Pues yo conforme pasa el tiempo estoy más y más convencido de la necesidad de mantener el PdA, construir el segundo BPE, y empezar ya la planificación del CV, que las cosas no están para bollos, y el horizonte del norte de África que se abre ante nosotros es muy preocupante.

Los rebeldes libios están acabados a menos que occidente intervenga de forma inmediata e implicándose seriamente, ya que a estas alturas es muy posible que incluso el decreto de una zona de exclusión aérea sea suficiente. ¿Cuál será la actitud de Gadafi tras reafirmarse en el poder y analizar la actitud de occidente hacia él estos días?

En Egipto la situación está derivando hacia una guerra religiosa por la intolerancia hacia los cristianos coptos, y es muy posible que cualquier movimiento democrático tenga que enfrentarse a los islamistas, ya sea antes de las elecciones o después tras su participación, en la que podrían tener muy buenas perspectivas.

Túnez tal vez sea la que mejor esta sobrellevando la transición, aunque a pesar de ello tienen brotes de violencia y la incertidumbre sobre el futuro democrático del país es muy grande.

Bahréin, la intervención saudí es toda una declaración de intenciones, que sin duda obligara a Ahmanideyad a mover ficha desde Irán antes de que los suníes que hasta ahora se contentaban con tratar de influenciar pseudopolitica/religiosamente, ejerzan de potencia local.

Siria, sigue profundamente implicada en el Líbano junto a Irán, pese a las tímidas protestas internas sufridas.

Luego está Sudán, que ha visto como le es medio arrebatado con el apoyo internacional la parte más rica de su estado, estando fuertemente mezclada la religión en ese aspecto. Donde se ha abierto la posibilidad de asistir a la creación de un estado cristiano mucho más pequeño y prospero y por ende menos poblado, que el norte islámico.

No nos olvidemos de Yemen, y Somalia, a solo un paso de caer ante el integrismo, de hecho Somalia ya cayo y tuvo que ser el ejército etíope el que les desalojase del poder.

Al menos de momento Argelia y Marruecos se mantienen en calma y sus gobiernos no parecen peligrar, el primero ya demostró ser un decidido enemigo de los islamistas a los que expulso y combatió, el segundo porque los controla merced a la influencia de la corona.
Por una vez, solo por una, me gustaría tener verdaderos hombres de estado en el gobierno. Gente que planificase la defensa en torno a las necesidades, adaptando a estas los presupuestos, y no planificando la defensa entorno a los presupuestos o su escasez.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.