Saludos







Caninos que salvan vidas
En 2009, en Santander y Sur de Bolívar, 3 mil 492 artefactos artesanales explosivos fueron desactivados. Sasha ofreció su vida el 5 de abril de 2009 por salvar la de su guía, la de un escuadrón de soldados y la de cientos de campesinos de la población de San José del tarra, en elNorte de Santander.
Paty, hizo lo mismo el 7 de marzo del mismo año, en el alto del Cachirí, Santander. estos caninos son ‘héroes’ de cuatro patas, que aunque para algunos no resultan ser más allá de simples mascotas entrenadas, para otros significan, no el mejor amigo del hombre, sino casi unos hermanos, que día a día arriesgan sus vidas para que se disminuya el número de niños, hombres y mujeres del campo, muertos o mutilados por la explosión de una mina antipersonal, o como se conoce popularmente ‘quiebra patas’.Sasha y Paty hacían parte del Centro de entrenamiento Canino, regional Santander, del batallón de Ingenieros No 5 Francisco José de Caldas. Gracias a valerosos caninos como éstos, tan sólo en 2009, en Santander y Sur de bolívar, 3 mil 492 artefactos artesanales explosivos fueron desactivados, cifra que más que un número representa la vida a salvo de cientos de campesinos y soldados. Los valientes caninos también el año pasado lograron descubrir diferentes caletas que en conjunto sumaron mil 841 kilos de explosivos decomisados.
Según explica el Sargento manuel Fransico Sánchez, director del centro de entrenamiento, quien lleva 16 años adiestrando perros antiexplosivos en el ejército Nacional, gracias a la labor de estos caninos las fuerzas militares pueden hacer seguimiento a estos campos minados, logrando neutralizar la guerra de minas que se vive en el país. Explica que en este centro, los soldados profesionales se entrenan durante 3 meses junto a los caninos, conociendo no sólo de comandos de obediencia, sino también de la adecuada nutrición y hasta el origen en el mundo de los caninos. “Los perros se reparten en diferentes áreas de operaciones de la Segunda División del ejército Nacional, los caninos son adquiridos por las fuerzas militares cuando tienen entre 8 y 10 meses de edad.
Cumplen un entrenamiento divido en cuatro fases: la primera de cobranzas básica y asociación de olores, la segunda de cuarteo y punto punto, la tercera de registro sistematizado y por último de registro de vehículos y aeronaves. Por lo general las razas son: labradores, golden retriever y pastor alemán”, dice. Y es que tal ha sido la misión de estos caninos que el año pasado uno de ellos logró detectar en una cueva a una persona secuestrada, que había sido abandonada por la guerrilla. Por eso, junto a la Defensa Civil, este centro de entrenamiento ya empezó a trabajar para que en caso de siniestros estos amigos caninos puedan seguir salvando vidas.
Como trabajo reciente los líderes del centro de entrenamiento crearon una especialidad para encontrar divisas en las caletas del narcotráfico, Para lograrlo familiarizan al perro con el olor de los dólares y otras sustancias, mediante el juego. Desmitificando la creencia popular que para que un perro sea detector de sustancias alucinógenas, tienen que volverlo adicto. un gran número de habitantes del campo de diferentes zonas de Colombia, viven agradecidos con perros como Sasha y Paty, quienes al igual que los soldados arriesgan sus vidas para que cada día haya un país libre de guerra.
Verifican muerte de 'Romaña' en el campamento en el que cayó el 'Mono Jojoy'
Fuentes oficiales aseguraron que unidades de la Policía judicial que se trasladaron al lugar del bombardeo para identificar el cuerpo de 'Romaña', quien junto con 'Jojoy' conformaban la pareja más temible de las Farc.
Harán pruebas de ADN para comprobar plenamente la identificación de Henry Castellanos, alias 'Romaña'.
El presidente, que felicitó a las Fuerzas Armadas, señaló que la muerte de Jorge Briceño, alias el 'Mono Jojoy' es más importante que la de 'Raúl Reyes'.
"Fue una operación 100 por ciento colombiana", dijo Santos en la sede de la ONU en Nueva York.
El golpe de gracia contra el 'Mono Jojoy', el máximo jefe militar de las Farc, lo dieron 400 hombres del Ejército, la Policía y la Infantería de Marina que descendieron por sogas desde 30 helicópteros Black Hawk, en la denominada 'Operación Sodoma'.
Ellos aparecieron sobre el campamento, ubicado en la vereda La Escalera, en la sierra de La Macarena (Meta), en la madrugada del miércoles. Minutos antes, los aviones supertucano de la Fuerza Aérea habían dejado caer sobre el sitio decenas de bombas inteligentes, guiadas hacia las coordenadas exactas que habían conseguido las Inteligencias de la Armada y la Policía.
El mayor golpe contra las Farc en toda su historia, que deja a esa guerrilla sin una de sus figuras históricas y sin el hombre que se preciaba de haber "llevado la guerra a las ciudades", se coordinó desde el Cantón Norte, en Bogotá.
Allá, la noche del martes, se concentraron los altos mandos para seguir, minuto a minuto, el desarrollo de la 'Operación Sodoma'. Entre ellos estaba el general Alejandro Navas, actual comandante del Ejército y quien persiguió a 'Jojoy', como jefe de la Omega, por tres años.
Desde el viernes, en su visita a la base militar de Larandia, en Caquetá, el presidente Juan Manuel Santos le dio luz verde al plan.
Con información suministrada por antiguos guerrilleros -que recibirán parte de los 5 mil millones de pesos que se ofrecían por él- y varias interceptaciones, Armada y Policía ubicaron un área en la que las probabilidades de dar por fin con 'Jojoy' estaban sobre el 90 por ciento.
Ese fue el punto de partida para una de las operaciones militares más grandes de la historia, como que incluyó la intervención de 72 aviones y helicópteros de todas las Fuerzas; los 400 comandos especiales que entraron al campamento y miles de soldados que participaban en el cerco al hombre duro de la guerrilla.
El campamento de 'Jojoy' tenía un minibúnker de concreto en el que se refugiaba de los bombardeos. Después del ataque inicial, según fuentes en la zona, su cuerpo de seguridad intentó moverlo por las redes de caminos que el mismo jefe guerrillero conocía a la perfección y que lo había salvado en por lo menos cinco ocasiones anteriores. Pero para ese momento ya las Fuerzas Especiales lo tenían rodeado.
Fueron nueve combates intensos a lo largo de todo el miércoles antes de que hubiera control total sobre el sitio. Y hoy en la mañana, el presidente Santos recibió la noticia que estaba esperando: al otro lado de la línea, el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, le confirmó que el 'Mono Jojoy' había muerto y que su cuerpo estaba plenamente identificado.
En el sitio había 400 guerrilleros. Las autoridades incautaron 50 memorias electrónicas y 12 computadores.
Henry Castellanos, alias 'Romaña', ingresó a las Farc a finales de los años 80, después de integrar en Bogotá las milicias urbanas.
Hizo parte de una élite de guerrilleros formados por el mismo Pedro Antonio Marín, alias 'Tirofijo', para reemplazar a los miembros del secretariado.
En 1998 se hizo famoso por una serie de secuestros masivos en la vía Bogotá Villavicencio, conocidos después como 'pescas milagrosas'. Actualmente hacía parte del bloque oriental que comandaba 'el Mono Jojoy' y manejaba su anillo de seguridad.
'Mauricio el Médico', uno de los suplentes del Secretariado de las Farc, también estaba en el sitio, según pudo conocer la periodista de EL TIEMPO Jineth Bedoya, que se encuentra en la zona del operativo.
Está en circulación una edición extra impresa de EL TIEMPO con toda la información sobre la muerte del 'Mono Jojoy'. Esta edición circulará en todas las ciudades del país y tendrá un costo de 200 pesos.
Igualmente, el periódico ADN tendrá una edición extra que circulará en Bogotá.
'El símbolo del terror en Colombia ha caído': Santos
Desde Nueva York, el presidente Santos dijo que "esta es la operación Bienvenida a las Farc'.
Según el Presidente, "es el golpe más contundente a las Farc en toda su historia, incluso por encima de la muerte de 'Raúl Reyes'". "El 'Mono Jojoy representaba el terror de las Farc", afirmó.
"Participaron más de treinta aviones, cerca de 27 helicópteros, y durante el día de ayer (miércoles) hubo el intento de desembarcar donde se hizo la operación, más o menos a 26 kilómetros al sureste de La Julia, en la región de La Macarena. Hay más de 20 guerrilleros muertos y entre ellos, posiblemente, dos jefes más de las Farc del grupo más cercano a 'Jojoy", agregó el Presidente.
"Al resto de las Farc queremos decirles que vamos por ellos. No vamos a bajar la guardia y falta mucho camino por recorrer", afirmó Santos.
La confirmación sobre la identidad de alias 'Mono Jojoy' llegó esta mañana. "Me llamó el señor Ministro de la Defensa, los señores comandantes a informarme que ya había sido identificado el cadáver", explicó.
El mandatario felicitó "muy especialmente al ministro Rodrigo Rivera, a los comandantes, al almirante Cely, al general Navas, al almirante Echandía, al general González y al director de la Policía, el general Naranjo, así como a todos los hombres que participaron en esta operación conjunta".
"Esta es la operación Bienvenida a las Farc. Se las habíamos anunciado", sentenció Santos.
Informes de inteligencia revelan que al menos a cuatro miembros del secretariado están en el exterior. 'Iván Márquez ' y 'Timochenco ' estarían en Venezuela, y 'Joaquín Gómez' y 'Pablo Catatumbo' en el Ecuador. Alias 'Grannobles', miembro del 'estado mayor', también ha sido visto en territorio venezolano.
Esta estampida al exterior -que incluye a siete jefes de frentes- les ha permitido evadir el cerco de la Fuerza Pública. Al parecer, solo tres miembros de la llamada cúpula de las Farc seguían en el país: 'Alfonso Cano', el abatido guerrillero 'Mono Jojoy' y 'Mauricio'.
Por 'Grannobles y 'Timochenco' se ofrecen 5.000 millones de pesos.
'Jojoy' tenía circular roja de la Interpol desde el 2002
Durante tres meses las autoridades buscaron entre la Uribe y Mesetas (Meta) al jefe guerrillero. Hasta que en Julio de este año soldados de la Brigada Móvil 3 llegaron en medio de una operación llamada 'Júpiter' a un campamento camuflado en medio de la selva.
A este campamento llegó el 'Mono Jojoy' después de que saliera huyendo de la zona de La Macarena (Meta), región donde se localizaban las cuevas que usaba como escondite y que fueron ocupadas por las tropas de la Fuerza de Tarea Omega en marzo de este año.
Fuentes militares aseguran que durante los últimos 10 meses, 'Jojoy' se movió en círculos, desde el Papaneme, sur de Uribe, pasando de allí hasta el Guayabero y subiendo nuevamente hacia el páramo de Sumapaz.
"A 'Jojoy' le ha tocado correr mucho, en ocasiones el clima le ha ayudado, así como la geografía, que él conoce muy bien, pero lo importante es que no hemos bajado la guardia y esta operación se mantendrá hasta obtener el resultado que los colombianos esperan", declaró hace pocos meses el ex comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla.
Desde hace más de dos años, 'Jojoy' estaba encerrado en una zona entre Caquetá, Meta y Cundinamarca con sus hombres de confianza.
'Jojoy' era considerado como el hombre más radical de esa guerrilla y fue responsable, en los 90, de los golpes más duros contra la Fuerza Pública y de haber arrasado decenas de pueblos.
De 57 años, tenía una docena de condenas y más de medio centenar de órdenes de captura por terrorismo, asesinatos y narcotráfico.
Como jefe del Bloque Oriental de las Farc, fue él quien ideó y llevó a cabo la estrategia de secuestrar militares y policías para presionar un 'canje'.
Victor Julio Suárez Rojas, alias 'Jorge Briceño Suarez' o 'Mono Jojoy', nació el 5 de febrero de 1953 en Cabrera (Cundinamarca) y era uno de los hombres más importantes de la guerrilla de las Farc, especialmente en el ámbito militar.
Se vinculó al movimiento guerrillero de las Farc en el año de 1975 como guerrillero raso y en forma progresiva fue ocupando los cargos de "comandante de escuadra", compañía y otros hasta llegar a pertenecer al secretariado de las Farc.
Jorge Gonzales escribió:Me imagino que la llamaron "Operacion Sodoma" por que le reventaron el c**o a las FARC..![]()
JG
Mauricio escribió:Jorge Gonzales escribió:Me imagino que la llamaron "Operacion Sodoma" por que le reventaron el c**o a las FARC..![]()
JG
Supongo que tiene que ver con aquello de ser destruídos por un fuego que cae del cielo. Pero me gusta más tu interpretación...
Maya escribió:Quede intrigado con el asunto de la perra anti-explosivos. Hace un tiempo hablamos sobre las ratas anti-explosivos. Volvi a buscar con San Google y encontre esto, parece que alla en Colombia la perra Sasha no fue la primera en luchar y morir con ese nombre, lean:
'Jojoy' era considerado como el hombre más radical de esa guerrilla y fue responsable, en los 90, de los golpes más duros contra la Fuerza Pública y de haber arrasado decenas de pueblos. De 57 años, tenía una docena de condenas y más de medio centenar de órdenes de captura por terrorismo, asesinatos y narcotráfico.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 2 invitados