Tienen cerca de 40 metros de eslora y 300 toneladas de desplazamiento, está diseñado para navegar en aguas poco profundas, adaptándose a las condiciones variables de los ríos de la zona amazónica, y cuenta con capacidad para llevar un helicoptero liviano.
El diseño y construcción del buque cuenta con gran poder de fuego gracias a la instalación de tres casamatas blindadas, casco y superestructura blindados. Se supone que el sistema de propulsión es tipo jet. Esto permite navegar en rios de muy poco calado.
Oficiales a cargo de su construcción aseguran que está diseñado para cumplir operaciones ofensivas, toda vez que cuenta con lanzagranadas, y ametralladoras 12,7 y calibre 7.62. Los artilleros están ubicados en una especie de casamatas, pudiendo disparar desde corredores completamente cerrados. Ocho montajes de armamento, le permite cubrir todos los ángulos de tiro.
Cuentan también con sistemas de comunicación y teléfonos satelitales, así como radares que cubren 16 millas; dispone de sondas medidoras de profundidad y compás magnético. Es una embarcación silenciosa, lo que le facilita a las tropas, atacar con sorpresa. Cuenta con el sistema de ataque y vigilancia Escorpión el cual dispara a control remoto, e incluye cámaras infrarrojas que permiten detectar movimientos enemigos en horas nocturnas.
Aquí un planito y una foto:
http://img198.enlaceno.us/i/planonavenodrizacolombi.jpg/
http://img22.enlaceno.us/i/navenodrizacolombiana.jpg/
Podríamos hablar sobre el desarrollo de una versión ecuatoriana, construida en nuestros astilleros.
