Fuerzas Armadas de Chile

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

yo creo que se genero cierta confusion por la jurisdiccion de OTAN y de la ONU porque en cierto aspecto conviven juntas de alguna forma.
muchos paises OTAN son participes de misiones humanitarias de la ONU, como el caso de España en Haiti, van por la ONU no por la OTAN.

quizas es reexplicar el tema pero no esta demas una sintesis para dar un corte al tema

y es un hecho real y comprobable que existen alianzas a largo plazo OTAN-ONU.

por ejemplo el caso de los afganos


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

zombeca escribió:Parzifal: No pertenezco a las FFAA, pero me interesa la defensa, por diversas razones me ha tocado ver muy de cerca un clasismo y una discriminación vergonzosas en las FFAA.
Creo que la eficiencia en la línea de mando y lo férrea de ésta, cuestión tremendamente importante por lo demás, no depende de una separación y división de oportunidades para siempre desde el origen basados exclusivamente en la capacidad de pago de sus familias.
Por supuesto que en cada pega debe estar el más capacitado, pero no me gusta que para técnico en soldaduras esté reservado el puesto para el hijo del técnico en soldaduras y para ingeniero el puesto sea del hijo del ingeniero.
Me gustarían unas FFAA donde se junte el hijo del ingeniero y el hijo del soldador, y después de entregarles herramientas similares en un ambiente monástico de internado por un tiempo dado, se midan las aptitudes y se elija para cada pega al más capacitado.
Probablemente y gracias a un país vergonzosamente desigual, los más capacitados serán muy frecuentemente los más ricos, sin embargo, muchos de los más pobres podrán acceder a esos sitios y tengo por seguro que contaremos con realmente los mejores en los mejores puestos.
Lamentablemente, un país así significaría que muchos hijos de la elite tendrían que conformarse con un sitio de menos privilegio, con menos dinero y o menos poder porque uno de abajo con mayores capacidades habría ocupado su lugar, y eso viejo es moverle el piso a quienes tienen la sartén por el mango y consideran que estar arriba es un privilegio que les pertenece por derecho propio.

Y la palabra "resentimiento" es una palabra muy querida por la elite, ya que le quita valor a un sentimiento de rebeldía absolutamente legítimo frente a una injusticia vital, como las que a diario vemos en nuestro país, y así se puede desprestigiar al disconforme y tildarlo de manera despectiva para terminar con la discusión...

...


Estimado realmente no entiendo su puento de vista, habiendo servido en la marina por más de 15 años, en tiempos muchos más complicados que hoy en día jamás recuerdo haber visto clasismo en los procesos de selección, es más desde hace mucho que las Escuelas de oficiales están mucho más abiertas a jovenes que "normalmente no podrían entrar por su nivel social", un caso típico son los hijos de los mismo suboficiales, muchos de ellos han hecho carrera de oficialesy actualmente ya ostentan grados altos, otro caso son los oficiales de mar, cada día más comunes y que son basicamente gente de mar que por su meritoria carrera son postulados para cambiar al eslafón de oficiales tras haber aprobado el respectivo curso de un año en la Escuela Naval. Creo que muchos aqí equivocan el concepto, no es clasisimo de selección, sino por el contrario es elitismo en la selección, se busca lo mejor porquees lo que se quiere y necesita, de nada sirve un tipo que a patadas con los cuatro sacó su cuarto medio, que es malo para el idioma inglés pensando que gran parte de la bibliografia de los textos de estudio y posteriormente los manueles técnicos de los sistemas armas vienen en ese idioma, un muchacho no comprenda los valores básicos de moral y familia, valores en lo que se apoya la formación militar de los Oficiales y Suboficiales, tampoco me sirve una persona que ya alos 17 años fume, este obeso y así sucesivamente, piensa simplemente que el sistema de salud de las FF.AA. es de muy bajo costo subvencionado en parte por cada uno de sus integrantes y en otra parte por el Estado, tener desde un principio un apersona con una enfermedad significa que ala larga el Estado deberá gastar más en mantener el buen estado de salud d eesa persona.

Las Escuelas matrices se dan el lujo de elegir su gente debido a que son muchos los jovenes que quieren entrar, sumale ahora que la competencia es mayor al ser menos plazas y habiendo inluído a la mujer dentro del mismo, ello no se da exclusivamente en las instituciones armadas, la universidades efectuan algo parecido, un filtro de quienes entran a sus aulas, no todo el mundo puede se ingeniero o medico, que bueno sería pero no es así, sólo los mejores intelectualemente hablando llenaran los cupos existentes, el resto si tiene dinero que vaya a una privada donde no le podran obstaculo para estudiar pero le pediran dinero a cambio, si no tienes trabajas y estudias de noche, así simplemente es la vida, no se te puede entregar todo en bandeja, se necesita un esfuerzo de tú parte para salir adelante, si un joven en sus quince años asume que desea ingresar a una escuela de oficiales de las FF.AA. que se dedique al cien por ciento a sus estudios, obtenga una muy buena PSU y verás que nadie lo pondrá obstáculo alguno, por el contrario se lo pelearan.

Por último un recuerdo que mantengo de un contingente, cuando entramos a la escuela por allá hace muuuucho tiempo, él llegó con ojotas y un canasto, cuento corto quedó apodado "el huaso", resulta que este muchacho se metió tanto en el sistema, se sacrificó en los estudios y hoy esta retirado, con un titulo de Ingeniero y trabajando para una minera privada, en nivel social que nunca alguién imaginaría que podría llegar, comos e llama eso : ESFUERZO, DEDICACION Y COMPROMISO con la vida que te tocó.


En general amigos, considero de mal gusto eso de siempre echarle la culpa al empedrado por la caida y no al mal caminar.


saludos


ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
zombeca
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 15 Abr 2011, 03:19

Mensaje por zombeca »

Atlanta, no puedo estar más de acuerdo con el concepto general que planteas, además existen canales por los cuales se puede ascender, eso está claro.
Pero aún no entiendo por qué tener dos escuelas distintas, me parece que en israel tienen una sola escuela de entrada y definen por mérito. El punto es que por ningún motivo se deberían aceptar "flaites", guatones, giles, drogos empedernidos, flojos etc, en eso estoy plenamente de acuerdo, pero no me banco el hecho de separar desde el principio y prácticamente para siempre (porque el ascenso de suboficial a oficial es bastante excepcional considerando la muestra total) pudiendo juntar a todos los que muestren ciertas capacidades, se les de un tiempo de entrenamiento básico, se les brinden a todos las mismas oportunidades y una vez dentro filtrar.
Las universidades hacen lo mismo que las FFAA, con la diferencia que ellos no tienen segunda división, pero igual el filtro es tremendamente injusto, porque personas humildes pero con escaso capital cultural quedan subrrepresentados, sin embargo, existe evidencia muy fuerte que confirma que muchas veces los que entran con la mejor PSU a la universidad no necesariamente les irá mejor en sus estudios y menos en la vida profesional. En el caso de las FFAA se podría evitar la injusticia que existe en las Ues chilenas, pero no veo voluntad.

Y con respecto a ver discriminación, es cierto, la marina es la única rama que no conozco bien por dentro, por razones obvias no quiero entrar en detalles personales, pero tengo familia muy directa en las FFAA, estudié en recintos institucionales del ejército, aviación y carabineros y tengo los ojos abiertos y he visto actitudes que sólo se justifican en la discriminación más pura y dura, ¿problema de las FFAA? para nada, es común a toda la sociedad de donde nacen también éstas, pero que en el mundo civil son muy mal vistas y deben ser maquilladas con formas políticamente correctas, sin embargo, dentro de las FFAA estas actitudes quedan avaladas en la costumbre y se entrecruzan con el legítimo y necesario ejercicio de la jerarquía.
En otros casos, sólo se entiende la discriminación porque los individuos que la ejercen y los que la sufren la han aprendido desde la cuna, pareciéndoles de lo más normal.

Y con respecto a echarle la culpa al empedrado estoy de acuerdo, pero no nos engañemos, el camino de algunos tiene muchas más piedras que el de otros...


en que siglo vives? en principios del siglo XX con la Hoz y el martillo, donde todo es reformas y revolucion de sentimientos sociales?


Parzifal, creo que ya no están las cosas como para verlo todo en blanco y negro. Soy un acérrimo enemigo de la doctrina marxista, creo en los mercados regulados, creo en la iniciativa individual que no afecte a los más débiles y creo en una sociedad solidaria. Señalar las injusticias de este país (que jamás he insinuado que sean privativas de las FFAA), luchar por eliminarlas y enojarse con quienes desean mantenerlas no te hace comunista, te hace un librepensador. Muchos pensadores, analistas políticos, sociólogos y periodistas han escrito libros, ensallos y reportajes señalando lo profunda y descarnada que es la injusticia en chile, desde la encomienda para adelante, y no todos son precisamente comunistas.
La libertad y la igualdad son las bases sobre las que se debe construir una sociedad, súmale a esto la fraternidad y tendrás una sociedad desarrollada.
Cuando por diversas razones algún miembro pensante de sociedades verdaderamente desarrolladas les ha tocado conocer nuestra sociedad, por lo general quedan espantados por lo elitistas, discriminadores, arribistas e injustos que somos entre nosotros y pero aún, por la absoluta naturalidad con que lo aceptamos.

Bueno y por otro lado, me parece muy bien participar en misiones de paz ya sea de mantenimiento como de imposición, pero siempre en el marco del mandato de la ONU y jamás en aventuras mentirosas y patéticas como la de las armas de destrucción masiva con que el azufroso bush hijo embarcó a varios incautos.
Es el concepto de las naciones unidas el que chile debe defender, ya que es la única esperanza de evitar el abuso de los poderosos, y eso chiquillos que aún no hemos visto lo que es bueno, cómo vamos a llorar porque vuelva EEUU a controlarnos a todos el día que china se transforme en la superpotencia, ahí veremos de verdad lo que es ser carerraja, abusador, mentiroso, contaminante e indiferente de los DDHH.
Mantengo la convicción (a veces disfrazando la esperanza) que china no podrá transformarse en la superpotencia que tantos vaticinan y que se estancará por varias razones en un lejano segundo lugar, para bien de todos...

Saludos


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Las universidades hacen lo mismo que las FFAA, con la diferencia que ellos no tienen segunda división, pero igual el filtro es tremendamente injusto, porque personas humildes pero con escaso capital cultural quedan subrrepresentados, sin embargo, existe evidencia muy fuerte que confirma que muchas veces los que entran con la mejor PSU a la universidad no necesariamente les irá mejor en sus estudios y menos en la vida profesional. En el caso de las FFAA se podría evitar la injusticia que existe en las Ues chilenas, pero no veo voluntad.


Mmmm...creo que no, en las universidades y en la educación superior en general, si hay 2ª división y 3ª y 4ª, los que no le dió para Ingeniería Civil, estudian Construcción, si no les da para Construcción, estudian Técnico Superior; los que no les da para Medicina estudian Enfermería, o si no les da para eso, estudian Químico Farmacéutico, o Tecnólogo Médico o una Licenciatura en Biología o Química y asi y asi; los que no le da para Derecho estudian Pedagogía, generalmente Historia o si no, Técnico Jurídico; los que no les da para Ingeniería Comercial estudian Comercio Exterior, los que no les da para Veterinaria estudian Biología Marina, o Técnico en Pisciculturas o Perito Agropecuario..

Los que le va bien en la PSU puede que no les vaya tan bien en la U, como también sucede al revés, son sistemas y como todo sistema tiene sus pros y sus contras, sus índices de predictibilidad y sus errores...hoy en día con el puntaje que se les da por el promedio de notas de 1º a 4º medio podríamos incluso decir que hay una discriminación en contra de los alumnos de los colegios mas ricos, toda vez que es harto mas fácil sacarse buenas notas en el Liceo Nº3 de la Granja por ejemplo, que en el Grange School, ¿o no?.

El sistema de ingreso a las fuerzas armadas demuestra su efectividad si logra dotar a los cuerpos armados chilenos del personal que necesita, gente con compromiso con la Patria, vocación, física e intelectualmente capaces y dotados para hacer la pega, y al parecer, salvo las acusaciones mas o menos fundadas de clasismo o elitismo que salen cada cierto tiempo en este foro, los sistemas de ingreso en nuestras FFAA, funcionan saludablemente bien.

Saludos cordiales :cool:

P.D.:
Muchos pensadores, analistas políticos, sociólogos y periodistas han escrito libros, ensallos y reportajes señalando lo profunda y descarnada que es la injusticia en chile, desde la encomienda para adelante, y no todos son precisamente comunistas.
La libertad y la igualdad son las bases sobre las que se debe construir una sociedad, súmale a esto la fraternidad y tendrás una sociedad desarrollada.
Cuando por diversas razones algún miembro pensante de sociedades verdaderamente desarrolladas les ha tocado conocer nuestra sociedad, por lo general quedan espantados por lo elitistas, discriminadores, arribistas e injustos que somos entre nosotros y pero aún, por la absoluta naturalidad con que lo aceptamos.


Tu "ensallo" es una falacia doctrinaria e históricamente hablando...la libertad e igualdad generalmente nunca van de la mano, mas bien suelen ser antagónicas, y la fraternidad, ¿que es eso?, ¿se come?, si te refieres a la tolerancia, podríamos decir que para muchos pensadores medianamente serios, estaríamos ante el único valor objetivo, ya que las conductas tolerantes, si producen efectos medibles en el contexto externo o social...yo no pienso asi, pero a veces tengo la mala costumbre de leer también a los adversarios doctrinales...jejeje.


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
zombeca
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 15 Abr 2011, 03:19

Mensaje por zombeca »

Tu "ensallo" es una falacia doctrinaria e históricamente hablando...la libertad e igualdad generalmente nunca van de la mano, mas bien suelen ser antagónicas, y la fraternidad, ¿que es eso?, ¿se come?, si te refieres a la tolerancia, podríamos decir que para muchos pensadores medianamente serios, estaríamos ante el único valor objetivo, ya que las conductas tolerantes, si producen efectos medibles en el contexto externo o social...yo no pienso asi, pero a veces tengo la mala costumbre de leer también a los adversarios doctrinales...


Entiendo que no puedas apreciar la Libertad Y la Igualdad en su dimensión de objetivo social y humano, en chile llevamos 5 siglos sin que se asomen muy a menudo... Pero en sociedades más avanzadas están mucho más cerca de alcanzar dichos ideales.
O tú crees que países con un índice Gini como dinamarca, nueva zelandia o japón no son, al menos en cierto sentido, mucho más igualitarios que nosotros con nuestra obscena distribución de la riqueza y que al mismo tiempo sus habitantes son más libres?
Y con respecto a eso que dichos valores sean antagónicos no lo creo, son complementarios, requisito una de la otra, y sin embargo, no pueden florecer sin la fraternidad, que evita el abuso de la libertad y permite la igualdad desde una perspectiva sincera.

Hablaba de ideales y valores por los cuales deberíamos luchar, por supuesto que esos valores son, en cierto modo, una entelequia.

Y bueno, la tolerancia es un sentimiento que puede ser entendido desde muchas escalas, desde lo íntimo hasta la ley, desde la estructura social hasta el amor al ser humano que permite tolerar y empatizar con el diferente, podríamos llenar páginas y páginas acerca de la tolerancia y sus diversos aspectos, pero creo que sería abusar del ya largo off topic...


Parece haber cierto consenso en el deseo que chile participe de manera acotada en el ring global, ahora de qué manera podemos aprovechar responsablemente las oportunidades de ganar experiencia que brindan las misiones y que no podemos menospreciar, ya que permiten mantener el músculo tonificado.
No me gustaría que chile lleve sus escasos sistemas a un escenario que no es el escenario para el cual diseñamos nuestra defensa, quiero decir, sería irresponsable arriesgar nuestros pilotos y aviones en misiones donde deban enfrentar amenazas que en nuestro barrio difícilmente deberán afrontar.


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1741
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Mensaje por parzifal »

y asi con las doctrinarias fuerzas armadas de Chile aristotelicas proculeyanas.

para redondear, el que las FAs sean asi de entrada para preparar a su contingente tien su razon de ser en algo tan simple como "linea de mando" algo que al menos en Chile es palabra sobre piedra cerrada y sacrimentada.

si se hiciese eso que planteas, habrian muchos suboficiales "amigos" de oficiales, y viceversa, mas de lo que la moral permitiria. como resultado? un circo. y puede que un recalcitante rencor a situaciones como celo profesional, rencores etc, por eso eso se separa de un principio, para evitaresto sumado a otras cosas que ya te hemos dicho .

por ejemplo, yo confiaba mas en mi capitan que en otro de mi mismo rango. ¿por que? porque se que el capitan paso por una instruccion apta para dirigir, y confio ciegamente en el, si fuese alguien que empezo con uno en una monoescuela matriz generalisima etc, crees que tendria ese grado de confianza? ni ca...

espero que no quieras que estemos como los italianos que tenian ese sistema que plantea donde los subalternos terminaban matando a su oficial al mando para ocupar su puesto e el periodo de mussolini.

ahora bien siendo un mas autoreferente aun, recuerdo cierta ocacion donde paso un grupo de alumnos de la Esc de Espcialidades de la FACh frente a nosotros y nuestros instructores (ambas escuelas de oficiales y suboficiales estan pegadas en gran avenida) un estupido que no tenia otro nombre se puso a mosquearlos, momento en que llega mi teniente, con dos alferes vieron lo ocurrido, y lo tuvieron al pobre descriteriado corriendo todo el dia en la torre.

mi tio siendo alto mando de cierta rama, lo veo como interactua con sus subalternos suboficiales muchos de ellos, con disciplina pero un ambiente "hogareño", y en general todos los altos of del E°m. tratan con mucho decoro y dignidad a sus secretarios asistentes traductores etc.

como ves, hay mas ejemplos de respeto que de discriminación. ya que esta ultima NO SE TOLERA en ninguna rama armada de Chile.

al final , todos disparamos para el mismo lado.
_________________________________________________


ahora una noticia interesante.

Reuniones y firmas de contratos marcaron el lanzamiento comercial de la
Feria en ese país.


Con gran éxito se desarrolló la participación de FIDAE 2012 en la Latin America Aerospace & Defence (LAAD 2011), feria que se realizó en Río de Janeiro, Brasil. Los representantes chilenos establecieron contactos con los principales líderes de la industria aeroespacial y de defensa brasileña, quienes comprometieron su participación para FIDAE 2012, argumentando que ven en ésta una excelente plataforma de negocios para interactuar con sus clientes y promocionar su imagen de marca en Chile y el extranjero.

Es así como Turbomeca América Latina confirmó, mediante la firma de un contrato, su participación en la próxima edición de FIDAE. La empresa especializada en la fabricación de motores de turbinas, presentará en FIDAE 2012 las últimas novedades de su cartera de productos.

En LAAD 2011, la delegación de FIDAE también participó en varias reuniones comerciales, destacando el encuentro con la Associaçao Brasileira das Indústrias de Materiais de Defesa e Segurança (ABIMDE), organismo que agrupa a los principales fabricantes del sector de defensa de Brasil y que también estará presente en FIDAE 2012. La reunión confirmó la estrecha relación que existe entre FIDAE y la asociación, puesto que la feria ha contribuido en forma efectiva al mejor posicionamiento de las empresas de Seguridad y Defensa agrupadas en la entidad.

FIDAE estuvo representada por su Director Ejecutivo, Coronel de Aviación (A) Jean Desgroux, quien se reunió, entre otros, con Orlando José Ferreira Neto, y Carlos Afonso Pierantoni Ganbôa, Presidente y Vicepresidente Ejecutivo de ABIMDE, respectivamente, así como con Francois Haas, Director General de Turbomeca América Latina.


http://www.fach.cl/noti_abril11.htm
Última edición por parzifal el 19 Abr 2011, 04:17, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

zombeca escribió:Atlanta, no puedo estar más de acuerdo con el concepto general que planteas, además existen canales por los cuales se puede ascender, eso está claro.
Pero aún no entiendo por qué tener dos escuelas distintas, me parece que en israel tienen una sola escuela de entrada y definen por mérito. El punto es que por ningún motivo se deberían aceptar "flaites", guatones, giles, drogos empedernidos, flojos etc, en eso estoy plenamente de acuerdo, pero no me banco el hecho de separar desde el principio y prácticamente para siempre (porque el ascenso de suboficial a oficial es bastante excepcional considerando la muestra total) pudiendo juntar a todos los que muestren ciertas capacidades, se les de un tiempo de entrenamiento básico, se les brinden a todos las mismas oportunidades y una vez dentro filtrar.....


Haz escuchado el concepto de responsabilidad funcionaria o jerarquica, por ahí va la cosa, claramente los oficiales son los destinados a asumir la responsabilidad mayor de las acciones de sus respectivas instituciones, si un suboficial comete un delito al interior de un cuartel en forma reiterada y el "mando" es incapáz de descubrir aquello, es culpa del mando en si, es él quien debe responder ante sus superiores, justicia y la ciudadania, independiente que el subalterno deba responder ante la justicia también.

En Chile, nuestra idiosincracia nos hace "patudos" y tendientes a confundir los conceptos de amistad y trabajo, en general no separamos aguas, si llegaras a tener oficiales y suboficiales juntos, podrías generar "grupos" en donde el respeto al mando no sea lo que la tradición indica, por otra parte, nuestras FF.AA. tienen sus origenes en paises de tradición como Inglaterra, Prusia, etc., todos con diferenciaciones en sus escalafones, quizá las FF.AA. de Israel tengan un concepto diferente al resto del mundo, pero también la situación que vive ese país desde su fundación es también anómalo, todo ciudadano de una u otra forma sirve en las FF.AA. por un prolongado tiempo, el servicio militar requiere una importante parte de tú vida, y en general en todas la familias más de alguno de sus integrantes es mártir o veterano. te imaginas Chile así?, creo que ahí si estariamos mal.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3535
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Un verdadero conservador o un liberal, a reventar aceptará el concepto de "igualdad de oportunidades" o "igualdad en el origen", y hablamos de los pensadores que han estructurado económicamente a los países mas ricos del planeta. El hecho de que los países desarrollados alcancen mejores niveles de igualdad en el ingreso, se explica muy fácilmente: tienen muy pocos pobres...esa es la clave...y lo dicho, la igualdad para mi no sirve ni como objetivo, yo no quiero ser igual a otro, yo quiero ser rico, FIN.

Volviendo al topic:

Parece haber cierto consenso en el deseo que chile participe de manera acotada en el ring global, ahora de qué manera podemos aprovechar responsablemente las oportunidades de ganar experiencia que brindan las misiones y que no podemos menospreciar, ya que permiten mantener el músculo tonificado.
No me gustaría que chile lleve sus escasos sistemas a un escenario que no es el escenario para el cual diseñamos nuestra defensa, quiero decir, sería irresponsable arriesgar nuestros pilotos y aviones en misiones donde deban enfrentar amenazas que en nuestro barrio difícilmente deberán afrontar.


Para mi, que Chile participe en muchas mas misiones -teniendo los medios para hacerlo-y probablemente, mientras mejore nuestra posición en el ránking global, aumentarán en la misma medida las responsabilidades y las preocupaciones. Sin duda, no tenemos mucho que hacer junto a la OTAN en Libia -si a eso te refieres-, aunque recordemos que la cosa en principio no era por mandato de la OTAN, ellos asumen luego que USA se repliega y mas que nada, por el fuerte despliegue francés, que son en definitiva, quienes llevan la iniciativa de las operaciones, asi ya no es muy ONU -salvo por la resolución inicial-, ni tampoco es muy OTAN que digamos (Francia, Inglaterra, un poquito Italia y otro pichintún España mas otros poquitos, no es la OTAN ¿dónde está Alemania por ejemplo?). Mas bien es un embrollo o cahuín que nadie entiende mucho, sin objetivos claros y con un mando muy errático y por supuesto, Chile no tiene nada que hacer allí, pero por esas razones, que por medios, no tendríamos problemas en actuar en Libia. Nuestros Vipers no tendrían problemas para trabajar allí junto a la OTAN, ni nuestras BRIACOR llegado el caso tampoco...claro, si alguien de buena voluntad nos transportara hasta allá...jejeje.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

zombeca escribió:...

Entiendo que no puedas apreciar la Libertad Y la Igualdad en su dimensión de objetivo social y humano, en Chile llevamos 5 siglos sin que se asomen muy a menudo... Pero en sociedades más avanzadas están mucho más cerca de alcanzar dichos ideales.

O tú crees que países con un índice Gini como dinamarca, nueva zelandia o japón no son, al menos en cierto sentido, ...


Nombrame otros ejemplos, pues los mencionan son sociedades aún mucho más clasistas, dos de ellas aún mantienen la monarquía que aunque ya sin poder político su status los eleva por sobre el normal de los ciudadanos común y corriente, quizá con Nueva Zelanda puede que te acerques, pero piensa simplemente como se considera a los inmigrantes limitados intelectualmente hablando, que posibilidad a parte de trabajar lavando platos pueden obtener en lo laboral?; creo que el pensamiento que lleva a la igualdad es un útopia, bello pensamiento, pero una útopia al final de cuentas, la humanidad de por si jamás permitirá ello, porque?, simple, siempre vamos necesitar a alguién que este bajo nosotros para sentirnos mejor, la brecha social se puede disminuir pero no eliminar, ello no existe en ninguna sociedad que hoy conozcamos.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4733
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

badghost escribió:...

Para mi, que Chile participe en muchas mas misiones -teniendo los medios para hacerlo-y probablemente, mientras mejore nuestra posición en el ránking global, aumentarán en la misma medida las responsabilidades y las preocupaciones. Sin duda, no tenemos mucho que hacer junto a la OTAN en Libia -si a eso te refieres-, aunque recordemos que la cosa en principio no era por mandato de la OTAN, ellos asumen luego que USA se repliega y mas que nada, por el fuerte despliegue francés, que son en definitiva, quienes llevan la iniciativa de las operaciones, asi ya no es muy ONU -salvo por la resolución inicial-, ni tampoco es muy OTAN que digamos (Francia, Inglaterra, un poquito Italia y otro pichintún España mas otros poquitos, no es la OTAN ¿dónde está Alemania por ejemplo?). Mas bien es un embrollo o cahuín que nadie entiende mucho, sin objetivos claros y con un mando muy errático y por supuesto, Chile no tiene nada que hacer allí, pero por esas razones, que por medios, no tendríamos problemas en actuar en Libia. Nuestros Vipers no tendrían problemas para trabajar allí junto a la OTAN, ni nuestras BRIACOR llegado el caso tampoco...claro, si alguien de buena voluntad nos transportara hasta allá...jejeje.

Saludos cordiales :cool:


En mí forma particular de pensar, los paises más "aventajados" del mundo están llamados a ayudar a los que se encuentran en la condición contraria, ahora ir por ir a meterse en un conflicto es algo complicado, pues ello involucra una serie de recursos monetarios que quienes nos encontramos en procesos de via de desarrollo no podemos desperdiciar; Chile ha basado su concepto de FF.AA. mirando la orgánica y la doctrina de la OTAN, ello no significa que pertenezcamo a esa alianza o que debamos seguirla en cada aventura en que se embaque, Chile dentro de sus capacidades ha participado en varias misiones bajo el mandato de la ONU, y es ahí donde coloca sus fichas y miras hacía su politica exterior.

saludos

Un abrazo.

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Pathfinder
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 832
Registrado: 16 Nov 2005, 22:57
Ubicación: Santiago
Chile

Mensaje por Pathfinder »

Estimando zombeca, en el caso de las Fuerzas de Defensa de Israel, no es que todos entren a la misma escuela, sino que todos hacen el servicio militar por diferentes periodos de tiempo (de 1 a 3 años, dependiendo principalmente del sexo y religión). Al término de este servicio, y derivado de las aptitudes demostradas, el personal es recomendado para las escuelas de oficiales y suboficiales.
En lo referido a las escuelas matrices, creo que el sistema no es malo, pues permite que la escuela se focalice en las competencias que necesita el alumno al egresar, ya que el el ejército moderno, las funciones de oficiales y clases se complementan.
Ahora, el gran paso que falta consiste de dos aspectos, el primero es el ascenso por mérito, no por tiempo, y el segundo, la posibilidad, durante la carrera que un suboficial con las aptitudes necesarias pueda aspirar a la categoría de oficial (pero de armas, no sólo de transporte).


Довиђења


Cry "Havoc!" and let slip the dogs of war...
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2687
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Aquí lo que ocurre estimado Zombeca, es que estas tratando de hacer similitudes entre Universidades civiles e instituciones de educación superior militar, las cuales son por los ya expresados argumentos bastante diferentes, aquí hay que tener ciertas aptitudes, actitudes y sobre todo el tema compromiso y vocación, si te estas metiendo a este mundo por plata, déjame decirte que no la vas a conseguir tan fácilmente ni en las cantidades que crees que se ganan, porque independiente de que no es tanto lo que se gana, hay un tema de estar disponible para lo que se requiera y cuando se requiera, olvídate de los días feriados, si estas en comisión.... caput, nada que hacer, si eres asignado por ejemplo como lo fue en mi caso a un buque, tienes que cumplir ciertas cosas , salidas, itinerarios y muchas veces es tan agotador que cuando te metes a tu litera para leer algo simplemente te duermes hasta la próxima jormada, aquí no hay 8 horas de trabajo ni 10 ni 12, a veces estas casi 18 horas trabajando y solo te quedan las 6 horas para dormir y comenzar otra vez...por consiguiente lo que te quiero decir es que la vida es dura, te levantas al alba y te acuestas tardísimo..en el ejercito y la Fach debe ocurrir algo similar, aunque esta claro que los que andan arriba de un tanque con aire acondicionado o de un avión con ambiente controlado la tienen fácil :mrgreen: ...saludos :wink:


Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 991
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Mensaje por SPUTNIK »

Todo esto me recuerda a un proyecto de escuela unificada, Unctad... :conf: , se llamaba asi creo :confuso: y provoco urticarias en cierto sector de la poblacion Chilena



Saludos :mrgreen:


Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Me agrada que se alla puesto atencion al tema de operaciones internacionales.
Cuando mensione el tema de Libia, lo hice en marco de resolucion ONU.

A mi parecer es algo asi como una oportunidad.
Porque Chile no hace mucho por ejemplo Piñera le desia a Obama que querian una alianza de igual a igual.
O muchas veces se toma el tema de las alianzas con paises europeos, donde nos siguen viendo de forma asistencialista.
Entonces yo digo, cual es el objetivo de nacion que tiene Chile?
Ser un pais "low perfil" o estar metido de lleno en el concierto internacional.


No digo ir a meterse en cada guerra que sele ocurra.
Pero cuando Lagos envio las tropas a Haiti, marco una pauta. Marco un evento que lamentablemente no se ha vuelto a repetir.
no solo esta el tema de la ayuda humanitaria en si, sino que que mejor forma de formar lazos con potencias importantes, si ellos ven que uno po rpequeño que sea, esta dispuesto a darle una mano.

Uds creen que Lagos cuando envio las tropas a Haiti luego de la llamada de Bush, fue solamente por una razon humanitaria?

Saludos


Alea iacta est
Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2644
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Mensaje por Conqueror »

SPUTNIK escribió:Todo esto me recuerda a un proyecto de escuela unificada, Unctad... :conf: , se llamaba asi creo :confuso: y provoco urticarias en cierto sector de la poblacion Chilena



Saludos :mrgreen:

Era la ENU (Escuela Nacional Unificada), un proyecto de la nefasta UP....
Y si, provocó algo más que una urticaria en la mayoría de la población chilena, tal como el desabastecimiento, las colas, las expropiaciones, los interventores, el robo descarado de las propiedades y de los bienes particulares y todos los demás desatinos y despojos que gatillaron los sucesos del 11 de Septiembre de 1973.
Felizmente ese proyecto nació muerto, pues se trataba de nivelar hacia abajo, tal como la mayoría de los proyectos del gobierno de esa nefasta era.


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados