Estas mezclando peras con manzanas.
1. Cuando Colombia apoyó la guerra en Irak no tenía posibilidad de saber que Bush mentía tan descaradamente.
Colombia pudo haberlo sabido si así lo hubiera querido. Lo supo la ONU, lo supieron muchos gobiernos de la "vieja Europa" como decía Bush, lo supieron muchos gobiernos latinoamericanos, lo supo las ONG serias del mundo, lo supieron organismos internacionales (como la Organización Internacional de la Energía Atómica, entre otras) . Lo supo el mundo que estaba bien informado.
Si lo hubiera querido, Colombia hubiera actuado de acuerdo a la legalidad y moralidad internacional, pero como buen peon se dedicó a actuar bajo la égida de USA. Nos tienen cogidos de las huevas y todavía algunos creen que somos "soberanos".
2. La propuesta de ayuda a Afganistán se limita a dar capacitación técnica, no hace falta redundar más en ello.
Eso lo se. Menos mal se modificó la propuesta inicial de enviar elementos de combate a Afganistan. Ojalá que la capacitacion a elementos afganos se de AQUÍ y sin distraer recursos valiosos para NUESTRO CONFLICTO.
Con respecto al resto de su comentario, pues es cierto. Nadie es
completamente independiente y digno es sus decisiones y comportamientos. Tenemos cierta dependencia de otras personas, instituciones o países. Interdependencia internacional en el caso de las naciones. Pero eso es una cosa y otra es que Colombia sea el peón de los intereses gringos. Eso ha sido una política de las clases dirigentes de este país desde antes de que nacieran nuestros padres. Países, mas cercanos que lejanos, han demostrado un mayor nivel de independencia que Colombia y no les ha ido mal. No son completamente autónomos pero tan poco son marionetas. Nos hemos acostumbrado al padrinazgo por tanto tiempo que ya lo vemos como normal y hasta de cierta forma lo justificamos

.
A mi al contrario, entre más pasa el tiempo y más conozco de historia patria y universal, me doy cuenta que ese vasallaje material y mental camuflado no ha hecho mas que perjudicarnos en nuestro proceso de desarrollo nacional, y no solo desde los últimos tiempos. Nunca seremos completamente independientes en política, pero por lo menos hay que reconocer lo evidente si se pretende cambiar muchas cosas negativas en este país.
Entre más viejo me pongo, mas me doy cuenta de eso. Tampoco seremos como Cuba o Corea del Norte, pero que dejemos de ser tan sumisos y un poco más dignos a la luz de nuestros verdaderos intereses y de la moralidad internacional es lo único que espero.