Fuerzas Armadas de Paraguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
paraguayito
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 313
Registrado: 13 Dic 2008, 01:37

Mensaje por paraguayito »

Aviones Tucano pasan a formar parte del equipamiento de la Fuerza Aérea

El presidente Fernando Lugo asistió en la mañana de este miércoles a la entrega de 3 aviones Tucano, en acto desarrollado en la Primera Brigada Aérea, en la Base Aérea Silvio Pettirossi (Grupo Aerotáctico).

29/12/2010 12:30

El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, General de Brigada Aeronáutica, Miguel Christ Jacobs, destacó en oportunidad del evento que la institución a su cargo desarrolla y ejecuta programas de capacitación, cooperación e intercambio con fuerzas de países amigos a fin de fortalecer la amistad y confianza mutua en la región y realizar actividades a través de una doctrina en conjunto.

“Esta ceremonia de entrega reviste en verdad un sentido de alcance que va más allá del aspecto formal, pues apunta a metas y propósitos que se irá logrando en bien de la defensa nacional y de la soberanía integral de la República del Paraguay, tan rico y de heroico devenir que a todos nos enorgullece y estimula a proseguir trabajando en paz, dinamizado por una firme decisión y positiva convicción”, manifestó.

También agradeció al Presidente de la República, quien “permanentemente apoya en los programas a los que está abocada la Fuerza Aérea Paraguaya”.

Características

De origen brasileño, son fabricados por la empresa EMBREAR. Consta de motores con 750 caballos de potencia en el eje, con velocidad de 457 k/h, teniendo el techo máximo de vuelo 9.936 metros, contando con alcance de 2.112 kilómetros, con peso vacío de 1.810 kilogramos, y el peso máximo es de 3.175 kilos; su envergadura de ala posee 11.14 metros.

En cuanto a armamentos, posee combinaciones de bombas y cohetes ametralladoras. Estas naves también son operadas en Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia, Venezuela, Perú, Honduras, Irak, Inglaterra, Francia y Egipto.

También estos aviones son utilizados en la Fuerza Aérea brasileña para exhibiciones en el exterior. Los Tucano ocupan zonas brillantes en la posición más destacada en el mercado internacional como aeronaves de entrenamiento básico militar por su alto desempeño y seguridad. La confiabilidad demostrada es excelente.

fuente:www.lanacion.com.py


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9969
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Ésta sí que es una buena decisión por parte de Paraguay. Y no es por nada, pero... a la final no estaba yo tan perdido. :mrgreen:

Saludos, y felicitaciones.

¿Con cuántos quedan en total?, ¿se esperan más unidades?


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Paraguay no tiene aviones de combate, señala Christ

Mensaje por ricalew »

NUESTRO PAIS QUIERE COMPRAR SEIS AERONAVES

El Gral. Christ informó ayer a la mañana que las Fuerzas Armadas siguen evaluando la compra de seis aviones de combate. Aclaró que hasta el momento no se definió de qué procedencia serán las aeronaves teniendo en cuenta que están estudiando las ofertas de diferentes fábricas de aviones de entrenamiento avanzado y combate ligero.

Rusia ofreció formalmente a Paraguay seis aviones de combate, que son muy admirados por los oficiales de las fuerzas aéreas de Paraguay y de otros países. Pero una de las dificultades excluyentes es que las aeronaves precisan un soporte técnico, que no hay en América Latina.

Aclaró que Paraguay busca aviones a reacción para reemplazar a los antiguos Xavantes, que se utilizaban hasta el 2007. Los cuatro aviones Xavantes en desuso y el Boeing 707 fueron donados al Brasil a cambio de que este país entregue al Paraguay tres aviones Tucano 727, que fueron reacondicionados.

El comandante explicó que los Tucano no vinieron artillados porque fueron configurados para entrenamiento de pilotos.

Con presencia de Lugo

El presidente Fernando Lugo recibió ayer a la mañana los tres aviones Tucano 727 durante un acto realizado en la primera Brigada Aérea de la Base “Silvio Pettirossi”, más conocida como Grupo Aerotáctico, situado en la ciudad de Luque.

El jefe de Estado observó la máquina, subió al ala, donde recibió las explicaciones técnicas de uno de los pilotos paraguayos (ver ficha técnica del Tucano en la infografía que acompaña a esta página).

De la ceremonia también participó el embajador de Brasil, Eduardo Dos Santos, y el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Brasileña, Manuel Sandín de Rezende.

Helicópteros

El Gral. Christ manifestó que la Fuerza Aérea paraguaya tiene helicópteros UH-1H, que son empleados para operaciones tácticas de transporte y evacuación aeromédica.

Agradecen al Brasil

El comandante de la Fuerza Aérea, Gral. de Brigada Miguel Christ Jacobs, agradeció al Gobierno brasileño por el reacondicionamiento y la donación de los tres Tucano T 27, que fueron entregados ayer a la mañana en un acto que contó con la presencia del jefe de Estado, Fernando Lugo.


http://www.abc.com.py/nota/paraguay-no- ... la-christ/


paraguayito
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 313
Registrado: 13 Dic 2008, 01:37

Mensaje por paraguayito »

Anderson escribió:
¿Con cuántos quedan en total?, ¿se esperan más unidades?



Con esta incorporación, quedamos con 6 Tucanos para entrenamiento avanzado y ataque ligero.
Hay un plan de adquirir aviones de combate a reacción, para el 2012, también 6 unidades. Se menciona como los posibles candidatos a los Yak-130 rusos y F-5 E de la Guardia Nacional Estadounidense


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9969
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Gracias paraguayito, aunque sigo sin comprender muy bien la obsesión paraguaya por adquirir aviones de combate a reacción. Es que no los necesitan, son aviones muy costosos de mantener para el exiguo presupuesto de las FAS paraguayas, y van a significar un cambio de doctrina muy brusco. En el caso del YAK-130 hay que sumarle que no lo opera ninguna FA de la región, y para tener sólo seis unidades operando no justifica la inversión en capacitación, instalaciones y equipo de soporte.


Como le decía anteriormente al amigo Maya: mejor servidos quedan con AT-27, un avión que lleva años funcionando sin dar problemas, que ha demostrado su fiabilidad en el combate contra las bandas criminales, que ha ofrecido hasta hoy altas tasas de disponibilidad a todas las fuerzas aéreas que lo operan, y muy flexible para usarlo como entrenador o como avión de patrulla y combate.

Y si se sienten gruesos de bolsillo, pues entonces vayan a por seis u ocho Supertucanos, la transición de técnicos y pilotos no será tan traumática debido a que ya operan los Tucanos, son aviones plenamente vigentes para las necesidades del Paraguay, el proveedor no está al otro lado del mundo y ya tienen una relación muy consolidada con él, lo que garantiza facilidad y agilidad en el soporte técnico.

Cordial saludo.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
elamigo
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 28 Dic 2010, 03:23

Mensaje por elamigo »

lo mas posible es el f 5 e nortrop segun mis averiguaciones el alennia es sumamente caro1 y nos conviene la cooperacion norteamericana yo creo que es muy dificil por el tipo de presupuesto conseguir y anterner los yak de 15 millones de dolartes, factor repuesto tampoco se consigue en la region pienso que la mejor opcion es el nortrop de los americanos! y como tanque creo que vamos a quedarnos con loos patton m 60 que bien nos puede donar los estados unidos o comprarlo a un precio no mayor de 200.000 dolares por ejemplo veinte unidades y de complemento traer t72 por lo menos diez de estos elementos que no saldrian mas de 600.000 dolares! me interasria mucho mas que se dispngan de aviones de trasporte como el c 235 ojala dos unidades y por lo menso 4 a 5 208b caravan !y seis tucanos at 27 artillados ! saludo! :D


flanker-c
Recluta
Recluta
Mensajes: 15
Registrado: 26 Dic 2010, 04:13

Mensaje por flanker-c »

Bueno los EEUU va entregar su oferta en febrero y las opciones son los F-5 y F-16 .

Saludos.


Mr Stryker
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 464
Registrado: 08 Dic 2009, 06:06
Ubicación: Severnaya

Mensaje por Mr Stryker »

flanker-c escribió:Bueno los EEUU va entregar su oferta en febrero y las opciones son los F-5 y F-16 .

Saludos.


Yo lo dudo un poco amigo
con que a nosotros nos niegan los F5
Menos los F16.


When I open my eyes
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
paraguayito
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 313
Registrado: 13 Dic 2008, 01:37

Mensaje por paraguayito »

Anderson escrbió:
Gracias paraguayito, aunque sigo sin comprender muy bien la obsesión paraguaya por adquirir aviones de combate a reacción.Es que no los necesitan, son aviones muy costosos de mantener para el exiguo presupuesto de las FAS paraguayas, y van a significar un cambio de doctrina muy brusco. En el caso del YAK-130 hay que sumarle que no lo opera ninguna FA de la región, y para tener sólo seis unidades operando no justifica la inversión en capacitación, instalaciones y equipo de soporte.


Tienes en gran parte razón Anderson, pero dada las circunstancias en torno al Paraguay, requerimos de aviones a reacción. El presupuesto es bajo y será dificil mantenerlos operativos; sin embargo, necesitamos contar con una defensa aérea disuasiva en caso de crisis, además que los narcoaviones podrán escaparse fácilmente de los tucanos o supertucanos.
Para mi gusto personal, iría por un avión nuevo, que tenga muchos años de vida operativa por delante, pues pasarán décadas hasta que algo nuevo se vea por Paraguay. Los F-5 o F-16 cumplirán bien su misión, pero serán células viejas, con poca vida útil.
Veremos qué pasa en los meses siguientes, mientras ya podemos decir que se cumplió la tan esperada venida de los tucanos brasileros


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

paraguayito
además que los narcoaviones podrán escaparse fácilmente de los tucanos o supertucanos.


Me cuesta creer tanto esa afirmación, que hasta la considero un tanto útopica mi estimado paraguayito. No se... no creeo que existan muchas aeronave en manos de narcos que puedan ser capaces de evadir a un agil, veloz, potente, extremadamente bien armado y letal Supertucano. Quizas algun Lancair IV-P, pero son bastante raros por nuestro vecindario...

Es que ni siquiera por construcción existen muchas aeronaves civiles en manos de narcos que pueda resistir el embate (mucho menos efectuar un contraataque) a un ST.

En cuanto a velocidad, tan solo tomemos un Aerocommander 500S que desarrolla 187 nudos (verdadera velocidad del aire) y es quizas la aeronave civil mas idonea para el trafico de estupefacientes, que pudiera estar en manos de narcos, para competirle en techo, alcance, poder de evasión y a la velocidad de 301 nudos (indicados), del Super Tucano.

Si lo comparamos con el Aerocommander, vemos que las especificaciones tecnicas del ST sobrepasan con mucho sus numeros.

Aerocommander 500S Performance:

* Maximum speed: 215 mph (187 knots, 346 km/h) at sea level (TAS)
* Cruise speed: 203 mph (176 knots, 326 km/h) at 9,000 ft (2,750 m), 75% power, TAS
* Stall speed: 68 mph (59 knots, 109 km/h) flaps and landing gear down, CAS
* Minimum controllable speed: 75 mph (65.5 knots, 121 km/h)
* Range: 1,078 miles (936 nmi, 1,735 km)
* Service ceiling: 19,400 ft (5,913 m)
* Rate of climb: 1,340 ft/min (6.8 m/s)

Imagen


Supertucano A-29 Performance:

* Maximum speed: 557 km/h (301 knots, 346 mph)
* Range: 1,568 km (849 naut mi, 974 mi)
* Service ceiling: 10,668 m (35,000 ft)
* Rate of climb: 14.9 m/s (2,936 ft/min)


Supertucano A-29 Armament:

* Guns: 2 × 12.7 mm FN Herstal M3P machine guns in wings and cannon pods
* Hardpoints: 5 (two under each wing and one under fuselage centreline) with a capacity of 1,500 kg (3,300 lb)
* Rockets: rocket pods
* Missiles: 2x MAA-1 Piranha

Imagen

Salud.
:D


Mr Stryker
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 464
Registrado: 08 Dic 2009, 06:06
Ubicación: Severnaya

Mensaje por Mr Stryker »

además que los narcoaviones podrán escaparse fácilmente de los tucanos o supertucanos.


Que absurdo
El simple hecho que sean turbohélices no quiere decir que no sean veloces.


When I open my eyes
I see soldiers in the fields
Dead bodies on the ground
There are children inbetween
Explosions shock the land
And the evil shows its face
The one called Hister rises
This is the fall of grace...
ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Mensaje por ricalew »

Particularmente considero mas ventajosa la opción de los Super Tucano ante que los de reacción (F5 o Yak-130), primero por una cuestión presupuestaria.
Lo que se necesita es un patrullaje constante en las zonas de narcotráfico, y si compra equipos que no se podran mantener constantemente en vuelo, me parece un contrasentido.
Yo preferiría tener aviones con "menores prestaciones", pero que estén todo el día patrullando; antes que tener hermosos equipos estacionados en los hangares.
Por otro lado el problema de la asistencia técnica, creo que en el corto plazo se tiene mejores condiciones de mantener a los Tucanos o ST.
Ahora si en una segunda etapa, podriamos pensar en algunos aviones a reaccion.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Mr Stryker escribió:
además que los narcoaviones podrán escaparse fácilmente de los tucanos o supertucanos.


Que absurdo
El simple hecho que sean turbohélices no quiere decir que no sean veloces.


Absurdo no... un hecho. Justamente es la mayor pega que yo le veo al ST. Es limitado en la misión de policía aérea porque es demasiado lento.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
elamigo
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 28 Dic 2010, 03:23

Mensaje por elamigo »

opino que el supertucano es una avion de entrenamiento avanzado! pero cuesta entre 6 a 9 millones de dolares imagiense es una estafa para un avion a turbo helice! es mas b arato de mantener pero entremos de vuelta en la dependencia del brasil! yo creo que deberiamos conseguir el aeroalca l 59 edl superalbratos esta a un cosot no mayor de 500.000 dolares la unidad ahora no se si como seria el factor de los repuestos! porque solo venezuela y creo peru poseen estos aviones en sudamerica a lo mejor estoy equivocado! el super tucano es un buen avion pero nada podria hacer contra el k 8 chino de los bolivianos! la mejor opcion si queremos un avion a reeaccion seria el nortrop f5 pero con ayuda dek gobierno norteamericano solamente es muy dificil el mantenimiento de estos equipos para el paraguay! pero seria mucho mas factible que un yak 130! el costo de un f 5 c es de dos millones de dolares !


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

ricalew escribió:Particularmente considero mas ventajosa la opción de los Super Tucano ante que los de reacción (F5 o Yak-130), primero por una cuestión presupuestaria.
Lo que se necesita es un patrullaje constante en las zonas de narcotráfico, y si compra equipos que no se podran mantener constantemente en vuelo, me parece un contrasentido.
Yo preferiría tener aviones con "menores prestaciones", pero que estén todo el día patrullando; antes que tener hermosos equipos estacionados en los hangares.
Por otro lado el problema de la asistencia técnica, creo que en el corto plazo se tiene mejores condiciones de mantener a los Tucanos o ST.
Ahora si en una segunda etapa, podriamos pensar en algunos aviones a reaccion.


Aclaro en primer lugar que no soy para nada conocedor de las tacticas de interceptacion de aeronaves (como se dice ahora: aeronves no cooperantes).
Pero creo que no es lo adecuado y es imposible tener aeronaves volando las 24 horas del dia y cubrir todo el espacio aereo nacional.
Ademas que el hecho de no tener radar incorporado a la aeronave le limita trendamente su capacidad de interceptacion pues queda circunscripto a la capacidad visual del piloto. Todo lo que ayuda al narco a evadir la vigilancia.
Y en la noche la interceptacion es imposible por no decir ademas peligrosa.

El espacio aereo debe en primer lugar estar vigilado por radar,el cual si, guiara a la aeronave interceptora hasta el incursor. Pero elinterceptor deberia tener radar abordo para hacer precisa la interceptacion, de otra manera las chances de eludirlo aumentan para los narcos.

Quizas por ese lado viene la propuesta de la FAP de contar con un radar embarcado como ofrece el Yak.

Si dije una incoherencia me corrijen please!


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados