Programas de Defensa Nacional, presupuesto militar. El nacionalismo, Cataluña y País Vasco. Ceuta y Melilla frente a Marruecos. Relaciones con la OTAN.
Claro, claro, eso tambien lo comparto contigo y lo hacia queja principal en un mensaje anterior. Pero eso lo conseguimos quitandole poder a quienes deciden esas cosas por nosotros, no prohibiendo al vecino del frente decidir y al de la esquina no.
Antes York comentaba algo esencial del liberalismo: el estado pequeño. Tal como yo lo veo, nuestro sistema actual no se diferencia demasiado de una oligarquía e incluso cada vez parece asemejarse más a ella. Cualquier alternativa a este sistema no quita el hecho de que habra un numero X de gente que se dedicara sistematicamente a meterse en tu vida, asi que la solución natural es presisamente que cualquiera sea el numero puedan decidir contra menos cosas mejor.
La cosa es como lograr eso en una sociedad que en muchos aspectos parece que disfruta con esa tutela de papa-estado. Quizás podiamos aprovechar la desfragmentación del país que tantos vaticinan para montar el nuestro propio por aquí...
PD.. Yorkie... ¿Te lo leiste?. Por que si no ya se lo que te voy a regalar si nos vemos alguna vez...
Jo, no . Pero el otro día que aviesa y espero que ilegalmente me descarge ná menos que 7.000 e-books del tirón en un pack...aún no los he escardado...a ver si está por un casual, dado un primer vistazo es posible que este por los títulos que hay.
Recordaros na' más que los impuestos indirectos también existen, por desgracia...y mucho, además.
We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Malcomm en la sociedad descrita por Starship Troopers, la ciudadania se gana con el servicio ciudadano, una especie de mili pero que abarca cualquier puesto de funcionario para el estado ... y solo pueden votar los ciudadanos ... creo que es un sistema que puede aportarnos algo a este que planteamos pero puede tener cierto aire fascista.
Me he replanteado la cuestion del voto y tal vez sea lo mejor permitir que voten todos. A la vez, podemos cargar con responsabilidades a los votantes sobre aquello que votan, asi mas de uno se lo pensara bien. Recordemos que esto se plantea como el hecho facil de rellenar SI o NO, por la red, pero debemos hacer entender a las personas que votan, que lo que votan tienen consecuiencias positivas y negativas. Es posible que incluso algunos de los votantes pudiera perder su derecho a votar temporalmente ...
Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
Ups, perdón, ya sólo existe la prohibición de no ser votado. Antes del Código Penal del 95 podías ser condenado a no votar o no ser votado. Ahora sólo puedes ser condenado a no ser votado. Mea culpa.