Fuerzas Armadas de Uruguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

http://www.youtube.com/watch?v=yVqADbBRKRk

Link a un video del batallón Uruguay desplegado en el este de la República Democrática del Congo, región de los grandes lagos, frontera con Rwanda.
Una compañía ocupa una base operacional móvil (MOB) en Kimua.
Patrullas de dominación de área, asistencia humanitaria y apoyo a las operaciones ofensivas de la FARDC son las principales tareas llevadas a cabo.


Si vis pacem, para bellum
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Iris escribió:Cuestionado apoyo uruguayo a Nestor Kirchner para presidir la UNASUR

A pesar de la escasa comprensión internacional de su gesto y el inmenso rechazo popular durante la cumbre de la aún embrionaria Unión de Naciones sudamericanas, UNASUR, el presidente uruguayo José Mujica decidió consensuar con el resto de los mandatarios asistentes la nominación del ex presidente argentino Nestor Kirchner al frente de la misma.

Los observadores apostaban por la abstención uruguaya frente al líder político argentino, que había protagonizado los graves enfrentamientos diplomáticos y ciudadanos por la instalación de una usina celulósica sobre la margen oriental del río Uruguay, algunos de los cuales estimuló personalmente, elevando el tema a La Haya y permitiendo que un grupo de extremistas argentinos interrumpiera por cuatro años uno o más pasajes fronterizos, sin reprimir, ni siquiera a pedido judicial.

El gesto del mandatario uruguayo debería, según algunos rumores, haber sido seguido por una desocupación del puente binacional Fray Bentos-Gualeguaychú porparte de los radicalizados revoltosos que ocupan las proximidades de su cabecera argentina, lo que no aconteció, sino todo lo contrario, pues los facciosos horas antes prometieron llevar el conflicto dentro del mismo Uruguay.

La actitud diplomática uruguaya desagradó profundamente a la opinión pública de este país, que hasta el momento apoyaba ampliamente al gobierno, enfrascado también en defender a los candidatos oficialistas en las elecciones municipales del próximo domingo y sorprendido por el primer mandato de prisión contra una jerarca intermedia de salud pública por corrupción. Al mismo tiempo, comenzaban a escucharse rumores acerca de que el matrimonio Kirchner habría manifestado fuerte interés en que personas de su entorno participaran de la futura ampliación del puerto oceánico uruguayo de La Paloma .

Defensa.com

.- Saludos.



Puente esta ahora libre, y Mujica goza de un 72% de popularidad, yo diria que fue un gool de media cancha del presidente.

Saludos.


Es solo mi opinion..........
Cerritouru
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 672
Registrado: 12 Jun 2008, 00:47

Mensaje por Cerritouru »

Emile Zola escribió:Espero para Uruguay que se concretize esta posibilidad de integrar equipos ofertos por el gobierno Chavez en sus fuerzas. Ya que bien nos informa el poste de Iris que pese al ratio muy humilde del presupuesto nacional dedicado a defensa del país (1,2%), hay sin embargo unos políticos de la actual coalición de izquierda al poder que juzgan que es todavía demasiado/abusivo ...

Alguién que sepa en que reside el proyecto urugayano de "lanchas patrulleras oceánicas" pintado por el señor Jorge Delgado ? Se tratase de un buque de mismo tamaño que los dos "OPV 80m" recentamiente puesto en grada por la armada del Chile ?

Saludos


Los hay de derecha que consideran que es elevado tb, los hay de todos los partidos.. pero el promedio opina que es bajo, y que hay que subir los sueldos, y mejorar el equipo. Claro, no es changa diria el presidente.


Es solo mi opinion..........
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Cerritouru escribió: Puente esta ahora libre, y Mujica goza de un 72% de popularidad, yo diria que fue un gool de media cancha del presidente.

Saludos.


jajaa, hay que ver de quien es el arco donde hizo el gol. :shock:


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

El Teniente odontólogo Omar Porciúncula, que cumplió dos turnos de servicio en la República Democrática del Congo como integrante del batallón Uruguay compuso una canción sobre la labor de los soldados compatriotas llamada "Desde lejos siempre presente".

En su último despliegue en 2009 compuso la canción que luego titularía "Desde lejos siempre presente". La hizo "inspirado en el entorno, la convivencia en el cuartel, que había unas 400 o 500 personas".

En la canción al principio no estaba contemplada la gente local, era más bien para los soldados uruguayos.
El Tte Porciúncula compartió la canción con Hugo López, un sargento también aficionado a la guitarra, y luego se la mostró al coronel de la base, al que le gustó ylo motivó a exhibirla en un evento en el que participó como invitado el actor uruguayo Osvaldo Laport, que viajó al Congo en calidad de embajador de Unicef.

Luego de este evento, Porciúncula comenzó a averiguar cómo grabar el tema.
Por intermedio de un profesor de francés encontró un precario estudio de grabación que no tenía electricidad, funcionaba con un generador a combustible, un par de micrófonos y una computadora".
El dueño del estudio, Fabrice, tenía una banda llamada Kipfumu. Cuando Porciúncula y López comenzaron a grabar la canción despertaron la curiosidad de los músicos congoleños, y de ese modo se pautó que participaran en la canción. "Les pedí que dijeran 'queremos paz' en su idioma para abrir la canción y a Fabrice le dije 'pensá que esta canción se va a escuchar en Europa (para que ellos entendieran el alcance) así que decile al mundo lo que quieras' y dejamos un espacio en la melodía para que grabaran".
"Al otro día cuando escuchamos la grabación de ellos nos encantó por la melodía, la forma, la sonoridad, pero no sabíamos qué significaba. Cuando mi profesor me tradujo quedamos helados porque eran mensajes muy duros sobre su situación allí, y podía quedar como un poco contrastante con el resto de la canción, pero estaba bueno por otra parte porque por eso es que los soldados están allá trabajando", relató.

En una licencia de diez días que tomó en Montevideo, Porciúncula comenzó a mostrar la canción entre sus amistades, entre ellas a Gustavo Parodi, el músico de Buitres. "Le gustó la canción y me dijo que la llevara al estudio de Orlando (bajista de Buitres) para mejorarla".
De a poco se fueron sumando músicos conocidos que intervinieron en la canción. Martín Ibarburu y Popo Romano grabaron la batería y bajo del tema, respectivamente. Además "Chino" Goncálvez, amigo de Porciúncula, aportó la cuerda de tambores para el final del tema.
Una vez de regreso al Congo, el dentista recibe una llamada de realizadores de Librecine, productora que planeaba filmar un documental en el país africano y que por intermedio de un amigo en común contactaron a Porciúncula para obtener información sobre el país y para pedirle que localizara una aldea con una choza y una familia en la cual recrear una escena para el largometraje.

Porciúncula les mostró su canción y los realizadores le pidieron contactar con los congoleños que cantaban en el tema para solicitarles una composición para el documental. A cambio de esto, accedieron a filmar las escenas que finalmente se convirtieron en el videoclip de la canción.
"No quería un video en que apareciera yo como un 'pop star' porque no lo soy, preferí que fuera el recorrido de un auto mostrando a los personajes del lugar, porque era lo que yo veía todos los días", dijo.

La canción está dedicada al esfuerzo que hacen quienes quieren la paz y los que entregaron su vida por la misión de paz", concluyó Porciúncula.

Aquí el link al video.
http://www.youtube.com/watch?v=jOavw3RG ... re=related


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Uruguay denuncia "acoso" argentino a sus buques
Acciones de la Armada argentina en aguas internacionales

El gobierno informó a la oposición en el Parlamento que buques civiles y de la Armada uruguaya sufren el "acoso" de naves de Argentina en aguas internacionales del Atlántico Sur, lo que se advierte como un nuevo episodio de la difícil relación bilateral que sostienen aún ambos países.

El martes 29, cuando los cancilleres rioplatenses Luis Almagro y Héctor Timerman se reunieron en Montevideo para hablar sobre asuntos de interés mutuo, este tema fue uno de los que Uruguay planteó, según confiaron a El País fuentes oficiales.

Por fuera de la versión taquigráfica de la reunión de la comisión de Defensa del Senado y a pedido suyo -dada la gravedad del hecho-, el ministro de Defensa Nacional Luis Rosadilla informó a los representantes de todos los partidos que el gobierno considera estos episodios como "una situación de acoso" a los buques de bandera nacional, lo que se reputa como una "actitud grave", más aún por tratarse de operaciones de interceptación de los buques navegando en aguas internacionales y no de jurisdicción argentina.

Esas acciones navales se vienen manifestando desde hace entre quince y veinte días en forma de "interferencias" a la navegación que constituyen una actitud de "prepotencia" que para el gobierno uruguayo "no corresponde" que ocurra en aguas internacionales, dijo el ministro.

INTELIGENCIA. La división inteligencia de la Armada trabaja en este tema al ser informada de la situación por parte de los propios buques militares que navegaron últimamente por la zona, revelaron los informantes.
Los mensajes de advertencia de la Armada argentina exhortan a los buques a retirarse de esa vía de navegación diciéndoles, además, que se encuentran en aguas de jurisdicción exclusiva argentina cuando, de acuerdo con las cartas de navegación, se trata de aguas abiertas de libre navegación.

En la reunión de la comisión legislativa se analizaron, a su vez, otros aspectos de las relaciones políticas y comerciales del país con otras naciones de la región, los convenios de defensa hasta ahora suscritos y otras situaciones.
El País Digital


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Ega Correa
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 17 Oct 2008, 17:53
Chile

Mensaje por Ega Correa »

Col Raspeguy escribió:Uruguay denuncia "acoso" argentino a sus buques
Acciones de la Armada argentina en aguas internacionales

El gobierno informó a la oposición en el Parlamento que buques civiles y de la Armada uruguaya sufren el "acoso" de naves de Argentina en aguas internacionales del Atlántico Sur, lo que se advierte como un nuevo episodio de la difícil relación bilateral que sostienen aún ambos países.

El martes 29, cuando los cancilleres rioplatenses Luis Almagro y Héctor Timerman se reunieron en Montevideo para hablar sobre asuntos de interés mutuo, este tema fue uno de los que Uruguay planteó, según confiaron a El País fuentes oficiales.

Por fuera de la versión taquigráfica de la reunión de la comisión de Defensa del Senado y a pedido suyo -dada la gravedad del hecho-, el ministro de Defensa Nacional Luis Rosadilla informó a los representantes de todos los partidos que el gobierno considera estos episodios como "una situación de acoso" a los buques de bandera nacional, lo que se reputa como una "actitud grave", más aún por tratarse de operaciones de interceptación de los buques navegando en aguas internacionales y no de jurisdicción argentina.

Esas acciones navales se vienen manifestando desde hace entre quince y veinte días en forma de "interferencias" a la navegación que constituyen una actitud de "prepotencia" que para el gobierno uruguayo "no corresponde" que ocurra en aguas internacionales, dijo el ministro.

INTELIGENCIA. La división inteligencia de la Armada trabaja en este tema al ser informada de la situación por parte de los propios buques militares que navegaron últimamente por la zona, revelaron los informantes.
Los mensajes de advertencia de la Armada argentina exhortan a los buques a retirarse de esa vía de navegación diciéndoles, además, que se encuentran en aguas de jurisdicción exclusiva argentina cuando, de acuerdo con las cartas de navegación, se trata de aguas abiertas de libre navegación.

En la reunión de la comisión legislativa se analizaron, a su vez, otros aspectos de las relaciones políticas y comerciales del país con otras naciones de la región, los convenios de defensa hasta ahora suscritos y otras situaciones.
El País Digital



Que lamentable esta noticia..
De ser cierta.. Por un lado vemos a un pais, abierto a crear lazos de amistad con Chile, hablando de integracion, ejercicios convinados, fuerzas de tareas multinacionales.
Pero por el otro lado, vemos que su actitud frente a un pais más debir, es diametral mente distinta, siendo opresora y ostigadora.

De ser cierto esto, seria una bofetada que personalmente me doleria mucho.. Por un lado vemos al hermano argentino hablando frente a la ONU para que el mundo se entere de la actitud matonesca con la que actua UK ante los intereces de dicha nacion. Pero por otro lado, vemos que su actitud no es muy diferente cuando se trata con una nacion más debil y chica.

Un saludo, ojalas se debata el tema y no quede en el olvido.


Alea iacta est
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Ega Correa escribió: Pero por otro lado, vemos que su actitud no es muy diferente cuando se trata con una nacion más debil y chica.

Un saludo, ojalas se debata el tema y no quede en el olvido.


No confunda tamaño con debilidad estimado, actualmente las FFAA argentinas están en tal lamentable estado que les impide lanzarse a cualquier aventura.
Aquí las razones son otras, desde el control de los buques mecantes que parten de Montevideo a las Islas Malvinas cruzando el mar argentino hasta que algunos gobernantes todavían no hanpodido asimilar de que nos independizamos, pero cada tanto se lo hacemos saber, quedese tranquilo.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

15 de Julio - DIA DE LOS COMANDOS

En el día de hoy, en una sencilla ceremonia en el área de instrucción de los Comandos se celebró un nuevo aniversario de la incursión de las fuerzas patriotas sobre la batería emplazada en la Isla de Ratas en la bahía de Montevideo durante la guerra por nuestra independencia.
En homenaje a esta primera operación especial se dispuso que el 15 de Julio se considerado el Día de los Comandos.
Lo que sigue es una suscinta explicación de porqué consideramos esa accion adecuada para homenajear a todos los comandos.

El 15 de Julio de 1811, durante el Primer Sitio a Montevideo, se ejecutó una operación sobre la batería de la Isla de Ratas (actual Isla de la Libertad) por fuerzas patriotas para apoderarse de pólvora, municiones y prisioneros.
Varios fueron los aspectos de esta operación que hace que se la pueda calificar como la primer operación de características especiales tipo Comando realizada en territorio Oriental por fuerzas patriotas.
Estos son:
(1). Fue ordenada por el mando superior de las fuerzas que actuaban en el Teatro de Operaciones para apoyar las operaciones que conducía.
(2). Fue una operación nocturna.
(3).Fue ejecutada por una fuerza pequeña organizada especialmente para la operación y seleccionando personal de varias unidades.
(4). Fue una operación anfibia.
(5).Tuvo todas las características de una incursión, aproximación sigilosa; empleo del engaño para lograr sorpresa; pasaje de un obstáculo –pasaje del foso de la muralla-; eliminación de un centinela; captura de la posición fortificada; destrucción del material de guerra enemigo; repliegue a la costa con pólvora, munición y los prisioneros que se pudieron transportar.

Las consecuencias de esta acción son de una tremenda importancia estratégica, puesto que desarticulan el sistema defensivo integrado por la Fortaleza del Cerro, Fortificación de la Isla de Ratas y Ciudad de Montevideo, reducen la existencia de armamento y munición Realistas, causan bajas a las mismas y afectan la moral de los defensores.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Como bien dice la nota, esta oferta no goza de los favores de la Fuerza Aérea Uruguaya por varias razones algunas de las cuales están bien descitas en esa nota de prensa.
Tampoco se cree que Argentina logre materializar la re motorización de ambos modelos, particularmente el Pucará.

El asunto es que en todos estos tipos de negociaciones siempre tiene un peso fuerte el componente político y dado el actual acercamiento demostrado entre el gobernante de Uruguay y el gobierno argentino no sería de descartar el decantamiento por esta oferta.

En las preferencias de la FAU para nuevas adquisiciones sigue teniendo favoritismo el Yak 130.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1424
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Editado por error (mensaje en pagina siguiente), perdoneís... :oops:
Última edición por Emile Zola el 23 Jul 2010, 09:52, editado 1 vez en total.


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1424
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Col Raspeguy escribió:En las preferencias de la FAU para nuevas adquisiciones sigue teniendo favoritismo el Yak 130.

Este aparato ruso me hace que le encajaría muy bien a la fuerza aerea de Uruguay : beneficia de las tradicionales calidades de los aparatos rusos (robusto, maniobrable, más bien barato), puede ser muy polivalente y ofrece prestaciones que son de lejos mejores que las de los unos IA58 "Pucará" que actualmente posee.

Además, la compra de aparatos rusos (o europeanos) no entraña lo de someterse politicamente a la diplomacía del tio Sam bajo pretexto que se beneficia por su parte de "equipos de tecnología sensible"...
Así que la compra de unos 12 o 15 Yak130 resultaría una inversión muy lista para tal pequeño país que sólo quiere mantener su soberanía y tranquilidad.

Y acerca del acoso de buques uruguayanos por parte de la Armada Argentina, me resulta muy extraño : que interés tiene Argentina en atosigar a su pequeño vecino que de ninguna manera le amenaza ? :shock:

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
vissioner
Sargento
Sargento
Mensajes: 272
Registrado: 01 Dic 2006, 22:31

Mensaje por vissioner »

Emile Zola escribió:
Col Raspeguy escribió:En las preferencias de la FAU para nuevas adquisiciones sigue teniendo favoritismo el Yak 130.

Este aparato ruso me hace que le encajaría muy bien a la fuerza aerea de Uruguay : beneficia de las tradicionales calidades de los aparatos rusos (robusto, maniobrable, más bien barato), puede ser muy polivalente y ofrece prestaciones que son de lejos mejores que las de los unos IA58 "Pucará" que actualmente posee.

Además, la compra de aparatos rusos (o europeanos) no entraña lo de someterse politicamente a la diplomacía del tio Sam bajo pretexto que se beneficia por su parte de "equipos de tecnología sensible"...
Así que la compra de unos 12 o 15 Yak130 resultaría una inversión muy lista para tal pequeño país que sólo quiere mantener su soberanía y tranquilidad.



Y si pueden hacer algún acuerdo con los israelíes para transformar la electrónica (radar, cockpit, Head-up display) para aumentar sus prestaciones pasaría de un avión bueno a uno formidable; más si los rusos se los venden con todo lo que pueda lanzar



Saludos,


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Emile Zola escribió:
Col Raspeguy escribió:En las preferencias de la FAU para nuevas adquisiciones sigue teniendo favoritismo el Yak 130.

Este aparato ruso me hace que le encajaría muy bien a la fuerza aerea de Uruguay : beneficia de las tradicionales calidades de los aparatos rusos (robusto, maniobrable, más bien barato), puede ser muy polivalente y ofrece prestaciones que son de lejos mejores que las de los unos IA58 "Pucará" que actualmente posee.

Además, la compra de aparatos rusos (o europeanos) no entraña lo de someterse politicamente a la diplomacía del tio Sam bajo pretexto que se beneficia por su parte de "equipos de tecnología sensible"...
Así que la compra de unos 12 o 15 Yak130 resultaría una inversión muy lista para tal pequeño país que sólo quiere mantener su soberanía y tranquilidad.

Y acerca del acoso de buques uruguayanos por parte de la Armada Argentina, me resulta muy extraño : que interés tiene Argentina en atosigar a su pequeño vecino que de ninguna manera le amenaza ? :shock:

Saludos


Los aparatos europeos también pueden tener tecnología "made in USA" que los pueda hacer pausibles de restricciones. Lo que hace aún mas atractivo al YaKk 130; por otro lado quizás se consigan mediante créditos blandos del gobierno ruso y a un precio de "promoción".
En cuanto a lo que propone Vissioner, hay que recordar que la tecnología israelí es muy cara (por lo menos para el presupuesto de las FFAA de Uruguay) pero no deja de ser una opción muy interesante, quizas de futuro.

En cuanto al acoso argentino no es dirigido hacia buques uruguayos, se trata de medidas contra mercantes que navegan desde Montevideo a las Islas Malvinas, (particularmente hay uno que realiza el abastecimiento períodico de las islas desde aquí)es una medida de presión hacia los ingleses y sus planes de prospección petrolera en aquellas aguas.
Argentina trata de que todos los buques con ese destino y que crucen por sus aguas territoriales den cuanta de su cargamento y embarquen un oficial argentino mientras surcan su mar.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Armada apresó en aguas jurisdiccionales uruguayas a dos pesqueros brasileños con 7 toneladas de pescado fresco a bordo

La Armada, capturó dos buques de bandera brasileña que se encontraban pescando ilegalmente en aguas jurisdiccionales uruguayas. En una operación de Control, la ROU 02 ¨Comandante Pedro Campbell¨ y la Aeronave de la Aviación Naval B200-T, detectaron dos pesqueros presumiblemente en infracción, a unas 40 millas náuticas aproximadamente del Puerto de la Paloma, la Aeronave visualizó las embarcaciones y pudo guiar a la Fragata a la zona donde se encontraban los dos navíos.

En una primer instancia, la Fragata de la Armada Nacional, logró apresar al pesquero ¨Santa Rosa M¨, de 21 metros de eslora, el cual de acuerdo a los procedimientos legales en estos casos, fue abordado por personal de visita y presa, a los efectos de tomar el control del buque, donde se pudo constatar que el mismo transportaba una tonelada de pescado fresco y especies vivas en cubierta.

Por otra parte, el ROU 02, continuó con la tarea de persecución del otro buque que estaba en la zona, apresandolo en hora de la noche al pesquero ¨Carejo II¨, de 16,2 metros de eslora, también de bandera brasileña, el cual fue intimidado en el marco del protocolo internacional con disparos al agua como forma de disuasión.

El buque brasileño, apagó sus luces como táctica para pasar desapercibido y evadir la captura, mientras proseguía con su navegación para abandonar aguas jurisdiccionales uruguayas, lo que pudo ser evitado gracias a la pericia del buque de la Armada que pudo capturarlo y constatar que llevaban a bordo 6 toneladas de merluza, además de otro tipo de pescado fresco en su cubierta.

Luego de los dos procedimientos realizados con total éxito, las embarcaciones capturadas serán trasladadas al Puerto de la Paloma, donde se harán cargo de la situación las autoridades competentes.

La fuerza de mar, cumple con la imprescindible labor de custodiar las aguas de jurisdicción nacional por lo que continuamente se realizan tareas de patrullaje para evitar principalmente la pesca ilegal por parte de buques extranjeros.


Si vis pacem, para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados