Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- Soldado
- Mensajes: 42
- Registrado: 23 Mar 2011, 17:01
- Ubicación: Rio de Janeiro
- Sebastian Gonzalez
- Alférez
- Mensajes: 714
- Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
- Ubicación: Bogotá DC
espartaniano escribió:Goshawk escribió:El ambicioso programa de blindados colombiano
Sábado 19 de Marzo de 2011 10:40
Colombia despidió el año 2010 con la firme intención de culminar el proceso de selección de un Tanque Principal de Batalla, a más tardar en el segundo semestre de 2011, para estar contratando en septiembre de 2014. El futuro de los blindados en Colombia tiene proyección y precio. La Proyección Estratégica de Caballería, presentada en Marzo de 2.010 por el Ejercito Nacional de Colombia, establece el lineamiento en materia de inversión por parte del Ministerio de Defensa en materia de blindados. Este alineamiento se resume a dos puntos básicos: La irreversibilidad de la seguridad democrática y control territorial y la profundización de las capacidades estratégicas.
El primer apartado implica la necesidad de incrementar la capacidad táctica operacional en tiempo y espacio, con elementos de combate caracterizados por la elevada movilidad, poder de fuego y maniobra, que amplíen la cobertura en el cubrimiento del territorio, garantizando la libre transitabilidad de los ciudadanos y la proteccióin de la infraestructura económica de la nación. Para dar cumplimiento a este lineamiento se tiene prevista la adquisición de un importante número de vehículos HMMWV, no solo para dotar al nuevo Grupo de Caballeria de Reconocimiento Liviano Nro. 28 “General Gabriel Paris Gordillo” en el Municipio de Puerto Carreño, Departamento del Vichada, también para completar las unidades de Caballería ya existentes en su déficit de vehículos, armamento y comunicaciones.
El costo unitario de cada vehículo está tasado en U$ 127.015,37. Sin embargo en materia de vehículos la única compra contemplada no es esta, también se establece la adquisición de nueve M-1117 en su versión ASV, así como las torretas ASV-150 para las unidades ya recibidas por el Ejército y destinadas al Grupo Blindado Mediano Matamoros. En su segunda fase está establecida una nueva compra de 44 unidades para las demás unidades de Caballería ya existente.
En cuanto a armamento y comunicaciones se refiere a complementar e incrementar ( y para el caso del Grupo de Caballería Mecanizado Nro. 27 “General Jose Maria Melo”, en el Municipio del Valle del Guamuez, La Hormiga, Departamento del Putumayo su entera dotación), se refiere al estándar de armamento de las unidades representadas en ametralladoras .50 (U$ 38.683,90 c/u),lanzadores Spike para los misiles MR/LR 130A y B (U$ 227.987,55c/u), este ultimo para acople en helicóptero, morteros de 81mm (U$ 32.558,65 c/u) y lanzagranadas MK-19 (37.000,02 c/u). En materia de comunicaciones hablamos de radios vehiculares RCBR 950 (U$ 43.675,98 c/u).
El costo unitario de cada vehículo de la Textron Marine M-1117 es de U$ 1.267.019,34. Hay que Destacar que de momento no se han asignado recursos provenientes de inversión ordinaria para la compra de los vehículos M-1117, ni HMMWV, ni tampoco de ninguna fuente extrapresupuestaria, de iniciarse una nueva ola invernal en Colombia, es posible que estos programas sufran retrasos en su cronograma de compras. De momento se ha destinado un importante presupuesto para la adquisición de nueve lanzaderas Spike y un nuevo lote de mejores especificaciones del misil Spike para dotar cuatro unidades M-1117 y EE-11 del Ejercito Nacional, así como la dotación inicial de las dos nuevas unidades de Caballería.
Profundización de las capacidades Estratégicas,
Esta directriz se sustenta en incrementar sustancialmente la capacidad disuasiva y fortalecimiento de la capacidad estratégica en la defensa de objetivos de alto valor, para contrarrestar con mayor efectividad las amenazas internas y externas en gran parte del territorio nacional. Esta segunda directriz va de la mano del complemento y ejecución de la primera que, para efectos de doctrina de armas combinadas y conjuntas, cumple con sus unidades las labores de exploración y observación.
Esta directriz contempla así la conformación de dos grupos de Tanques, el primero, y tal vez el único que vea su nacimiento, en el Grupo Blindado Matamoros y el segundo, de difícil cumplimiento por razones presupuestarias, se constituiría en el Grupo Blindados Nro. 2 Rondon –en la actualidad es el Grupo Mecanizado Nro. 2-, sumado a la creación de la Escuela y Departamento de Armas Blindadas en La Guajira.
oh

asi que tendremos segun esto ARPIA 4 o es imprecion mia.

saludos

"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
No Sebastian.
Yo creo que solo se refiere es a las fuerzas blindadas y a su dotación.
* El Spike MR, o Middle Range, como lo indica su nombre en ingles, es para distancia media, hasta de 2.5 kilometros. Es empleado por la infanteria y las fuerzas especiales.
* El Spike LR, o Long Range, como lo indica su nombre en ingles, es para larga distancia, hasta de 4 kilometros. Es empleado por la infanteria y los vehiculos de combate ligeros.
* La designación 130 A se refiere al diametro del misil, que seria de 130 mm.
Para el uso en el Arpia IV, se emplearia el misil Spike adecuado para esa función, y ese seria el Spike ER, o Extended Range, que como lo indica su nombre en ingles, es para distancia extendida, hasta de 8 kilometros.
Su diametro es mas grande y es mas pesado que las otras versiones de menor alcance, y es ideal para portarlo en vehiculos de combate ligeros y los helicopteros.
Pero como en la especificación solo se habla de Spike MR y LR, quedaria descartado entonces, que sea para a usarlos en los futuros Arpia IV.
Salud.

Yo creo que solo se refiere es a las fuerzas blindadas y a su dotación.
* El Spike MR, o Middle Range, como lo indica su nombre en ingles, es para distancia media, hasta de 2.5 kilometros. Es empleado por la infanteria y las fuerzas especiales.
* El Spike LR, o Long Range, como lo indica su nombre en ingles, es para larga distancia, hasta de 4 kilometros. Es empleado por la infanteria y los vehiculos de combate ligeros.
* La designación 130 A se refiere al diametro del misil, que seria de 130 mm.
Para el uso en el Arpia IV, se emplearia el misil Spike adecuado para esa función, y ese seria el Spike ER, o Extended Range, que como lo indica su nombre en ingles, es para distancia extendida, hasta de 8 kilometros.
Su diametro es mas grande y es mas pesado que las otras versiones de menor alcance, y es ideal para portarlo en vehiculos de combate ligeros y los helicopteros.
Pero como en la especificación solo se habla de Spike MR y LR, quedaria descartado entonces, que sea para a usarlos en los futuros Arpia IV.
Salud.

- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9973
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Maya escribió:En este caso, es obvio como pintaron complacientemente y sin mucho interes el 727, tratando de asemejarlo al 767 MMTT, pero mientras a este último lo pintaron apropiadamente en Israel, al primero lo pintaron en Colombia... y les apuesto lo que quieran, que dicha tarea se la dieron a un pintor de brocha gorda, que no tiene la mas minima idea de lo que es una tipografia, o una imagen publicitaria. Solo observen y comparenlo con el espesor de la tipografia del 767...
767 MMTT "Jupiter"
Ejemplos idoneos con letra gruesa y con caracter los podemos ver por montones en la iconografia universal; la identidad corporativa de las empresas mas emblematicas del mundo se preocupan por desplegar una imagen de robustez, solidez, fuerza, dinamismo y modernidad de una forma simple....
¿Identidad corporativa?

Tragan enterito y así les va. Y hay del que se atreva a cuestionar la pinturita, no falta quien lo trate de quisquilloso pa'rriba o directamente salga a defender la mediocridad.

Y Supongo que interventoría de obra no hubo tampoco, porque se nota a leguas que pusieron a cualquier suboficial sin experiencia a diseñar la letra en un PS 5.5. Que horror.
Salud.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
...je..jee...
si, me imagino como será la susceptibilidad del jefe de mecánicos en los talleres de pintura de la FAC. Pero no estaría demás, que alguno como OSPREY, quien a menudo pone al FMG en el mapa, pudiese sugerirles que no cambien la tipografía de una forma tan radical.
En cuanto a las aeronaves, y para ser justos, se nota que se han esforzado en la FAC, por homogenizar y estandarizar el esquema de color de todas las aeronaves, y eso se les debe aplaudir.
Solo es, que como al resto de latinos, en toda parte dejan las cosas inconclusas.
...Fachadas de edificios que se pintan en un 90%, para regresar al siguiente día a terminar el resto, y por supuesto, terminan dejando un parche con una tonalidad de pintura diferente...
...se fabrica ropa y camisas de gran calidad, pero la última puntada que agarra el botón, queda con una molesta hebra de hilo expuesta que molesta durante toda la vida útil de la prenda...
...no falta jamás la estupenda y costosa carretera construida con todos los cálculos y normas de ingeniería, a la que se le omite la iluminación, o la que algún vecino creativo decide romperla e intervenirla construyéndole un nuevo drenaje desde su local comercial...
Siempre se deja para después la puntada final. En el caso de la FAC, hace falta dar esa puntada más a menudo. El 707 Zeus, fue la aeronave que marco la tendencia en su esquema de pintura, pero no se siguió completamente. El esquema de la FAC se sigue al pie de la letra solo en un 90%, el otro 10% se lo dejan al "creativo" pintor para que ponga lo que se le ocurra... :roll:
Vemos así como el Zeus dio inicio a un bello esquema, pero nadie se tomo la molestia de ser exigente. Si observan bien, la palabra ZEUS sobre la deriva, esta enmarcada por dos franjas negras sobre el fondo amarillo y es bastante dinámica (aerodinámica si se quiere) porque la convirtieron a cursiva, esto es, que la inclinaron (eso se llama Italización) para darle esa sensación de movimiento y velocidad. Hasta allí todo iba bien....
Salud.


En cuanto a las aeronaves, y para ser justos, se nota que se han esforzado en la FAC, por homogenizar y estandarizar el esquema de color de todas las aeronaves, y eso se les debe aplaudir.

...Fachadas de edificios que se pintan en un 90%, para regresar al siguiente día a terminar el resto, y por supuesto, terminan dejando un parche con una tonalidad de pintura diferente...
...se fabrica ropa y camisas de gran calidad, pero la última puntada que agarra el botón, queda con una molesta hebra de hilo expuesta que molesta durante toda la vida útil de la prenda...
...no falta jamás la estupenda y costosa carretera construida con todos los cálculos y normas de ingeniería, a la que se le omite la iluminación, o la que algún vecino creativo decide romperla e intervenirla construyéndole un nuevo drenaje desde su local comercial...
Siempre se deja para después la puntada final. En el caso de la FAC, hace falta dar esa puntada más a menudo. El 707 Zeus, fue la aeronave que marco la tendencia en su esquema de pintura, pero no se siguió completamente. El esquema de la FAC se sigue al pie de la letra solo en un 90%, el otro 10% se lo dejan al "creativo" pintor para que ponga lo que se le ocurra... :roll:
Vemos así como el Zeus dio inicio a un bello esquema, pero nadie se tomo la molestia de ser exigente. Si observan bien, la palabra ZEUS sobre la deriva, esta enmarcada por dos franjas negras sobre el fondo amarillo y es bastante dinámica (aerodinámica si se quiere) porque la convirtieron a cursiva, esto es, que la inclinaron (eso se llama Italización) para darle esa sensación de movimiento y velocidad. Hasta allí todo iba bien....
Salud.

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31527
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1147
- Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
- Ubicación: Colombia
Definitivamente ese 767 vale su peso en oro, es lo mejor que le ha podido pasar a la FAC en decadas, excepto claro, los SuerTucanos.
Ojala nos hecharamos el aventon por otro más, y otro 727, y Zeus a dormir, con eso llegamos sin problema hasta 2015-2018 mientras aparecen los KC-390. Y eso que un 767 no podria ser reemplazado por el KC-390.
Ojala nos hecharamos el aventon por otro más, y otro 727, y Zeus a dormir, con eso llegamos sin problema hasta 2015-2018 mientras aparecen los KC-390. Y eso que un 767 no podria ser reemplazado por el KC-390.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Gracias por el voto de fe cesauro. Todo por la critica constructiva, aunque suene un poco a perfeccionismo y rigurozidad excesiva.
Andrés Eduardo Gonzalez
Desde toda la vida mi estimado Andrés... toda la vida.
Posicionamiento del Esquema de Identificación, Color, Marcas, Tipografia y Camuflaje de la RAF, para el Spitfire.
Guia Tipografica para los numeros seriales de los cazas y bombarderos de la RAF durante el periodo de la Segunda Guerra, incluyendo las marcas nacionales, marcas en la cola y codigos de letras.
Dimensiones Caligraficas del Tipo de Letra a usar en las aeronaves de la RAF durante la guerra.
Salud.

Andrés Eduardo Gonzalez
:cool:¿Y desde cuándo acá las letras y la tipografía van a la guerra?...
Desde toda la vida mi estimado Andrés... toda la vida.

Posicionamiento del Esquema de Identificación, Color, Marcas, Tipografia y Camuflaje de la RAF, para el Spitfire.

Guia Tipografica para los numeros seriales de los cazas y bombarderos de la RAF durante el periodo de la Segunda Guerra, incluyendo las marcas nacionales, marcas en la cola y codigos de letras.

Dimensiones Caligraficas del Tipo de Letra a usar en las aeronaves de la RAF durante la guerra.

Salud.

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31527
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Esto no es la competencia del avión más bonito o mejor presentado o como decimos en Colombia "engallado". Acá lo que se quiere es que los aviones sean eficientes, eficaces y efectivos.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 406
- Registrado: 21 Ago 2008, 16:23
- Ubicación: Bogotá, Colombia
por mi parte me encantaria ver en los aviones los dibujos que se utilizaban en la segunda guerra mundial.
ya le tengo el perfecto para pintar a un costado del ahijado
obviamente cambiando la bandera
ya le tengo el perfecto para pintar a un costado del ahijado

obviamente cambiando la bandera
Última edición por OSPREY el 24 Mar 2011, 06:45, editado 1 vez en total.
" SI QUIERES LA PAZ, PREPARATE PARA LA GUERRA"
LEY Y ORDEN
LEY Y ORDEN
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9973
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Andrés Eduardo González escribió::cool:Pues cómo sea, las letras y la tipografía no van solas a bombardear terroristas, ni a llevar ayuda a los damnificados por el invierno o en misiones de rescate, o van hasta Japón con ayuda y a traer colombianos y otros latinoamericanos. Eso lo hacen son los aviones y sus tripulaciones.
Esto no es la competencia del avión más bonito o mejor presentado o como decimos en Colombia "engallado". Acá lo que se quiere es que los aviones sean eficientes, eficaces y efectivos.
No, pero reflejan un problema de gestión ya conocido en la FAC, empezando por las compras. Será necesario recordarte esa historia de horror?
Verdad que no, estimado Andrés Eduardo?
Ten un poco de auto-crítica plis.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Andrés Eduardo González
...y bonitos... que tampoco es un calificativo que les quede mal.
Salud.

:cool:Pues cómo sea, las letras y la tipografía no van solas a bombardear terroristas, ni a llevar ayuda a los damnificados por el invierno o en misiones de rescate, o van hasta Japón con ayuda y a traer colombianos y otros latinoamericanos. Eso lo hacen son los aviones y sus tripulaciones.
Esto no es la competencia del avión más bonito o mejor presentado o como decimos en Colombia "engallado". Acá lo que se quiere es que los aviones sean eficientes, eficaces y efectivos.
...y bonitos... que tampoco es un calificativo que les quede mal.
Salud.

- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31527
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 406
- Registrado: 21 Ago 2008, 16:23
- Ubicación: Bogotá, Colombia
me parece a ciertas escorias no les importa el color de los aviones.....es mas creo que no quiere ni saber de ellos
Mueren 10 guerrilleros de las Farc en bombardeo en Chocó
Por: REDACCIÓN JUSTICIA | 10:51 a.m. | 24 de Marzo del 2011
El operativo fue realizado en forma conjunta por la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.
Al menos diez guerrilleros murieron y otros cuatro fueron capturados en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas contra las Farc en el departamento de Chocó, informó hoy una fuente militar.
La operación, desarrollada en las últimas horas por la Fuerza Aérea y el Ejército, estuvo dirigida contra un campamento del frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) ubicado en el sitio conocido como Tierra Virgen.
No hubo heridos ni muertos entre los militares que participaron en la operación, que se preparó, según los medios locales, con apoyo de inteligencia de la Policía Nacional.
Al parecer, el ataque sorprendió a los guerrilleros en el campamento, donde se hallaron tres pistolas y diez fusiles, entre ellos cuatro AK47, que fueron incautadas.
En este momento peritos trabajan en la identificación de los guerrilleros muertos.
En las próximas horas el Comando Conjunto del Pacífico dará más detalles sobre este operativo contra el frente 30 de las Farc.
Mueren 10 guerrilleros de las Farc en bombardeo en Chocó
Por: REDACCIÓN JUSTICIA | 10:51 a.m. | 24 de Marzo del 2011
El operativo fue realizado en forma conjunta por la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.
Al menos diez guerrilleros murieron y otros cuatro fueron capturados en una operación conjunta de las Fuerzas Armadas contra las Farc en el departamento de Chocó, informó hoy una fuente militar.
La operación, desarrollada en las últimas horas por la Fuerza Aérea y el Ejército, estuvo dirigida contra un campamento del frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) ubicado en el sitio conocido como Tierra Virgen.
No hubo heridos ni muertos entre los militares que participaron en la operación, que se preparó, según los medios locales, con apoyo de inteligencia de la Policía Nacional.
Al parecer, el ataque sorprendió a los guerrilleros en el campamento, donde se hallaron tres pistolas y diez fusiles, entre ellos cuatro AK47, que fueron incautadas.
En este momento peritos trabajan en la identificación de los guerrilleros muertos.
En las próximas horas el Comando Conjunto del Pacífico dará más detalles sobre este operativo contra el frente 30 de las Farc.
" SI QUIERES LA PAZ, PREPARATE PARA LA GUERRA"
LEY Y ORDEN
LEY Y ORDEN
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9973
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Andrés Eduardo González escribió::cool:No sé, me perdonarán, pero me parece un asunto muy trivial, digno de modelistas de Tamiya o de Revell...
No comprendes el asunto de fondo. Sé que la pintura ni quita ni otorga capacidades al avión, no entiendo porqué hay necesidad de aclararte ésto.
Creo que todos lo entendieron. Simplemente lo resalto como el símbolo de un "mediohacer" que se nos ha vuelto endémico en la fuerza.
Es eso nada más.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado