Todo sobre el Su-35 Super Flanker
-
- Sargento
- Mensajes: 207
- Registrado: 24 Dic 2009, 18:22
Yo siempre he creido que no llega a ser una vión de 5ta generacion, pero si es de 4ta++, ya que entre los aviones de 4ta muy pocos llegan a estar a un nivel similar, pero no llega a ser de quinta sobre todo por ser un desarrollo hormonizado del Su-27, que es netamente de 4ta. Considero que le unico avion de 5ta que está en servicio es el F-22, y en prototipos el F-35 y T-50 ruso.
Viva Cuba Libre!!!
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 463
- Registrado: 08 Dic 2009, 06:06
- Ubicación: Severnaya
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3815
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
yo había escuchado que los su-30 tenían 6.000 horas de vida útil. Igual es lejos de las 8.000 horas que duraría un caza occidental similar.
tengo entendido que lo menos que se vuela son 20 horas al mes en condiciones normales.
volar menos arrastra otros problemas
y lo mas que se vuela son 40 horas al mes
un su-30 duraría 24 años volando 20 horas al mes
un F-16 duraría 31 años volando 20 horas al mes
20 horas al mes son como 7 salidas
tengo entendido que lo menos que se vuela son 20 horas al mes en condiciones normales.
volar menos arrastra otros problemas
y lo mas que se vuela son 40 horas al mes
un su-30 duraría 24 años volando 20 horas al mes
un F-16 duraría 31 años volando 20 horas al mes
20 horas al mes son como 7 salidas
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
__DiaMoND__ escribió:yo había escuchado que los su-30 tenían 6.000 horas de vida útil. Igual es lejos de las 8.000 horas que duraría un caza occidental similar.
tengo entendido que lo menos que se vuela son 20 horas al mes en condiciones normales.
volar menos arrastra otros problemas
y lo mas que se vuela son 40 horas al mes
un su-30 duraría 24 años volando 20 horas al mes
un F-16 duraría 31 años volando 20 horas al mes
20 horas al mes son como 7 salidas
Su-27: 2000 horas para la célula, 900 para los motores con overhaul a 300 horas.
http://sukhoi.org/eng/planes/military/su27sk/lth/
Su-30MK: 3000 horas para la célula, 1500 para los motores con overhauls cada 500 horas.
http://sukhoi.org/eng/planes/military/su30mk/lth/
Su-35S: 6000 horas para la célula, 4000 para los motores con overhauls cada 1500 horas.
http://sukhoi.org/eng/planes/military/Su-35/
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3815
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
- Stuka7512
- Cabo Primero
- Mensajes: 154
- Registrado: 19 Jun 2009, 15:37
- Ubicación: Campinas-Brasil
Re: Todo sobre el Su-35
alejandro_ escribió:El Su-35
El Irbis puede detectar blancos de 3m2 desde 400kms en trayectoria de colisión,
Realmente no me lo creo, blancos de 3m2 a 400 Kms. Ese dato es un poco de ciencia ficción.
Un hombre nunca se deberá de avergonzar por
haber estado mal, lo que no es otra cosa que
decir que hoy es más sabio que ayer.
haber estado mal, lo que no es otra cosa que
decir que hoy es más sabio que ayer.
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
-
- Cabo
- Mensajes: 146
- Registrado: 07 Nov 2010, 23:22
Avión de cuarta, electrónica "casi" de quinta.
Considerando que no es un AESA, puede parecer de ciencia ficción, pero considerando su potencia bruta, debe ser posible. 20kw. Un avión LO quizás lo detecte a 150km, y un VLO si acaso a 60km. Otra cualidad es que su antena tiene un campo de visión de 120 grados.
Para comparar la potencia del Bars del Su-30MKI si acaso llega a los 4kw.
Se supone que si se puede. Al menos es una posibilidad debido que el radar de banda L que llevará el pakfa está siendo probado sobre el ala de un flanker. Así que si se lo proponen al menos el Su-35 refrito versión 4 podría llevar el irbis y el radar de banda L.
Realmente no me lo creo, blancos de 3m2 a 400 Kms. Ese dato es un poco de ciencia ficción.
Considerando que no es un AESA, puede parecer de ciencia ficción, pero considerando su potencia bruta, debe ser posible. 20kw. Un avión LO quizás lo detecte a 150km, y un VLO si acaso a 60km. Otra cualidad es que su antena tiene un campo de visión de 120 grados.
Para comparar la potencia del Bars del Su-30MKI si acaso llega a los 4kw.
este cachorrito, no estaria en capacidad de ser equipado con sistemas de avionica similares a los que se usaran en el sukhoi T-50 de quinta generacion, me queda la duda de que si es un avion de trancision de 4a a 5a generacion?
Se supone que si se puede. Al menos es una posibilidad debido que el radar de banda L que llevará el pakfa está siendo probado sobre el ala de un flanker. Así que si se lo proponen al menos el Su-35 refrito versión 4 podría llevar el irbis y el radar de banda L.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 463
- Registrado: 08 Dic 2009, 06:06
- Ubicación: Severnaya
Vì mas o menos un video sobre ese radar
lo buscaré para q lo vean.
esta montada sobre un ala y muestra su funcionamiento.
lo buscaré para q lo vean.
esta montada sobre un ala y muestra su funcionamiento.
When I open my eyes
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
- Iris
- General
- Mensajes: 20774
- Registrado: 21 Nov 2006, 21:17
Plan de capacidades a diez años
Eurofighter GmbH se muestra optimista respecto a la realización de Trancha III B
26/01/2011
(Infodefensa.com) Munich - El CEO de Eurofighter GMBH, Enzo Casolini, muestra su optimismo respecto a la realización de la Trancha III B del programa, aunque si bien afirmó que es una decisión que corresponde a los gobiernos de las naciones clientes. “Debemos tener flexibilidad para adaptarnos a las situaciones de los países, pero con la seguridad de que la continuidad del programa conlleva grandes beneficios para las industrias nacionales”, añadió en unas declaraciones realizadas durante el acto de celebración de las 100.000 horas de vuelo de la flota operacional de Eurofighter Typhoon.
“Debemos discutir con los países cuáles van a ser los esfuerzos en capacidades y los requisitos prioritarios que debemos tener en cuenta para diseñar un plan de capacidades para los próximos 10 años”, explicó Casolini (en la imagen).
En este sentido, el jefe de operaciones de Eurofighter GmbH, Volker Paltzo, indicó la fiabilidad y eficacia de este avión de combate, no sólo en términos de dominio aéreo sino también en el apoyo defensivo a tierra. Aseguró que el sofisticado y altamente integrado Subsistema de Ayudas Defensivas (DASS), el radar multimodo Captor, el sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos PIRATE y su potencia de fuego, entre otras capacidades, ya configuran a esta aeronave como el avión de combate más seguro de la historia de la aviación.
Paltzo señaló que para mantener el alto rendimiento del sistema se sigue trabajando en una mejora continua de sus capacidades, tanto en el aspecto de superioridad aérea como en el de defensa aire-tierra. En este sentido, comentó que el Eurofighter Typhoon de 2020 dispondrá del radar AESA (Active Electronically Scanner Array), que sustituye la antena de barrido mecánico por una de barrido electrónico. Además, portará el misil de largo alcance aire-aire Meteor, y verá aumentadas sus capacidades de interdicción aérea y apoyo aéreo cercano con los misiles de crucero Taurus y Store Shadow, bombas de caída libre/retardadas y bombas de pequeño diámetro. Igualmente, está previsto que se incorporen capacidades de ataque marítimo y se siga evolucionando en los apartados de interoperabilidad y ayudas defensivas.
Exportaciones
En el mismo acto, Enzo Casolini manifestó que 2011 será un año importante para asentar las bases de proyectos futuros, y que se están realizando “muchos esfuerzos en varias direcciones para dar continuidad al programa más allá de 2015”.
En concreto, señaló la importancia de las exportaciones y comentó que en estos momentos la apuesta fuerte es India, en cuyo concurso de adquisición de un avión de combate participa el Eurofighter. “Conseguir este contrato supondría un gran salto para el programa, puesto que implica la venta de un mínimo de 126 aeronaves”.
Otras posibilidades de mercado mencionadas fueron Japón, que –tal y como señaló Casolini- es una opción difícil por razones políticas, Malasia o Corea del Sur, en cuya negociación está desempeñando un papel importante EADS Cassidian.
También se habló de Brasil, aunque en este caso el CEO de Eurofighter GmbH afirmó que por parte del país no había habido un anuncio oficial de intención de compra. “Ya mostraron su interés en una ocasión y luego no hubo confirmación, así que ahora estamos valorando si hay una oferta real, y en este punto es muy importante la aproximación política”, explicó Casolini.
En el ámbito europeo, según señaló el CEO, el cliente futuro más seguro es Suiza y se están llevando a cabo negociaciones con Rumania, Noruega y Dinamarca serían también potenciales compradores de la aeronave.
“El programa Eurofighter Typhoon ha supuesto la creación de 100.000 puestos de trabajo en Europa, por lo que es fundamental contar con el apoyo de los gobiernos para dar continuidad al programa y exportarlo a otros países”, agregó Casolini.
http://www.infodefensa.com/?noticia=eur ... ncha-iii-b
.- Saludos.
Eurofighter GmbH se muestra optimista respecto a la realización de Trancha III B

26/01/2011
(Infodefensa.com) Munich - El CEO de Eurofighter GMBH, Enzo Casolini, muestra su optimismo respecto a la realización de la Trancha III B del programa, aunque si bien afirmó que es una decisión que corresponde a los gobiernos de las naciones clientes. “Debemos tener flexibilidad para adaptarnos a las situaciones de los países, pero con la seguridad de que la continuidad del programa conlleva grandes beneficios para las industrias nacionales”, añadió en unas declaraciones realizadas durante el acto de celebración de las 100.000 horas de vuelo de la flota operacional de Eurofighter Typhoon.
“Debemos discutir con los países cuáles van a ser los esfuerzos en capacidades y los requisitos prioritarios que debemos tener en cuenta para diseñar un plan de capacidades para los próximos 10 años”, explicó Casolini (en la imagen).
En este sentido, el jefe de operaciones de Eurofighter GmbH, Volker Paltzo, indicó la fiabilidad y eficacia de este avión de combate, no sólo en términos de dominio aéreo sino también en el apoyo defensivo a tierra. Aseguró que el sofisticado y altamente integrado Subsistema de Ayudas Defensivas (DASS), el radar multimodo Captor, el sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos PIRATE y su potencia de fuego, entre otras capacidades, ya configuran a esta aeronave como el avión de combate más seguro de la historia de la aviación.
Paltzo señaló que para mantener el alto rendimiento del sistema se sigue trabajando en una mejora continua de sus capacidades, tanto en el aspecto de superioridad aérea como en el de defensa aire-tierra. En este sentido, comentó que el Eurofighter Typhoon de 2020 dispondrá del radar AESA (Active Electronically Scanner Array), que sustituye la antena de barrido mecánico por una de barrido electrónico. Además, portará el misil de largo alcance aire-aire Meteor, y verá aumentadas sus capacidades de interdicción aérea y apoyo aéreo cercano con los misiles de crucero Taurus y Store Shadow, bombas de caída libre/retardadas y bombas de pequeño diámetro. Igualmente, está previsto que se incorporen capacidades de ataque marítimo y se siga evolucionando en los apartados de interoperabilidad y ayudas defensivas.
Exportaciones
En el mismo acto, Enzo Casolini manifestó que 2011 será un año importante para asentar las bases de proyectos futuros, y que se están realizando “muchos esfuerzos en varias direcciones para dar continuidad al programa más allá de 2015”.
En concreto, señaló la importancia de las exportaciones y comentó que en estos momentos la apuesta fuerte es India, en cuyo concurso de adquisición de un avión de combate participa el Eurofighter. “Conseguir este contrato supondría un gran salto para el programa, puesto que implica la venta de un mínimo de 126 aeronaves”.
Otras posibilidades de mercado mencionadas fueron Japón, que –tal y como señaló Casolini- es una opción difícil por razones políticas, Malasia o Corea del Sur, en cuya negociación está desempeñando un papel importante EADS Cassidian.
También se habló de Brasil, aunque en este caso el CEO de Eurofighter GmbH afirmó que por parte del país no había habido un anuncio oficial de intención de compra. “Ya mostraron su interés en una ocasión y luego no hubo confirmación, así que ahora estamos valorando si hay una oferta real, y en este punto es muy importante la aproximación política”, explicó Casolini.
En el ámbito europeo, según señaló el CEO, el cliente futuro más seguro es Suiza y se están llevando a cabo negociaciones con Rumania, Noruega y Dinamarca serían también potenciales compradores de la aeronave.
“El programa Eurofighter Typhoon ha supuesto la creación de 100.000 puestos de trabajo en Europa, por lo que es fundamental contar con el apoyo de los gobiernos para dar continuidad al programa y exportarlo a otros países”, agregó Casolini.
http://www.infodefensa.com/?noticia=eur ... ncha-iii-b
.- Saludos.
Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
-
- Cabo
- Mensajes: 146
- Registrado: 07 Nov 2010, 23:22
Actualmente un EFA o Rafale son más avanzados a nivel conceptual/tecnológico que cualquier Su o Mig. Y los desarrollos más recientes de ambos están aún por volar operativamente en una Fuerza Aérea y están por demostrar si han alcanzado a occidente. No superado.
Chao
Nivel conceptual tecnológico... vaya que para competir con el EFA no hace falta terminar el PakFa, basta con instalarle un radar AESA al flanker y listo... no se necesita más esfuerzo. Para que hablar de flankers cuando el MiG-35 hace lo suyo en la India.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2463
- Registrado: 18 Abr 2010, 00:12
f.plaza escribió:Tu le instalas un radar aesa a mi bici y ya pueden temblar los tifones.
Si si, solo es una bici, pero ¡que bici!
Y conste que no tengo nada contra el flanker.
Tu "bici" estaría integrando una tecnología que el Typhoon apenas esta contemplando...

Efectivamente... que bici... el dueño debería tener una perspectiva diferente a la que tuvieron 4 fuerzas aéreas, 20 años de desarrollo, 8 en producción y 35,000 MDE...
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados