Hola a todos:
unas reflexionesn acerca del comentario de Cartaphiluis acerca de la retirada de los CV(L) de las Armadas neerlandesa, australiana y canadiense.
Para la
Koninklijke Marine, Armada Neerlandesa, el mantener un CV como el
Hr.Ms. Karel Doorman (R-81) dejó de tener sentido cuando se finiquitó su Imperio Colonial en Insulindia en 1964, tras la crisis de Guinea, finalmente anexada por Indonesia. En aquel momento Indonesia disponía de Tu-16 armados con AS-1, preparados para atacar el R-81, y la Koninklijke Marine carecía de capacidad para defender su
capital ship. Reconvertido tras el incidente en plataforma ASW, el R-81 embarcaba de 6 a 8 S-2 y 6 S-58, pero un incendio en las máquinas puso a la Koninklijke Marine ante la evidencia del gasto que suponía reparar el buque, dado que minaría la expansión de la propia Armada ( Armada que en los años 90 sería impresionante con las 8 Kareel Doorman, 10 Konternaer, 2 Jacob van Heemskerck, 2 Tromp) , y que iniciaba entonces su transformación mediante las 6 Van Speijk (Leander modificadas). El Hr. MS. Kareel Doorman fue vendido a la Armada de la República Argentina en 1968, tras ser reoarado con el equipo propulsor del nonato
HMS Leviathan (puesto en grada en 1943)
La
Royal Australian Navy, había contado con dos CV(L), gemelos del Kareel Doorman neerlndés, pero el
HMAS Sidney fue prontamente reconvertido en Comand Carrier, aunque su vida operativa fue como ferry de helos y aviones y personal de la RAAF y el Army durante la Guerra de Vietnam. El
HMAS Melbourne, se mantuvo como CV clásico, embarcando al final de su vida operativa en 1982 un GAE compuesto por A-4G (modificados para portar 4 AIM-9B), S-2 Trackers y SH-3.En 1982 la vetustez de la plataforma, que ya tenía reemplazo estudiado desde 1956 con diversas ofertas en 1960 (un USN Essex, rechazado por la estructura británica de la RAN), 1966 (el HMS Hermes, rechazado por costes operativos), 1979 ( decisión firme ) y 1981 (el HMS Invencible fue ofertado), y la americanización de los medios de la RAN (y de la RAAF) optó por un Clase Iwo Jima con GAE conformada por AV-8 y SH-3. La oferta del
HMS Invencible paralizó el programa de 1979 (el GAE sería similar), pero la Guerra de las MAlvinas daría al traste con la oferta, pues la RN pudo argumentar entonces (en plena Guerra Fría) la necesidad de contar con 3 CV, ofreciendose el
HMS Hermes de nuevo (pronto a ser dado de baja), pero con problemas de edad similares al
HMAS Melbourne, como demostraría como
INS Viraat y sus al menos
5 pases por grada para modernización y adecuación. Digamos que la intromisión británica, acabaría por dejar sin CV a la RAN, dando tiempo a las elecciones de 1983 y la paralización del proyecto de 1979 por parte del gobierno de Hawke.
Que decir que para entonces Indonesia se acercaba a Occidente. La puesta en marcha de una poderosas Armada Popular China, ha llevado a la RAN de nuevo a la liga de los CV, en este caso en forma de dos BPE
Para la
Royal Canadian Navy, la baja ed su último CV,
HMCS Bonaventure, fue en 1971 todo y haber sido modernizado entre 1966 y 1968, con la unificación de los servicios militares, contando con un GAE compuesto por las versiones canadienses del S-2 y SH-3. Anteriormente la RCN había usado el
HMCS Warrior (posteriormente ARA Independencia) y
HMCS Magnificent, este último gemelo pero no apto para operar con reactores (so pena de una transformación, que resultaba más barato realizar en el
HMS Powerful inacabado tras la SGM).
Por cierto, desde el
HMCS Bonaventure operaron uno de los aviones más curiosos, los Banshees; pero en 1967, la transformación en buque ASW, impedía embarcar un número importante de F2H sin reducir el número de S-2 y SH-3, así que fueron destinados a bases terrestres.
McDonnell F2H-3 Banshee
El F2H-3 contaba con un radar APQ-41, y los canadienses armaron sus Banshees con misiles AIM-9, además de sus 4 x 20 mm. y capacidad de carga de bombas hasta 3000 lbs (unos 1200 Kg).
Saludos.