El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Spano
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 81
Registrado: 28 Nov 2009, 16:03
Ubicación: Valencia.

Mensaje por Spano »

Hola que tal?.

Creo que la mejor opción hoy por hoy es aguantar con el Harrier hasta el 2030 por supuesto correctamente actualizado y mantenido, pareceser que el F-35B no va lo bien que deberia, si para el 2017-2020 el F-35B sale poca cosa o simplemente no hay dinero, se pasa del Harrier a lo que haya en 2030... Hay tiempo hasta el 2017-2020 para ver la evolución del F-35B y de la crisis economica, si para entonces hay dinero o el F-35B sale correctamente y interesa se encargan las unidades necesarias y listos.

Por lo menos de las opciones que se escuchan no esta ( de momento ) la de eliminar nuestra ala embarcada al estilo de la Royal Navy, quien lo diria de esos sucios españoles estara pensando mas de uno... :mrgreen:


un saludo


La Espada de mi enemigo es mi Espada.

Por Miyamoto Musashi ( 宮本 武蔵, Miyamoto Musashi ).
sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

Me resulta curioso que salga esa noticia de la compra practicamente inminente (como quien dice) del F-35B cuando alguien de la FLOAN insinua que los Harrier pueden aguantar hasta mas allá del 2027 y que su política será "esperar y ver" lo que pasa con el F-35B.

¿Será por algún tema económico relacionado con el programa F-35?, porque seamos francos, si es cierta esa noticia concuerdo con Bomber@: tiene que ser el F-35B, porque España no se va a lanzar a construir un portaaviones convencional en los próximos 4-5 años (de hecho a mi me parece que el diseño ya tendría que estar en una primera fase... y no se ha dicho nada).

A no ser, claro... que pretendan comprar 20 Rafales y seguir operando los Harrier hasta 2030, que sería cuando entrara en servicio el nuevo portaaviones "Emperatriz Letizia", pero me da a mi que "va ser que no" :risa3:

PD: ¡Ah!, como hecho de menos en España algo como la CRS o la GAO :roll:


Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

sergiopl escribió:Me resulta curioso que salga esa noticia de la compra practicamente inminente (como quien dice) del F-35B cuando alguien de la FLOAN insinua que los Harrier pueden aguantar hasta mas allá del 2027 y que su política será "esperar y ver" lo que pasa con el F-35B.

¿Será por algún tema económico relacionado con el programa F-35?, porque seamos francos, si es cierta esa noticia concuerdo con Bomber@: tiene que ser el F-35B, porque España no se va a lanzar a construir un portaaviones convencional en los próximos 4-5 años (de hecho a mi me parece que el diseño ya tendría que estar en una primera fase... y no se ha dicho nada).


Posblemente las fechas 2017-2020 sea cuando haya que "pringarse", es decir, firmar contratos y empezar a buscar el dinero, para recibir los aviones sobre 2022-2025.

Con un pedido relativamente corto de menos de 400 aparatos para los Marines no podemos esperar a ultima hora a encargarlos, aunque la cadena de produccion del B siga abierta varios años mas.

No espereis ver un F-35B con la escarapela rojigualda (de baja visibilidad) en 2017. Bueno, a lo mejor uno si, lo pintan un dia, lo sacan del hangar, le hacen las fotos, y despues otra vez al hangar, lo vuelven a pintar y se envia a los Marines. :wink:

Saludos


R&S
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 180
Registrado: 23 Ago 2009, 03:11
Ubicación: españa

Mensaje por R&S »

Dejo aqui esta noticia auque no es el sitio mas adecuado
http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2010 ... 823227.htm


MIS ARREOS SON LAS ARMAS, MI DESCANSO EL PELEAR
BLAS DE LEZO Y OLAVARRIETA PASAJES 1689 CT DE INDIAS 1741
f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

ops
Última edición por f.plaza el 03 Nov 2010, 06:10, editado 1 vez en total.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

O yo soy tonto o el resto del planeta lo es.

Pero vamos a ver... los rafale no pueden operar desde ningun portaaviones britanico, ni actual ni de dentro de 5 años. El primer CFV, el destinado a ser un portahelicopteros (de oro) no tendra catapultas ni ganchos de frenado.
Se supone que, tras la paja mental que han padecido, tendran un portahelos gigante y resulta que necesitan a los franceses para embarcar los merlin, es de locos...

Solo el segundo de los portas britanicos se hará con estas especificaciones, para el F35C, que coincidirá en el tiempo con el barco. Por eso 'mientras tanto' no habra aviacion naval en UK.

Lo que seguramente quieran ambos paises es, despues de enterrar su intencion de segundo porta (el PA2 y el primer CFV) y quedarse solo con uno (y espera que los franceses no retiren el CdG a los 25 años y se hagan otro convencional) será compartir los adiestramientos de sus alas aereas cuando uno de los barcos (alternativamente, se supone) este inmovilizado por mantenimiento.

Los britanicos son nuevos en esto de tener un solo barco (desde el 79 creo) pero los franceses no se que conclusion habran sacado de sus muchos años (desde la baja del clemenceau) operando un solo barco. Igual que españa y el PdA...

supongo que la disponibilidad del CdG es tan baja (y moverlo tan caro) que han dejado sus chovinismos para otra ocasion.

En este hilo se ha hablado mucho del tema de tener solo una cubierta.
Yo ya preveia esta posibilidad, la de colaborar las armadas europeas con un CV cada una y rotaciones en un grupo naval operativo y colaboracion en adiestramiento (calificacion de tomas y despegues)

En fin... vivir para ver. Y el lio que se organizan los periodistas, o eso dicen ser...


Fobos
Cabo
Cabo
Mensajes: 109
Registrado: 25 Ago 2009, 21:29

Harrier ingleses

Mensaje por Fobos »

Se anuncia en un blog militar que el R.U. pone a la venta sus harrier y entre los compradores se incluye a España, como posible interesada en adquirir alguna unidad. Creo recordar que los harrier ingleses tenian capacidad para lanzar misiles antibuque de gran alcance, creo que el Sea Eagle.
¿Hay alguna posibilidad de adquirir varias unidades?y.....¿sería buena idea su adquisición?.


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Los Harrier actualmente en servicio en RU no tienen capacidad para disparar SeaEagle. Esos eran los SeaHarrier, que fueron dados de baja hace años de forma prematura como forma de ahorro.

Por lo demás, aunque los Harrier GR.7 y 9 británicos se pueden considerar equivalentes a los AV-8B y B-Night Attack, lo cierto es que montan un buen número de equipos, principalmente aviónicos, diferentes.
Además, han ido recibiendo sucesivas modernizaciones que aun los han alejado más de sus hermanos de los Marines/Armada.
Otros detalles diferentes aunque de menor relevancia son los 2 cañones ADEN-25 en lugar del único GAU-12 (aunque parece que los montan raramente) y los dos soportes subalares adicionales para AAM.

En definitiva, caso de que se adquiriesen algunos, deberían de normalizarse sus equipos con los nuestros, lo que no iba a ser barato, so pena de tener unos pocos aviones con una logística y adiestramiento diferentes a los otros (que ya son de dos versiones :roll: )

Saludos


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

¿Y si se compraran "por partes"?. En VST Pack comentaba que aunque en muchos aspectos son diferentes de nuestros AV-8B, si tienen los mismos motores, y otras piezas, en común...


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Y si se compraran "por partes"?.


¿Para repuestos?... si los venden a buen precio.

De todas maneras, cuando la cosa estaba un poco más boyante no tuvimos dinero ni para pasar los 4 B que nos quedaban a B+. Ahora que está como está si se puede rascar algo de pasta creo que la invertimos mejor comprando helos aunque sean de segunda mano.
Con el PdA en reserva y los presupuestos bajo mínimos con los 16 Harrier actuales tenemos más que suficientes :roll:

Saludos


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Depende del remanente de horas.

Yo por ganar tiempo si adquiria ejemplares, siempre y cuando tengan menos horas que los nuestros o se puedan estirar ambos para que duren mas.

Si se tuvieron matador y Av-8B y algunos especulan con mantener harrier y F35B en el futuro.. por no hablar de que hay 4 harrier diferentes del resto... porque no meter 9 Gr9 en la [resucitada] 8ª esc. y los 12 AV-8B+ en la 9ª (dejando los AV8B sin radar para repuestos, por no complicarlo mas)

S2


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

porque no meter 9 Gr9 en la [resucitada] 8ª esc. y los 12 AV-8B+ en la 9ª (dejando los AV8B sin radar para repuestos, por no complicarlo mas)


¿Dinero?.
Con dinero todo es posible y ahora no andamos sobrados (bueno, nunca hemos andado sobrados pero ahora y por unos años, menos :roll: ).
En esos 4 B hemos gastado hace poco unos millones de € (tampoco muchos pero como no nos sobran) para actualizarlos someramente y mantenerlos al día.
Si ahora los arrumbamos y encima hemos de gastarnos más en comprar los ex-UK, por no hablar que tampoco andamos sobrados de pilotos, no termino de ver el negocio, insisto, en un momento como el actual de rabiosa contención del gasto, en el que otras necesidades como la de hacerse con algunos helos es más perentoria.

En otra situación más saneada podría verle su lógica, en el supuesto de que lo del futuro avión embarcado se demorase y necesitásemos seguir volando Harrier en número suficiente hasta el 2020 y muchos. Pero lo de ractivar nuevas escuadrillas en los próximos años lo veo muy improbable.

Otra cosa, como comentaba sergiopl, sería que los consiguiésemos para repuestos para prolongar la vida de los que tenemos, (unas alas o motores en buen estado siempre son interesantes) pero eso si el precio fuese muy ventajoso.

Saludos


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Esos aviones se van a la india con toda seguridad. En parte porque los británicos siempre han tenido un buen mercado allí, en parte porque a los indios esos aviones les vienen muy bien y en parte porque los británicos intentarán colarles eso como entrante para venderles un portaviones a buen precio. En España ni los vamos a ver ni falta que nos hacen. Llevan algún tiempo queriendo vender el HMS ocean y si pueden algún otro sobrante que tienen por ahí a medio hacer.

Además ¿para conseguir qué? ya están diciendo que podrán mantenerlos hasta el 2028-30 osea que la armada no tiene ninguna prisa ni ninguna necesidad.Si sale algún chollo pues bien, pero tiene que ser mucho chollo.


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Totalmente de acuerdo con Santi.. Joerr ¿y cuando no? :wink:
Podrian comprarsre piezas, solo en condiciones muy ventajosas...
Creo mas perentorio adquirir mas SH60 de 2º mano y llegar hasta los 24 aparatos... dando de baja los Seaking y modernizando si fuera posible los AB212 motores celulas etc...

Ademas cualquier adquisicion no haria mas que detraer fondos que ademas retrasarian la llegada a España del F35B... Si son piezas de repuesto me parece bien, pero sino, mas helos...


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5664
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

santi escribió:Otra cosa, como comentaba sergiopl, sería que los consiguiésemos para repuestos para prolongar la vida de los que tenemos, (unas alas o motores en buen estado siempre son interesantes) pero eso si el precio fuese muy ventajoso.


Ésto es lo que escribió Pack en VST:

Para los curiosos, la Armada trabaja para que nuestros harrier sigan tan bien como hasta ahora por lo menos hasta el 2025 y puede que el 2030... Piezas y repuestos ahora no van a faltar.

Los GR9 y los AV8B+ difieren demasiado en aviónica como para tenerlos por compañeros y ahorrar costes. Si fueran más compatibles ya tendríamos alguno de sus “goodies” integrados.

Compartimos con ellos 100% de la planta propulsora y la inmensa mayoría de los componentes estructurales.

Una mezcla GR9 – AV8B+ no sería logísticamente viable, pero sí serán un magnífico pool de piezas y recambios para que podamos matener los nuestros en vuelo como una capacidad relevante hasta el 2027+.


Fuente: http://www.maclittle.es/2010/10/19/uk-j ... /#comments

Días después salió esa información de que los sustitutos del Harrier se adquirirían antes de 2020 (:conf:), por lo que yo estoy hecho un lio :crazy:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados