Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

DRAGONCAN
considero que el problema de la FAC es presupuesto y no está previsto reemplazar los Hueys por Backhawks en el futuro cercano.


¿Consideras?

Considera entonces que el problema de la FAC (o la de cualquier otra fuerza aerea del mundo, exceptuando la USAF) seria precisamente el presupuesto... si poseyeran las tercera flota de BlackHawks mas grande del mundo. ¿No te parece? :roll:

...que si el dinero cayera cosechado de los arboles.. o si todo el mundo pudiese vivir donde quisiera, nadie viviria donde le toca...

Andaaaaaaa!!! :claps:




Salud.
:D


Avatar de Usuario
FOXTROT Two Seven
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por FOXTROT Two Seven »



Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Maya escribió:DRAGONCAN
considero que el problema de la FAC es presupuesto y no está previsto reemplazar los Hueys por Backhawks en el futuro cercano.


¿Consideras?

Considera entonces que el problema de la FAC (o la de cualquier otra fuerza aerea del mundo, exceptuando la USAF) seria precisamente el presupuesto... si poseyeran las tercera flota de BlackHawks mas grande del mundo. ¿No te parece? :roll:

...que si el dinero cayera cosechado de los arboles.. o si todo el mundo pudiese vivir donde quisiera, nadie viviria donde le toca...

Andaaaaaaa!!! :claps:




Salud.
:D


Complementando lo que dice el forista maya sarcásticamente, opino que el problema no es que en la FAC tengan UH-1H para adoctrinamiento y entrenamiento de pilotos, me parecen helos básicos pero aptos para esos menesteres.

Si se caen raptors, EF, ahora no se van a caer unos helos como estos! :roll:

Y a todas estas, parece que el accidente de ayer fue por fallas humanas y no por el helo, como que en una maniobra un helo tocó al otro y ocasionó que se precipitaran a tierra.

Paz en la tumba de estos militares.

Saludos.


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31523
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Así es, de acuerdo, una cosa no tiene que ver con la otra; entonces el F-22 Raptor es una viejera igual que el Typhoon y el Rafale. Además, ya se determinó que la causa del accidente fue una falla humana, es de entender que el vuelo era de entrenamiento, de capacitación y bueno... son cosas que pueden suceder, lamentablemente para todos...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
DANIEL VEGA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 577
Registrado: 23 Dic 2009, 21:41

Mensaje por DANIEL VEGA »

Juan David escribió:
Maya escribió:DRAGONCAN
considero que el problema de la FAC es presupuesto y no está previsto reemplazar los Hueys por Backhawks en el futuro cercano.


¿Consideras?

Considera entonces que el problema de la FAC (o la de cualquier otra fuerza aerea del mundo, exceptuando la USAF) seria precisamente el presupuesto... si poseyeran las tercera flota de BlackHawks mas grande del mundo. ¿No te parece? :roll:

...que si el dinero cayera cosechado de los arboles.. o si todo el mundo pudiese vivir donde quisiera, nadie viviria donde le toca...

Andaaaaaaa!!! :claps:




Salud.
:D


Complementando lo que dice el forista maya sarcásticamente, opino que el problema no es que en la FAC tengan UH-1H para adoctrinamiento y entrenamiento de pilotos, me parecen helos básicos pero aptos para esos menesteres.

Si se caen raptors, EF, ahora no se van a caer unos helos como estos! :roll:

Y a todas estas, parece que el accidente de ayer fue por fallas humanas y no por el helo, como que en una maniobra un helo tocó al otro y ocasionó que se precipitaran a tierra.

Paz en la tumba de estos militares.

Saludos.


Asi es Juan David, en las maniobras un helo toco al otro y se precipitaron a tierra, el helo que toco al otro cayo por decirlo asi "Boca abajo" y se incendio... sus tripulantes son los muertos... la tripulacion del otro helo cayo "de pié" y al parecer son los que estan heridos.

Paz en la tumba a estos militares... Dios conceda fortaleza a sus familiares. :cry:

:cool: :cool:


"La Paz es un don que se debe Ganar ... a los violentos"
Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Es cierto que por ahi en la FAC hay mucha viejera, pero en general, el estado de la flota si bien no es optimo, si es considerablemente bueno, y algo superior a más de un pais de la región.

Sin embargo, un accidente en entrenamiento de helicopteros es de lo más comun que hay en aviación militar. Es desafortunado y triste, lamentables las perdidas, pero la cosa no es para decir que es culpa de las viejeras.

De por si, cuantos paises vuelan UH-1H todavia, además, esas naves que vuelan en Colombia han recibido un mantenimiento excelente y más de una modernización que las ha dejado en magnifica forma.

Aparte, el entrenador primario son los JetRanger que no tienen más de cinco años, esos pilotos que ya volavan en formación y en UH-1H ya habian pasado la primera fase de su instrucción.

Alguien tiene algun dato de la función que cumplia el oficial mexicano fallecido?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31523
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: ¿Intercambio, tal vez?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Oscar1984 escribió:Es cierto que por ahi en la FAC hay mucha viejera, pero en general, el estado de la flota si bien no es optimo, si es considerablemente bueno, y algo superior a más de un pais de la región.

Sin embargo, un accidente en entrenamiento de helicopteros es de lo más comun que hay en aviación militar. Es desafortunado y triste, lamentables las perdidas, pero la cosa no es para decir que es culpa de las viejeras.

De por si, cuantos paises vuelan UH-1H todavia, además, esas naves que vuelan en Colombia han recibido un mantenimiento excelente y más de una modernización que las ha dejado en magnifica forma.

Aparte, el entrenador primario son los JetRanger que no tienen más de cinco años, esos pilotos que ya volavan en formación y en UH-1H ya habian pasado la primera fase de su instrucción.

Alguien tiene algun dato de la función que cumplia el oficial mexicano fallecido?


Tenes razón Oscar, pero de todas maneras que pereza la FAC con esas antigüedades todavía. Mira que belleza acaba de presentar Bell Helicopters en materia de helos de ataque ligero, por sólo cinco palos verdes. Ideal para que remplacemos esos Huey viejos:

http://www.youtube.com/watch?v=SW2axIdC ... re=related

¿Muy maluco? :mrgreen:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Hermosa esa fotografía....

que lindo mi país!

Saludos.


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Unas foticos de la isla menor "serranilla".

Imagen

Imagen



En la última foto se ve al fondo el "arc Cartagena de Indias" abasteciendo a los infantes con sus dos lanchas!


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Isla Menor Serrana.



Imagen

Vista desde el helicóptero de la ARC CALDAS.

Imagen



http://sanandresislas.es.tl/SERRANA.htm

Saludos.


Adelante Colombia!
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

TheDieIsNow


Debo hacerte una aclaración respecto al primer punto subrayado. Existe mucho mito folclórico colombiano detrás de esa cacareada aseveración de que Avianca fue la primera aerolínea de América y la segunda del mundo...

En realidad fue la tercera aerolínea más antigua de América y la quinta del mundo.

La primera aerolínea del mundo, que se le puede trazar sus inicios hasta tan temprano como 1917, es la pequeña aerolínea norteamericana Chalk's basada en Miami, Florida, y que ceso operaciones finalmente en 2007, tras 90 años de casi ininterrumpido servicio.

En 1917 fue fundada por su creador, Arthur "Pappy" Chalk, inicialmente bajo el nombre Red Arrow Flying Service. Luego de que Pappy sirvió en la Primera Guerra mundial, regreso a Miami para retomar el negocio de la aviación comercial. En febrero de 1919, inicio el servicio regular entre Miami y la isla de Bimini, en las Bahamas, como Chalk's Flying Service, volando aeronaves anfibias y estableciendo de esta manera la primera aerolínea del mundo con una ruta regular y precediendo por 8 meses a la aerolínea holandesa KLM, que solo seria fundada el 7 de octubre de 1919, y por 10 meses a la colombiana SCATDA (hoy Avianca) que solo seria constituida el 5 de diciembre de 1919.

Adicionalmente, la ruta Miami-Bimini ofrecida por Chalk's, no solo constituyo la primera ruta de servicio regular de una aerolínea comercial en el mundo, si no que también se constituyo en la primera ruta de pasaje internacional. A Chalk's también se la considero la aerolínea mas antigua en operación del mundo hasta el año 2007, cuando finalmente cerro sus puertas. Solo dejo de volar durante tres años por la Segunda Guerra Mundial; durante 2 días en 1992, debido al Huracán Andrew que azoto las costas de la Florida, y durante 7 meses en 2005, debido a un fatal accidente en la bahía de Miami que le dio el puntillazo final a una de las mas coloridas y sui generis aerolíneas del mundo.

Vemos así que el folclórico mito de que KLM fue la primera aerolínea fundada del mundo y Avianca (SCADTA) la segunda, se revalúa reposicionando el escalafón como corresponde en derecho a las primeras aerolíneas fundadas en el mundo:

1. Chalk's Flying Service (EE.UU. - 1917)
2. Svenska Lufttrafik (Suecia - 1919)
3. KLM (Holanda - 1919)
4. CCNA (Colombia -1919)
5. SCADTA (Colombia - 1919)
6. Qantas (Australia - 1920)



...Y las primeras aerolíneas fundadas en América:

1. Chalk's Flying Service (EE.UU. - 1917)
2. CCNA (Colombia -1919)
3. SCADTA (Colombia - 1919)
4. Mexicana (México - 1921)
5. Aeromarine West Indies Airways (EE.UU. - 1921)



Hoy, el titulo de aerolínea más antigua en operación, recae en KLM, seguido en segundo lugar por Avianca y en tercero Qantas :

1. KLM (Holanda - 1919) - Detuvo operaciones durante la Segunda Guerra Mundial
2. SCADTA (Colombia - 1919) - No ha detenido operaciones pero continuo ofreciendo el servicio bajo otro nombre, Avianca, en 1940.
3. Qantas (Australia - 1920) - No ha detenido operaciones



El titulo de aerolínea más antigua en operación continua:

1. Qantas (Australia - 1920)




Entonces debemos diferenciar entre aerolíneas fundadas con mas antigüedad, aerolíneas mas antiguas en operación y aerolíneas mas antiguas en operación continua, que son tres conceptos que causan confusión y se deben diferenciar.

Imagen





En cuanto a los PBY Catalinas que aparecen en ese cementerio de chatarra, se debe anotar que con el fuselaje de las imágenes (tomadas hace años) armaron un Catalina completo, y hoy ese ejemplar en manos privadas languidece deteriorándose a la intemperie, en un aeródromo en las llanuras orientales del país.





Salud.
:D


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

TheDieIsNow

Que fotazas mi estimado Die, usted siempre se consigue esa fotos históricas geniales. Muchas gracias. :thumbs: :thumbs:

Por otra parte, es triste que la FAC tenga ese museo aeronáutico tan paupérrimo y que tantas hermosas aeronaves se sigan destruyendo por ahí de manera tan indigna.

Ojalá la FAC en su próxima base de CATAM (que yo no sé donde la van a trasladar pero lo van a tener que trasladar) se anime a construir un museo digno para la aviación colombiana, donde las aeronaves sean preservadas en un recinto cerrado y con los cuidados y presupuesto que nuestra historia aeronáutica se merece. Sería una inversión costo-sostenible para la FAC e incluso rentable como se ha comprobado en tantos museos aeronáuticos del mundo. Con las visitas y el costo de las entradas se costea el mantenimiento, y así provoca ir a conocer, porque visitar el museo (si es que se le puede llamar museo a una cancha con aviones) actual honestamente no provoca ni poquito. Triste pero cierto.

Respecto al futuro que le espera a Catam, les dejo ésta entrevista reciente al director de Opain:

http://www.caracoltv.com/producciones/i ... s-eldorado

Saludos!


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Totalmente de acuerdo amigo Anderson. :thumbs:

Es una verguenza que la FAC sea tan acertada en otras areas, pero para tener semejante colección de aeronaves invaluables pudriendose al sol y al agua, es inperdonable.

Alli no mas que yo recuerde, poseen esa joya del Junkers W34 con pontones que tiene un fuselaje de ojalata corrugado, un P-47 que ademas de ser solo uno de 50 ejemplares que sobreviven en el planeta, es el unico que le queda a la FAC, y otro Junkers Ju-52, también con el tipico fuselaje corrugado de esa compañia, igual a los utilizados en la invasión a Creta y de los cuales apenas si existiran 2 o 3 en condiciones de vuelo en todo el mundo.

En definitivas, un desperdicio y una omision historica que no tiene ninguna justificación, ni ningun perdon. La FAC no merece tener ese parque aereo antiguo, ni merece el derecho para ser el salvaguarda de esa herencia aeronautica. Es un crimen, la forma como ha tratado esos aviones, exhibiendolos de esa forma tan atroz. :cry:




Salud.
:D


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9973
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Maya escribió:Pues Douglas de cualquier manera no hubiese interferido en nada trascendental con uno de los proponentes menos idoneos en esa licitación, como lo es el cacharro ese, del Tipo 2000, construido por Norinco; y mucho menos se ocasiono alguna crisis diplomatica porque el Sr. Felipe Rios (fue el, verdad?) quien tomo las referidas imagenes de la exposición de la delegación francesa, con el tanque Leclerc, ante el EJC.



Salud.
:D


Saludos Maya,

En Colombia esa empresa tiene pésima reputación, no porque le hallamos comprado material anteriormente -Dios nos ampare- sino porque hemos encontrado una gran cantidad de fusiles made in Norinco con destino a las FARC. Increíble fuera que Colombia los premie con un contrato de MBT´s, increíble pero no imposible. Y digo lo anterior no por echarle agua sucia a la empresa china, que en todo caso no se puede responsabilizar por lo que hagan los traficantes de armas, sino porque las investigaciones indicaron que los fusiles eran nuevos, comprados directamente en fábrica, y para más inri el gobierno chino nunca dio respuesta a los interrogantes y protestas presentados por la cancillería colombiana. Quedando claro que les importó solamente vender, sin fijarse mucho en el cliente, sin el menor escrúpulo, no importando la destinación del armamento.

Te dejo una de las noticias, que publiqué en Enero del año 2010:

Policía Colombiana incauta 100 fusiles AK-47 destinados a las Farc

Las armas habrían ingresado por el puerto de Buenaventura, sobre el Océano Pacífico.

Imagen

La Policía Nacional de Colombia confiscó en las afueras de la ciudad de Santiago de Cali, cerca de 100 fusiles AK-47 que ingresaron al país ilegalmente y que estaban destinados a la guerrilla de las Farc. Según reportó el comandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, coronel Miguel Angel Bojacá, los fusiles y sus respectivos proveedores fueron encontrados en una camioneta en la que las Farc pretendían enviarlos a una zona montañosa del sureño departamento del Cauca, en donde los narcoguerrilleros combaten astutamente al Ejército Nacional de Colombia desde hace varias semanas. En la operación de la policía no se produjeron capturas, de acuerdo al oficial, quien reveló que las armas al parecer ingresaron por el puerto de Buenaventura, sobre el Océano Pacífico.

El sureño y despoblado departamento del Cauca, hacia donde iban a ser enviados los fusiles, es una región estratégica para las FARC dada su facilidad para el tráfico de drogas y de armas. En esa zona de Colombia el Gobierno reforzó la seguridad con el envío de 2.500 efectivos para tratar de neutralizar a las narcoguerrillas que se mueven por ese sector, ello después que un ataque de emboscada dejó a nueve militares muertos la semana pasada. En esa zona, en donde habitan poblaciones indígenas y afrodescendientes, la guerrilla se resiste a perder el control territorial. En las otras regiones de Colombia la ofensiva militar ha obligado a las Farc a replegarse a apartadas y desoladas zonas montañosas y selváticas del sur del país, donde su fuerte presencia ha sido histórica gracias a que son áreas consideradas estratégicas para la producción, comercialización y tráfico de cocaína, su principal fuente de financiación.


Y así como éste cargamento fueron incautados varios en una seguidilla de menos de cinco semanas. En un intento de las FARC por recuperar en algo su capacidad militar que el Estado colombiano les ha venido desmantelando. Fueron cien fusiles menos en poder de la banda narco-terrorista FARC, y lo celebramos. Pero quedan dos terribles incógnitas.... ¿cuántos ingresaron al país realmente? ¿es Norinco una empresa a tener en cuenta como provedor de nuestras FAS?

:conf:

Yo diría que no. Claro amigo que éste es el país de Macondo, donde la realidad se mezcla con la fantasía. Nada extraño que le den un premio a los mayores proveedores de las FARC. :crazy:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados