Hola, Tercio, y de gente como estaba?.
Se puede ir los Domingos, sin aglomeraciones?
Ayer había bastante gente pero se podía circular sin problemas.
Estimado tercioidiaquez, ¿viste la zona de abajo?, me refiero a la parte en la que estaba donde se hacían el pan y estaban las esterillas o colchones donde dormían durante el asedio. Creo que esa zona era una de las pocas que quedaron intactas tras los combates.
Por otro lado, ¿sigue el despacho de Moscardó con los impactos de bala que ví hace años?.
Por ejemplo,la motocicleta con la que se hacía el pan, está colocada en la sala de la guerra civil, y no recuerdo si alguna cosa más en concreto del asedio. Antes estaba situada en una de las galerías inferiores, pero ahora como han colocado paredes y está todo reformado pues lo han cambiado de sitio.
El despacho de Moscardó, efectivamente sigue con los agujeros de la metralla y las explosiones.
En cuanto a la sala de miniaturas que estaba arriba, ¿sigue la maqueta del Alcázar tras los combates?.
En la sala de miniaturas nuevas no estaba. pero no sé (no vi todo) si está en alguna otra. En el despacho de Moscardó si hay fotos de como quedó el Alcázar.
En lo que respecta a las miniaturas, ya en el antiguo, se las traían y deseaban por la mala calidad de las mismas.
Hay muchas malas, las mejores son de algunas que han ganado el concurso de los premios ejército, pero hay muchas que dejan que desear.
Pero recuerdo del antiguo, un asalto a una ciudad con elefantes (creo que cartaginés) que era muy curiosa, o unos soldados de la DEV hecha con tamiya 1/35 que no estaba mal, y yo esas las hecho en falta.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.