Como está el patio... xDDD
Frank Sinatra escribió:La mayoria de gente que vive en Catalunya nacio afuera.
Porque segun ustedes, los catalanes, los de verdad, tenemos que amarles?
Tampoco creo que la mayoría de la gente que vive en Cataluña sea de origen foráneo (al menos en nuestra contemporaneidad), aunque sí una parte importante. Igual digo más de una burrada, pero yo voy a exponer mi opinión, una visión un poco apartada porque siempre he tenido mis ideas al respecto desde Andalucía cerrada.
Cataluña, si bien comenzaba a gestarse con cierta autonomía a principios del siglo XX (siempre hubo algún exaltado que lo llevó al extremo, como Maciá, que a pesar de su proclamación de independencia no dejaba de dejar la puerta abierta a España como esa "Confederación Ibérica"), ha sido en el último cuarto de siglo cuando ha empezado a revolucionarse, al igual que en todos los aspectos, la segunda mitad del siglo XX ha sido una revolución. Creo que aquella inmigración hacia las industrias catalanas, en busca de trabajo (que tuvo gran afluencia desde la propia Andalucía, siempre de ideas liberales y españolísimas), ha contribuido junto a lo que venía diciendo justo antes, a crear una radicalización del sentimiento catalán, hasta el extremo de nacionalizarlo (cosa que podrían haber hecho otras regiones y que no hicieron).
Yo, como andaluz, gaditano cerrado que soy, detesto la proclamación de algunas comunidades como "históricas", detesto la catalanidad llevada al extremo que incluso pretende confundir el conocimiento extranjero (véase Laporta) sobre España y sus regiones, porque nos agrede a los demás como españoles que somos. Y por supuesto, no estoy a favor de la independencia de Cataluña, ni del País Vasco, ni de Galicia, ni Navarra ni leches. Claro que deberían dejar estudiar en español/castellano en Cataluña, y claro que deberían poder estudiar en catalán también, porque ambas lenguas son un derecho, una de los españoles y otra de los catalanes. Incluso cuando tuve una estancia el año pasado en Valencia, no pude dejar de sentir descontento (llamémoslo así) al ver que la lengua española se veía denostada en detrimento del valenciano (¡y nada menos que en las universidades!), y tampoco creo que deba dársele prioridad en la enseñanza a profesores que dominen el valenciano/catalán, porque para eso debería haber plazas diferenciadas.
En fin, que todos los españoles, aragoneses, castellanos, extremeños y andaluces, renegamos de nuestro gobierno y de nuestra identidad pero no permitimos que lo hagan los extranjeros(como dijera, más o menos, Napoleón), y ello no da derecho a otros españoles a buscar una nueva identidad dentro de su autonomía, porque sí, la tienen, pero ligada inextricablemente a España, como todos.
Un saludo.