Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
jandres
General
General
Mensajes: 16094
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Mensaje por jandres »

Hola Jorge:

los equipos militares SI SE ASEGURAN, aqui y en todos lados donde les plazca hacerlo


eso, ya lo tengo claro.

no se el caso de España (que DUDO muchisimo no lo haga)


No, no se hace, no le veo el sentido.

pero aqui en Ecuador, es de lo mas normal y ha provoado mas de una polemica


normal, que iba a generar polémica


Respecto a lo que "no tiene sentido", lo tiene y bastante si fueras una empresa de seguros y reaseguros, la cual te cobra tasas extremadamente altas, por montos pornograficamente altos (al ser lotes) y bastante ects mas, al manejar riesgos elevados


pues eso, que no tiene sentido, para el que contrata, es decir para el Gobierno Ecuatoriano.
Vamos a ver como te lo explico, el objeto de un seguro es asegurar un riesgo, que no estas capacitado para poder cubrir.
En estos casos los gobiernos pueden cubrir perfectamente esos riesgos.
El externalizarlos, sólo puede ser objeto de corrupción, retrasos en tramitaciones y por supuesto encarecimientos económicos, ya que todavía no conozco una empresa privada que esté para perder dinero.
Vamos un desastre.

Entre los que saben se dice que es mas riesgoso asegurar a un bombero o policia que un Mirage F1


pues no creo, de todas maneras todo es estadística, e irrelevante.

Asumo que tienes conocimiento del ramo, dado tu comentario?


Asumes bien.


A España, servir hasta Morir
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Buque escuela “Guayas” arribará el 21 de julio a Guayaquil

Lunes, 19 de Julio de 2010 21:52

REDACCIÓN GUAYAQUIL (NOTIMIL). El miércoles 21 de julio arribará a las 16h30 a su muelle habitual en el Malecón 2000 de Guayaquil, el buque escuela “Guayas”, luego de haber navegado casi ocho meses y 18.782 millas náuticas. La embarcación y su tripulación cumplen su vigésimo sexto crucero de instrucción internacional denominado “Velas Sudamérica 2010”.

El buque cruzó por primera vez el Cabo de Hornos, y participó en una regata internacional junto a 11 veleros que se unieron para festejar el bicentenario de independencia de varias naciones de América.

El velero Guayas zarpó el 16 de diciembre del 2009. La ceremonia de despedida fue presidida por el ministro de Defensa Nacional, Javier Ponce.

La embarcación estuvo en los puertos de Colón, Panamá; La Cruz, Venezuela; Río de Janeiro, Brasil; Mar del Plata, Argentina; Montevideo, Uruguay; Buenos Aires, Argentina; Isla de los Estados, Argentina; Ushuaia, Argentina; Cabo de Hornos, Chile; Punta Arenas, Chile; Talcahuano, Chile; Valparaíso, Chile; Callao, Perú; Guayaquil, Ecuador; Colón, Panamá; Cartagena, Colombia; La Guaira, Venezuela; Santo Domingo, República Dominicana. La regata concluyó en Veracruz, México.

Durante este crucero, que se dividió en dos fases, viajaron los Guardiamarinas de cuarto y tercer año de la Escuela Superior Naval. En cada uno de los cursos hubo cinco Guardiamarinas mujeres. Asimismo, por vez primera se embarcaron dos oficiales especialistas mujeres: la capitán Zoila Valencia y la teniente Marisol Villafuerte Suárez.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Delegado de ONU analiza tarea de las FF.AA. en la frontera.- Delegados del Ministerio de
Defensa y de la Organización de las Naciones Unidas discuten sobre el trabajo que está realizando
el Ejército en la línea de frontera. Ayer en la tarde y noche se reunieron en la sede de la IV
División del Ejército Amazonas con representantes de las comunidades asentadas en la línea
fronteriza de Sucumbíos, de 310 kilómetros. Pág. 9 M

http://www.eluniverso.com/2010/07/20/1/ ... 447&m=1704


nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

Ecuador avanza en negociación de aviones supersónicos, dice ministro defensaEFE


El ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, aseguró hoy que avanza la negociación para la adquisición de aviones supersónicos, así como la licitación para la compra de unos siete helicópteros Gazelle.

"Estamos avanzando en una negociación para la adquisición de una flota de aviones supersónicos sudafricanos", dijo Ponce en una entrevista con la televisión pública de Ecuador, en la que apuntó que presume que "serán entre 9 y 12 aviones", que "son muy similares a los mirage".

Mencionó que una de las razones por la que optaron por esas aeronaves para la Fuerza Aérea, es porque "tienen particular capacidad de disuasión, de defensa. Sustancialmente, nuestra posición es de defensa y no de agresión".

Añadió que también están fortaleciendo la capacidad aérea de la Fuerza Terrestre y que prevén que hacia finales de año lleguen dos helicópteros MI rusos.

"En estos días se está, también, cerrando una licitación para siete helicópteros tipo Gazelle para apoyo de operaciones en la frontera, pero sustancialmente en cuanto a la Fuerza Terrestre estamos buscando fortalecer su capacidad de rescate, de transporte de fuerzas" y de seguridad personal, anotó.

El ministro subrayó que no se tendrá toda la frota de los Gazelle antes del 2012 ó el 2013, pero esperan contar con los primeros hacia fines del próximo año.

En cuanto a la Fuerza Naval apuntó que se han concentrado en el fortalecimiento de guardacostas y de la capacidad para combatir en el mar el contrabando de hidrocarburos y el narcotráfico, fundamentalmente.

Ponce señaló que últimamente no han tenido mayores novedades en la zona de frontera con Colombia y destacó la fluida relación entre ambos países en el marco de la Comisión Binacional de Frontera (Combifrom).

Señaló que con su colega colombiano, Gabriel Silva, analizarán la situación de la Combifrom en una reunión que podría tener lugar en Quito en una fecha aún por definirse.

El ministro de Defensa reveló que se reunió esta semana, en Quito, con la canciller designada del nuevo Gobierno de Colombia, María Ángela Holguín, a quien pidió una mayor presencia militar en la línea de frontera.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

"En estos días se está, también, cerrando una licitación para siete helicópteros tipo Gazelle para apoyo de operaciones en la frontera, pero sustancialmente en cuanto a la Fuerza Terrestre estamos buscando fortalecer su capacidad de rescate, de transporte de fuerzas" y de seguridad personal, anotó.


No son exactamente Gazelle (SA 340, 341 o 342) los que probablemente ya no se frabriquen en la actualidad; según me comentaron se apunta adquirir el AS350 o el AS355, el AS350 es muy valorado en la AEE por su facilidad de mantenimiento y disponibilidad operativa.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Puede ser, al final, como todo aqui, habra que ver que piedras arrastra el rio, jeje.
En todo caso, la compañia britanica QinetiQ esta comercializando versiones "nuevas" (reconstruidas y actuliazadas) del Gazelle, con sistemas de manejo de sistemas por medio de la voz y demas juguetes, que en su mayoria fueron esamblados en Egipto, aunque el sistema (como tal) ya esta dentro de los Gazelles de UK.

Saludos

JG


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

nestor vargas escribió:Ecuador avanza en negociación de aviones supersónicos, dice ministro defensaEFE
...
Mencionó que una de las razones por la que optaron por esas aeronaves para la Fuerza Aérea, es porque "tienen particular capacidad de disuasión, de defensa. Sustancialmente, nuestra posición es de defensa y no de agresión".

Pero el Cheetah es un avión multipropósito. Y, de hecho, teóricamente vendría a mejorar las capacidades ofensivas de la FAE, al menos en lo referente a la disponibilidad de plataformas con capacidad de utilizar munición aire-tierra de precisión. Como en estos momentos lo están haciendo ya los Super Tucano.

Pero más allá de esos tecnicismos, incluso el más puro de los interceptores tiene "capacidad de ataque y agresión". Por ejemplo, si usted lo envía a cubrir una misión de bombardeo en territorio extranjero. Más allá de ello, esto de diferenciar muy estrictamente entre interceptores y aviones de ataque es algo que quedó hace tiempo relegado a las páginas de la historia de la Aviación, salvo ciertos casos muy específicos.

Mejor servida en sus capacidades meramente defensivas estaría la FAE, quizás, si se le diese a los Kfir CE misilería con capacidad de destruir al enemigo más alla del rango visual. Ya que se invirtió y se tiene el hardware instalado, ideal sería que se lo aproveche, antes de que al Kfir también le quieran dar de baja.

En todo caso, si lo que la FAE quiere es un interceptor puro y nada más que un interceptor puro, con cero capacidad de "agredir" absolutamente a nadie, puede ver si se consigue unos cuantos F-104 en algún botadero de aviones americano. Y tal vez ni así...


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1043
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Miércoles 21 de julio del 2010 | 16:25 País

Ecuador comprará siete helicópteros Gazelle
AFP | QUITO


Imagen

Ecuador comprará siete helicópteros Gazelle para reforzar las operaciones del Ejército en la frontera con Colombia, anunció este miércoles el ministro de Defensa, Javier Ponce.

"En estos días está también cerrando una licitación para siete helicópteros tipo Gazelle, para apoyo de operaciones en la frontera norte", dijo el ministro en una entrevista con la televisión pública.

Ponce señaló que la compra asciende a 15 millones de dólares que se pagarán gradualmente porque se trata de un "proyecto de muy larga duración".

"No tendremos toda la flota de esos helicópteros antes de 2012 ó 2013", agregó el funcionario, quien confió en que las primeras aeronaves lleguen a Ecuador "a fines del próximo año".

Asimismo, reiteró que a más tardar en diciembre, Ecuador recibirá dos helicópteros MI comprados a Rusia, y que proyecta adquirir de nueve a doce aviones supersónicos Atlas Cheetah a Sudáfrica, también para las operaciones en el territorio limítrofe con Colombia de unos 700 km.

Las naves de combate sudafricanas "son muy similares a los Mirage. Tal vez una de las razones por las cuales hemos optado (por ellas) es porque tienen particular capacidad de disuasión y defensa" y "sustancialmente nuestra posición es de defensa y no de agresión", indicó.

"Prácticamente, con excepción del apoyo que recibimos de Venezuela (que cedió a Ecuador seis Mirage), la Fuerza Aérea no tiene en este momento una capacidad supersónica, y eso en función de entrenamiento de pilotos es fundamental para el país", añadió Ponce.

Según el funcionario, los Cheetah se adquirirán "una vez que haya concluido" el proceso de renegociación con el fabricante brasileño Embraer para reducir de 24 a 18 los aviones de combate Super Tucano que le comprará.

Doce de esas aeronaves ya están en Ecuador y Ponce negó que la reducción sea por falta de recursos.

Quito inició un proceso de modernización de sus Fuerzas Armadas tras el bombardeo colombiano contra una base clandestina de las FARC en territorio ecuatoriano que mató al número dos de esa guerrilla, Raúl Reyes, el 1 de marzo de 2008, y que mantuvo rotas las relaciones diplomáticas durante 21 meses

http://www.eluniverso.com/2010/07/2[....]copteros-gazelle.html?p=1354&m=1775


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Estimados Compatriotas.

Les invito para que le hechen una mirada a www.fuerzaaerea.net
en donde ha sido incluida una entrevista muy interesante realizada a uno de nuestros pilotos de combate, que se encuentra entrenando, para volar en los aviones Mirage 50.

Aqui el enlace del articulo: http://www.fuerzaaerea.net/index_menu_Vuelo_Solo.html


EDITADO

5.9.- No se permite la publicidad de sitios y foros de internet, fuera del tema "Foros y sitios amigos", excepto casos autorizados por la Administración. Para enlaces a los sitios personales, ya existe la opción "Sitio web" en el perfil de cada forista.

Mod.8


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

Imagen

me imagino que el Kfir que esta atrás del piloto ya debe estar operativo, o sino para que lo sacarían del hangar.


Avatar de Usuario
Douglas Hernandez
Comandante
Comandante
Mensajes: 1914
Registrado: 09 Jun 2007, 20:17
Ubicación: Colombia

Mensaje por Douglas Hernandez »

Sobre el tema de los seguros, aquí en Colombia se que (por lo menos) están asegurados los aviones militares de transporte y las plataformas de inteligencia.


¡Siempre en Vanguardia!
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

me imagino que el Kfir que esta atrás del piloto ya debe estar operativo, o sino para que lo sacarían del hangar.

Todos los aparatos que se ven en esa serie de fotos estan operativos ya que son los desplegados en Manta, esa es la plataforma del Ala 23.
En esa serie de fotos se puede ver 3 CE, 2 F1 y 3 M50

Saludos

JG


nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

Iris escribió:
Jorge Gonzales escribió:jandres:
Se nota que no has seguido el este hilo..los equipos militares SI SE ASEGURAN, aqui y en todos lados donde les plazca hacerlo, son polizas en extremo especializadas y muy onerosas, no se el caso de España (que DUDO muchisimo no lo haga) pero aqui en Ecuador, es de lo mas normal y ha provoado mas de una polemica, aqui te pongo los hechos mas recientes:

Dhruv: otra polémica por póliza de seguro

Armada de Ecuador suspende temporalmente operaciones aereas por seguros

Póliza por accidente aéreo es de 'seguridad nacional'

LOS SEGUROS
SUPERSONICOS


Y puedo hacer 3paginas mas a punta de enlaces.

Respecto a lo que "no tiene sentido", lo tiene y bastante si fueras una empresa de seguros y reaseguros, la cual te cobra tasas extremadamente altas, por montos pornograficamente altos (al ser lotes) y bastante ects mas, al manejar riesgos elevados.Entre los que saben se dice que es mas riesgoso asegurar a un bombero o policia que un Mirage F1.Asumo que tienes conocimiento del ramo, dado tu comentario?

Saludos

JG



Pues en Ecuador, puede ser, en la mayoría de paises pues definitivamente: NO.

.- Saludos.


Wenas,y cual es el problema si aen Ecuador se aseguran los equipos militares,el que quiere los asegura y el que no quiere porque tiene para comprar nuevo ese el problema de cada pais.
Saludos.


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1043
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Jorge Gonzales escribió:Puede ser, al final, como todo aqui, habra que ver que piedras arrastra el rio, jeje.
En todo caso, la compañia britanica QinetiQ esta comercializando versiones "nuevas" (reconstruidas y actuliazadas) del Gazelle, con sistemas de manejo de sistemas por medio de la voz y demas juguetes, que en su mayoria fueron esamblados en Egipto, aunque el sistema (como tal) ya esta dentro de los Gazelles de UK.

Saludos

JG



Buenas fotos Jorge Gonzales



Aquí algo sobre los gazelle. A mi modesto parecer me parecen más letales que los Arpia colombianos, claro, llevando buena dentadura.


Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 716
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Aquí algo sobre los gazelle. A mi modesto parecer me parecen más letales que los Arpia colombianos, claro, llevando buena dentadura.


Pues a mi me parece que no con todo respeto

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen


saludos :mrgreen:


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados