Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Tensión en Ecuador: se registran saqueos, piquetes y actos de violencia en las calles
La ola de violencia desató una revuelta social en las calles. Se registran saqueos en negocios y bancos. Los patrulleros recibieron la orden de regresar al cuartel, por lo que Quito se quedó sin vigilancia en las calles
La situación de violencia en la calles se desató en Ecuador y la revuelta social es incontrolable en ese país tras la ley que aprobó Correa, que quita privilegios a la Policía.
Se registran saqueos en negocios y bancos. Los patrulleros recibieron la orden de regresar al cuartel, por lo que Quito se quedó si vigilancia en las calles. Además, anunciaron el asalto a Mall del Sur, el principal shiing de Quito.
Se registran calles y rutas bloqueadas, y se recomienda a la gente que se quede en lugares cerrados. Las escuelas fueron cerradas.
Las principales vías de acceso y puentes están bloqueados por los rebeldes.
Es increible la rapida escalada que tienen estos eventos desafortunados
Por Telesur estan diciendo que un grupo de militares Venezolanos que se encontraban haciendo cursos de estado mayor y de defensa en Ecuador fue aislado, la situación esta caliente.
He escuchado que fuentes del gobierno estan estudiando la posibilidad de disolver a asamblea, medida que viene recogida en la constitución de Ecuador para asi poder hacer frente a esta crisis de manera más rapida y efectiva.
De ser el caso me parece una opcion ciertamente desastrosa, lo va a convertir completamente en algo de fuerza publica vs Correa, en vez de X numero de personas contra todo el estado. Creo que algo asi acrecentaria en varios ordenes de magnitud el problema.
Grupo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana intentó golpe de estado
30 de septiembre de 2010.- En un avance de la Televisora del Sur TELESUR informó que un grupo de la Fuerza Aérea de Ecuador tomó varios aeropuertos en varios lugares del pais.
Los militares venezolanos que se encontraban de curso en las instalaciones aéreas fueron retirados de sus actividades y agrupados en otro sitio.
Así mismo la televisora informó que unos 1000 policías han manifestado su intención de derrocar al Presidente Correa.
El Ministro de Seguridad de Ecuador Carvajal informa que hay calma en el país.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
No. El Comando Conjunto de las FF.AA. está apoyando al Presidente, que de paso no recibió la protección debida por parte de su equipo de seguridad y fue objeto de agresiones por parte de la tropa policial, según lo que se pudo ver en la TV.
De lo que se vé, es una insubordinación de mandos medios y tropa de la Policía, más el dato aquel del aeropuerto de Quito, que es asunto del personal del Ala 21 de la FAE.
El caos no solo es en Quito. En Guayaquil la situación está complicada, igual en otras partes del país.
Telesur siempre tan poco sensacionalista... solo le falta decir que ha sido una conspiración yankee
Parece evidente que no es un golpe de estado. Pero la situación si puede descontrolarse y acabar en uno, o en una masacre, si se les arrincona demasiado. Insisto la clave es mantener la calma y mostrar que todo el mundo esta en contra de esa forma de manifestarse. Actuando por la fuerza, por decretos y en solitario tienes muchas posibilidades de acrecentar el problema.
Saludos.
Última edición por Malcomn el 30 Sep 2010, 21:01, editado 1 vez en total.
Malcomn escribió:He escuchado que fuentes del gobierno estan estudiando la posibilidad de disolver a asamblea, medida que viene recogida en la constitución de Ecuador para asi poder hacer frente a esta crisis de manera más rapida y efectiva.
De ser el caso me parece una opcion ciertamente desastrosa, lo va a convertir completamente en algo de fuerza publica vs Correa, en vez de X numero de personas contra todo el estado. Creo que algo asi acrecentaria en varios ordenes de magnitud el problema.
Saludos.
Para qué la va a disolver? Que arregla con eso?
Si la asamblea lograba reunir los votos suficientes para insistir en el texto oficial que ellos armaron, el país se ahorraba este asunto. Pero al allanarse al veto de Correa, se encendió la chispa.
OEA convocó reunión extraordinaria este jueves para tratar crisis en Ecuado
Quito 30 de sept. 2010.-. - La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó una reunión extraordinaria para este jueves que tratará la crisis en Ecuador, donde el mandatario Rafael Correa enfrenta protestas de militares y policías.
Decenas de policías protestaban este jueves en varias ciudades ecuatorianas contra la ley de servicio público aprobada por el Congreso, que eliminó beneficios económicos para los miembros de esa institución y las Fuerzas Armadas, según imágenes de la televisión local.
Las manifestaciones tenían lugar en el principal regimiento de Quito y otros cuarteles de Guayaquil y Cuenca, según los reportes, pero la protesta más numerosa ocurría en la capital, donde degeneró en desórdenes con la activación de bombas lacrimógenas.
En Quito los uniformados lanzaban arengas contra el proyecto oficial aprobado por la Asamblea, que derogó disposiciones que reconocían el pago de bonificaciones, comisiones o estímulos económicos por el cumplimiento de años de servicio.
"La tropa unida jamás será vencida", gritaban al unísono los agentes, algunos de los cuales llamaron a los militares a unirse a la manifestación y quemaron neumáticos.
El comandante de la Policía, general Freddy Martínez, acudió al lugar
para calmar los ánimos y explicar que los integrantes de la institución serán compensados con otros incentivos, pero no fue escuchado.
"Nuestros derechos no se van a perder", dijo el oficial antes de abandonar una tarima improvisada. La ley de servicio público también generó una crisis entre el gobierno del presidente Rafael Correa y su bloque legislativo, que el miércoles rechazó algunos artículos de la iniciativa, que prevén reducir la nómina estatal.
Debido a ello, el mandatario considera la posibilidad de disolver el Congreso y llamar a elecciones generales anticipadas, señaló la noche del miércoles la ministra de la Política, Doris Solis.
Tras una reunión con Correa, la funcionaria indicó que éste analiza ir a la "muerte cruzada", un mecanismo constitucional que lo faculta para disolver la Asamblea y convocar a elecciones generales en caso de que los congresistas.
no es amarillismo es la realidad.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Me parece que correa deberia sentarse a negociar con ellos y dejar de tomar posturas tan severas como: "aqui estoy matenme si quieren" o "estamos pensando en disolver el congreso". Por cuanto la situación de orden público se esta saliendo de las manos en las principales ciudades de Ecuador, Correa debe dejar su orgullo a un lado y pensar en el bienestar de los ciudadanos que estan siendo afectados en estos momentos por robos, saqueos, homicidios y quien sabe cuantas cosas mas.
Realmente, lamento mucho lo que esta pasando en estos momentos en Ecuador y deseo que pronto muy pronto solucionen esta situación.
Jefe de las Fuerzas Armadas de Ecuador anuncia apoyo irrestricto a presidente Correa
Quito, septiembre 30 - El jefe de las Fuerzas Armadas de Ecuador, general Ernesto González, expresó este jueves su apoyo al presidente Rafael Correa en medio de las protestas de policías y militares contra una ley del gobierno que eliminó beneficios a los uniformados.
"Nosotros estamos en un estado de derecho, estamos subordinados a la máxima autoridad que es el señor presidente de la República", dijo el máximo comandante militar en rueda de prensa en la ciudad de Cuenca (sur).
"Vamos a tomar las medidas que correspondan, las que determine el gobierno nacional" para restablecer el orden, añadió.
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Ni idea Adiutrix, ya te digo que es lo que he escuchado. A mi me parece una pesima idea de llevarse a cabo.
Segun lo que he leido me parece que quiere cerrar el Congreso por que muchos Congresistas se oponen al plan de desarrollo y creo que algunos tambien se han opuesto a la Ley aprobada que va en contra de los beneficios a Policias y Militares.
Yo tengo un amigo en la delegación militar de la aviación venezolana por allá con los Mirage, espero que esté bien , alguien sabe de nuestros muchachos?