Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Pues si algunos opinan de la dudosa condición como arma antiaérea de los montajes cuádruples de .50 sobre los M8, esos Bofors L70 también estan bastantes desfasados.
Agrego que en Uruguay sobrevive una batería de dichos cañones que llegaron a estas tierras bajo el programa MAP de los EUA.
Se quiso realizarles una modernización por parte de la empresa Bofors de Suecia, pero cuando examinaron los cañones se negaron aduciendo que habían sido construídos en EUA durante la 2GM sin la correspondiente licencia de la casa Bofors.
Así que se mantienen en su estado original como aparentan los modelos de las dos últimas fotos.
Aquí se los sustituyó por el TCM 20 israelí que en definitiva no significó mucho adelanto tampoco.
Agrego que en Uruguay sobrevive una batería de dichos cañones que llegaron a estas tierras bajo el programa MAP de los EUA.
Se quiso realizarles una modernización por parte de la empresa Bofors de Suecia, pero cuando examinaron los cañones se negaron aduciendo que habían sido construídos en EUA durante la 2GM sin la correspondiente licencia de la casa Bofors.
Así que se mantienen en su estado original como aparentan los modelos de las dos últimas fotos.
Aquí se los sustituyó por el TCM 20 israelí que en definitiva no significó mucho adelanto tampoco.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
-
- Subteniente
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
- Ubicación: Berlin
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 83
- Registrado: 27 May 2009, 21:58
- Ubicación: Canada
Maya escribió:DRAGONCANMaya confunde ENSAMBLE con FABRICACIÓN.
Cada vez que Maya escribe se equivoca, deberías mejorar tus comentarios o no comentar nada si no sabes lo que escribes.
En este vídeo se ven algunos procesos de fabricación del Calima:
http://www.youtube.com/watch?v=e0ZW8XxNQG0
Hablando de "quien no sabe lo que escribe"... ¿Y supongo que eres tu el que va a venir ahora a darnos cátedra sobre aeronaves experimentales y aviación deportiva, solo porque encontró un pinche video de Youtube?
¿y si, tu sabes tanto del tema, porque entonces no nos ilustras al respecto y nos demuestras lo gran conocedor que eres del tema? En vez de estar de troll saboteador, denigrando de lo que no conoces y no dominas.
¿Porque no lees detenidamente, lo que eh escrito? ... ¿Acaso se le ha olvidado el español por estar viviendo tanto tiempo en Canadá? Solo critico el hecho, de que no es importante lo de los técnicos salvadoreños. Lo del Calima y su fabricación por la FAC, es por otro lado un encomiable emprendimiento, que seguramente llegara muy lejos y elevara el desarrollo de la industria aeronáutica en Colombia, a otro nivel.
Ahora, para que su señoría se ilustre un poco y deje de estar hablando boludeces, NO SOLAMENTE existe "ensamble" o "fabricación" en el mundo de la aviación experimental (que a leguas se nota que no conoces), si no que también existen diferentes niveles de acabado pre-venta en la fabricación de aeronaves deportivas no certificadas, modalidades de envío y entrega, que nunca veras en el negocio de la fabricación de aeronaves certificadas.
Como un ejemplo, tomemos a la propia Lancair (igualmente existen cientos de fabricantes de kits experimentales en el mercado), la compañía ofrece desde el envío al cliente de un Base Airframe Kit, un conjunto de piezas básicas del fuselaje, punto de partida para empezar su construcción experimental, que a su vez puede ser para una aeronave con tren retráctil o uno fijo.
Otra opción es el Fast Build Kit, que es un conjunto de piezas que ofrecen mayor velocidad en el acabado, que reducen el tiempo de la construcción, evitándole al cliente pasar por ciertos pasos engorrosos al inicio del ensamblaje artesanal en su cochera. Con esta opción todo el proceso puede tardar solo la mitad del tiempo. Así, en vez de gastarse entre 1 a 3 años de laborioso ensamble, el cliente podría tener lista su aeronave, entre 6 meses a 1 año. Esta opción es un poco mas costosa que el Base Airframe Kit, pero ofrece la ventaja del acabado en menor tiempo.
Esta también la opción Builders Assistance Package, un paquete de asistencia del fabricante, que es una modalidad en la cual el cliente no recibe el kit, pero a cambio se traslada durante varias semanas a finalizar la construcción de su aeronave, en los propios talleres de la compañía, para recibir de primera mano, toda la asistencia necesaria del propio constructor y acelerar de forma dramática la terminación de su aeronave en corto periodo. Con esta opción no solo se obtiene la aeronave en un corto periodo, si no que también se tendrá la seguridad de contar con la experta supervisión del propio fabricante, que asegurara un perfecto nivel de ensamblaje, cumplimiento de los parámetros de seguridad en la construcción y la gran confiabilidad que ofrecerá el producto terminado. Esta opción es un poco mas cara que el Fast Build Kit.
Incidentalmente existen otras opciones alternas como el HPAT Training & Inspection Package, un paquete de inspección y entrenamiento final que certificara que el cliente ha construido una aeronave de alta calidad y que puede hacer la transición con seguridad a su nueva aeronave. Para ello, se valdrán de la experiencia de la empresa High Performance Aircraft Training Inc., con la cual, los clientes recibirán una inspección de calidad de construcción en la fabrica, una inspección de pre-vuelo y una prueba de vuelo en el primer vuelo, a cargo de un piloto de pruebas de HPAT. Posteriormente, al cliente se le darán tres días de entrenamiento de vuelo de transición. Esta opción esta siendo implementada en el último modelo de aeronave introducido al mercado por Lancair, el modelo Evolution.
Y alli como para terminar de educarlo, le comento que en el mundo de la aviación deportiva experimental, tecnicamente no existe tal cosa como aquello de FABRICACIÖN de aeronaves. Pues en realidad, todo lo que se hacen son piezas de un producto incompleto, para su terminación y acabado por los clientes en un periodo posterior. Asi que si lo desea, hable de ENSAMBLAJE, pero en construcción de aeronaves experimentales por medio de kits, el termino seria muy ambiguo y muy amplio como para determinarlo con puntualidad.
Así que DRAGONCAN, no se ponga a hablar de lo que no es capaz de terminar....le recomiendo que....either lead, follow or get out of the way.
Salud.
![]()
Ninguna de las opciones que escribiste es la que se está realizando en la CIAC.
Las partes estructurales y planos son FABRICADOS "in situ" y el ensamble se realiza "in situ".
De nuevo, confundes el proceso de armado de un Kit con la fabricación de 25 aeronaves.
Lo que tu planteas es armar kits en la casa por el propietario. La CIAC fabrica y ensambla las piezas para un cliente que se llama Fuerza Aérea de Colombia y para lo cual hay un contrato de por medio. Entre otras que requiere de la certificación de la aeronave.
Y si he estado en plantas de producción como Bombardier y Canadair entre otras.
Saludos,
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9969
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
-
- Subteniente
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
- Ubicación: Berlin
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Iris escribió:Col Raspeguy escribió:Muy bien por el Patriot, pero convengamos que el Hawk no es ningun chaval.
.- El Hawk, es un excelente sistema de corto/medio alcance, para cubrir los pequeños huecos que puedan dejar libres, los Patriot o los Nassams, así omo otros sistemas de diferentes radios de acción y cobertura.
No Iris, el Hawk es un un sistema de media cota. En sus últimas versiones el alcance máximo excede los 40 Km., que es por un márgen más alcance que el AMRAAM lanzado desde tierra. De hecho, para poder igualar esos 40 Km., Raytheon está haciendo una versión ER (Extended Range) del misil. En general se supone que el SL-AMRAAM/NASAMS va a reemplazar al Hawk. Es un misil mucho mejor porque es más ágil. Pero lo que se dice alcance... justamente de eso adolece por el momento, como todos los sistemas SAM basados en misiles A-A adaptados.
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Ejercito de Colombia envia Tropa de Relevo a Mision de Paz en Sinai, Egipto

el Ejercito Colombiano reporta el dia de hoy que el relevo No. 95 esta integrado por 170 soldados del ejercito, quienes fueron escogidos entre los mejores de todo el país, puesto que han destacado en operaciones militares, han sobresalido por acciones valerosas y han sido calificados como cumplidores irrestrictos de su deber como militares.
La simbolica ceremonia de relevo se llevo a cabo en el campo de paradas de la Escuela de Artillería, con la presencia de las tropas que pasaran a formar parte de la Fuerza Multinacional de Observadores de Paz.
El grupo de militares que viajará el próximo 22 y 30 de enero y que permanecerá en la Península de El Sinaí por espacio de ocho meses, está conformado por 11 oficiales, 27 suboficiales, 127 soldados y 5 civiles, entre ellos un sacerdote.
La emotiva ceremonia, en la que las familias despidieron a sus esposos, padres, hijos, hermano, integrantes del Relevo, fue presidida por el señor Brigadier General Felix Muñoz salcedo, Jefe de la Jefatura de Reclutamiento del ejercito.
La Fuerza Multinacional de Paz y Observadores (MFO), es una misión independiente (no dependiente de Naciones Unidas) de Mantenimiento de Paz, creada como resultado de los acuerdos de Camp David de 1978 y el Tratado de Paz de 1979.

"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2574
- Registrado: 19 Sep 2008, 02:28
Mauricio escribió:DRAGONCAN escribió:Y si he estado en plantas de producción como Bombardier y Canadair entre otras.
![]()
¿Así en plural? ¿Porque Canadair no es lo mismo que Bombardier Aerospace?
...ninguna de las cuales esta en el negocio de la fabricación de aeronaves deportivas no certificadas. Así que puede usted ir a visitar la planta de EADS en Sevilla, la de EMBRAER en Sao Jose dos Campos o la de Boeing en Everett y ni siquiera estará cerca de saber como demonios es que se "fabrica", como son los procesos de manufactura, envío y modalidades de entrega de los kits para ensamble de las aeronaves experimentales.
Dragoncan, sigue quedando usted en la ignorancia en materia de aviación deportiva experimental, por más plantas de Canadair o Bombardier que usted haya podido ver.


Ellas poco tienen de parecidas, que no sea la manipulación de materiales compuestos o algunos procesos industriales similares, pero que no las hacen iguales, ni las clasifican para operar en el mismo negocio. Finalmente, para aclararle las confusas ideas que tiene usted en la cabeza sobre este tema, lo de las 25 aeronaves de la FAC es toda una primicia mundial en este sentido. Ese proyecto es sui generis, es único en el mundo, porque por primera vez que yo recuerde, una empresa constructora de kits no certificados como lo es Lancair, se embarca en un proyecto conjunto con una nación extranjera para montar in situ (como usted lo menciona), toda una planta de manufactura de piezas, para producir un determinado numero de ejemplares, con destino a una fuerza aérea de otro país.
Adicionalmente, es la propia Lancair la empresa que ha roto todos los paradigmas en ese sentido. Pues desde hace muchos años se ha establecido como la empresa líder, el flag ship de la industria de aeronaves experimentales. Por muchos años fue el líder indiscutido en ese segmento del mercado, con modelos como el Lancair 320, el muy popular 360 y el extraordinario IV-P, este último un modelo sin parangón, con unas especificaciones y unos regímenes de rendimiento por encima de la norma, una aeronave no certificada que en algunos casos, dependiendo de la motorización artesanal que se le incorpore, es capaz de desarrollar unos asombrosos 286 nudos (530 Kph) y que además es presurizada. Con este modelo, Lancair prácticamente se graduó en las ligas mayores y dejo de figurar como un fabricante de aeronaves experimentales más, para convertirse en una empresa insignia que todos veían como el ejemplo a seguir.
Fue a partir de allí cuando decidieron incursionar en el mercado de la aviación certificada. La experiencia de manufacturar kits en materiales compuestos durante sus primeros 13 años años, les otorgo la capacidad para lanzarse al mercado de aeronaves reguladas por la FAA en 1997, y en base a un primer prototipo llamado LC-40 (Lancair Certified) que seria la primera aeronave certificada para la aviación general en muchos años, se crearia una empresa hermana llamada Columbia Aircraft Manufacturing, la cual fabricaria el modelo de producción Columbia 300 (que coincidencia, eh?) y posteriormente con su versión mejorada en el año 2000, el modelo Columbia 400, una aeronave de alto rendimiento con tren triciclo fijo, motor Continental TSOI-550 de seis cilindros, inyección de combustible, doble turbo-cargador, doble intercooler, autonomia de 2000 kms, 310 caballos de potencia y 230 nudos (426 Kph) de velocidad crucero. Lance Neubauer, el dueño fundador de Lancair, separaria posteriormente ambas compañias y venderia Lancair, la porción constructora de kits, a su actual dueño, Joseph Bartels.
El Columbia 400 montaba ademas la última suite de aviónica mejorada, la plataforma HITS (Highway In The Sky) o “Autopista en el Cielo” para el vuelo instrumental IFR. Traía pantallas de cristal AvroTec y software Avidyne, todos avances patrocinados por el proyecto AGATE (Advanced General Aviation Transport Experiments) de la NASA y que mejoraron la conciencia situacional del vuelo IFR. Con el modelo también se introdujo la nuevísima plataforma FADEC (Full Authority Digital Engine Control), que no es otra cosa que el mas avanzado sistema de administración para el motor, que con una sola palanca de control para la potencia, la mezcla y la hélice, supervisa y ajusta por computadora la operación en cada cilindro, otorgando grandes márgenes de seguridad, economía, desempeño de la aeronave y confort para el piloto. El FADEC había sido por muchos años una necesidad largamente esperada por la aviación deportiva en las aeronaves de pistón.
Todos estos avances y emprendimientos hicieron que Lancair se consolidara como una empresa manufacturera de kits para el mercado de las aeronaves no certificadas y que al mismo tiempo incursionara en el de aeronaves certificadas, segmento regido por la Agencia Federal de Aviación (FAA). Fue quizás esta experiencia, la exposición como marca de vanguardia y el status como empresa líder en el mundo de la construcción aeronáutica deportiva, con sus emblemáticos modelos como el IV-P o el Columbia 400, lo que hizo que la Fuerza Aérea Colombiana se decantara por la participación de Lancair en el proyecto de fabricación autóctona del entrenador T-90 Calima.
Salud.

-
- Sargento Primero
- Mensajes: 406
- Registrado: 21 Ago 2008, 16:23
- Ubicación: Bogotá, Colombia
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9969
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
sriver escribió:Colombia posee MLRS ?? Siempre que nombran al Astros II sale Colombia como un usuario ...
Estimado Sriver, en Colombia no tenemos Astros II. Hay que tomar con pinzas lo que publica Defensa.com, porque muchas de sus noticias provienen de fuentes poco confiables, como los foros. Eso es grave, porque así como se encuentra uno con gente seria, también hay unos mitómanos que lo único que provocan es risa.
Te dejo un ejemplo reciente de una nota publicada por ellos. El autor tomó toda su información de un foro, publicó dos noticias en una. La primera un rumor sin sustento oficial, la segunda una información verídica. Y encima omitió citar los créditos de la foto:
http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=163
Con dos cojo***.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados