http://www.casadellibro.com/libro-zulu- ... 0000997081
Para quien no sepa quien es el autor de este libro de los zulúes, una rareza en el panorama bibliográfico español...
Afganistán tiene fama de ser la parte del planeta más difícil de conquistar, por no decir inconquistable. Las frases que he citado antes si no se interpretan al pie de la letra, se pueden interpretar como "bueeenoooo

es verdad, mejor invadir las islas Maldivas que un terruño perdido cerca del Hindu Kush".
Sin embargo, en mi opinión creo que aunque GB y la URSS, sobre todo la última tuvieran enormes problemas para controlar el territorio,
- Alejandro III no tuvo especiales dificultades en dominar tan difícil territorio, que aún formaba parte del Imperio Persa (aunque andaba descabezado).
- Los seleucidas tampoco tuvieron especiales problemas en controlar el territorio hasta que a traición, un sátrapa griego independizó la zona (el reino de Bactriana).
- Los maurya, de la India y algunas dinastías del subcontinente, como la de los mogoles tampoco tuvieron excesivos problemas, de hecho, en el caso de los mogoles fue la base para el comienzo de la conquista de la India.
- Los chinos Tang que establecieron un protectorado en la zona y los árabes omeyas, que aunque sudaron lo suyo después se convirtió en una parte fiel de su imperio.
- Los mongoles, algún problema si que tuvieron, pero si el conquistar toda China les llevó más de medio siglo, Afganistán en poco tiempo.
Aquí lo que hay una excesiva mitificación.
- Un Malo (a quien le importa): ¿Tienes miedo cabrón? haces bien porque este boina verde te va a dejar para los tigres. - Matrix (Chuache): Yo desayuno boinas verdes, ¡y ahora tengo hambre!