Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- Subteniente
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
- Ubicación: Berlin
Re: VTLM-1
Volviendo a ver la foto del VTLM-1 me saltan muchas dudas... cuanto cuesta el proyecto? que utilidad tiene? son carros que no poseen ningún tipo de blindaje y creo que para lo que intentan mostrar como funciones del vehiculo se queda corto... me imagino que su costo no sera bajo, y que hay mejores opciones en el mercado, o por lo menos seguir desarrollandolo antes de ir a producción..
Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
- Douglas Hernandez
- Comandante
- Mensajes: 1914
- Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
- Ubicación: Colombia
Por sus características es como si fuera un pequeño HMMWV pero de fabricación nacional. Aun no está determinado cuanto valdrá exactamente un vehículo de serie, pues eso dependerá del lote, de cómo se configure la línea de producción, del costo de los materiales en el mercado, y otros múltiples factores. Pero ya está establecido por lo menos que "valdrá mucho menos que un vehículo importado".
¡Siempre en Vanguardia!
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
- FOXTROT Two Seven
- Sargento Primero
- Mensajes: 434
- Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
- Ubicación: Medellín
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 62
- Registrado: 18 Ene 2005, 03:33
- TheDieIsNow
- Sargento
- Mensajes: 226
- Registrado: 02 May 2009, 06:26
- Ubicación: Las autoridades lo investigan...
Juan David escribió:Angreifer escribió:Douglas Hernandez escribió:Juan David escribió:A mi me gusta mucho ese proyecto por todo lo que comprende para la industria nacional, sin embargo pienso lo mismo que Angreifer... andar sin blindaje es un riesgo tenaz. saludos.
Es imposible que todos los vehículos de un Ejército tengan blindaje. Hay distintos tipos de misiones y distintos medios para poder cumplir con ellas. En el Ejército de Colombia tienen varios modelos de HMMWV y la mayoría no son blindadas. Si podemos sustituir a esa gama de vehículos por un modelo nacional que cuesta mucho menos y ayuda a desarrollar la industria, pues hay que fabricarlo.
Sin embargo, valga aclarar que el modelo de las fotos es el básico, y que como ya mencioné se están desarrollando otras versiones bajo un concepto modular. Algunas de las cuales tendrán blindaje.
En colombia que vehiculo militar no necesita blindaje? para que misiones?
Es que tener ventanas en plastico, cargando las armas que carga, es algo ridiculo...
Es lo mismo de las "turbo" en que se transportan soldados y cada nada quedan rostizados por las bombas de la guerrilla, pero pues.....
Saludos
No es lo mismo!!
el VTLM-1 no carga la misma cantidad de soldados que la "Turbo", por lo tanto no se rostizan tantos



Sin embargo este vehiculo podria tener futuro si le meten la mano enserio(no como muchos proyectos en mi amado Pais

Aunque conociendo los negociantes que tenemos en MinDefensa(Sumandole algunos personajes mediocres con poder


Salu2

Una mujer me arrastró a la bebida...
... y nunca tuve la cortesía de darle las gracias.
... y nunca tuve la cortesía de darle las gracias.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Primero se gatea, luego se camina y después se corre; no al revés...
A mí me parece un interesante e importante proyecto, sobre todo que da un impulso enorme a la industria nacional. Ojalá se complementase el VTLM-1 con el PTRC-2005 y también se sacase adelante dicho proyecto.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
Andrés Eduardo González escribió::cool:Es un proyecto que hasta ahora está comenzando, por ende, tiene la ventaja de ser mejorado en todo sentido. No sé, pero creo que hay gente que espera que Colombia fabrique de una vez MBT's, algo que supere al Leopard 2A7...
Primero se gatea, luego se camina y después se corre; no al revés...
A mí me parece un interesante e importante proyecto, sobre todo que da un impulso enorme a la industria nacional. Ojalá se complementase el VTLM-1 con el PTRC-2005 y también se sacase adelante dicho proyecto.
Para que no me mal interpreten, yo soy de los que más me alegra que la industria nacional se motive a investigar y desarrollar cosas para nuestras fuerzas armadas.
Yo se que todo no puede hacerse de una, la única opinión mía fue la del blindaje y algunos se metieron que ofendida por eso.
La próxima vez pido permiso para opinar! A listo!

Saludos.
Adelante Colombia!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31501
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)


Si hay recursos, entonces se puede proceder a cambiar el motor por otro más potente, al igual que demás partes. Si no, entonces se deja hasta donde se pudo y ya se sabe hasta que nivel de blindaje aguanta el vehículo sin perder prestaciones de forma importante. También hay que ver hasta qué nivel de armamento se le puede montar.
Mejor dicho, todo es a punta de prueba y error.
No más miremos el carro que cada uno de nosotros tenemos en la casa, en su diseño y desarrollo fácilmente se pudieron ir de 3 a 5 años antes de salir a venta al público...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento
- Mensajes: 297
- Registrado: 29 May 2004, 01:50
- Ubicación: Colombia
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 67
- Registrado: 16 Jul 2010, 20:30
NEWS 01/2011
Launching of Colombian Navy 40m Coastal Patrol Vessel (CPV40)
On the morning of past Thursday December 16th at Fassmer facilities in Berne the latest Patrol Vessel design under construction for the “Armada Nacional de Colombia” was launched to the river Weser.
In a ceremony highlighted with the participation of the Colombian Ambassador from Berlin among other guests and under snow storm conditions the important building milestone was timely completed.
The CPV 40 is now being in the final outfitting phase, testing and extensive training. The vessel will make its maiden voyage to Cartagena through the Atlantic Ocean in early summertime 2011.
http://www.fassmer.de/index.php?id=321
-
- Subteniente
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
- Ubicación: Berlin
Ya esto salio... solo falta que se pueda dar algo con las Bremen... recen a ver si se hace el milagrito...
Douglas, volviendo a lo del VTLM-1, te lo repito, para que misiones sería utilizado? y para hacer frente a que?
es que empezar a producir 50 vehículos, si lo que decís es cierto, no es una cantidad despreciable...
transporte de tropa? brindar seguridad en las vías? despliegue rápido?
eljuancho escribió:
NEWS 01/2011
Launching of Colombian Navy 40m Coastal Patrol Vessel (CPV40)
On the morning of past Thursday December 16th at Fassmer facilities in Berne the latest Patrol Vessel design under construction for the “Armada Nacional de Colombia” was launched to the river Weser.
In a ceremony highlighted with the participation of the Colombian Ambassador from Berlin among other guests and under snow storm conditions the important building milestone was timely completed.
The CPV 40 is now being in the final outfitting phase, testing and extensive training. The vessel will make its maiden voyage to Cartagena through the Atlantic Ocean in early summertime 2011.
http://www.fassmer.de/index.php?id=321
Douglas, volviendo a lo del VTLM-1, te lo repito, para que misiones sería utilizado? y para hacer frente a que?
es que empezar a producir 50 vehículos, si lo que decís es cierto, no es una cantidad despreciable...
transporte de tropa? brindar seguridad en las vías? despliegue rápido?
Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
-
- Coronel
- Mensajes: 3296
- Registrado: 15 Feb 2009, 23:50
Ya esto salio... solo falta que se pueda dar algo con las Bremen... recen a ver si se hace el milagrito...
Si solo se compro una CPV40 por cuestiones presupuestarias.... imaginate ahora una bremen..........

"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
-
- Subteniente
- Mensajes: 854
- Registrado: 03 Mar 2008, 04:22
- Ubicación: Berlin
And... escribió:Ya esto salio... solo falta que se pueda dar algo con las Bremen... recen a ver si se hace el milagrito...
Si solo se compro una CPV40 por cuestiones presupuestarias.... imaginate ahora una bremen..........
No eches en saco roto lo que digo ;) pongale fe jajaja yo espero que despues de Abril se sepa algo... ya sea para seguir soñado o para olvidarse de las Bremen con bandera colombiana :P
Hay que tener en cuenta con lo de Fassmer, los rumores y posibles actos de corruipción por parte de Ferrostaal... eso fue un gran bache...
Por el momento disfrutemos de la nueva CPV y de su pronto ingreso a aguas soberanas colombianas.
Dulce et decorum est pro patria mori, sed dulcius pro patria vivere, et dulcissimum pro patria bibere. Ergo, bibamus pro salute patriae.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
Nací libre como el viento de las selvas antioqueñas, como el cóndor de los Andes que de monte en monte vuela.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado