Siempre hay alguien que descolla, y sin duda Nigel fue un pilotazo y un "gentleman", pero en esa temporada era un ladrillo ver la F1

El piloto español Fernando Alonso, actualmente situado en quinta posición en el campeonato tras las tres primeras carreras de la temporada 2011, llega a Turquía consciente de que Ferrari necesita dar un importante paso adelante para meterse de lleno en la lucha por las primeras posiciones, algo de lo que hasta el momento han estado muy lejos. Sin embargo, el doble campeón del mundo no cree que las cosas vayan a cambiar demasiado en Istanbul Park, pues aunque el equipo italiano ha trabajado duro durante este parón, sus rivales no han estado ni mucho menos dormidos.
El vigente campeón del mundo de constructores, Red Bull, ha solucionado los problemas existentes con la introducción del KERS en sus monoplazas, según ha afirmado el consejero del equipo, Helmut Marko. Los austríacos no emplearon este sistema en la temporada 2009, año de su introducción, y en los tres primeros Grandes Premios de este 2011 han sufrido problemas de sobrecalentamiento al utilizarlo.
El piloto australiano Mark Webber se ha visto claramente perjudicado por esta cuestión, ya que todavía no ha tenido un fin de semana exento de problemas con el KERS de su RB7. Tras el Gran Premio de China, donde Lewis Hamilton batió por primera vez este año a un intratable Sebastian Vettel, el equipo se comprometió a llegar a la raíz del problema, algo que parecen haber conseguido.
"Nuestro sistema KERS está bien. Durante el parón de Pascua hemos realizado algunas modificaciones" comentó Marko al periódico alemán Bild. "Ahora está mucho más frío cuando se encuentra en uso. Funciona bien."
Después del parón de tres semanas que ha tenido el Gran Circo de la Fórmula 1, esta llega a Europa de la mano del Gran Premio de Turquía. Todos los equipos han estado trabajando duro para traer nuevas mejoras al trazado de Istambul Park, y poder acercarse más a los líderes.
Uno de estos equipos es la escudería McLaren, quien hasta el momento, ha demostrado ser el único equipo capaz de ponerle las cosas un poco difíciles a Red Bull. Phil Prew, ingeniero jefe de pista del equipo británico, ha asegurado que están a unas pocas décimas de segundo del equipo Red Bull: "Creo que estamos entre tres décimas y medio segundo por detrás del ritmo de Red Bull, y obviamente ésa es la distancia que estamos intentando recortar. Puede haber muchas razones, pero estamos intentando mejorar nuestro rendimiento en calificación y carrera."
Se sabe que el motor Renault RS27 es uno de los motores que tiene un mapa de consumo especial y además, tiene la ventaja que genera una alta circulación de gases de escape, incrementando así la salida del flujo de estos a través del difusor. Esto significa que incluso cuando los pilotos no están pisando el acelerador a fondo, los gases que circulan por debajo del coche sean siempre constantes, proporcionando a los pilotos un mayor 'downforce' y un rápido paso por curva.
Trabajan en un mapa motor específico para la clasificación
A esto se referido exactamente Prew, que es en lo que los de Woking han estado dedicando más tiempo durante estas semanas: "Estamos intentando mejorar el rendimiento de nuestro coche tanto en calificación como en carrera. Creo que la optimización de los neumáticos puede ser un área, y el uso de mapas de motor elaborados puede ser otro, con la generación de un mayor 'downforce' gracias a los escapes soplados."
carlos perez llera escribió:otra opción, todos con el mismo buga ¿a que mola?![]()
saludos
Istanbul Park es un trazado permanente situado a unos 50 km del centro de Estambul, y que lleva en la Fórmula 1 desde el año 2005. Tiene una longitud de 5.338 metros, que los pilotos tendrán que completar hasta en 58 ocasiones el domingo para conseguir una distancia total de carrera de 309.396 km. Lo conforman 14 curvas, 6 de ellas a derechas y 8 a izquierdas. Además, en esta pista se corre en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Este trazado no es especialmente duro ni con los motores no con los frenos, pero sí con los neumáticos y los pilotos. La característica más destacable de este circuito, la curva 8 (de cuatro vértices), hace que la configuración del coche dependa completamente de ese punto. Ahí, los neumáticos y los pilotos llegan a sufrir hasta 5G's de fuerza lateral, lo que hace que los cuellos lleguen al final de la carrera totalmente sin fuerza. Un dato: la curva 8 supone un 12% de la vuelta, pero un 40% del desgaste de los neumáticos.
El récord del circuito en carrera lo tiene Juan Pablo Montoya desde el año 2005: 1':24''770.
La climatología parece que, esta vez sí, nos dará algún que otro sobresalto. La previsión del fin de semana da lluvia para la primera sesión de entrenamientos libres del viernes y para la carrera del domingo. El único que parece que estaremos tranquilos será el sábado, cuando se espera que brille el sol todo el día. Eso sí, las temperaturas serán muy bajas para estar en Turquía: 15ºC de máxima y 8ºC de mínima.
Por último, os dejo con los horarios del fin de semana.
Horarios programados por 'laSexta':
Viernes, 6 de mayo:
09:00 h -> Libres 1 (por MarcaTV o en www.lasextadeportes.com)
13:00 h -> Libres 2 (por MarcaTV o en www.lasextadeportes.com)
Sábado, 7 de mayo:
10:00 h -> Libres 3
12:30 h -> Previo clasificación
13:00 h -> Clasificación
Domingo, 8 de mayo:
12:00 h -> Previo
14:00 h -> GP de Turquía
Ajá! Haciendole la rosca a D. Carlo eh?
Se le ha roto el coche a Alonso, o algo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], ñugares y 0 invitados