En unas FFAA medio serias, a un general que se manifiesta en esos términos se le destituye. En Perú se le saca a hombros.

Y el sucesor, este Otto Güevonich, parece que no le va a la zaga...
Control escribió:La Covadonga.....no fue hundida el 1880?estamos hablando de un barco de 130 anos sumerjido bajo el agua y de fabricacion de casco de madera....Que para este entonces ya es esponja. De esa Covadonga se estan referiendo????????
...............Si es esa la que se refieren. Me encantaria que el gobierno peruano lo hiciera! Espero que se tenga un presupuesta GRANDE para eso.
Control escribió:La dependencia mexicana se asocia con una firma sueca para exportar navíos a 4 países interesados. Guatemala, Panamá, Chile y Canadá
La Marina busca vender lanchas antinarco
La captación de recursos por la venta de las 65 lanchas Polaris II a los gobiernos de Guatemala, Panamá, Chile y Canadá, no queda ahí.
La Armada será la que se encargue, además, de los servicios posventa de entrenamiento operativo y reparaciones, que generarían recursos extras por otros 7.8 MDD.
El costo de la capacitación, estimado por la Semar, es de 5% de los contratos de equipamiento militar.
La reparación y el mantenimiento en los astilleros nacionales tienen un valor de 20,000 dólares anuales por lancha.
"Vemos los acuerdos con mucho entusiasmo, ojalá se realicen. Sería un gran empuje para la industria mexicana, para ser más eficientes y darnos una mayor capacidad productiva", señala Alejandro Gertz Manero, presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados.
"Además, (los acuerdos) representan un proyecto de América Latina para América Latina".
La Armada mexicana es la primera del continente, a excepción de Estados Unidos y Canadá, que ha logrado el nivel técnico necesario para poder producir y exportar equipo de guerra de alta complejidad.
Según Iñigo Guevara, analista y editor de la revista sobre fuerzas militares Centuria siglo XXI, las armadas de Brasil y Chile han exportado embarcaciones a otros países, pero fueron "casos aislados" y no en las cantidades esperadas en los acuerdos mexicanos.
Guatemala y Panamá quieren las lanchas de la Semar para combatir, principalmente, el narcotráfico en el mar.
Chile, en cambio, las quiere para la intercepción de barcos de pesca ilegal y piratería, explica el almirante José Antonio Sierra, lo que abre mayores posibilidades de negocio
http://www.cnnexpansion.com/expansion/2010/08/25/un-negocio-para-los-mexicanos
badghost escribió:
P.D.: Ejército peruano propone reflotar la Covadonga para recordar "acciones heroicas"
"También hemos hecho lo nuestro en la guerra, no todo fue un desastre", dijo el comandante general del Ejército, Otto Guibovich.
Que...nice...
comando_pachacutec escribió:
Cartaphilus que consideres a las FFAA del Pe serias o no por el desenvolvimiento de 2 generales (3 o 4) es cosa tuya, en el dia a dia, es otra cosa.
ATLANTA escribió:comando_pachacutec escribió:
Cartaphilus que consideres a las FFAA del Pe serias o no por el desenvolvimiento de 2 generales (3 o 4) es cosa tuya, en el dia a dia, es otra cosa.
Completamente de acuerdo contigo estimado, una o dos manzanas podridas no pueden contaminar ni representar el resto de la canasta, pero para eso se deben sacar pronto
saludos
ATLANTA
ATLANTA escribió:comando_pachacutec escribió:
Cartaphilus que consideres a las FFAA del Pe serias o no por el desenvolvimiento de 2 generales (3 o 4) es cosa tuya, en el dia a dia, es otra cosa.
Completamente de acuerdo contigo estimado, una o dos manzanas podridas no pueden contaminar ni representar el resto de la canasta, pero para eso se deben sacar pronto
saludos
ATLANTA
Control escribió:
Pero Claro amigo ATLANTA la mejor prueba es Comando_pachacutec , apreciado por estos lados! Aunque no seas general, si algun dia queires salir del foro te sacamos al hombro....:)
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 1 invitado