http://www.antena3.com/series/hispania/ ... 00106.html
Con que solo fuese la mitad de buena que Roma...

pero claro, Roma era de HBO

Carlogratto escribió:Bueno, Gaspacher, a mí "Roma" me gustó mucho, pero le pegaba unas patadas a la historia que no eran pequeñas tampoco...la "túnica-camiseta" de los "marines" de la legión con el águila estampada,
el que Octavio nunca sea Octaviano, la forma en que aparece Livia Drusila (según recuerdo ni él ni ella aparecen casados antes de juntarse, ni se tienen que divorciar, ni se nombra el pasado "anti-augustiano" de ella o su ex-marido),
la un-poco-enervante falta de recreaciones de batallas (César pasa por Farsalia en un visto y no visto; o mejor, un no-visto, directamente). En fin, se me ocurre así a bote pronto...si nos ponemos a buscar, seguro que caen más cosas.
Y ya digo que, con todo, me gustó, y bastante. Estaba bien contada, en general con buen ritmo, y nada chirría demasiado. La de A3 no la he visto todavía...el secreto está más bien, creo yo, en hacer las cosas con interés y cariño. Esa actitud suele trascender a los desbarres y la falta de presupuesto. Ya veremos.![]()
Saludos!
Von Kleist escribió:Buenas
Personalmente, a mi no me ha parecido tan mala... para ser española. Supongo que como iba libre de prejuicios, porque A3 no es HBO, ni podiamos esperar Roma... pero en lineas generales, me ha parecido digna. El argumento un poco tópico, eso sí, pero ofrece una visión estimable del inicio de la conquista romana de Hispania. El trabajo interpretativo tampoco me ha parecido malo, y creo que ha mantenido un nivel medio mejor de lo que me esperaba. Aunque eso sí, insisto, para los estandares de las producciones nacionales. Habrá que darle otra oportunidad.
Saludos
Autentic escribió:Frases como "Anibal, ese si que se lo monto bien", en boca de un Lusitano, es demasiado "aggiornamento", para mi.
Por cierto... ¿a alguien mas le parece que en las series españolas "de época" a veces los personajes hablan demasiado y demasiado rápido?, como si quisieran dar demasiada información... yo a veces hecho de menos algo de pausa que lo haga mas "natural".
Carlogratto escribió:La música épico-klander solo lograba que el panorama fuese todavía más...cómo decirlo...emmm...¿epatante? No, no es el término, pero es que tampoco lo encuentro, y no es agradable.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados