Todo sobre la Fórmula 1
- Yorktown
- General
- Mensajes: 15499
- Registrado: 23 Oct 2007, 11:22
Pues no...nunca debió irse a McLaren. Tuvo la opción de Red Bull y tuvo la opción de Toyota. Estoy convencido en cualquier caso habría hecho un equipo ganador y a su medida en dos años, y no soportar lo que era más que esperable que se le venía encima conociendo a Ron.
Saludos.
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
- Luis M. García
- Almirante General
- Mensajes: 11128
- Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
- Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
[/quote]Y en todo caso ha ganado el coche que todo el mundo daba como favorito.
Sin ese piloto que está acabado, el mundial se habria decido entre los nervios de elMierda, las irregularidades del Nerd y la soledad de Mark.


Naa, no te apures, son comentarios con la boca caliente por la decepción, igual que la broca de Alo a Petrov.
Pero me llama la atención el amago de deserción de Wolverine


Es que es una traición en toda regla, porque la F1 es mucho más que los adelantamientos a rebufo. Eso cualquier buen aficionado lo entiende.

Carreras de la Indy? Puah, p'a quien las quiera. Y anda que los stock-cars son divertidos de narices, venga vueltas y más vueltas, que acaba uno como un pato mareao. No sé que les veis.
Carlogratto, tienes que tomar medidas de inmediato. Tú eres el "padrone", no puedes permitir semejante defección, porque detrás vendrán otras y todo se irá a la mier...
Así que mándale a los ragazzi y que le expliquen cuatro cosas a este blandurrio


Salute y vendetta!
Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25752
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
Luis M. García escribió:Pero me llama la atención el amago de deserción de Wolverine, con los auspicios de ese motero "quemado" del Mauricio
![]()
Es que es una traición en toda regla, porque la F1 es mucho más que los adelantamientos a rebufo. Eso cualquier buen aficionado lo entiende.
Una cosa hay que reconocer... y es que este tema que Uds. mantienen vivo es mucho, pero mucho más entretenido que el desfile sobre el que trata. Y ya puestos a decir la verdad, las sesiones de clasificación más entretenidas y emocionantes que la carrera misma.
Que es indicativo de lo mal que anda la serie, ¿No?
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
-
- Coronel
- Mensajes: 2891
- Registrado: 26 Oct 2007, 02:52
Carlogratto, tienes que tomar medidas de inmediato. Tú eres el "padrone", no puedes permitir semejante defección, porque detrás vendrán otras y todo se irá a la mier...
Así que mándale a los ragazzi y que le expliquen cuatro cosas a este blandurrio
Tan optimista como siempre, Luis


De hecho, leyendo tantos y tantos ( que diría Julio iglesias) hilos y posts, compruebo que es una costumbre de lo más común. Mayoritaria, incluso.
Salute!
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
No sufran que este año España gano todo... absolutamente todo, solo les falto la F1, el mundial de metras( canicas) y la competencia de comer perros calientes
de resto no dejaron pa nadie, Futbol,basquet,motociclismo( a tres bandas), tenis y un largo etc.
saludos

saludos
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- Luis M. García
- Almirante General
- Mensajes: 11128
- Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
- Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
Mauricio escribió:Luis M. García escribió:Pero me llama la atención el amago de deserción de Wolverine, con los auspicios de ese motero "quemado" del Mauricio
![]()
Es que es una traición en toda regla, porque la F1 es mucho más que los adelantamientos a rebufo. Eso cualquier buen aficionado lo entiende.
Una cosa hay que reconocer... y es que este tema que Uds. mantienen vivo es mucho, pero mucho más entretenido que el desfile sobre el que trata. Y ya puestos a decir la verdad, las sesiones de clasificación más entretenidas y emocionantes que la carrera misma.
Que es indicativo de lo mal que anda la serie, ¿No?
A ver Mauricio, cómo se lo explicaría?
Verá, yo también sigo el motociclismo hace muchos años, no sólo ahora que somos los amos del cotarro. Es divertido, los dog-fight cerrados -en las categorías menores- son emocionantes, el dominio de la montura del que hacen gala sus jinetes, encomiable; peeero... Es como comparar las carreras de burros de mi pueblo con un día en las CARRERAS de Ascott


Por aquí aparte del consabido tema de las gomas, tenemos la down-force, la drag-force, el efecto suelo del fondo plano combinado con la efectividad de los extractores, y la santísima trinidad de la caída-convergencia-avance

Además, los pilotos no sólo han de interpretar las sensaciones que reciben a través de su cul*, sino que han de manejar un volante con multitud de palanquitas para hablar con el ingeniero de pista, seleccionar el mapa de inyección más conveniente para el momento de la carrera, cambiar el reparto de frenada, configurar el sistema de salida....
Con todo esto comprenderá ud. que los adelantamientos no son sino un ingrediente más en la competición y no siempre el más decisivo, aunque siempre celebrado -item más, celebrado en su justa medida, precisamente por su dificultad-.
Esto, estimado Mauricio, no todos los paladares están lo suficientemente avezados para apreciarlo.
Uds., los quemados de las dos ruedas, están habituados a darse un atracón cada 15 días, devoran todo lo que pueden agarrar y se guardan algo en el bolsillo por si acaso, mientras van expeliendo los regüeldos de rigor.
Nosotros disfrutamos de unas pocas lonchitas de jabugo pata-negra finamente cortadas y regadas con una copita de olorosa manzanilla. Nada que ver, querido.

Y si con esto no le queda claro, le digo como en mi hermosa Asturias-patria-querida: "No se fizo la miel p'a la boca el gochu"


Codialísimos saludos.

Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
- Luis M. García
- Almirante General
- Mensajes: 11128
- Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
- Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
Carlogratto escribió:
Gracie mile, carissimo. No esperaba menos de su oscura eminencia.
Excúsame si he resultado digamos... un tanto imperativo
Salute!
Tan optimista como siempre, Luis...No hombre, no, no lo entiendes... Los aficionados fetén a la F1 nos diferenciamos,por ejemplo, de los afanados moteros, verbigracia cualquier ejemplo cercano
, en nuestra desafección y aristocrática indiferencia. A mí no se me ocurriría pasarme a hacer pís por el hilo de la beneficenc...digo, de las motos. Así que calma y buenos alimentos, que no va a suceder nada de eso. Además aquí impera la libertad más libérrima, solo faltaba, y escribir por escribir es cansado, a menos que de verdad apetezca hacerlo, claro.
De hecho, leyendo tantos y tantos ( que diría Julio iglesias) hilos y posts, compruebo que es una costumbre de lo más común. Mayoritaria, incluso.
Salute!
Gracie mile, carissimo. No esperaba menos de su oscura eminencia.


Excúsame si he resultado digamos... un tanto imperativo

Salute!
Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
-
- Comandante
- Mensajes: 1930
- Registrado: 20 May 2007, 19:30
Yo voy a decirlo: sí, me retorció las tripas el que Fernando no ganase el Mundial. Creo sinceramente que lo merecía como ningún otro. Por todos son conocidas mis opiniones sobre el asturiano, así que me explicaré lo más brevemente posible.
A mí Fernando, como admirador suyo, me perdió a rajatabla y de raiz, cortando por lo sano. Hubo actitudes suyas que no me gustaron, para qué negarlo, que precedieron a la ruptura cuasi sentimental, y que me entristecieron desde su puesto de campeón, cuando estaba arriba en lo más alto donde no hay piedras en el camino. No me gustó que desdeñase a sus seguidores, que de deber algo, se lo debiese sola y únicamente a su padre, olvidando las banderas que carrera tras carrera coreaban su paso en las curvas. Ni me gustó que públicamente afirmase que odiaba la sidrina y les fabes, que hay que ser muy bobo, sino desde el gusto gastronómico, sí al menos desde el supuesto económico para el bolsillo de Asturias.Y por supuesto no me gustó la forma en que a media temporada, abandonaba Renault de forma virtual para decir que fichaba por un grande. De bien nacidos es ser agradecidos, pero independientemente de ello, lo que ya no pude soportar fue su fervor autocompasivo en cuanto vinieron mal dadas, su actitud de mamá no me mima, papá no me quiere. Momentos duros en los que el único factor que estuvo a la altura, y que forma parte del monto total de ingredientes que acreditan a un verdadero campeón, fue el factor afición, excepción hecha de algunos sujetos con poco criterio y menos aguante entre los que me incluyo.
Este año Alonso me fué ganando como la primera vez, no por español de condición, por luchador de facto. Por demostrar en la pista que es el último latido entregado al límite, lo que otorga diferencia y condición de tal al corazón del guerrero. La diferencia entre ganar y perder radica en haber luchado. Marcarse una carrera sin embrague solo está al alcance de unos pocos, de aquellos que tienen la condición de campeón. A mí Fernando este año, me ha torcido el brazo y bajado la testuz, lo reconozco, pero como la alegría dura poco en la casa del pobre, diviso alguna nube en el horizonte. Está claro por qué se perdió la carrera, y sin embargo no era Domenicali quien se dejó adelantar por Button. Que sí, que no debía arriesgar, pero que hablamos de Fórmula 1, el circo que pretende ser el primer espectáculo del mundo, Moto GP mediante. Y sobre todo a qué viene la bronca que de coche a coche le pega a Petrov, y las posteriores declaraciones de que "luchó como si se dejase la vida". ¿Tenía que dejarte pasar?. Alonso, Alonso, que me has metido en el redil, pero tardo cero coma......,
...... aunque luego Ascua me pegue con el Sun en los hocicos.
A mí Fernando, como admirador suyo, me perdió a rajatabla y de raiz, cortando por lo sano. Hubo actitudes suyas que no me gustaron, para qué negarlo, que precedieron a la ruptura cuasi sentimental, y que me entristecieron desde su puesto de campeón, cuando estaba arriba en lo más alto donde no hay piedras en el camino. No me gustó que desdeñase a sus seguidores, que de deber algo, se lo debiese sola y únicamente a su padre, olvidando las banderas que carrera tras carrera coreaban su paso en las curvas. Ni me gustó que públicamente afirmase que odiaba la sidrina y les fabes, que hay que ser muy bobo, sino desde el gusto gastronómico, sí al menos desde el supuesto económico para el bolsillo de Asturias.Y por supuesto no me gustó la forma en que a media temporada, abandonaba Renault de forma virtual para decir que fichaba por un grande. De bien nacidos es ser agradecidos, pero independientemente de ello, lo que ya no pude soportar fue su fervor autocompasivo en cuanto vinieron mal dadas, su actitud de mamá no me mima, papá no me quiere. Momentos duros en los que el único factor que estuvo a la altura, y que forma parte del monto total de ingredientes que acreditan a un verdadero campeón, fue el factor afición, excepción hecha de algunos sujetos con poco criterio y menos aguante entre los que me incluyo.
Este año Alonso me fué ganando como la primera vez, no por español de condición, por luchador de facto. Por demostrar en la pista que es el último latido entregado al límite, lo que otorga diferencia y condición de tal al corazón del guerrero. La diferencia entre ganar y perder radica en haber luchado. Marcarse una carrera sin embrague solo está al alcance de unos pocos, de aquellos que tienen la condición de campeón. A mí Fernando este año, me ha torcido el brazo y bajado la testuz, lo reconozco, pero como la alegría dura poco en la casa del pobre, diviso alguna nube en el horizonte. Está claro por qué se perdió la carrera, y sin embargo no era Domenicali quien se dejó adelantar por Button. Que sí, que no debía arriesgar, pero que hablamos de Fórmula 1, el circo que pretende ser el primer espectáculo del mundo, Moto GP mediante. Y sobre todo a qué viene la bronca que de coche a coche le pega a Petrov, y las posteriores declaraciones de que "luchó como si se dejase la vida". ¿Tenía que dejarte pasar?. Alonso, Alonso, que me has metido en el redil, pero tardo cero coma......,
...... aunque luego Ascua me pegue con el Sun en los hocicos.

-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2034
- Registrado: 06 Abr 2005, 16:36
Luis M. García escribió:Pero me llama la atención el amago de deserción de Wolverine, con los auspicios de ese motero "quemado" del Mauricio
![]()
Es que es una traición en toda regla, porque la F1 es mucho más que los adelantamientos a rebufo. Eso cualquier buen aficionado lo entiende.![]()
Carreras de la Indy? Puah, p'a quien las quiera. Y anda que los stock-cars son divertidos de narices, venga vueltas y más vueltas, que acaba uno como un pato mareao. No sé que les veis.
Carlogratto, tienes que tomar medidas de inmediato. Tú eres el "padrone", no puedes permitir semejante defección, porque detrás vendrán otras y todo se irá a la mier...
Así que mándale a los ragazzi y que le expliquen cuatro cosas a este blandurrio![]()
![]()
Salute y vendetta!
Bueno Luis, tú nunca has sentido despecho?, lo primero que uno hace es renegar de la novia!,



PD: dale una oportunidad a Indy, no es tan malo, eso si, tienes que "agringarte", te armas con un pipote de pollo frito, una caja de cervezas y al menos 6 hot dogs, pantalla plana, full volumen y hala a idiotizarse, va de broma, la estrategía es lo apasionante de esa serie.
Saludos
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Pastor Maldonado impresiona superando a pilotos titulares en su primera prueba en F1 junto a Rodolfo Gonzalez
pudiera ser que no 1 si no 2 pilotos Venezolanos conduzcan estos bolidos para el 2011?

16 de noviembre de 2010.- Los pilotos venezolanos de automovilismo Pastor Maldonado y Rodolfo Gonzalez, se estrenaron hoy al volante de bólidos de los equipos Hispania Racing Team HRT y Lotus Racing, respectivamente, en la jornada de pruebas de Fórmula 1 para pilotos jóvenes.
Pastor Maldonado, con el bólido más lento de la parrilla, ha dejado una muy buena impresión en su primera jornada, al marcar tiempos por debajo de los marcados por pilotos regulares del equipo con el cual probó hoy.
Luego de 108 vueltas, Pastor marcó un tiempo de 1:43.750. En el mismo bólido de HRT, el piloto regular de ese equipo, Bruno Senna, hizo 01:45.085 en esa misma pista durante la jornada de clasificación oficial de la última carrera de la temporada 2010 de la máxima categoría del automovilismo.
El tiempo del venezolano fue también superior al de Christian Klien, el otro piloto regular de HRT en 2010, quien marcó 1.47.434 en la jornada de clasificación del sábado.
El crono de Maldonado, 1.335 segundos menor al del titular Senna, confirman que el venezolano no sólo está listo para la Formula 1, sino que es un piloto incluso más rápido que algunos de los que ya compiten en esa categoría.
Sólo Maldonado y Jerome D'Ambrosio, quien ya estuvo en Formula 1 como probador del equipo Virgin Racing este año, hicieron tiempos por debajo del de pilotos titulares en sus respectivos equipos.
De haber Maldonado participado en el Gran Premio de Yas Marina en Abu Dhabi este pasado domingo, le hubiera tocado salir en el puesto 21, por encima de bólidos de mejor desempeño como los Virgin Racing de Timo Glock y Lucas Di Grassi, y por encima de Bruno Senna y Christian Klien con vehiculos HRT iguales al que probó Maldonado.
Todo esto, tomando en cuenta que el novato venezolano se estrenó hoy en ese bólido y se está aclimatándose a la categoría, mientras los pilotos titulares de HRT han tenido muchos meses para hacerlo durante esta temporada.
Colin Kolles, director del equipo HRT dijo haber estado impresionado con Maldonado, dado el hecho de que hizo mejores tiempos que los de los pilotos titulares del equipo.
"El hizo un gran trabajo y fue el piloto que completó la mayor cantidad de vueltas. Las condiciones de pista estuvieron buenas y Pastor se acostumbró rápido al carro," dijo Kolles.
Irónicamente, HRT no quiso contratar al venezolano a principios de este año, y optó por pilotos que, tal como quedó demostrado en estas pruebas, han resultado ser más lentos que el de Maracay.
Por su parte, el venezolano Rodolfo Gonzalez, también dejó una buena impresión en sus pruebas para Lotus Racing. Con un bólido más veloz que el de Maldonado, Gonzalez marcó un mejor tiempo de 01:44.924, siendo superado por Maldonado por 1.174 segundos.
En vista de las significativas diferencias en potencia y prestaciones de los diferentes vehículos, el órden de las pruebas no son un buen indicativo de la calidad del piloto. En ese orden, Maldonado hizo el 11avo mejor tiempo, mientras Gonzalez, el 13avo.
Sin embargo, en orden de comparación con los pilotos titulares de los respectivos equipos para los cuales probaron, Maldonado quedó de primero en las pruebas, mientras Gonzalez se coloca en el décimo lugar entre un total de 14 pilotos que participaron en las pruebas.
Maldonado calló a sus críticos
El nativo de Maracay, sobre quien rondan rumores de haber sido contratado por el equipo Williams, ha sido objeto de críticas por parte de algunos comentaristas, expertos y fanáticos de la Formula 1, quienes en duda sus habilidades al mando del volante y atribuyendo al factor dinero su posible arribo a la máxima categoría. Hay informaciones no confirmadas que apuntan a que PDVSA, patrocinante de Maldonado, estaría ofreciendo $12 millones para patrocinar al equipo Williams si contratan a Maldonado para 2011.
La salida del novato alemán Nico Hulkenberg de Williams, supuestamente para hacer espacio en el equipo para Maldonado, ha causado gran revuelo y ha reanudado las acusaciones de que el venezolano arribaría a la Formula 1 sólo gracias a sus patrocinantes.
Si bien Maldonado ganó el titulo de la GP2, categoría antesala a la Formula 1, le tomó 4 años en la misma para hacerlo, mientras otros pilotos que han saltado a la Formula 1, lo han hecho en sólo un año.
Las críticas obvian el hecho de que en el 2010, el venezolano parece haber madurado muy significativamente, al punto de no cometer los errores de novato que le costaron tantos puntos en temporadas pasadas. Pastor ganó el titulo de la GP2 con un récord de seis victorias consecutivas en las carreras principales.
Con los resultados del primer día de pruebas, Maldonado demuestra que su contundente dominio en la GP2, con seis victorias consecutivas para llevarse el campeonato 2010, no fueron casualidad.
De confirmarse la firma de Maldonado con Williams, éste haría dupla con el experimentado brasileño Rubens Barrichello.
Maldonado probará mañana con Williams, y luego regresará a HRT para probar los nuevos cauchos Pirelli que se utilizarán en la temporada 2011.
pudiera ser que no 1 si no 2 pilotos Venezolanos conduzcan estos bolidos para el 2011?


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- Yorktown
- General
- Mensajes: 15499
- Registrado: 23 Oct 2007, 11:22
Podrían.
Ahora que se pueda llamar "bólido" a los Hispania y a los "Lotus", ya es otra cuestión.
Con el cariño, perfectamente descriptible, que se refirió a ellos El Amo hace bien poco, también es dificil saber si seguiran en la parrilla el año que viene.
Saludos.
Ahora que se pueda llamar "bólido" a los Hispania y a los "Lotus", ya es otra cuestión.

Con el cariño, perfectamente descriptible, que se refirió a ellos El Amo hace bien poco, también es dificil saber si seguiran en la parrilla el año que viene.
Saludos.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
- Yorktown
- General
- Mensajes: 15499
- Registrado: 23 Oct 2007, 11:22
- Arandruno
- Subteniente
- Mensajes: 876
- Registrado: 28 Jul 2008, 05:38
Yorktown escribió:No, si entenderlo lo entendemos, que nos parezca bien ya es otra cuestión.
A mi tampoco me parece bien, crecí viendo como pilotos uruguayos de la talla de Gustavo Trelles en rally, 4 veces campeón y 3 veces vicecampeón del mundo en Grupo N quedaban sin oportunidad, mientras terceras figuras, a las que Trelles se aburría de ganarles (incluyendo a Carlos Sainz en el Rally español en el que competía en forma paralela) llegaban a WRC en el Grupo A por plata.
Otro caso es el del "Gonchi" Rodríguez, que regularmente batía en pista a rivales de la talla de Juan Pablo Montoya y Nick Heidfeld en la Fórmula 3000, pero que como no traía plata fue a la CART a matarse contra una pared de Laguna Seca.
...Miren ustedes si me parecerá bien...
Ojalá a Maldonado le vaya mejor que a nuestro piloto Juan Ignacio Cáceres, que probó en Minardi, el propio Giancarlo dijo que le gustaría mucho que fichara para el equipo, pero eso fue en 2005...un mes más tarde anunció que el equipo pasaría a llamarse Toro Rosso. ¿Cáceres? Bien gracias, manda saludos.
Como va la cosa, a la F1 entras así


"Amar su libertad es de seres racionales, perderla es de cobardes"
José G. Artigas
José G. Artigas
-
- Coronel
- Mensajes: 2891
- Registrado: 26 Oct 2007, 02:52
Arandruno escribió:
Como va la cosa, a la F1 entras así, o con el apoyo de Don Carlogratto, que todo lo puede.
Qué más quisiera yo, Arandruno. De hecho, casi, casi, tengo menos poder que éste de aquí abajo.

Sin embargo, la entrevista es interesante. Sobre todo en relación con un debate "ad hoc" que tuvimos en plena carrera del seppuku. Por mi parte, no recuerdo un trauma semejante desde Kyalami'83, y eso que tenía 11 añitos entonces.
« Adrián Campos : Acaba de empezar la era Alonso. Cuando Ferrari iguale a Red Bull será imparable»
¿Qué consejo le darías a Fernando? ¿Qué le recomendarías para la próxima temporada? ¿Qué opinas de los fans de otras escuderías y pilotos que ya están llenando los blogs de comentarios críticos en los que parece que el resultado logrado este año por el asturiano es muy malo?
-No se le pueden dar consejos a un grande si no los pide. Siempre tuve el acuerdo tácito con Fernando de que si él preguntaba yo le daría mi opinión y si no, me la guardaría. Personalmente pienso que es parte del juego, como en el fútbol: siempre habrá gente a favor y gente en contra. Forma parte de lo que son las carreras: todo el mundo opina y todo el mundo es jefe de equipo. Bienvenido sea.
-¿Está justificado el cabreo de Alonso con Petrov por no haberle dejado adelantar? Creo que hizo su trabajo y no tenía por qué dejarse pasar, aunque es cierto que fue en parte juez del campeonato...
-Personalmente pienso que si Petrov no hubiera sido tan cerrado a la hora de dejarlo adelantar o no, Rosberg hubiera sido peor. Lo que está claro es que con la puesta a punto de Ferrari no podía adelantarle por velocidad punta. Petrov aprovechó la oportunidad para darse a conocer y no creo que fuera consciente de que era arte y parte del resultado del campeonato. En su primer año, el ruso sólo piensa en demostrar y nada más, y la ocasión era perfecta para dejar claro que es un piloto difícil de adelantar. Igual aguantar toda la carrera a un Fernando Alonso supone para él el estar o no estar en la Fórmula 1el año que viene.
-¿Qué piensas que se le pasó por la cabeza a Alonso durante todas las vueltas que fue detrás de Petrov?
-Creo que se le pasarían muchas cosas. Estaría viendo cómo se le escapaba de las manos algo por lo que había luchado. Lo merecía tanto como Vettel o tal vez más, porque tenía peor coche. Es una situación muy dura, tal vez la peor en la que se haya visto.
-¿Sinceramente piensas que Alonso ha sido el mejor piloto de la parrilla en 2010?
Nadie habla de Vettel, pero es el más joven en ganar un campeonato del mundo y ha hecho un buen final de año.
-Sí, pero Vettel tenía un coche mucho mejor que el de Fernando. Es el piloto que más ‘poles’ ha conseguido pero ha cometido muchos errores. Alonso contaba con un monoplaza que no era ni el segundo, ni tercero, ni el cuarto de la parrilla y ha sido capaz de luchar por el campeonato. Fernando ha demostrado que es el mejor piloto. Lo siento por quien opine lo contrario.
-¿Cómo te sentaron las palabras de Bernie Ecclestone ninguneando a Hispania?
-Sinceramente, ni me sentaron. Desde febrero estoy muy alejado y no sé cómo están haciendo las cosas en Hispania y por tanto sólo conozco lo que se dice de oídas, que no es muy bueno. Entre otras cosas lo que dijo Bernie.
-No puede ser que Ferrari equivoque la estrategia en la carrera más importante del año. ¿Crees que debería dimitir el responsable?
-No soy quién y desconozco las circunstancias en las que se comete un error tan grave. Estoy muy apenado y no soy partidario de tomar ese tipo de decisiones. Debe servir para aprender y que no vuelva a ocurrir algo así. La experiencia tiene un valor y esta vale por diez.
-¿Cómo es posible que viésemos todos por la tele la trampa de Red Bull y picasen los responsables de Ferrari que cobran por idear las estrategias en carrera?
-Con toda la humildad del mundo, porque no tenían la experiencia de cualquier estratega de GP2. La Fórmula 1 ha tenido hasta este año cambios de neumáticos y repostaje, una media de dos por carrera. En la GP2, el ABC de la estrategia dice que cuando estás atrás en el pelotón hay que entrar a hacer la parada al principio y rodarás sólo; si estás delante, tarda todo lo que puedas porque habrás hecho camino y rodarás en el mismo sitio. Si hubieran tenido en cuenta la misma premisa, con el agravante de que había pilotos que entraron con el safety y ya no iban a volver a parar, era de cajón que había que esperar hasta el final.
-¿Crees que esto es el inicio de la hegemonía de Vettel o que Alonso ganará algún Mundial más?
-Creo que acabamos de empezar la era Alonso. En cuanto tenga un Ferrari a la altura de los Red Bull, que lo tendrá muy pronto, no habrá rival. La hegemonía de los Red Bull no creo que dure mucho tiempo más. Estoy convencido de que en 2011 estará a su altura: ahora el equipo ya está dirigido por Fernando. Cuando llegó se encontró con lo que había y el año que viene contará con su coche y seguro que en Ferrari ya sabrán cuál es la tecnología de Red Bull.
-¿Vas a volver a la Fórmula 1?
Supongo que no.
-¿Es cierto que te han ofrecido la organización del Gran Premio de Valencia? ¿Lo aceptarías?
-No me lo han ofrecido y no sé si lo aceptaría. Todo depende de las circunstancias... pero no me lo han ofrecido y por lo tanto huelga hablar de ello.
-¿Llegará Alguersuari alguna vez a estar al nivel de Alonso?
-Nunca. No quiere decir que Jaime no sea bueno, pero Senna, Prost o Schumacher hay los que hay. Ojalá algún día Alguersuari luche por ser campeón del mundo.
-¿Hay algún piloto valenciano que pueda llegar a la Fórmula 1?
En este momento no. Y en el futuro ya veremos.
-¿Crees que carreras como la de ayer en las que no se puede adelantar matan este deporte?
-Sí, lo matan mucho. Creo que la carrera de ayer debe avivar el debate que existe dentro de la FOTA para tomar medidas ya necesarias para poder adelantar... aunque ellas vayan en contra de la máxima tecnología.
-Con lo mal que han ido últimamente los McLaren ¿piensas que Hamilton pudo salir más motivado para perjudicar a Alonso?
-No, porque eso podría ser si Button hubiera estado atrás como antes. Si uno queda atrás y otro delante es pensable porque la psicología del piloto es el 80% la puesta a punto del coche... pero cuando los dos están arriba no se puede dar algo así. Si es posible que ocurriese con Alonso y Massa: la diferencia está en su talento y su motivación
.
-Michael Schumacher ha hecho una temporada vergonzosa, ¿piensas que se equivocó al volver después de haberse retirado?
-Podemos llamarla vergonzosa para alguien como él, pero creo que ha sido muy digna. Se ha encontrado con problemas que no esperaba. A tiro pasado sería fácil e injusto decir que se ha equivocado porque las expectativas que nos dio a todos fueron enormes. Creo que hay que darle un voto de confianza al piloto que mejor ha sabido motivarse en toda la historia.
-He leído en Las Provincias que Valencia debe dar un signo de identidad a su carrera y está claro que nunca lograremos el glamur de Montecarlo, ¿por qué apuesta usted?
-¿Por qué no lograremos ese glamur? ¿Hemos hecho algo para no merecerlo? ¿Somos peores que los monegascos? En lo único que nos ganan es en tradición y en tiempo. A partir de ahí sólo se deben hacer las cosas bien y confiar en que podemos ser los mejores.
-Con la que está cayendo, con tanta crisis, ¿considera acertado que se invierta un dineral en el parque de Ferrari?
-Estoy absolutamente convencido de que generará mucha riqueza. Tal vez algunos hoteles que ya han cerrado o que vayan a cerrar, se salven... También generará bastantes puestos de trabajo. El parque de Ferrari es como todo: hay que ver cuánto se gasta y cuánto genera. Eso sólo lo saben los que tienen el estudio entre manos, no yo. También hay que ver los puestos de trabajo que va a generar todo eso... tal vez hasta beneficie al aeropuerto. Eso se lograría apostando por algo en lo que ya somos arte y parte en el mundo del motor.
-¿Por qué Red Bull ha sido más rápido que Ferrari durante toda la temporada?
-Porque Adrian Newey se sacó de la chistera algo que los demás han tenido que ir copiando y que todavía no está claro qué puede ser. Personalmente creo que es un conjunto de pequeñas cosas que juntas funcionan y que en Ferrari ya tienen que haber averiguado.
-¿Es imposible modificar un coche durante la temporada para revertir el que corra menos que otros?
-Siempre y cuando no haya que cambiar el diseño básico del coche, si... El chasis, por ejemplo, resulta muy complicado cambiarlo. Modificar toda la periferia es más sencillo para un equipo grande... pero por mucho que copies, una cosa sola no marca la diferencia, sino la unión de varias.
-¿Cómo puede ser que un equipo con veinte personas no sepa ver que si Alonso entra a repostar saldrá en medio del pelotón?
-Porque en ese momento la responsabilidad sólo depende de una persona, y esa fue la que se equivocó.
-¿Una situación como la vivida por Alonso puede perjudicarle para el futuro?
-No, creo que por primera vez Fernando ha corrido libre, ha sido feliz corriendo, y como él dice no tiene nada que demostrar a nadie y ha vuelto a divertirse conduciendo sin la presión que soportó en McLaren y Renault. A partir de ahora creo que será campeón un mínimo de dos veces. Que quiera más o no, dependerá de él.
-¿Va a ser Vettel el próximo dominador de la Fórmula 1?
-Creo que Vettel tendrá su era, pero en este momento estamos en la era de Alonso.
-¿Webber dejará Red Bull? Si esto ocurre, ¿puede ser Alguersuari su sustituto, al estar en un equipo satélite?
-Podría serlo, pero yo no creo que Vebber lo deje. Ahora estará mal porque se sentirá sacrificado, pero no llegará la sangre al río. Tiene contrato y lo cumplirá. aunque dejará las cosas lo más claro posible.
-¿Cuántos mundiales ganará Alonso?
- Pienso que es muy factible que se lleve otros dos. Dependerá de la próxima renovación con Ferrari, si es que renueva y por cuántos años. Ahora es dueño de si mismo y de su carrera deportiva. Igual considera un reto retirarse teniendo sólo por delante a Fangio y Schumacher.
http://www.lasprovincias.es/20101115/de ... 51944.html
Bueno...esperemos que tenga más criterio que cuando intentó fundar Campos Meta, now HRT. Y más suerte con sus vaticinios.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados