Una de las primeras unidades en recibir Tiger-II fue la Panzer-Kompanie 316 (Fkl), el 14 de Marzo de 1944. Las historia y denominación de estas unidades es complicada:
- Abril de 1943: formación de la compañía como 1.Schwerekompanie (Fkl). Esta se basaba en la unidad de remplazo Panzer Versuchs Ersatz Abteilung (Fkl) 30. El símbolo (Fkl) denota que era una unidad que operaba carros explosivos por control remoto. Estos se denominaban SdKfz. 301 (Borgward IV) y estaban basados en chasis de Panzer-II.
- Septiembre de 1943: la designación pasa a ser Panzerkompanie (Fkl) 316. Envio al centro de entrenamiento de Fallingbostel e incorporación al Panzer Lehr Regiment 190.
- Febrero de 1944: se reciben los primeros carros Tiger-I (3 ejemplares). Posteriormente se decide utilizar StuG-III tras la sugerencia de la Panzer Lehr. Finalmente se decide equiparla con 14 Tiger-II
- Marzo de 1944: una parte de las tripulaciones se entrenan con Tiger-I en el centro de Paderborn. El 19 los 5 primeros Tiger-II son entregados. Se trata de modelos con torre Porsche (chasis 280001 – 280005).
- Mayo de 1944: los carros son enviados con urgencia a Verdún, pero los Tiger-II no son útiles para el combate. Según un informe enviado al Generalinspekteur, hay 3 Tiger-I y 9 StuG. La mecánica de los Tiger-II no es fiable, por lo que deberían ser devueltos a Alemania. Además, podrían caer en manos enemigas si hay un desembarco.
- El 15 de Julio los Tiger-II son dados de baja en la Panzer Lehr y asiganados al 1./Panzer Abteilung 302 (FKL), basado en Reims y equipado con StuG. Después de algunas dudas, los Tiger-II son enviados a Eure-et-Loire. Los carros estaban numerados 02, 10, 11, 12 y 13.
La entrada en combate de estos Tiger-II sería breve, y como es de esperar, poco exitosa. Estos ejemplares entran en acción a mediados de Agosto, cuando los aliados se han abierto paso tras meses de combates en Normandia. Los Tiger-II se desplegaron en Chateaudun -al suroeste de París- con el objetivo de parar el avance aliado.

Despliegue inicial de los Tiger-II (Laurent Lecocq (www.profils.tk).

Ruta de retirada (Laurent Lecocq (www.profils.tk).
El 15 de Agosto la unidad entró en combate, aunque sólo fueron pequeñas escaramuzas. Una patrulla del 3rd Armored Cavalry, equipada con M8 y Jeep, es atacada por el carro 12. Los tripulantes de 3 vehículos son hechos prisioneros y el avance de otros 2 se ve interrumpido. Posteriormente el carro se retira hacia Varize.
El 16 de Agosto los americanos hace fuego de artillería sobre el 13, pero no sufre daños. El 12 bloquea el avance aliado con unos cuantos tiros. El 10 se retira para unirse con el 2 y el 11 en Le Mail. En la noche del 17 de Agosto los tanques 12 y 13 son destruidos por sus tripulaciones. El 12 se incendia. Los carros que quedan se reagrupan a las 3:00 de la mañana. El 11 también debe de ser destruido porque sufre una avería. Finalmente, los dos carros restantes se retiran por la N155 (hoy conocida como D955). El 10 se estropea y es remolcado por el 02 , aunque es destruido al día siguiente sobre las 20:00. El último carro sigue su camino, pero tiene un accidente y queda inmovilizado, por lo que la tripulación lo decide abandonar.
Estos Tiger-II no tuvieron mucho éxito. Teniendo en cuenta los problemas mecánicos y las recomendaciones de la Panzer Lehr, es extraño que no fuesen asignados a escuelas o unidades de pruebas, donde pudiesen ser operados con más tranquilidad. Curiosamente, uno de estos Tiger terminó en Suecia. Tras la guerra Francia vendió un ejemplar a este país, que lo utilizó para realizar pruebas. Wolfgang Schneider y Christer Baadstöe han investigado el asunto y han concluido que se trata del carro 12.
Fuentes y enlaces de interés
- http://libellule.heavy.jp/site/vehicule ... I-FKL.html
- http://www.panzerworld.net/tigerii
- http://anonymous-generaltopics.blogspot ... tiger.html
- http://www.panzernet.com/articulos/hist ... re2_pm.htm
- http://www.network54.com/Forum/47207/me ... +Tiger+IIs
- http://www.feldgrau.net/forum/viewtopic ... 4&start=15
Apéndice 1: registro fotográfico de los Tiger-II
Los Tiger eran objeto de muchas fotos debido a su imponente tamaño, tanto por parte de soldados como de civiles. Esto facilita bastante la identificación y seguimiento de los ejemplares construidos. Las siguientes fotos muestran los Tiger de la unidad. Estas fotos hace mucho que circulan por muchas páginas y foros de internet, por lo que no conozco el copyright. Como se puede ver, los números de identificación son de gran tamaño y en tono blanco. El camuflaje es también bastante diferente al de otros ejemplares pertenecientes a los batallones pesados (SPzAb).

Carro número 02 (Copyright desconocido).

Carro número 10 (Copyright desconocido).

Carro número 11 (Copyright desconocido).

Carro número 12 (Copyright desconocido).

Carro número 13 (Copyright desconocido).