Helicópteros de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Marcelo Bahia
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 10 May 2009, 04:58

Mensaje por Marcelo Bahia »

Com certeza!!

Voy a responderte en castellano para que la moderación no reclame! :mrgreen:

Creo que cada día es más complicado saber la verdad sobre los equipos rusos. La pelea es tan seria que hasta se decía que faltavan herramientas orientales:conf: para el mantenimiento de los equipos rusos. Por cierto que era mentira, pero es cierto que se decía...

Sds.


"Pátria amada Brasil"
Lorran
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 162
Registrado: 22 Ago 2010, 04:32
Ubicación: Rio de Janeiro

Mensaje por Lorran »

Isso deve ser ''picuinha'' politica ¬¬


Avatar de Usuario
Marcelo Bahia
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 10 May 2009, 04:58

Mensaje por Marcelo Bahia »

Lorran escribió:Isso deve ser ''picuinha'' politica ¬¬


Com certeza!! :wink:

Sds.


"Pátria amada Brasil"
Avatar de Usuario
Marcelo Bahia
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 10 May 2009, 04:58

Mensaje por Marcelo Bahia »

25/04/2011

Escuadrón Falcão ya opera con su nuevo helicóptero H-36 Caracal

Por Fernando Valduga.

Imagen
El primer helicóptero H-36 (EC725) Caracal siendo operado por el Escuadrón Falcão. (Foto: 1º/8ºGAV / FAB)

El Escuadrón Falcão (1º/8ºGAV) ya opera con el primer H-36 Caracal. La unidad aérea recibió un equipamiento capaz de atender a cualquier misión, sea rescate, evacuación aeromédica, transporte de tropas, entre otras, diurna o nocturna.

Imagen
Los miembros del Escuadrón Falcão posan junto al primer helicóptero H-36 Caracal recibido por la unidad de la FAB. (Foto: 1º/8ºGAV / FAB)

El acontecimiento marca el comienzo de una nueva era para el Escuadrón Falcão, que a los pocos, comienza a despedirse de otra, la era del UH-1H, aeronave que ayudó a cumplir, con excelencia, las más variadas misiones, mostrando su total desenvoltura y marcó la historia del empleo de la FAB también en la Amazônia.

Fuente: BABE y 1º/8ºGAV


"Pátria amada Brasil"
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Mensaje por OliverBR »

Marcelo Bahia escribió:Com certeza!!

Voy a responderte en castellano para que la moderación no reclame! :mrgreen:

Creo que cada día es más complicado saber la verdad sobre los equipos rusos. La pelea es tan seria que hasta se decía que faltavan herramientas orientales:conf: para el mantenimiento de los equipos rusos. Por cierto que era mentira, pero es cierto que se decía...

Sds.


Marcelo,

Yo nunca había escuchado esto, espero que no vienen con pulgadas x mm que Rusia es adepto al sistema métrico ... :risa3:

Abraço!


Avatar de Usuario
Marcelo Bahia
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 10 May 2009, 04:58

Mensaje por Marcelo Bahia »

:lol: :lol: :lol:

Abraço.


"Pátria amada Brasil"
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Marcelo Bahia escribió:
Lorran escribió:Isso deve ser ''picuinha'' politica ¬¬


Com certeza!! :wink:

Sds.


¿Qué va a ocurrir con los helicópteros contratados pendientes de entrega? ¿Y qué va a ocurrir con los qye ya se encuentran en servicio?


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Mensaje por OliverBR »

Mauricio escribió:
Marcelo Bahia escribió:
Lorran escribió:Isso deve ser ''picuinha'' politica ¬¬


Com certeza!! :wink:

Sds.


¿Qué va a ocurrir con los helicópteros contratados pendientes de entrega? ¿Y qué va a ocurrir con los qye ya se encuentran en servicio?


Hola Mauricio,

Entonces, esta és la discusion entre nosotros foristas brasileños, al que parece tienen versiones discordantes sobre el que va a ocurir, se van solamente postergar la entrega, se van a devolver y se és por lo caso de dificuldades de repuestos o por decision politica...

:conf:

Saludos!


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6565
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

Moscú lanza ofensiva para consolidar el mercado de helicópteros rusos en América Latina
Tras concluir la Feria Aeroespacial y de Defensa de Latinoamérica (LAAD-2011) en Río de Janeiro, a mediados de abril, Rusia anunció una estrategia a largo plazo para consolidar su posición en el mercado de helicópteros tanto militares como de uso civil en América Latina.

En el certamen, considerado entre los más importantes, la empresa estatal Rosoboronexport y el consorcio Helicópteros de Rusia firmaron contratos de venta, suministros de repuestos, reparación, mantenimiento y modernización de helicópteros a compradores de Brasil, México, Argentina, Venezuela, Perú, Ecuador y Colombia.

Según el jefe de la delegación de Rosoboroneksport en LAAD-2011, Serguei Ladiguin, para los fabricantes de helicópteros rusos, América Latina es una de las zonas prioritarias de expansión y para consolidar posiciones, la parte rusa pondrá en marcha un amplio programa destinado a garantizar el permanente funcionamiento de los helicópteros rusos vendidos en el continente latinoamericano.

Es decir, creará a corto y mediano plazo en países del continente, una red de centros de reparación, mantenimiento y modernización de helicópteros con personal altamente calificado y un servicio de venta inmediato de cualquier tipo de repuestos, instrumentos y equipos.
“De momento tenemos listo un centro de servicio para helicópteros Mi-17 en México, los contratos suscritos recientemente incluye la creación en Brasil de otro centro para helicópteros Mi-35 y en Venezuela continúan las obras para la creación de un centro para la reparación y modernización de helicópteros tanto de aplicación militar como civil en el denominado ciclo completo”, dijo el funcionario a la prensa.

Añadió que la Fuerza Aérea de Perú y Colombia expresaron interés sobre la creación de centros de reparación similares por lo que se propuso la creación de grupos de consulta para analizar las perspectivas de su ejecución.

El centro de Brasil está destinado al mantenimiento y reparación de la flotilla de helicópteros de asalto Mi-35M adquiridos por el gobierno para sus Fuerzas Armadas.

El contrato para el suministro de 12 helicópteros de combate y transporte Mi-35M fue suscrito en 2008, después de un concurso que reconoció la supremacía del Mi-35 ruso ante el helicóptero A-129 Mangusta fabricado por la empresa italiana AgustaWestland, y el helicóptero EC 655 Tiger del grupo Eurocopter.

Un primer grupo de Mi-35M, bajo la denominación brasileña AH-2 Sabre fue asignado al segundo escuadrón del Octavo Grupo de Aviación en la base de Porto Velho, en el estado de Rondonia, en el norte del país.

En calidad de helicópteros de combate están destinados a apoyar a los cazas A-29 Super Tucano en misiones para combatir el narcotráfico en la zona del Amazonas.

Según fuentes brasileñas, la configuración de armamento de los AH-2 Sabre (hasta 2.455 kilogramos) incluye misiles aire-tierra y misiles anti-tanque complemento del cañón básico GSh-23L o NPP U23 de caño doble de 23mm.

Estos aparatos cuentan con un radar para la detección de blancos GOES-342 de amplia cobertura en proa, y el piloto está asistido con una cámara de TV para baja luminosidad, otra cámara infrarroja, telémetro y designador láser.

El blindaje permite a los Sabres brasileños resistir municiones de 20 mm, y el sistema de navegación es ruso adoptado al GPS estadounidense y al sistema de posicionamiento ruso GLONASS.

Los expertos rusos del centro de mantenimiento ruso superaron con éxito la prueba de fuego que supuso la adaptación de los equipos de a bordo con el sistema de comunicaciones de la Fuerza Aérea de Brasil que cuenta con radio digitales con salto de frecuencia, criptografía y radio HF.

Inicialmente la prensa local brasileña filtró la imposibilidad de compaginar los equipos rusos con los brasileños sugiriendo con ello el fracaso de la compra de los helicópteros rusos.

Recientemente, una fuente de la industria militar de Brasil anunció que el gobierno aplazó indefinidamente la compra de un segundo lote de helicópteros Mi-35M.

“La suspensión del contrato se debe principalmente al recorte del presupuesto nacional de defensa en más de un 25%”, explicó la fuente en una entrevista telefónica con RIA Novosti.

La fuente reconoció “dificultades técnicas” durante el proceso de explotación de los primeros helicópteros en la base de Porto Velho pero explicó que todos los problemas ya están resueltos y que la entrega del segundo lote de helicópteros se pospone por un plazo indefinido pero en ningún tiempo se cancela.

Diversos proveedores de helicópteros, entre ellos, el europeo Eurocopter, rivalizan por el mercado brasileño, lo que podría explicar, según la citada fuente, el hecho de que la prensa destaque los problemas técnicos a la hora de la explotación y el mantenimiento de las máquinas rusas Mi-35M en Brasil.

Fuentes oficiales de Rosoboroneksport consultadas por RIA Novosti evitaron comentar la posible suspensión del contrato por parte de Brasil, ratificando en cambio la estrategia de expansión de los fabricantes de helicópteros rusos en América Latina.

“Seguiremos nuestros planes de expansión para mejorar el servicio a nuestros clientes en el mercado de América Latina”, indicó la fuente.

Recordó que actualmente expertos rusos trabajan en Perú en labores de adiestramiento del personal peruano para el mantenimiento y reparación de helicópteros Mi-35 y Mi-17 SP adquiridos por el ministerio de Defensa del país andino.

Los técnicos rusos también visitan frecuentemente Colombia para revisiones de helicópteros Mi-17 adquiridos en 2009 por el ejército colombiano para combatir la guerrilla en el sur del país.
Entre los clientes importantes, el funcionario destacó Venezuela con un parque que incluye helicópteros Mi-35, Mi-26 y Mi-17, en la actualidad el país que más maquinas rusas posee.

Además de los helicópteros militares, los fabricantes rusos también buscan reforzar sus posturas después de firmar contratos para promover helicópteros de aplicación civil.

Así, el consorcio “Helicópteros de Rusia” y el grupo inversor Qualy Group Brasil firmaron un contrato de representación para promover la venta del helicóptero Mi-34S1 en el mercado latinoamericano.

Los fabricantes rusos ofrecen varias variantes de venta a crédito, y alquiler con derecho a compra (leasing) de los Mi34S1 que contará con moderno centro de servicio técnico y logístico para el mantenimiento de estos aparatos.

El consorcio ruso y la brasileña Atlas Taxi Aéreoileña también firmaron un acuerdo sobre la creación de un centro conjunto de mantenimiento técnico de helicópteros Mi-171A1, en Brasil.

El helicóptero polivalente ruso Mi-171A1 fue adquirido por la empresa Atlas Taxi Aéreo en noviembre de 2010 para realizar trabajos de transporte y en la región del Amazonas y para atender los intereses de la petrolera brasileña Petrobas.

Por su parte, Helipark Taxi Aereo, operador de helicópteros brasileño y el consorcio ruso firmaron un acuerdo sobre la creación de un centro conjunto de mantenimiento técnico de helicópteros Ka-32A11BC.

La alianza entre el consorcio ruso y las compañías brasileñas está encaminada a aumentar la venta de helicópteros rusos en el mercado de aviación.

“Consideramos el crecimiento de las necesidades de distintos tipos de aeronaves en el mercado latinoamericano de helicópteros y las modificaciones en el marco de la creación de un centro conjunto de mantenimiento técnico de helicópteros rusos”, comento a RIA Novosti el director del consorcio ruso, Dmitri Petrov.

Fuente:
RIA Novosti,


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6565
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

HAL Dhruv "estrella polar" de Ecuador.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
HAL anunció por primera vez el programa Advanced Light Helicopter (ALH) en noviembre de 1984, pero el progreso es lento. Incluso después de que el primer prototipo voló en agosto de 1992, surgieron problemas debido a las cambiantes demandas de los militares de la India, la financiación y las cuestiones contractuales con Messerschmitt-Bölkow-Blohm, que fue el consultor para el diseño. Más demora fue causada por las sanciones EE.UU. después de los ensayos nucleares indios en 1998, ya que el motor original cayó bajo un embargo. A continuación, el helicóptero utilizó el Turbomeca TM 333-2B2 turboeje que podía producir 746 kW (1000 SHP) cada uno y se firmó un acuerdo con Turbomeca para desarrollar un motor más potente.

Un Sistema Integrado de armas (WSI) Dhruv está en fase de desarrollo para los servicios militares de la India. Tendrá talón de alas equipadas para el transporte de hasta ocho misiles antiblindaje, de cuatro misiles aire-aire o cuatro vainas de cohetes de 68mm y 70mm. La variante WSI tendrá también FLIR (Forward Looking Infrared), CCD (dispositivo de carga acoplada) de cámara y un objetivo con el sistema de adquisición de vista térmico y telémetro láser.

En diciembre de 2006, Nexter Systems (anteriormente Giat) se adjudicó un contrato para la instalación de la torreta THL 20 20mm en los primeros 20 helicópteros Dhruv de las fuerzas indias. La torreta está armada con la ametralladora M621 de bajo retroceso de cañón y se combina con un casco-montado.

El helicóptero estaba equipado con el motor más potente Shakti desarrollado conjuntamente por HAL y Turbomeca, y entrando ahora en la producción. El primer vuelo de prueba de la Dhruv con el nuevo motor y la versión militar tuvo lugar el 16 de agosto del 2007.La versión naval del helicóptero está equipado con la Mihir SONAR que está integrado con el sistema de control de tiro del helicóptero.



"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Mensaje por OliverBR »

Traducion de noticia que saliu sobre los Cougar de los hermanos de Chile:

AS 532 SC ‘Cougar Naval’ del Chile
29 de abril de 2011


Imagen

A diferencia de Brasil, Chile cuenta con el helicóptero Eurocopter AS 532 Cougar SC (SH-32) se embarcaron en las fragatas para llevar a cabo ataques contra buques y submarinos, además de las funciones de búsqueda y salvamento y transporte.

El AS 532 SC es un gemelo y pesa alrededor de 9 toneladas. Se emplea una superficie Varan sistema de radar de búsqueda y una pasiva ESM (ESM) DR2000/DALIA ESM para la detección pasiva de identificación y clasificación de los objetivos de emisiones.

Con este equipo el AS 532 SC es capaz de realizar misiones de búsqueda, detección, identificación y seguimiento de objetivos en tierra, tanto en modo activo, como pasivo.

Cougar AS 532 SC, una salida de 5 horas, es capaz de escanear la misma área que una fragata tardaría 24 horas para hacerlo.

El puma puede tardar hasta dos navales AM-39 Exocet misiles, capaces de objetivos participar en cualquier momento, a unas 40 millas (70 km) de distancia. El avión tiene un radio de acción con misiles, a unas 200 millas náuticas.

Misiones Antissubmarino, el puma emplea un buceo sonar, y puede permanecer en la estación "30 millas de su base durante más de 2h30m. El avión puede transportar y lanzar torpedos Mk.46 antissubmarino o similar.

Cougar AS 532 SC puede operar a bordo de las fragatas con el sistema "Harpon" para la solución de la cubierta de vuelo, asegurando la operación en los mares agitados.

...

http://www.naval.com.br/blog/2011/04/29 ... -do-chile/

Saludos!
:D


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10087
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Cordial saludo amigos,

Uno de los nuevos MI-35 de la FAP: :thumbs:

Imagen


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10087
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Respetados foristas,

Un corto video de la ceremonia de presentación de los nuevos helicópteros MI-35 de la FAP...

http://www.youtube.com/watch?v=Le_xFdGN-SM

Saludos!


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Marcelo Bahia
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 10 May 2009, 04:58

Mensaje por Marcelo Bahia »

Hola compañeros,

Ok, pongo acá informaciones extra-oficiales sobre la operación de los Mi-35M de la FAB repasadas por el compañero Roberto Coliteste, que estubo varios días con los brasileños responsables por la operación de los Mi-35M:

- misiles Ataka recibidos y debidamente estocados en Brasil;

- sistemas de armamentos y avionicos son elogiados (por la capacidad y precisión), así como el blindaje y la seguridad durante el vuelo (por ser bimotor, etc);

- todos los pilotos del Mi-35 entrenan en las dos posiciones : piloto y co-piloto/artillero;

- los problemas de las fuentes (compatibilidad de tensiones) y cascos NVG ya fueron resueltos (solamente falta en 1 Mi-35);

- el contrato del Mi-35 fue muy bien redactado por la FAB/MD, amarrando bien las obligaciones de los rusos. Problemas pequeños como el hecho de que los técnicos rusos no hablan bien inglés, manuales que no explican todo el conocimiento de los rusos, etc;

- el mantenimiento a nivel de escuadrón con el tiempo será todo hecho en Brasil, y parte del mantenimiento más pesado será realizado por los PAMA\'s que están calificándose para mantener al Mi-35;

- los 2 tanques auxiliares de combustible aumentan en 1h10-1h15 el tiempo de vuelo del Mi-35, además de las 2h30 usuales. Se puede colocar 4 tanques auxilies en total (pero le mata la capacidad de llevar armamentos);

- el compartimiento de carga puede acomodar hasta 8 soldados equipados (aunque aparezca un poco apretado), y están piensando usar éste espacio para colocar combustible extra, con el objetivo de aumentar aún más la autonomía del Mi-35;

- la entrada operacional del Mi-35 estaba prevista para 2011, sin embargo, debe ser efetivada en 2012 debido al corte de presupuesto de éste año;

- antes del inicio operacional serán hechos lanzamientos reales de armamentos en Brasil, algo aún no hecho. En lRusia fueron hechos lanzamientos de armamentos con los Mi-35 brasileños, no sé cuáles exactamente;

- el más importante los ventiladores-de-camionero nos 2 cockpits son muy apreciados por la tripulación del Mi-35, pues en un "Horno Velho" es demasiado caliente para que uno se quede esperando un tiempo hasta que el aire-condicionado pueda ser accionado (cuando el régimen de potencia del motor es tal que el Mi-35 está casi despegando).

Saludos.


"Pátria amada Brasil"
Brasil
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2002
Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
Ubicación: BRICS
Brasil

Mensaje por Brasil »

Iris escribió:La gran presencia de Eurocopter en el Salón de defensa y seguridad LAAD 2011, que tiene lugar en Río de Janeiro, se centra en la creciente importancia de su filial Helibras


Veremos quien es Helibras:

La distribusión de su cuota accionaria, de acuerdo con el sitio web de Eurocopter, es la siguiente:
76,52% Eurocopter
12,45% Gobierno del estado de Minas Gerais
10,97% BuenInvest
0,05% SACS

Y quien es EADS:

Accionistas
Los principales accionistas son de nacionalidad francesa (27,4%) y alemana (22,4%) y española (5,5%)




Ahora vemos quien gana en esta gama toda. Directamiente el gobierno de minas gerais y el BuenInvest, de un brasileño tambien, los otros 76,52% divididos entre los socios de Eurocopter (EADS)...


Bien por los Franceses, a quien nosostros compramos los helicopteros Super Cougar y assinamos el contracto!


Saludos


AD ASTRA PER ASPERA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 39 invitados