Ega Correa escribió:Para mi el "desconfiar de la OTAN", ya me parece por si sola, una buena hipotesis de conflicto....
Con esa hipotesis, los submarinos nucleares estan 100% justificados.
[...]
Y asi es... pero no deja de ser algo a considerar...
Segun como lo veo yo, Brasil obviamente no busca entrar en conflicto con ningun pais fuera de la region, y supongo que tampoco dentro de la subregion...
Ahora, lo que Brasil busca, es lograr ser un pais de peso en el concierto internacional, y que se le mire de forma diferente.
Muchas veces uno que otro pais lo ha intentado por los medios no adecuados y ha terminado rebentado por dichosa alianza del atlantico.
¿Y a qué se van a dedicar esos submarinos? ¿A cazar convoyes OTAN en el Atlántico a lo VMF? ¿A infiltrarse en Norfolk a plantar minas?
Incluso pensando en conflictos contra la OTAN vería más utiles SSK que SSNs. Básicamente los SSK por buenos que sean son varias veces más baratos que un SSN. Cierto es que no tienen la inmensa autonomía de este, pero para nociones defensivas o de teatros más localizados no les hace ninguna falta. Y a la hora de patrullar normalmente actuan de forma parecida. Antes un SSK necesitaba emerger o utilizar Snorkel para recargar baterias, lo que era otro handicap hacia los SSN que podian permanecer toda la patrulla en inmersion, pero poco a poco los sistemas AIP van cambiando eso y permiten que media patrulla de un SSK medio se pueda realizar en inmersion continua.
El SSN seguirá pudiendo mantener velocidades sostenidas altas en caso de tener que escapar, o en el caso de perseguir a una presa incansablemente, aunque esos dos puntos seran a riesgo de ser detectado. Y un submarino no es en modo alguno un arma de hit & run, es un arma cuya razón de ser misma es la furtividad. Debe patrullar, en tiempos de paz -y tambien de guerra- obtener inteligencia o realizar misiones de vigilancia, o neutralizar buques enemigos y desaparecer sin que el enemigo tenga más noticias suyas que el hundimiento de sus propios buques. Por eso es por lo que aunque un SSN es una unidad capital en las flotas con capacidad global -Pues es un potencial garante de la superioridad naval- tiene la cortapisa de que no es un buque adecuado para hacer presencia naval de ninguna manera (Razon misma por lo que no se sostiene que Brasil necesita el dichoso submarino para patrullar sus costas, cosa que haces con OPVs y aviones de patrulla). Justamente la flota submarina es lo mejor de la Marinha hoy, y donde no se tienen problemas de ningun tipo, ni siquiera a futuro gracias a los Scorpene.
Insisto, Brasil ya tendrá tiempo de pensar en SSNs en el futuro, que es de lo más prometedor. Hoy día tiene carencias mucho más urgentes y sin necesidad alguna de esos SSN puede obtener en relativamente poco tiempo una Marinha creible y competente. Ese planteamiento de ir más allá está muy bien, pero no deben empezar la casa por el tejado. La unica medio-excepcion que se me puede ocurrir son los Han chinos, concebidos en todo caso con el tremendo vecindario de japoneses con una base USA en frente, una isla llamada Taiwan con apoyo USA, la URSS al norte y China al sur, y con todo se cree que por lo general esos SSN no salieron mucho del mar de la China. Cierto que proporcionaron cierta base tecnológica y más a una China que quería dotarse tambien con SSBN, pero ya digo que es un caso "algo" distinto...
PS: Y Ega, con respecto a esos paises que quisieron ser potencia a los que la OTAN les paró los pies... Imagino que el ejemplo modélico para Brasil no han de ser satrapías estilo Saddam Hussein, el
Saladino del siglo XX que aspiraba a acaudillar el mundo musulman aterrorizando con su potencia militar a los jeques/satrapas arabes y a ajustar cuentas con Israel...¿no?

Porque muchos más ejemplos de "potencias" cortadas por la "dichosa OTAN", al margen de guerras civiles en la misma Europa u operaciones en Afganistan en respuesta a ataques terroristas la verdad es que no se me ocurren. Insisto, ¿es el breve Irak "Imperial" de Saddam Hussein que en 1990 para cubrir sus enormes deudas de una guerra esteril de 8 años con su vecino iraní se lanzó a la conquista un ejemplo a seguir para Brasil?

"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.