


Y... ¿como demostro eso exactamente?


Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2644
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

chechitar_1985 escribió:
vissioner escribió:
badghost escribió:
En este caso definitivamente Cuba no tiene los medios para desarrollar invasiones a escala como la Brasil y menos que esto también. Pero así mismo tampoco Brasil tiene los medios para desarrollar una invasión a Cuba y tener exito.


Ampliando un poco, ¿existirá realmente un país sudamericano o del Caribe que pueda invadir exitosamente a otro?...¿o estamos ante FFAA esencialmente defensivas y sin capacidad real de proyección?.

Saludos cordiales :cool:




Especulando sobre probabilidades de invasiones con posibilidad de éxito (casos ficticios)

Ejemplo:

Venezuela Vs Guyana (Sacando el elemento COMMONWEALTH)
Colombia Vs Ecuador
Colombia Vs Panamá
Brasil Vs Uruguay
Brasil Vs Paraguay

Como ves, los pequeños del continente son los estrategicamente con mayor desventaja

Un elemento común de todos estos casos ficticios es que todas las hipotéticas invasiones se dan en países transfronterizos (tierra); ya que nadie tiene elementos aéreos ó navales que le permitan siquiera pensar en esto.



Saludos



yo creo que las hipotesis mas factibles en este campo serian las mas tradicionales y las que han tenido un desarrollo mas evidente

colombia VS. venezuela
peru VS. ecuador
argentina VS chile
brasil vs argentina

por que pensar que colombia invadira a panama es irrisiorio, ya que al renunciar a las FF.MM, panama firmo un acuerdo de defensa con colombia, mediante el cual la defensa del pais recae en las fuerzas colombianas (y con ayuda de los EE.UU)

Deberías descartar al menos la opción Argentina v/s Chile.....ahora son bastante partners y hasta tienen fuerzas conjuntas....actualícese.
Y también Brasil v/s Argentina...........Eso era en los 70´s


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
Carlos Wellington
Teniente
Teniente
Mensajes: 927
Registrado: 29 May 2008, 03:34

Re: el mejor

Mensaje por Carlos Wellington »

bacot escribió:bueno hay muchos factores que hay que individualizarlos y sacar su destacado, luego conjugarlos y sacar resultado asi (solo ejercito):


artilleria antiaerea: 1º peru - 2º brasil - 3º argenetina
artilleria liviana: 1º colombia - 2º brasil - 3º peru
artilleria pesada. 1º chile - 2º argentina - 3º peru
artilleria autopropulsada: 1º chile - 2º brasil - 3º argentina


yo


Entre todos los puntos que nombraste me llamaron la atención los de la artillería, creo que te falto considerar los recientes sistemas llegados al ejercito venezolano.

Y en la consideración final llegas a poner al ejercito de Colombia como el primero de la región ( claro estas consideraciones son algo totalmente personal ), me parece que el ejercito colombiano en algunos aspectos sobresale del resto de las ramas terrestres de las FAS de latinoamerica, pero creo que en el tema de los blindados y sobre todo de los MBT queda muy rezagado con "otros" ejércitos del barrio, esto es algo capital para clasificar a cualquier ejercito por encima de otros.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31496
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Todos los países que fueron a la guerra de Corea lo hicieron con altura, arrojo e incontable valor. Sin embargo, espero que esto te dé un poco de luz sobre lo que hizo Colombia en Corea, amigo Malcomn. Es que creo, espero equivocarme, que tienes cierto aire de desprecio por nosotros en tu comentario o pregunta:

"He combatido en tres guerras, pensé que nada me faltaba por ver en el campo del heroísmo y de la intrepidez humana. Pero me faltaba ver combatir al Batallón Colombia".

Mayor General Blackshear Bryan, Comandante de la Vigésima Cuarta División de los Estados Unidos.


Acá te puedes empapar más:

http://www.caballerosandantes.net/index ... 21&page=17


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

moco de pavo
Para lo que tienen al lado claro..


Para los SU 30 será... para el resto y con el resto incluyo a todos... no lo creo...


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3296
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Mensaje por And... »

moco de pavo
Para lo que tienen al lado claro..


Para los SU 30 será... para el resto y con el resto incluyo a todos... no lo creo...


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Todos los países que fueron a la guerra de Corea lo hicieron con altura, arrojo e incontable valor.


Estimado, los paises no tienen arrojo ni valor, los tienen las personas.
El problema viene cuando usando el lenguaje para referirse a un conjunto (como manera de simplificar) se acaba negando a los propios individuos que componen ese conjunto.

Soldados colombianos en Corea habría de muchas clases. Asi como los habría de muchas clases de otras nacionalidades. Y esos soldados hicieron en lineas generales lo mismo que el resto: combatir, matar y morir. Con mejor o peor desempeño, con mejor o peor suerte, con mayor o menor exito, sin que ello implique que el resto fueran menos aguerridos o valientes.

Los colombianos no son una raza elegida que esta por encima del resto. El hecho de haber nacido en Colombia, de tener un papelito que te otorgue esa nacionalidad, no hace ser más "aguerrido" que uno nacido en Sudán.

Y soldados y batallones "aguerridos" hubieron muchos en Corea.

Es que creo, espero equivocarme, que tienes cierto aire de desprecio por nosotros en tu comentario o pregunta:


¿Por qué te incluyes, estimado? ¿combatiste acaso en esa guerra? ¿ves lo que pasa? De un comentario sobre 4 mil hombres dirigido a una persona concreta y por una frase concreta, intuyes un desprecio a 45 millones.

No hay ningun desprecio en la frase, y menos hacia personas que arriesgaron su vida, hay sorna, sorna para aquel que considera que por el hecho de tener una nacionalidad es más aguerrido que el resto.

Combatieron 3,5 millones de soldados en esa guerra. Que casualidad que los 4 mil colombianos fueran los más valientes de todos ellos.

"He combatido en tres guerras, pensé que nada me faltaba por ver en el campo del heroísmo y de la intrepidez humana. Pero me faltaba ver combatir al Batallón Colombia".

Mayor General Blackshear Bryan, Comandante de la Vigésima Cuarta División de los Estados Unidos.


Como frase de cara a la galeria y para exaltar orgullos patrios, esta magnífica. Podemos encontrar otras iguales en múltiples guerras, sobre españoles en la segunda guerra mundial por ejemplo... y no se me va a ocurrir decir que el soldado español fue el más valiente de todos. Un pelín presuntuoso quedaría ¿no te parece?

Saludos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31496
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues amigo, vaya busque al Mayor General ese y repróchele su frase; claro, si es que todavía está vivo.

Además, yo no estuve en dicha guerra, pero sí he estado en otra y bueno, creo que merezco algo de crédito por estar sentado acá escribiendo, ¿no?

Y bueno, cuando hablo de países, obviamente me refiero a su gente, a los soldados que enviaron a dicha guerra, a los que murieron, desaparecieron, combatieron, vivieron y sobrevivieron. No niego a ningún individuo. Además, pienso que ningún militar de un país X es superior a otro militar del país Y, todos sufren, todos se joden y se sacrifican por su país, en mayor o menor medida, pero igual están ahí en algo que no todo mundo se le mide.

Y respecto a generalizar el desprecio, bueno, creo que TODO colombiano hemos percibido o vivido eso de parte de la comunidad internacional en algún momento. En fin, un español no entiende a un colombiano y un colombiano no entiende a un español, estamos a kilómetros de distancia de costumbre, cultura y vida.

Igual, la fotico que puse antes resume cómo nos ven en el exterior...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Malcomn
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4711
Registrado: 11 Ago 2008, 20:45

Mensaje por Malcomn »

Pues amigo, vaya busque al Mayor General ese y repróchele su frase


No le tengo nada que reprochar. Yo diria lo mismo de cada batallón que hubiera combatido allí (o en cualquier otra guerra), no se me ocurriria mirar a la cara de gente que han arriesgado la vida decenas de veces, y que han sufrido lo indescriptible, y decirles que no han combatido con el mayor de los valores.

Todos. No solo los colombianos.

Además, pienso que ningún militar de un país X es superior a otro militar del país


Pues ya esta. Estamos de acuerdo pues.

Y respecto a generalizar el desprecio, bueno, creo que TODO colombiano hemos percibido o vivido eso de parte de la comunidad internacional en algún momento.


Bueno estimado, no se que quieres que te diga. Yo no soy la comunidad internacional, yo soy yo. Y yo no desprecio a la gente por donde nace, entre otras muchas cosas porque lo considero algo de puro azar y hay de todo en todos lados.

Igual, la fotico que puse antes resume cómo nos ven en el exterior...


Pues es muy positivo entonces, porque él representa todo un afán de superación y culto a la vida. La de cosas que hace el tipo, muchas de ellas que yo todavía ni he intentado. :wink:

Saludos!


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9965
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Que manera de arroparse en la bandera del incomprendido tienen algunos. Y nos meten a todos los colombianos en el mismo saco hablando dizque de "nosotros". He perdón, pero a mí déjenme fuera. Las guerras vividas hace tanto tiempo no implican nada para el hoy y el ahora, ni en el aspecto tecnológico ni en el humano. El desempeño de X unidad militar en X batalla está supeditado a N número de circunstancias, y ninguna ventaja o desventaja acarrea para el país implicado.

Creo que eso era lo que pretendía hacerles ver Malcomn, ¿no? Lo demás es el típico dilema: no argumentan ni se centran en las ideas, sino en prejuicios nacionales y nacionalistas, y luego cuando les preguntan algo o les piden explicar una vaina tipo "¿cuál es la razón que te lleva a decir que una guerra que ocurrió hace 60 años tiene validez hoy para clasificar a un ejército como más capaz que otro?" empiezan con el razonamiento celentéreo: que ud. nos subestima, que ud. no nos entiende, que ud. son europeos. Bla blah blah.

Saludos! :roll:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados