Acceso a las distintas Academias Militares (I parte)

Información sobre el ingreso y acceso a las Fuerzas Armadas Españolas. Requisitos, documentación a presentar, titulaciones, pruebas, test psicotécnicos y ciclos. Condiciones de servicio y Academias.
Kerigma89
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2097
Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
Ubicación: Badajoz
España

Mensaje por Kerigma89 »

Pues leyendo vuestros comentarios me aventuro a decir que pensandolo en frío que Dios se apiade de los nuevos alumnos. Porque creo que el antonimo de universidad es academia militar. Creo que es intentar juntar agua con aceite o unir dos imanes por el mismo polo magnetico. Por un lado os van a instruir y adoctrinar en la disciplina como militares, y acto seguido, teneis que ser universitarios (con todo lo que implica, aunque no sé si podeis participar en actividades universitarias como sindicatos estudiantiles y demas cosas de las universidades) y luego acto seguido otra vez militares.

Lo de estudiar una carrera y luego estudiar en la academia, si lo veo más lógico. Al fin y al cabo, si la carrera son 4 cursos, pues cuatro cursos que te chupas, y luego 2 cursos para lo militar, y solo lo militar. A ver cómo sale el tema cuando al primera promoción les den los despachos. Lo que aun no tengo claro es el tema del filtro en segundo, cuantos hechan y por qué criterios, y la competitividad intestina que va a nacer entre los alumnos segun se acerca la fecha de "patada en el cul*"...


«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
A1992B
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2119
Registrado: 18 Ene 2011, 15:10

Mensaje por A1992B »

Kerigma89 escribió:Lo que aun no tengo claro es el tema del filtro en segundo, cuantos hechan y por qué criterios, y la competitividad intestina que va a nacer entre los alumnos segun se acerca la fecha de "patada en el cul*"...




A mí eso sí que me da miedo. Porque por ejemplo yo veo que en mi carrera al ser nueva, somos pocos y eso y hay bastante buen rollo entre nosotros y bastante compañerismo, en cambio, estamos en la misma escuela que los de caminos y ahí no se ve tan buen rollo (y por gente que conocemos ahí lo hemos confirmado) porque claro, en una carrera como caminos se sabe que entran 300 pero se quiere que acaben 100, y los estudiantes lo saben y a la hora de ayudar a los compañeros se lo piensan 2 veces. Esto en una carrera civil está mal, pero no va la vida en ello, pero si pasa esto en las academias militares, donde el compañerismo desde mi punto de vista es algo imprescindible, puede ir muy mal todo. Yo creo que el ministerio tendría que ofrecer menos plazas de más y aplicar un criterio en el que los cadetes dependiensen únicamente de sí mismos, en plan... si tienes tantas suspensas a la calle. De esta forma los cadetes, aunque igual unos años echasen a muchos y otros a pocos, no dependerían de su compañero de camareta para seguir, sino sólo de sí mismos...


lochopo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 591
Registrado: 04 Feb 2011, 01:59

Mensaje por lochopo »

A1992B escribió:
Kerigma89 escribió:Lo que aun no tengo claro es el tema del filtro en segundo, cuantos hechan y por qué criterios, y la competitividad intestina que va a nacer entre los alumnos segun se acerca la fecha de "patada en el cul*"...




A mí eso sí que me da miedo. Porque por ejemplo yo veo que en mi carrera al ser nueva, somos pocos y eso y hay bastante buen rollo entre nosotros y bastante compañerismo, en cambio, estamos en la misma escuela que los de caminos y ahí no se ve tan buen rollo (y por gente que conocemos ahí lo hemos confirmado) porque claro, en una carrera como caminos se sabe que entran 300 pero se quiere que acaben 100, y los estudiantes lo saben y a la hora de ayudar a los compañeros se lo piensan 2 veces. Esto en una carrera civil está mal, pero no va la vida en ello, pero si pasa esto en las academias militares, donde el compañerismo desde mi punto de vista es algo imprescindible, puede ir muy mal todo. Yo creo que el ministerio tendría que ofrecer menos plazas de más y aplicar un criterio en el que los cadetes dependiensen únicamente de sí mismos, en plan... si tienes tantas suspensas a la calle. De esta forma los cadetes, aunque igual unos años echasen a muchos y otros a pocos, no dependerían de su compañero de camareta para seguir, sino sólo de sí mismos...


El ministerio tiene la obligación de que los aspirantes que obtengan el despacho sean los mejores y eso se consigue con este tipo de filtros, filtro que ya tenían previsto en el nuevo plan de estudios por los previsibles (entonces) abandonos.

Los cadetes dependen únicamente de sí mismos, de dejarse el alma en cada exámen, es algo que asumen y que nosotros asumimos conscientemente (o no), el riesgo de quedarte con una mano delante y la otra detrás en segundo, cuando presentamos la instancia el mes pasado.


Kerigma89
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2097
Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
Ubicación: Badajoz
España

Mensaje por Kerigma89 »

A1992B escribió:
Kerigma89 escribió:Lo que aun no tengo claro es el tema del filtro en segundo, cuantos hechan y por qué criterios, y la competitividad intestina que va a nacer entre los alumnos segun se acerca la fecha de "patada en el cul*"...




A mí eso sí que me da miedo. Porque por ejemplo yo veo que en mi carrera al ser nueva, somos pocos y eso y hay bastante buen rollo entre nosotros y bastante compañerismo, en cambio, estamos en la misma escuela que los de caminos y ahí no se ve tan buen rollo (y por gente que conocemos ahí lo hemos confirmado) porque claro, en una carrera como caminos se sabe que entran 300 pero se quiere que acaben 100, y los estudiantes lo saben y a la hora de ayudar a los compañeros se lo piensan 2 veces. Esto en una carrera civil está mal, pero no va la vida en ello, pero si pasa esto en las academias militares, donde el compañerismo desde mi punto de vista es algo imprescindible, puede ir muy mal todo. Yo creo que el ministerio tendría que ofrecer menos plazas de más y aplicar un criterio en el que los cadetes dependiensen únicamente de sí mismos, en plan... si tienes tantas suspensas a la calle. De esta forma los cadetes, aunque igual unos años echasen a muchos y otros a pocos, no dependerían de su compañero de camareta para seguir, sino sólo de sí mismos...


Yo es que no entiendo a qué genio se le ocurre ofertar más plazas de las que hay, es un poco como las líneas aéreas que venden más billetes que plazas tienen, y luego vas tu a facturar y te dicen, no lo siento hay overbooking se queda usted en tierra...

Si en un curso no aprueban X personas, pues plazas que pasan para el siguiente, o no sé, otro sistema. Pero creo que este sistema vulnera dolosamente uno de los pilares de la milicia, la camaradería y el compañerismo. El primer curso vale, every people in love, pero en el segundo va a ser eso más violento que un judío en la noche de los cristales rotos...


«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
A1992B
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2119
Registrado: 18 Ene 2011, 15:10

Mensaje por A1992B »

lochopo escribió:
A1992B escribió:
Kerigma89 escribió:Lo que aun no tengo claro es el tema del filtro en segundo, cuantos hechan y por qué criterios, y la competitividad intestina que va a nacer entre los alumnos segun se acerca la fecha de "patada en el cul*"...




A mí eso sí que me da miedo. Porque por ejemplo yo veo que en mi carrera al ser nueva, somos pocos y eso y hay bastante buen rollo entre nosotros y bastante compañerismo, en cambio, estamos en la misma escuela que los de caminos y ahí no se ve tan buen rollo (y por gente que conocemos ahí lo hemos confirmado) porque claro, en una carrera como caminos se sabe que entran 300 pero se quiere que acaben 100, y los estudiantes lo saben y a la hora de ayudar a los compañeros se lo piensan 2 veces. Esto en una carrera civil está mal, pero no va la vida en ello, pero si pasa esto en las academias militares, donde el compañerismo desde mi punto de vista es algo imprescindible, puede ir muy mal todo. Yo creo que el ministerio tendría que ofrecer menos plazas de más y aplicar un criterio en el que los cadetes dependiensen únicamente de sí mismos, en plan... si tienes tantas suspensas a la calle. De esta forma los cadetes, aunque igual unos años echasen a muchos y otros a pocos, no dependerían de su compañero de camareta para seguir, sino sólo de sí mismos...


El ministerio tiene la obligación de que los aspirantes que obtengan el despacho sean los mejores y eso se consigue con este tipo de filtros, filtro que ya tenían previsto en el nuevo plan de estudios por los previsibles (entonces) abandonos.

Los cadetes dependen únicamente de sí mismos, de dejarse el alma en cada exámen, es algo que asumen y que nosotros asumimos conscientemente (o no), el riesgo de quedarte con una mano delante y la otra detrás en segundo, cuando presentamos la instancia el mes pasado.



Yo es que no veo muy claro lo que dependan de sí mismos. Dependen de sí mismos en el sentido de, como bien has dicho, tener que dejarse la piel en cada examen, pero además dependen de que sus compañeros no saquen mejores notas que ellos, ya sea por suerte, por tener más capacidad o por haber estudiado más, pero hay muchas veces que el factor haber estudiado más no influye (o eso veo yo en mi clase, donde gente que se lo curra no llega al 5 y gente que no hace nada saca 8). Pero bueno, yo lo que veo con este tipo de filtro es que va a pasar como suele pasar en las ingenierías por lo general: la gente sabe que los profesores los van a pasar a todos por el filtro, para que acaben 1/3 de los que entraron, y eso es lo que conduce a situaciones de malos rollos en clase, de no dejar apuntes o dejar apuntes malos, de competencia, falta de compañerismo... Como he dicho en la universidad civil pues vale, es una forma de que sobrevivan los mejores, pero en una academia militar crear este tipo de clima no puede ser bueno, porque es fundamental que exista un espíritu de compañerismo entre los cadetes para que esto funcione, si no, saldrán superingenieros pero podría pasar que el día que estén de misión sólo velen por salvar su propia vida sin importarles la de sus compañeros... Sé que es un ejemplo extremo pero si se inculcan este tipo de individualidades, no digo que todos, pero algún futuro oficial tendrá esa mentalidad en momentos clave


Chintapinto
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 570
Registrado: 04 Ene 2011, 18:08
Ubicación: Granada

Mensaje por Chintapinto »

lochopo escribió:
A1992B escribió:
Kerigma89 escribió:Lo que aun no tengo claro es el tema del filtro en segundo, cuantos hechan y por qué criterios, y la competitividad intestina que va a nacer entre los alumnos segun se acerca la fecha de "patada en el cul*"...




A mí eso sí que me da miedo. Porque por ejemplo yo veo que en mi carrera al ser nueva, somos pocos y eso y hay bastante buen rollo entre nosotros y bastante compañerismo, en cambio, estamos en la misma escuela que los de caminos y ahí no se ve tan buen rollo (y por gente que conocemos ahí lo hemos confirmado) porque claro, en una carrera como caminos se sabe que entran 300 pero se quiere que acaben 100, y los estudiantes lo saben y a la hora de ayudar a los compañeros se lo piensan 2 veces. Esto en una carrera civil está mal, pero no va la vida en ello, pero si pasa esto en las academias militares, donde el compañerismo desde mi punto de vista es algo imprescindible, puede ir muy mal todo. Yo creo que el ministerio tendría que ofrecer menos plazas de más y aplicar un criterio en el que los cadetes dependiensen únicamente de sí mismos, en plan... si tienes tantas suspensas a la calle. De esta forma los cadetes, aunque igual unos años echasen a muchos y otros a pocos, no dependerían de su compañero de camareta para seguir, sino sólo de sí mismos...


El ministerio tiene la obligación de que los aspirantes que obtengan el despacho sean los mejores y eso se consigue con este tipo de filtros, filtro que ya tenían previsto en el nuevo plan de estudios por los previsibles (entonces) abandonos.

Los cadetes dependen únicamente de sí mismos, de dejarse el alma en cada exámen, es algo que asumen y que nosotros asumimos conscientemente (o no), el riesgo de quedarte con una mano delante y la otra detrás en segundo, cuando presentamos la instancia el mes pasado.


Una cosa es asumirlo y tragar con ello, y otra estar de acuerdo. Y no lo digo ya solamente por la criba, sino por el nuevo sistema en general.


lochopo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 591
Registrado: 04 Feb 2011, 01:59

Mensaje por lochopo »

Creo que el compañerismo no se ve afectado por lo que has dicho tú, esto no es sólo una carrera civil, ningún ingeniero se va a enfrentar a situaciones duras junto a sus compañeros (obviando la posibilidad de que cierren la cafetería de la facultad por reformas), ni van a convivir juntos 24 horas de lunes a viernes. El espíritu militar no se va a quebrar porque haya competencia, debido a que tu vida depende de tu compañero y la vida de tu sección depende de tí.

Y vuelvo a repetir que dependen y dependeremos de nosotros mismos, lo que decidirá quién continua y quién se queda fuera sera la constancia y el sacrificio de cada uno, las aptitudes y capacidades es algo secundario en una carrera tan dura como la militar.

Chintapinto yo no estoy de acuerdo con el sistema, creo que con este plan de estudios se pierde un importante número de asignaturas humanísticas vitales para dar al futuro teniente una formación integral y la reducción de semanas de instrucción raya el límite. La cuestión está en que el sistema no va a cambiar durante por lo menos 5 o 6 años, por lo tanto nuestra preocupación debería ser sacar selectividad con la mejor nota y partirnos los cuernos para conseguir las dos estrellas una vez estemos dentro, adaptándonos a lo que haya y superando cualquier traba que los políticos nos quieran poner en nuestro camino.

El que no esté dispuesto a eso quizás debería reconsiderar su vocación y sus objetivos personales.


Chintapinto
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 570
Registrado: 04 Ene 2011, 18:08
Ubicación: Granada

Mensaje por Chintapinto »

lochopo escribió:Creo que el compañerismo no se ve afectado por lo que has dicho tú, esto no es sólo una carrera civil, ningún ingeniero se va a enfrentar a situaciones duras junto a sus compañeros (obviando la posibilidad de que cierren la cafetería de la facultad por reformas), ni van a convivir juntos 24 horas de lunes a viernes. El espíritu militar no se va a quebrar porque haya competencia, debido a que tu vida depende de tu compañero y la vida de tu sección depende de tí.

Y vuelvo a repetir que dependen y dependeremos de nosotros mismos, lo que decidirá quién continua y quién se queda fuera sera la constancia y el sacrificio de cada uno, las aptitudes y capacidades es algo secundario en una carrera tan dura como la militar.

Chintapinto yo no estoy de acuerdo con el sistema, creo que con este plan de estudios se pierde un importante número de asignaturas humanísticas vitales para dar al futuro teniente una formación integral y la reducción de semanas de instrucción raya el límite. La cuestión está en que el sistema no va a cambiar durante por lo menos 5 o 6 años, por lo tanto nuestra preocupación debería ser sacar selectividad con la mejor nota y partirnos los cuernos para conseguir las dos estrellas una vez estemos dentro, adaptándonos a lo que haya y superando cualquier traba que los políticos nos quieran poner en nuestro camino.


El que no esté dispuesto a eso quizás debería reconsiderar su vocación y sus objetivos personales.


Eso es lo que yo llevo defendiendo desde que estoy en el foro. Sólo quería matizar que criticar al nuevo sistema ni hace que no estés dispuesto a pasar por él ni que vayas a rendir menos. A mí, como dijo una vez tercioidiaquez, como si ponen un plan de estudios basado en tocar el clavicordio. Pues no me parecerá el mejor sistema, y lo diré, pero tocaré el clavicordio, vaya que si lo tocaré :lol:

Y quiero también dejar claro, por cierto, que mis críticas al nuevo sistema han sido muy limitadas (y cualquiera que lea mis mensajes puede decirlo). Entre otras cosas, porque considero que no está formado del todo, ni tengo yo ningún tipo de conocimiento amplio sobre él o autoridad para juzgarlo.
Última edición por Chintapinto el 20 May 2011, 14:13, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Alfonso_Gatsu
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1248
Registrado: 23 Nov 2008, 03:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Alfonso_Gatsu »

lochopo escribió:Creo que el compañerismo no se ve afectado por lo que has dicho tú, esto no es sólo una carrera civil, ningún ingeniero se va a enfrentar a situaciones duras junto a sus compañeros (obviando la posibilidad de que cierren la cafetería de la facultad por reformas), ni van a convivir juntos 24 horas de lunes a viernes. El espíritu militar no se va a quebrar porque haya competencia, debido a que tu vida depende de tu compañero y la vida de tu sección depende de tí.

Y vuelvo a repetir que dependen y dependeremos de nosotros mismos, lo que decidirá quién continua y quién se queda fuera sera la constancia y el sacrificio de cada uno, las aptitudes y capacidades es algo secundario en una carrera tan dura como la militar.

Chintapinto yo no estoy de acuerdo con el sistema, creo que con este plan de estudios se pierde un importante número de asignaturas humanísticas vitales para dar al futuro teniente una formación integral y la reducción de semanas de instrucción raya el límite. La cuestión está en que el sistema no va a cambiar durante por lo menos 5 o 6 años, por lo tanto nuestra preocupación debería ser sacar selectividad con la mejor nota y partirnos los cuernos para conseguir las dos estrellas una vez estemos dentro, adaptándonos a lo que haya y superando cualquier traba que los políticos nos quieran poner en nuestro camino.

El que no esté dispuesto a eso quizás debería reconsiderar su vocación y sus objetivos personales.


Discrepo bastante en eso, si tenemos en cuenta que bastantes asignaturas son tipo física, matemáticas, expresión gráfica, química etc... Con eso realmente salen beneficiados aquellos que, por naturaleza, son buenos con números o cosas relacionadas con estos.

No me parece demasiado bien que se cuenten las asignaturas de la ingeniería a la hora de hacer la criba tampoco, después de todo, una vez se le entregue el despacho al teniente, tendrá que saber hacer bien el trabajo de campo básicamente, imagino, vamos.


Vivire militare est.
A1992B
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2119
Registrado: 18 Ene 2011, 15:10

Mensaje por A1992B »

lochopo escribió:Y vuelvo a repetir que dependen y dependeremos de nosotros mismos, lo que decidirá quién continua y quién se queda fuera sera la constancia y el sacrificio de cada uno, las aptitudes y capacidades es algo secundario en una carrera tan dura como la militar.



Sí me equivoco que alguien me corrija, pero me suena que siempre se ha dicho que la clave de la criba van a ser las notas de la ingeniería, no de las pocas asignaturas militares... Por lo tanto si es así, desde mi experiencia pienso que las aptitudes y capacidades son imprescindibles para sacarse la ingeniería, ya no sólo el sacrificio... :?


lochopo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 591
Registrado: 04 Feb 2011, 01:59

Mensaje por lochopo »

Alfonso_Gatsu escribió:
lochopo escribió:Creo que el compañerismo no se ve afectado por lo que has dicho tú, esto no es sólo una carrera civil, ningún ingeniero se va a enfrentar a situaciones duras junto a sus compañeros (obviando la posibilidad de que cierren la cafetería de la facultad por reformas), ni van a convivir juntos 24 horas de lunes a viernes. El espíritu militar no se va a quebrar porque haya competencia, debido a que tu vida depende de tu compañero y la vida de tu sección depende de tí.

Y vuelvo a repetir que dependen y dependeremos de nosotros mismos, lo que decidirá quién continua y quién se queda fuera sera la constancia y el sacrificio de cada uno, las aptitudes y capacidades es algo secundario en una carrera tan dura como la militar.

Chintapinto yo no estoy de acuerdo con el sistema, creo que con este plan de estudios se pierde un importante número de asignaturas humanísticas vitales para dar al futuro teniente una formación integral y la reducción de semanas de instrucción raya el límite. La cuestión está en que el sistema no va a cambiar durante por lo menos 5 o 6 años, por lo tanto nuestra preocupación debería ser sacar selectividad con la mejor nota y partirnos los cuernos para conseguir las dos estrellas una vez estemos dentro, adaptándonos a lo que haya y superando cualquier traba que los políticos nos quieran poner en nuestro camino.

El que no esté dispuesto a eso quizás debería reconsiderar su vocación y sus objetivos personales.


Discrepo bastante en eso, si tenemos en cuenta que bastantes asignaturas son tipo física, matemáticas, expresión gráfica, química etc... Con eso realmente salen beneficiados aquellos que, por naturaleza, son buenos con números o cosas relacionadas con estos.

No me parece demasiado bien que se cuenten las asignaturas de la ingeniería a la hora de hacer la criba tampoco, después de todo, una vez se le entregue el despacho al teniente, tendrá que saber hacer bien el trabajo de campo básicamente, imagino, vamos.


Precisamente ese es mi caso, pese a haber realizado el bachillerato científico-tecnológico, las asignaturas que se me dan mejor son las de sociales. Opino que el que se pase día y noche estudiando en la academia, en vez de dedicar el escaso tiempo libre al ocio, pasará el corte y más de una vez estará en el cuadro de honor, independientemente de su capacidad.

El trabajo de campo, como cualquier otro, se aprende realizándolo día a día, pocos trabajadores licenciados usan a diario las asignaturas de la carrera que cursaron.
Última edición por lochopo el 20 May 2011, 14:25, editado 1 vez en total.


A1992B
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2119
Registrado: 18 Ene 2011, 15:10

Mensaje por A1992B »

lochopo escribió:
Alfonso_Gatsu escribió:
lochopo escribió:Creo que el compañerismo no se ve afectado por lo que has dicho tú, esto no es sólo una carrera civil, ningún ingeniero se va a enfrentar a situaciones duras junto a sus compañeros (obviando la posibilidad de que cierren la cafetería de la facultad por reformas), ni van a convivir juntos 24 horas de lunes a viernes. El espíritu militar no se va a quebrar porque haya competencia, debido a que tu vida depende de tu compañero y la vida de tu sección depende de tí.

Y vuelvo a repetir que dependen y dependeremos de nosotros mismos, lo que decidirá quién continua y quién se queda fuera sera la constancia y el sacrificio de cada uno, las aptitudes y capacidades es algo secundario en una carrera tan dura como la militar.

Chintapinto yo no estoy de acuerdo con el sistema, creo que con este plan de estudios se pierde un importante número de asignaturas humanísticas vitales para dar al futuro teniente una formación integral y la reducción de semanas de instrucción raya el límite. La cuestión está en que el sistema no va a cambiar durante por lo menos 5 o 6 años, por lo tanto nuestra preocupación debería ser sacar selectividad con la mejor nota y partirnos los cuernos para conseguir las dos estrellas una vez estemos dentro, adaptándonos a lo que haya y superando cualquier traba que los políticos nos quieran poner en nuestro camino.

El que no esté dispuesto a eso quizás debería reconsiderar su vocación y sus objetivos personales.


Discrepo bastante en eso, si tenemos en cuenta que bastantes asignaturas son tipo física, matemáticas, expresión gráfica, química etc... Con eso realmente salen beneficiados aquellos que, por naturaleza, son buenos con números o cosas relacionadas con estos.

No me parece demasiado bien que se cuenten las asignaturas de la ingeniería a la hora de hacer la criba tampoco, después de todo, una vez se le entregue el despacho al teniente, tendrá que saber hacer bien el trabajo de campo básicamente, imagino, vamos.


Precisamente ese es mi caso, pese a haber realizado el bachillerato científico-tecnológico, las asignaturas que se me dan mejor son las de sociales. Opino que el que se pase día y noche estudiando en la academia, en vez de dedicar el escaso tiempo libre al ocio, pasará el corte y más de una vez estará en el cuadro de honor.




No siempre. Ya te digo que en mi clase tengo gente que estudia para cada examen más de lo que yo y otros muchos hemos estudiado en todo el curso y pasan del 5 sólo en las asginaturas que son más de codos. En matemáticas, física, química y demás no suelen pasar del 3... En las ingenierías por suerte o por desgracia no se suele premiar al que más estudia, sino al que mejor se le da.


Avatar de Usuario
Alfonso_Gatsu
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1248
Registrado: 23 Nov 2008, 03:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Alfonso_Gatsu »

Precisamente ese es mi caso, pese a haber realizado el bachillerato científico-tecnológico, las asignaturas que se me dan mejor son las de sociales. Opino que el que se pase día y noche estudiando en la academia, en vez de dedicar el escaso tiempo libre al ocio, pasará el corte y más de una vez estará en el cuadro de honor.

El trabajo de campo, como cualquier otro, se aprende realizándolo día a día, pocos trabajadores licenciados usan a diario las asignaturas de la carrera que cursaron.


Yo también soy de naturaleza "humanística". Tal vez el que se pase día y noche estudiando tendrá más probabilidad de estar en el cuadro de honor, pero segurísimo que no siempre va a ser así, ¿Quién no ha tenido en su clase a alguien que se pasaba horas y horas preparándose un examen, llegaba el examen y sacaba un "simple" 7, y otro que, sin hacer nada, lo bordaba con un 9? Claro, la gente currante es más probable que tenga notas altas, porque a las aptitudes que tenga, se le suma la actitud, mientras que a alguien que no hace nada productivo, no se le suma nada.

Y respecto a lo del trabajo de campo, claro, pero dudo que todos aprendan lo mismo.


Vivire militare est.
lochopo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 591
Registrado: 04 Feb 2011, 01:59

Mensaje por lochopo »

A1992B escribió:
lochopo escribió:
Alfonso_Gatsu escribió:
lochopo escribió:Creo que el compañerismo no se ve afectado por lo que has dicho tú, esto no es sólo una carrera civil, ningún ingeniero se va a enfrentar a situaciones duras junto a sus compañeros (obviando la posibilidad de que cierren la cafetería de la facultad por reformas), ni van a convivir juntos 24 horas de lunes a viernes. El espíritu militar no se va a quebrar porque haya competencia, debido a que tu vida depende de tu compañero y la vida de tu sección depende de tí.

Y vuelvo a repetir que dependen y dependeremos de nosotros mismos, lo que decidirá quién continua y quién se queda fuera sera la constancia y el sacrificio de cada uno, las aptitudes y capacidades es algo secundario en una carrera tan dura como la militar.

Chintapinto yo no estoy de acuerdo con el sistema, creo que con este plan de estudios se pierde un importante número de asignaturas humanísticas vitales para dar al futuro teniente una formación integral y la reducción de semanas de instrucción raya el límite. La cuestión está en que el sistema no va a cambiar durante por lo menos 5 o 6 años, por lo tanto nuestra preocupación debería ser sacar selectividad con la mejor nota y partirnos los cuernos para conseguir las dos estrellas una vez estemos dentro, adaptándonos a lo que haya y superando cualquier traba que los políticos nos quieran poner en nuestro camino.

El que no esté dispuesto a eso quizás debería reconsiderar su vocación y sus objetivos personales.


Discrepo bastante en eso, si tenemos en cuenta que bastantes asignaturas son tipo física, matemáticas, expresión gráfica, química etc... Con eso realmente salen beneficiados aquellos que, por naturaleza, son buenos con números o cosas relacionadas con estos.

No me parece demasiado bien que se cuenten las asignaturas de la ingeniería a la hora de hacer la criba tampoco, después de todo, una vez se le entregue el despacho al teniente, tendrá que saber hacer bien el trabajo de campo básicamente, imagino, vamos.


Precisamente ese es mi caso, pese a haber realizado el bachillerato científico-tecnológico, las asignaturas que se me dan mejor son las de sociales. Opino que el que se pase día y noche estudiando en la academia, en vez de dedicar el escaso tiempo libre al ocio, pasará el corte y más de una vez estará en el cuadro de honor.




No siempre. Ya te digo que en mi clase tengo gente que estudia para cada examen más de lo que yo y otros muchos hemos estudiado en todo el curso y pasan del 5 sólo en las asginaturas que son más de codos. En matemáticas, física, química y demás no suelen pasar del 3... En las ingenierías por suerte o por desgracia no se suele premiar al que más estudia, sino al que mejor se le da.


En las ingenierías deberían de estar los que le gusta estudiar ingeniería y para eso te deben gustar la mayoría de las asignaturas.

Yo estoy seguro de que si dedicas el tiempo sólo al estudio sacas esa ingeniería, parte de los que fueron compañeros en bachillerato están haciendo una ingeniería y los que más aprueban son los que se pasan más horas estudiando. Si te dedicas plenamente al estudio por muy mal que se te dé aprobaras gran parte de las asignaturas


lochopo
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 591
Registrado: 04 Feb 2011, 01:59

Mensaje por lochopo »

Alfonso_Gatsu escribió:
Precisamente ese es mi caso, pese a haber realizado el bachillerato científico-tecnológico, las asignaturas que se me dan mejor son las de sociales. Opino que el que se pase día y noche estudiando en la academia, en vez de dedicar el escaso tiempo libre al ocio, pasará el corte y más de una vez estará en el cuadro de honor.

El trabajo de campo, como cualquier otro, se aprende realizándolo día a día, pocos trabajadores licenciados usan a diario las asignaturas de la carrera que cursaron.


Yo también soy de naturaleza "humanística". Tal vez el que se pase día y noche estudiando tendrá más probabilidad de estar en el cuadro de honor, pero segurísimo que no siempre va a ser así, ¿Quién no ha tenido en su clase a alguien que se pasaba horas y horas preparándose un examen, llegaba el examen y sacaba un "simple" 7, y otro que, sin hacer nada, lo bordaba con un 9? Claro, la gente currante es más probable que tenga notas altas, porque a las aptitudes que tenga, se le suma la actitud, mientras que a alguien que no hace nada productivo, no se le suma nada.

Y respecto a lo del trabajo de campo, claro, pero dudo que todos aprendan lo mismo.


Un simple 7 es aprobar con una nota decente. Yo me veía negro para aprobar los exámentes de dibujo técnico, no pasé del 6 en ninguno de segundo, para mí fue la asignatura más problemática pero con esfuerzo se aprueba todo más tarde o más temprano.
Última edición por lochopo el 20 May 2011, 14:45, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados