Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Vaya Adiutrix que manera de hacernos forzar la vista, en todo caso cito el artículo en cuestión para que cada uno saque su propia conclusión:
Art. 290.- El endeudamiento público se sujetará a las siguientes regulaciones: 1. Se recurrirá al endeudamiento público solo cuando los ingresos fiscales y los recursos provenientes de cooperación internacional sean insuficientes. 2. Se velará para que el endeudamiento público no afecte a la soberanía, los derechos, el buen vivir y la preservación de la naturaleza. 3. Con endeudamiento público se financiarán exclusivamente programas y proyectos de inversión para infraestructura, o que tengan capacidad financiera de pago. Sólo se podrá refinanciar deuda pública externa, siempre que las nuevas condiciones sean más beneficiosas para el Ecuador. 4. Los convenios de renegociación no contendrán, de forma tácita o expresa, ninguna forma de anatocismo o usura. 5. Se procederá a la impugnación de las deudas que se declaren ilegítimas por organismo competente. En caso de ilegalidad declarada, se ejercerá el derecho de repetición. 6. Serán imprescriptibles las acciones por las responsabilidades administrativas o civiles causadas por la adquisición y manejo de deuda pública. 7. Se prohíbe la estatización de deudas privadas. 8. La concesión de garantías de deuda por parte del Estado se regulará por ley. 9. La Función Ejecutiva podrá decidir si asumir o no asumir deudas de los gobiernos autónomos descentralizados.
Que forma de rizar el rizo. en la literatura universal se ha usado infinidad de veces la expresión "defenderemos nuestro suelo patrio" que es lugar común, es evidente que el oficial usó el término suelo como sinónimo de territorio nacional.
Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes.
El territorio del Ecuador es inalienable, irreductible e inviolable. Nadie atentará contra la unidad territorial ni fomentará la secesión. La capital del Ecuador es Quito.
El Estado ecuatoriano ejercerá derechos sobre los segmentos correspondientes de la órbita sincrónica geoestacionaria, los espacios marítimos y la Antártida.
Reportaje televisivo sobre maniobras del ejército del Ecuador en la zona costera del país. Se puede ver disparos desde cañon de vehículos blindados EE-09 Cascavel y desde morteros.
Defensa: 73%, en gasto corriente.- En el Presupuesto General del Estado (PGE) para este año se
contemplan $1 945 millones para la Defensa Nacional, de ese valor se han colocado $669,25
millones hasta el 21 de junio, es decir el 34,3% del total. Según el periódico digital del gobierno
El Ciudadano, el presidente de la República, Rafael Correa, afirmó en su última visita a Perú que
los gastos militares se reducirán paulatinamente. Esto, luego de confirmar a un medio de
comunicación del vecino del sur que los costos del sector de Defensa Nacional son elevados.
FF.AA. Para obtener libreta militar.- Todo ciudadano varón de 18 a 55 años que desee obtener
este documento, necesario para trabajar, estudiar, graduarse, viajar al extranjero, sacar la
licencia de marino mercante u obtener licencia de conducir, deberá presentar lo siguiente:
cédula de identidad y papeleta de votación, además cancelar un valor que varía de acuerdo con
la leva a la que pertenece. Gran Guayaquil Pág. 5 M
Hemos avanzado en seguridad fronteriza.- El ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel
Carvajal, que desde ayer está en Esmeraldas, dijo que en materia de seguridad fronteriza se ha
avanzado, sin embargo, existen varios problemas. Las declaraciones la hizo ayer previo a un
recorriendo hacia la zona norte para efectuar un seguimiento a las actividades que realiza ‘Plan
Ecuador’ en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro.
Art. 4.- El territorio del Ecuador constituye una unidad geográfica e histórica de dimensiones naturales, sociales y culturales, legado de nuestros antepasados y pueblos ancestrales. Este territorio comprende el espacio continental y marítimo, las islas adyacentes, el mar territorial, el Archipiélago de Galápagos, el suelo, la plataforma submarina, el subsuelo y el espacio suprayacente continental, insular y marítimo. Sus límites son los determinados por los tratados vigentes.
Mucho te agradecería no divulgues esta cuestión a los cuatro vientos, especialmente la última frase.
Cualquier lector peruano del FMG que lea esto va a correr a su Cancillería con una copia de tu mensaje. Pasado mañana el Perú le va a exigir al Ecuador que favor dé adecuado cumplimiento a lo establecido en su propia Constitución y fije sus límites marítimos con el Perú con un tratado formal, solemne y no denunciable.
Iris escribió:La Fuerza Aérea de Ecuador retirará trece Mirage F-1 obsoletos[/size]
24/06/2010 (Infodefensa.com) Quito -
La flota de aviones Mirage F-1 perteneciente a las Fuerzas Aéreas de Ecuador y compuesta por 13 unidades que participaron activamente en los conflictos de 1981 y 1995, podría ser dada de baja en los próximos meses.
Según declaraciones realizadas a la prensa local por el comandante del Ala de Combate Nº 21 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco Vivero, esta baja se producirá "porque la tecnología de aviación de estos aparatos no está acorde con los adelantos en la materia".
Estas naves de guerra,fabricadas en 1979 y que fueron adquiridas a Israel en 1981 durante el mandato de Jaime Roldós Aguilera, operan en la Base Aérea de Taura, donde una vez que sean dados de baja, se quedarán con 13 Kfir, que datan de 1982, y seis Mirage M-50, facilitados por Venezuela el año pasado.
"Necesitamos un avión interceptor, al menos de cuarta generación, que pueda cumplir con la misión de defender nuestro suelo", declaró el mencionado oficial durante el acto de celebración en la Base aérea de Taura de los 31 años de servicio de los aviones Mirage F-1.
En ese acto se condecoró al piloto José Bolívar Guerrero, quien cumplió 500 horas de vuelo, y se entregaron placas a un total de 41 uniformados que conformaron el equipo técnico y que tenían entre 10 y 25 años de servicio.
.- Saludos.
[/size]
Pequeño error en el apunte,fueron adquiridos a Francia en el 79.
Iris escribió:La Fuerza Aérea de Ecuador retirará trece Mirage F-1 obsoletos[/size]
24/06/2010 (Infodefensa.com) Quito -
La flota de aviones Mirage F-1 perteneciente a las Fuerzas Aéreas de Ecuador y compuesta por 13 unidades que participaron activamente en los conflictos de 1981 y 1995, podría ser dada de baja en los próximos meses.
Según declaraciones realizadas a la prensa local por el comandante del Ala de Combate Nº 21 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco Vivero, esta baja se producirá "porque la tecnología de aviación de estos aparatos no está acorde con los adelantos en la materia".
Estas naves de guerra,fabricadas en 1979 y que fueron adquiridas a Israel en 1981 durante el mandato de Jaime Roldós Aguilera, operan en la Base Aérea de Taura, donde una vez que sean dados de baja, se quedarán con 13 Kfir, que datan de 1982, y seis Mirage M-50, facilitados por Venezuela el año pasado.
"Necesitamos un avión interceptor, al menos de cuarta generación, que pueda cumplir con la misión de defender nuestro suelo", declaró el mencionado oficial durante el acto de celebración en la Base aérea de Taura de los 31 años de servicio de los aviones Mirage F-1.
En ese acto se condecoró al piloto José Bolívar Guerrero, quien cumplió 500 horas de vuelo, y se entregaron placas a un total de 41 uniformados que conformaron el equipo técnico y que tenían entre 10 y 25 años de servicio.
.- Saludos.
[/size]
Pequeño error en el apunte,fueron adquiridos a Francia en el 79.
Ah, ya veo, un gravísimo error que cambia toda la noticia, pues. ,...
.- Saludos.
Anderson escribió:
ROMENATOR escribió:Pequeño error en el apunte,fueron adquiridos a Francia en el 79.
Hola Romenator, es que se trata de Infodefensa.com
El autor se hace un champú y confunde los Mirage con los Kfir.
Los adquiridos por el Presidente Roldós en 1981 fueron los Kfir C.2, no los Mirage. Luego de lo de Paquisha. Primero se acordó 18, finalmente se redujo a 12.
Algunos detalles del proceso secreto de la compra de los Kfir se sacaron a la luz pública en las investigaciones que el Congreso Nacional realizó con relación a la muerte del presidente Jaime Roldós.