De acuerdo con los comentarios, sólo unas puntualizaciones:
no dudo que el personaje real fuese la repera pero ya sabemos que el cine tiende a exagerar o hacer las cosas mas espectaculares,
Si está claro que el cine es el cine, y siempre se exagera, pero para alguien que no sepa mucho de que va el tema ayuda a verlo.
Como bien dices el aikido es mas lento en el aprendizaje pero el resultado es efectivo, pero vamos sobre gustos no hay nada escrito y en las artes marciales y deportes de contactos tenemos infinidad de ellas, por eso es dificil decir cual es el mejor para una pelea
No quiero desmerecer al aikido porque a mi también me gusta, pero su falta de ataque con atemis (golpes) y la memorización de engorrosas técnicas me hace decantarme por otros. Creo que para defenderme en la calle de una pelea normalita usando aikido tendría que tener 10 años de experiencia.
la experiencia, alguien que no ha entrenado en ningún arte marcial pero ha peleado mucho tiene los reflejos más afinados, sabe por experiencia que golpes son más efectivos, y sobre todo está preparado para sentir el dolor del propio golpear
Por supuesto, la experiencia la da la calle, eso está claro. Pero a falta de peleas en la calle, entre uno que no practica nada y nunca ha peleado en la calle y otro que lleva 3 años practicando algo y tampoco nunca lo ha probado en la calle...pues bueno, el que lleva 3 años tiene más posibilidades.
Eso de la calle es muy relativo, una persona normal cuantas veces se pelea al cabo de 5 años en la calle, cuantas peleas tienes? hablo de personas normales

, imagino que peleas pocas, pero eso no quita que si esta bien entrenado en artes marciales tenga más posibilidades de salir airoso en una posible pelea por más que este no tenga experiencia callejera. Otra cosa es que tenga la mala suerte que le toque uno que sea un campeon en algo o sepa pelear bien.
Algo que sorprende a muchos de los que entrenan en condiciones delimitadas es que dar un puñetazo sin protección duele y puede romper la mano.
Si de artes marciales enfocados a la pelea hablamos, los mejores son sin duda los más alejados de las artes marciales deportivas.
Yo entreno sin protección y en mas de una me he llevao un viaje en nariz y boca y me han hecho sangre. En Wing Chun se hacen peleas muy reales, no es lo ligth que es el karate o el jujitsu (que también he hecho jujitsu y me encanta), pero en los entrenamientos los golpes te vienen a camara lenta, aunque en esto el maestro también influye mucho, antiguamente no era así.
El Jeet Kun Do, desarrollado por Bruce Lee tomando técnicas de varias artes marciales, incluyendo algunas de las mencionadas arriba. Golpes, patadas, agarres, armas, sin duda muy completo.
Exacto, el JKD bebe mucho del WC pues es el primer contacto de Bruce con un arte marcial, luego el lo fue amoldando.
Pero como se ha dicho y como decía Bruce, no es el arte marcial, es la persona, es el arte marcial la que se tiene que amoldar a la persona y no la persona al arte. El JKD es muy interesante además de bonito