
Cómo crees que pueda concebir los 1.6? si, si, ya se que andan mucho más duro y bla, bla, pero ...HEREJE !

Urbano Calleja escribió:A la vas a ir ¡ HEREJE !
Y yo preocupao... en el infierno hacen falta ingenieros para poner a punto los fogones![]()
Que no teneis ni puta idea, chatos. Quereis sonido? Pues dejaos de mariconadas y poned un W24, cojo***. Mariquitas todos, joder.
V12, V12... chusma, que sois chusma... chusma de esa que sigue las carreras de Le Mans.![]()
Motor, motor... y tragais con el KERS, el aliron movil, los cambios automaticos, las restricciones de tamaño y peso y su puta madre.
A la hoguera teneis que ir vosotros! Y tu brenan el primero, por cantabron
Urbano Calleja escribió:Si lo entiendo Carlo, creeme que lo entiendo![]()
Lo que pasa es que a mi me sorprende que le deis tanta importancia a los motores. Porque digo... podriais iros a pedir un motor I12, por ejemplo... o uno I16 (los hubo, de Bugatti en los años 20, creo) pero es que no es eso lo se busca. Es que se busca lo mas de lo mas. La bestialidad en potencia, la bestialidad en velocidad... y al final (y espero que no os lo tomeis a mal) os habeis convertido en logoadictos. Un V12 per se puede no darte mas potencia que un V6, por ejemplo.
Por eso me extraña que os rebeleis de forma tan tan tan (si no, no seria divertido) contra el cambio en motores, y no os trastorne que se prohiba lo siguiente:
- Repostar combustible
- Usar el efecto suelo
- Suspensiones electroneumaticas
- Rebajar el peso lo que se quiera
- Poder usar los escapes para lo que uno quiera
O que se obligue a lo siguiente:
- Usar unos neumaticos de mierda por mandato
- A montar un aparato electrico
- Poner alerones pero no demasiado
Que la esencia de la F1 es la competicion con lo mas de mas... lo mas granado y lo mejor para poder correr mas, acelerar y despegar las pegatinas.. me se entiende?
Que el motor de tu garaje sera un 2.8, pero es de la edad de piedra comparado con uno de los 2.4 que corren ahora. Y sera aun mas de la edad de piedra que los 1.6 de dentro de dos temporadas... aunque a ti te siga llamando mas el 2.8 190CV que el 1.6 700CV.
Y con todo, os entiendo...creemeAins... como sois
El Consejo Mundial de la FIA ha decidido este viernes ratificar las decisiones tomadas en diciembre de 2010 sobre el reglamento técnico de la Fórmula Uno en 2013. Dicho reglamento limitará los motores tanto en cilindrada como en rendimiento, pasando a ser unidades de 4 cilindros y 1,6 litros a un régimen máximo de 12.000 rpm.
Sin embargo, para evitar una elevada pérdida de potencia en relación a los actuales V8 de 2,4 litros y 18.000 rpm, los nuevos propulsores serán turboalimentados con una presión de inyección limitada a 500 bares. Además, se ampliará el horizonte en cuanto a sistemas de recuperación de energía, a los que la FIA sugiere referirse desde ahora como ERS y no KERS, ya que no recuperarán únicamente energía cinética.
Estos cambios sumados a una nueva aerodinámica más eficiente pero basada en las normas actuales, ayudarán a reducir en un 35% el consumo de combustible, cumpliendo así con uno de los caballos de batalla de Jean Todt: lograr una F1 más verde.
Así pues, Ferrari (y tal vez también Mercedes-Benz) puede dar finalmente por perdida su batalla contra la FIA por mantener los actuales motores V8. Veremos si Luca di Montezemolo asume con resignación estos cambios o, por el contrario, vuelve a hacer sonar los tambores de escisión.
Además de estas modificaciones en los motores, la FIA también ha aprobado subir de nuevo el peso mínimo de los monoplazas en 20 kg hasta los 660 kg, así como una nueva limitación tanto en el número de cajas de cambio como en los engranajes de las mismas, algo que hasta ahora se podía cambiar con la supervisión de los comisarios sin penalización.
Finalmente, el órgano federativo también ha atendido a la mejora de la seguridad, y ha decidido restringir la altura del extremo de los morros de los monoplazas para reducir el riesgo en caso de una colisión perpendicular en "T" entre dos participantes.
La FIA deja la puerta abierta a retrasar estas medidas
Está previsto que todos estos cambios entren en vigor a partir de la temporada 2013. Sin embargo, el Consejo Mundial de los Deportes de Motor de la FIA ha dejado la puerta abierta a un retraso en su implantación si así se decide tras consultarlo con los principales interesados, que en este caso son los equipos a través de la FOTA y la FOM de Bernie Ecclestone.
"Se consultará con los principales interesados, y en función del resultado de esta consulta, se podría considerar una votación vía fax del WMSC antes del 30 de junio para redefinir la fecha de implantación de esta normativa técnica", explicó la FIA a través de un comunicado.
GP de Mónaco 2011: Los pilotos, uno a uno
Carlogratto escribió:cumpliendo así con uno de los caballos de batalla de Jean Todt: lograr una F1 más verde.
Es la guerra.
Quiero desayunarme sus riñoncitos.
JoeLewis escribió:Carlogratto escribió:cumpliendo así con uno de los caballos de batalla de Jean Todt: lograr una F1 más verde.
Es la guerra.
Quiero desayunarme sus riñoncitos.
No lo ha entendido, estimado: lo que quiere decir es que desea que Lotus domine la parrilla.
Urbano Calleja escribió:Que si, que si...que fuau BrenanAnda preocupate de Marcelino y el indio que falta os hace.
Me alegro de la decision... porque abre las puertas a la rebelion, a la guerra, el infierno sobre la tierra. Bastaria que Ferrari y Mercedes se montaran un campeonato paralelo (que hablen con Dorna), y a tomar por saco son Bernie.
A tomar por saco la aerodinamica parta ahorro de combustible (eso no lo comentamos?), el ERS, el KERS, el maletero para meter la merienda o subir el peso minimo. Herejes todos![]()
De motores, ya no hablo... total, os da igual que lleven congelados cinco años, que no hayan dejado tener otras configuraciones desde hace 15 años... eso da igual. Lo que os preocupa es cuando obligan a bajar el numero magico de 2.4l a 1.6l. Eso es adulterlar la competicion ...![]()
En fin, larga vida a la revolucion!
Usuarios navegando por este Foro: Trendiction [Bot] y 3 invitados