Fuerzas Armadas de Uruguay
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
otra noticia del ROU 04 "General Artigas":
Armada uruguaya incauta marihuana en Haití
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, en las cercanías de "Ile a Vache", cuando el helicóptero de la Aviación Naval, que está embarcado en el ROU 04 "General Artigas", se encontraba en vuelo de reconocimiento.
En ese momento fue alertado por la tripulación del buque de la presencia de una embarcación sospechosa que se dirigía a la costa desde alta mar a gran velocidad.
Inmediatamente, la aeronave procedió a su búsqueda logrando interceptarla pocos minutos después. Los tres tripulantes de la lancha al ver que se acercaba un helicóptero militar encallaron la embarcación en la costa y la abandonaron con todo su cargamento corriendo a ocultarse en la selva.
El personal del helicóptero reportó inmediatamente este hecho pidiendo apoyo a la Base Naval Uruguaya de Port Salut, que queda a pocos kilómetros, para que enviaran embarcaciones armadas y procedieran a la captura de la lancha abandonada. Mientras tanto la aeronave permaneció vigilando la lancha.
Momentos después llegaron las embarcaciones de la Armada y tomaron posesión de la lancha conduciéndola a la Base Naval de Port Salut donde fue entregada a las autoridades competentes.
Dentro del bote había 116 bultos de marihuana con un peso de 270 Kg. El valor en el mercado norteamericano de dicha carga fue estimado por el juez actuante en U$S 600 mil.
Armada uruguaya incauta marihuana en Haití
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, en las cercanías de "Ile a Vache", cuando el helicóptero de la Aviación Naval, que está embarcado en el ROU 04 "General Artigas", se encontraba en vuelo de reconocimiento.
En ese momento fue alertado por la tripulación del buque de la presencia de una embarcación sospechosa que se dirigía a la costa desde alta mar a gran velocidad.
Inmediatamente, la aeronave procedió a su búsqueda logrando interceptarla pocos minutos después. Los tres tripulantes de la lancha al ver que se acercaba un helicóptero militar encallaron la embarcación en la costa y la abandonaron con todo su cargamento corriendo a ocultarse en la selva.
El personal del helicóptero reportó inmediatamente este hecho pidiendo apoyo a la Base Naval Uruguaya de Port Salut, que queda a pocos kilómetros, para que enviaran embarcaciones armadas y procedieran a la captura de la lancha abandonada. Mientras tanto la aeronave permaneció vigilando la lancha.
Momentos después llegaron las embarcaciones de la Armada y tomaron posesión de la lancha conduciéndola a la Base Naval de Port Salut donde fue entregada a las autoridades competentes.
Dentro del bote había 116 bultos de marihuana con un peso de 270 Kg. El valor en el mercado norteamericano de dicha carga fue estimado por el juez actuante en U$S 600 mil.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Rescataron barco a punto de hundirse
Temporal Nueve tripulantes de un remolcador argentino debieron arrojarse al agua en las balsas salvavidas tras vientos de más de 100 km/h La Armada controló la situación y salvó al barco
MALDONADO | MARCELO GALLARDO
La Armada Nacional pudo controlar ayer de tarde la situación de emergencia a bordo del remolcador "Cazador" de bandera argentina que se encontraba en riesgo de zozobrar en las cercanías de la "Boca Grande" de la Bahía de Maldonado.
Alrededor de la hora 13 de ayer, efectivos de la Prefectura Nacional Naval y del Grupo de Buceo de la Armada abordaron la embarcación y pudieron controlar el ingreso de agua de mar que había comenzado a inundar el barco en la mañana del viernes. En las inmediaciones se ubicaron el ROU 23 "Maldonado" y la embarcación "Valentina", empleada para trasladar a los prácticos que operan en la Terminal Este de José Ignacio de Ancap.
El barco había comenzado a hacer agua por la popa en el lugar que se une el eje de la planta propulsora y la hélice.
En ese lugar los buzos realizaron su tarea específica de "palletear" evitando de esta manera que continuara ingresando agua a la sala de máquinas. Los marinos uruguayos no sólo taparon el agujero sino que además hicieron funcionar las bombas de achique que habían llevado desde tierra.
Los buzos esperan ahora la llegada de Montevideo de otros implementos que permitan asegurar el trabajo realizado aunque el prefecto de Puerto de Maldonado, capitán de navío Carlos García, adelantó ayer de tarde que la nave había sido salvada y sus nueve tripulantes se encontraban en tierra en la unidad a su cargo.
A bordo del "Cazador" se encuentran buzos del GruBu y oficiales de la Prefectura de Puerto. Los tripulantes argentinos deberán declarar en el sumario marítimo que efectuará la autoridad marítima uruguaya y luego regresar a su barco que será remolcado por el "Libertador", también de bandera argentina. Antes de zarpar el barco deberá ser inspeccionado por el encargado de la comisión técnica de la Prefectura.
Temporal Nueve tripulantes de un remolcador argentino debieron arrojarse al agua en las balsas salvavidas tras vientos de más de 100 km/h La Armada controló la situación y salvó al barco
MALDONADO | MARCELO GALLARDO
La Armada Nacional pudo controlar ayer de tarde la situación de emergencia a bordo del remolcador "Cazador" de bandera argentina que se encontraba en riesgo de zozobrar en las cercanías de la "Boca Grande" de la Bahía de Maldonado.
Alrededor de la hora 13 de ayer, efectivos de la Prefectura Nacional Naval y del Grupo de Buceo de la Armada abordaron la embarcación y pudieron controlar el ingreso de agua de mar que había comenzado a inundar el barco en la mañana del viernes. En las inmediaciones se ubicaron el ROU 23 "Maldonado" y la embarcación "Valentina", empleada para trasladar a los prácticos que operan en la Terminal Este de José Ignacio de Ancap.
El barco había comenzado a hacer agua por la popa en el lugar que se une el eje de la planta propulsora y la hélice.
En ese lugar los buzos realizaron su tarea específica de "palletear" evitando de esta manera que continuara ingresando agua a la sala de máquinas. Los marinos uruguayos no sólo taparon el agujero sino que además hicieron funcionar las bombas de achique que habían llevado desde tierra.
Los buzos esperan ahora la llegada de Montevideo de otros implementos que permitan asegurar el trabajo realizado aunque el prefecto de Puerto de Maldonado, capitán de navío Carlos García, adelantó ayer de tarde que la nave había sido salvada y sus nueve tripulantes se encontraban en tierra en la unidad a su cargo.
A bordo del "Cazador" se encuentran buzos del GruBu y oficiales de la Prefectura de Puerto. Los tripulantes argentinos deberán declarar en el sumario marítimo que efectuará la autoridad marítima uruguaya y luego regresar a su barco que será remolcado por el "Libertador", también de bandera argentina. Antes de zarpar el barco deberá ser inspeccionado por el encargado de la comisión técnica de la Prefectura.
Si vis pacem, para bellum
- Emile Zola
- Capitán
- Mensajes: 1424
- Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
- Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia
Iris escribió:Aunque el fallo de La Haya por las papeleras fue muy positivo para Uruguay, revoltosos argentinos continúan el bloqueo y las amenazas
Pese a que el fallo de la Corte Internacional de Justicia dictado en La Haya fue mayoritariamente favorable a la postura uruguaya en el diferendo que este país mantiene con Argentina por la utilización del limítrofe río Uruguay, a las márgenes del cual, en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, se instaló una planta procesadora de celulosa finlandesa. Esto atrajo las iras de parte de la población de Gualeguaychú, la cual decidió montar barricadas financiadas en el entorno del puente que une ambas poblaciones, así como otras demostraciones agresivas, como invasiones de las orillas uruguayas con sus lanchas, arrojando un marino al mar, exhibición de genitalia al presidente uruguayo, sobrevuelo ilícito de helicópteros, etc.
Aunque ha menguado el número de adherentes reales a este bloqueo y los revoltosos han amenazado a los que no muestren tanta vehemencia o se evidencien dialoguistas, los principales portavoces de los piquetes aún se niega a disolver y acusaron a la Corte de La Haya de corrupta y "de venderse al capital", anunciando que se radicalizarán e intentarán llevar el conflicto al mismo Uruguay.
En los próximos días, los mandatarios de ambos países se reunirán para negociar una salida a la situación, la que, se comenta, pasaría porque Uruguay retire el veto a la candidatura del ex presidente argentino Nestor Kirchner a presidir la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur), lo que la oposición y parte del oficialismo uruguayos no aceptarían bajo ningún punto de vista .
uiz
Defensa.com
.- Saludos.
Quizás les parezca facil a los argentinos ribereños de la ciudad de Fray Bentos hostigar así a sus vecinos urugayanos, se consideran como ciudadanos de un país más fuerte (en población y capacidad militar) y se figuran que ello les permite poner en tela de juicio un fallo de la Corte Internacional de Justicia dictado en La Haya.
Hacer un burdo chantaje como lo hacen las autoridades argentinas es una cosa algo habitual en la pólitica internacional, pero hablando de corrupción y visto todo lo que sucedió en su país desde unas decadas harán mejor no "cargar las tintas"

Bueno esperemos que los dos vecinos llegen pronto a una solución diplomática aceptable por ambos ...
Saludos
El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Las Fuerzas Armadas uruguayas esperan que un acuerdo con Estados Unidos las dote de aviones supersónicos y un barco antisubmarino
escribe Iván Kirichenko
BUSQUEDA PÁG. 3
Aviones de combate supersónicos, un barco con capacidad de defensa antisubmarina y de transporte de helicópteros, y más de 30 vehículos de transporte liviano, son algunos de los materiales que las
Fuerzas Armadas de Uruguay aspiran a recibir de Estados Unidos, en momentos en que ambos países analizan un posible acuerdo de cooperación en defensa, informaron a Búsqueda fuentes oficiales.
Si bien existen varias etapas que deberán ser resueltas antes de que ambos países analicen la cooperación en materia de armamento y equipamiento militar, las Fuerzas Armadas uruguayas consideran que, si el acuerdo finalmente se concreta, tendrán grandes posibilidades de obtener los materiales a los que aspiran, y cuyas listas ya les transmitieron a las autoridades estadounidenses.
En la actualidad, y poco después de que firmó un Acuerdo de Cooperación de Defensa con Brasil (ver nota aparte), Estados
Unidos avanza en un posible tratado con Uruguay. Para ello ambos países acordaron una "agenda" común, que implica algunas áreas de intereses compartidos. Según las fuentes, si bien las zonas de interés común no fueron divulgadas, es un hecho que la participación protagónica de fuerzas
uruguayas en Operaciones de Mantenimiento de Paz (OMP) de Naciones Unidas, además de la cooperación en investigaciones científicas y tecnológicas, y de la lucha contra delitos internacionales
-por ejemplo el narcotráfico, el terrorismo y los tráficos de armas y de personas-, son clave para Estados Unidos. Ambos gobiernos también consideran que es central la cooperación para enfrentar
desastres naturales.
Las administraciones de los presidentes Barack Obama y José Mujica acordaron los puntos de interés común durante un encuentro que se desarrolló el miércoles 28 de abril en la Embajada de Estados Unidos en Montevideo, en el cual participó el ministro de Defensa, Luis
Rosadilla (Búsqueda Nº 1.557). El ministro remarcó que a su juicio lo primero es definir la "agenda" y los intereses comunes, y recién ahí se podrán concretar acuerdos específicos en materia de recursos
humanos y materiales, por ejemplo cursos de entrenamiento de militares o adquisición dé armamento.
Lo cierto es que, en ese contexto, las Fuerzas Armadas entienden que un acuerdo de cooperación en Defensa propiciaría la obtención de los materiales a los que aspiran.
Entre ellos, la Fuerza Aérea ya manifestó su interés por adquirir seis aviones caza supersónicos F5, la Armada pretende recibir el buque "Hamilton" -de la Guardia Costera estadounidense- con capacidad
para transportar helicóptero y con defensa antisubmarina, y el Ejército aspira a obtener 35 vehículos livianos de transporte de personal.
Esas aspiraciones están formalizadas en Letters of Request (cartas
de interés, en inglés) que las distintas fuerzas enviaron al Programa de Ventas Militares al Exterior (Foreign Military Sales Program) en los últimos tiempos. Ese programa, que desde la expresión de interés hasta la ejecución puede demorar varios meses, abre la posibilidad de que fuerzas extranjeras reciban material que Estados Unidos da de baja porque considera obsoleto o porque entiende que ya no
lo necesita para cumplir sus misiones militares.
De hecho, aunque la adquisición del material que piden las Fuerzas Armadas uruguayas implicaría un salto en sus capacidades y en la calidad de su armamento, se trata de equipos con varias décadas de servicio.
Los precios de los equipos surgen de la negociación, pero según algunas fuentes, en general el costo es logístico.
Comentario:
Los cutter clase hamilton pueden llevar a cabo mucísimos tipos de misiones pero no tiene capacidad antisubmarina, error del periodista.
escribe Iván Kirichenko
BUSQUEDA PÁG. 3
Aviones de combate supersónicos, un barco con capacidad de defensa antisubmarina y de transporte de helicópteros, y más de 30 vehículos de transporte liviano, son algunos de los materiales que las
Fuerzas Armadas de Uruguay aspiran a recibir de Estados Unidos, en momentos en que ambos países analizan un posible acuerdo de cooperación en defensa, informaron a Búsqueda fuentes oficiales.
Si bien existen varias etapas que deberán ser resueltas antes de que ambos países analicen la cooperación en materia de armamento y equipamiento militar, las Fuerzas Armadas uruguayas consideran que, si el acuerdo finalmente se concreta, tendrán grandes posibilidades de obtener los materiales a los que aspiran, y cuyas listas ya les transmitieron a las autoridades estadounidenses.
En la actualidad, y poco después de que firmó un Acuerdo de Cooperación de Defensa con Brasil (ver nota aparte), Estados
Unidos avanza en un posible tratado con Uruguay. Para ello ambos países acordaron una "agenda" común, que implica algunas áreas de intereses compartidos. Según las fuentes, si bien las zonas de interés común no fueron divulgadas, es un hecho que la participación protagónica de fuerzas
uruguayas en Operaciones de Mantenimiento de Paz (OMP) de Naciones Unidas, además de la cooperación en investigaciones científicas y tecnológicas, y de la lucha contra delitos internacionales
-por ejemplo el narcotráfico, el terrorismo y los tráficos de armas y de personas-, son clave para Estados Unidos. Ambos gobiernos también consideran que es central la cooperación para enfrentar
desastres naturales.
Las administraciones de los presidentes Barack Obama y José Mujica acordaron los puntos de interés común durante un encuentro que se desarrolló el miércoles 28 de abril en la Embajada de Estados Unidos en Montevideo, en el cual participó el ministro de Defensa, Luis
Rosadilla (Búsqueda Nº 1.557). El ministro remarcó que a su juicio lo primero es definir la "agenda" y los intereses comunes, y recién ahí se podrán concretar acuerdos específicos en materia de recursos
humanos y materiales, por ejemplo cursos de entrenamiento de militares o adquisición dé armamento.
Lo cierto es que, en ese contexto, las Fuerzas Armadas entienden que un acuerdo de cooperación en Defensa propiciaría la obtención de los materiales a los que aspiran.
Entre ellos, la Fuerza Aérea ya manifestó su interés por adquirir seis aviones caza supersónicos F5, la Armada pretende recibir el buque "Hamilton" -de la Guardia Costera estadounidense- con capacidad
para transportar helicóptero y con defensa antisubmarina, y el Ejército aspira a obtener 35 vehículos livianos de transporte de personal.
Esas aspiraciones están formalizadas en Letters of Request (cartas
de interés, en inglés) que las distintas fuerzas enviaron al Programa de Ventas Militares al Exterior (Foreign Military Sales Program) en los últimos tiempos. Ese programa, que desde la expresión de interés hasta la ejecución puede demorar varios meses, abre la posibilidad de que fuerzas extranjeras reciban material que Estados Unidos da de baja porque considera obsoleto o porque entiende que ya no
lo necesita para cumplir sus misiones militares.
De hecho, aunque la adquisición del material que piden las Fuerzas Armadas uruguayas implicaría un salto en sus capacidades y en la calidad de su armamento, se trata de equipos con varias décadas de servicio.
Los precios de los equipos surgen de la negociación, pero según algunas fuentes, en general el costo es logístico.
Comentario:
Los cutter clase hamilton pueden llevar a cabo mucísimos tipos de misiones pero no tiene capacidad antisubmarina, error del periodista.
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
18 de Mayo de 1811, bautismo de fuego del Ejército nacional.
199 años al servicio de la patria
Se cumplen 199 años de la formidable victoria de Artigas sobre los españoles en campos de Las Piedras.
Pero no solo cabe evocar una victoria militar, que lo fue y grande, sino también señalar lo que significa en la historia nacional. Allí se mostró la orientalidad, quedó patente el coraje de los combatientes y el extraordinario sentido militar del caudillo y como si fuera poco, marcó con señal indeleble el inicio de la Emancipación que llevaría a la libertad y a la independencia, surgidas en el espíritu artiguista y consolidadas en la otra gran proeza que fue la Cruzada Libertadora de los "33 Orientales".
Aquel proceso insurreccional lo explicaba el propio Artigas, cuando afirmaba que:
"No eran los paisanos sueltos, ni aquellos que debían su existencia a su jornal o sueldo los solos que se movían; vecinos establecidos, poseedores de buenas suertes y de todas las comodidades que ofrece este suelo eran los que se convertían repentinamente en soldados, los que abandonaban sus intereses, casas, familias, los que iban, acaso por primera vez, a presentar su vida a los riesgos de una guerra, los que dejaban acompañadas de un triste llanto a sus mujeres e hijos. En fin, los que sordos a la voz de la naturaleza, oían solo la de la patria. Este era el primer paso para su libertad; cualesquiera que sean los sacrificios que ella exija..."
Este párrafo daba cuenta de cómo estaban formadas las tropas que enfrentaron a las fuerzas regulares españolas, perfectamente organizadas y equipadas.
La batalla se ha narrado cien y mil veces. La victoria criolla, primera de importancia en el Río de la Plata, se incorporó a la historia nacional con la fuerza de su alto espíritu independentista y por ello cada año todos los orientales la evocan en su aniversario.
199 años al servicio de la patria
Se cumplen 199 años de la formidable victoria de Artigas sobre los españoles en campos de Las Piedras.
Pero no solo cabe evocar una victoria militar, que lo fue y grande, sino también señalar lo que significa en la historia nacional. Allí se mostró la orientalidad, quedó patente el coraje de los combatientes y el extraordinario sentido militar del caudillo y como si fuera poco, marcó con señal indeleble el inicio de la Emancipación que llevaría a la libertad y a la independencia, surgidas en el espíritu artiguista y consolidadas en la otra gran proeza que fue la Cruzada Libertadora de los "33 Orientales".
Aquel proceso insurreccional lo explicaba el propio Artigas, cuando afirmaba que:
"No eran los paisanos sueltos, ni aquellos que debían su existencia a su jornal o sueldo los solos que se movían; vecinos establecidos, poseedores de buenas suertes y de todas las comodidades que ofrece este suelo eran los que se convertían repentinamente en soldados, los que abandonaban sus intereses, casas, familias, los que iban, acaso por primera vez, a presentar su vida a los riesgos de una guerra, los que dejaban acompañadas de un triste llanto a sus mujeres e hijos. En fin, los que sordos a la voz de la naturaleza, oían solo la de la patria. Este era el primer paso para su libertad; cualesquiera que sean los sacrificios que ella exija..."
Este párrafo daba cuenta de cómo estaban formadas las tropas que enfrentaron a las fuerzas regulares españolas, perfectamente organizadas y equipadas.
La batalla se ha narrado cien y mil veces. La victoria criolla, primera de importancia en el Río de la Plata, se incorporó a la historia nacional con la fuerza de su alto espíritu independentista y por ello cada año todos los orientales la evocan en su aniversario.
Última edición por Col Raspeguy el 23 May 2010, 00:11, editado 1 vez en total.
Si vis pacem, para bellum
- GUARIPETE
- General de División
- Mensajes: 6566
- Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
- Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)
Venezuela podría vender equipos militares a Uruguay
El ministro de Defensa de Uruguay, Luis Rosadilla, visitará Caracas por invitación de su homólogo venezolano, Carlos José Mata Figueroa, para conversar sobre la compra de equipos militares.
Según el diario El País de Uruguay, Venezuela ofreció equipamiento militar para la Fuerza Aérea y la Armada del país sureño a precios que puedan permitirse, ya que estas instituciones enfrentan una “crítica situación presupuestaria”.
El País asegura que, según fuentes militares uruguayas, el Gobierno venezolano estaría intentando vender el armamento estadounidense que piensa desechar luego de la compra que hicieran a Rusia este año.
Vía El Nacional
"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
- Onirico
- Capitán
- Mensajes: 1488
- Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
- Ubicación: Caracas-Venezuela
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay y Brasil desarrollan concepto de defensa regional
Uruguay y Brasil comenzaron esta mañana una ronda de contactos militares de alto nivel buscando acercamientos políticos que permitan desarrollar un concepto común de defensa regional. Los ministros de Defensa de ambos países, Luis Rosadilla, de Uruguay, y Nelson Jobim, de Brasil, dialogan desde las 9 horas en una cumbre a la que asisten los jefes de las Fuerzas Armadas de ambos países.
En la presentación de la reunión bilateral, Rosadilla explicó que la intención de Uruguay es desarrollar lazos de entendimiento con Brasil en materia de defensa sobre lo cual el país tiene "grandes expectativas". Jobim reiteró que en la visión del presidente Lula "la defensa es un asunto nacional" que debe formar parte del desarrollo de cada país, aspecto que Uruguay comparte según las directivas que el presidente José Mujica extendió a su ministro.
Jobim dijo que el poder político debe marcar el "qué hacer", es decir definir las necesidades, y que a los militares les está reservado el "cómo hacerlo", o sea las cuestiones operativas.
El ministro Jobim manifestó que en la región el poder político debe asumir la defensa nacional, y que la misma debe ser ejecutada por los militares. Recordó que con Uruguay las relaciones en esta materia han sido hasta ahora "inexpresivas", por lo cual se manifestó a favor de mejorarlas.
Rosadilla apuntó que los asuntos de la defensa hasta ahora tienen "poco espacio en la agenda política" pero que este gobierno se propone revertir esa situación.
Al iniciarse las conversaciones en el Hotel Radisson, se formaron varios grupos. Los jefes del Ejército de ambos países, Jorge Rosales y José Elito Siqueira, se reunieron a solas; también lo hicieron los titulares de las Fuerzas Aéreas, José Bonilla y Marco Aurelio Goncalves; y del mismo modo los jefes de las Armadas, Oscar Debali y Julio Soares de Moura Neto.
A su vez, los ministros de Defensa Rosadilla y Jobim pasaron a dialogar en forma privada en el 4to. piso del hotel. También participó de estas conversaciones el canciller Luis Almagro.
El canciller coincidió con los ministros de Defensa en que esa área debe estar al servicio del desarrollo de la nación.
A mediodía se servirá un almuerzo para las autoridades en el mismo hotel, en el cual participará el presidente Mujica.
El País Digital
Uruguay y Brasil comenzaron esta mañana una ronda de contactos militares de alto nivel buscando acercamientos políticos que permitan desarrollar un concepto común de defensa regional. Los ministros de Defensa de ambos países, Luis Rosadilla, de Uruguay, y Nelson Jobim, de Brasil, dialogan desde las 9 horas en una cumbre a la que asisten los jefes de las Fuerzas Armadas de ambos países.
En la presentación de la reunión bilateral, Rosadilla explicó que la intención de Uruguay es desarrollar lazos de entendimiento con Brasil en materia de defensa sobre lo cual el país tiene "grandes expectativas". Jobim reiteró que en la visión del presidente Lula "la defensa es un asunto nacional" que debe formar parte del desarrollo de cada país, aspecto que Uruguay comparte según las directivas que el presidente José Mujica extendió a su ministro.
Jobim dijo que el poder político debe marcar el "qué hacer", es decir definir las necesidades, y que a los militares les está reservado el "cómo hacerlo", o sea las cuestiones operativas.
El ministro Jobim manifestó que en la región el poder político debe asumir la defensa nacional, y que la misma debe ser ejecutada por los militares. Recordó que con Uruguay las relaciones en esta materia han sido hasta ahora "inexpresivas", por lo cual se manifestó a favor de mejorarlas.
Rosadilla apuntó que los asuntos de la defensa hasta ahora tienen "poco espacio en la agenda política" pero que este gobierno se propone revertir esa situación.
Al iniciarse las conversaciones en el Hotel Radisson, se formaron varios grupos. Los jefes del Ejército de ambos países, Jorge Rosales y José Elito Siqueira, se reunieron a solas; también lo hicieron los titulares de las Fuerzas Aéreas, José Bonilla y Marco Aurelio Goncalves; y del mismo modo los jefes de las Armadas, Oscar Debali y Julio Soares de Moura Neto.
A su vez, los ministros de Defensa Rosadilla y Jobim pasaron a dialogar en forma privada en el 4to. piso del hotel. También participó de estas conversaciones el canciller Luis Almagro.
El canciller coincidió con los ministros de Defensa en que esa área debe estar al servicio del desarrollo de la nación.
A mediodía se servirá un almuerzo para las autoridades en el mismo hotel, en el cual participará el presidente Mujica.
El País Digital
Si vis pacem, para bellum
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Aviación Naval, nuevo rescate en viejo helicoptero
La Armada Nacional informó que en el día de ayer próximo a las 14:00 horas, el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar dependiente del Comando de la Flota, recibió una llamada por parte del Buque Mercante (UK) “Vanessa C”, solicitando apoyo médico para un tripulante de 53 años de edad de nacionalidad rumana, el cuál sufrió un probable infarto a bordo.....
Inmediatamente y previo a coordinaciones por parte de la Prefectura de La Paloma con el hospital de Rocha, decoló el Helicóptero Wessex A-081 perteneciente a la Aviación Naval, rumbo a la embarcación para efectuar la evacuación médica del citado tripulante y el posterior traslado al centro médico, lo que se efectuó con total éxito.
La Aviación Naval Uruguaya mantiene en perfectas condiciones de operatividad este noble aparato Wessex Westland MkII, que ha sido inclusive nota de prensa a nivel internacional, por ser el único- y último, en consecuencia- de su tipo, que se mantiene en servicio naval militar en el mundo.
Nuestros aviadores navales siguen arriesgando sus vidas por salvar otras, exitosamente, demostrando su pericia y valor; utilizando material de vuelo que la dedicación y capacidad de sus aerotécnicos mantienen operativos, siendo motivo de consideración y respeto que trasciende fronteras. Aunque no precisamente debe ser motivo de lisonja para las autoridades nacionales.
Fuente: Uruguay, Visión Marítima
La Armada Nacional informó que en el día de ayer próximo a las 14:00 horas, el Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate en el Mar dependiente del Comando de la Flota, recibió una llamada por parte del Buque Mercante (UK) “Vanessa C”, solicitando apoyo médico para un tripulante de 53 años de edad de nacionalidad rumana, el cuál sufrió un probable infarto a bordo.....
Inmediatamente y previo a coordinaciones por parte de la Prefectura de La Paloma con el hospital de Rocha, decoló el Helicóptero Wessex A-081 perteneciente a la Aviación Naval, rumbo a la embarcación para efectuar la evacuación médica del citado tripulante y el posterior traslado al centro médico, lo que se efectuó con total éxito.
La Aviación Naval Uruguaya mantiene en perfectas condiciones de operatividad este noble aparato Wessex Westland MkII, que ha sido inclusive nota de prensa a nivel internacional, por ser el único- y último, en consecuencia- de su tipo, que se mantiene en servicio naval militar en el mundo.
Nuestros aviadores navales siguen arriesgando sus vidas por salvar otras, exitosamente, demostrando su pericia y valor; utilizando material de vuelo que la dedicación y capacidad de sus aerotécnicos mantienen operativos, siendo motivo de consideración y respeto que trasciende fronteras. Aunque no precisamente debe ser motivo de lisonja para las autoridades nacionales.
Fuente: Uruguay, Visión Marítima
Si vis pacem, para bellum
- __DiaMoND__
- Coronel
- Mensajes: 3781
- Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
- Col Raspeguy
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2435
- Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
- Emile Zola
- Capitán
- Mensajes: 1424
- Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
- Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia
Espero para Uruguay que se concretize esta posibilidad de integrar equipos ofertos por el gobierno Chavez en sus fuerzas. Ya que bien nos informa el poste de Iris que pese al ratio muy humilde del presupuesto nacional dedicado a defensa del país (1,2%), hay sin embargo unos políticos de la actual coalición de izquierda al poder que juzgan que es todavía demasiado/abusivo ...
Alguién que sepa en que reside el proyecto urugayano de "lanchas patrulleras oceánicas" pintado por el señor Jorge Delgado ? Se tratase de un buque de mismo tamaño que los dos "OPV 80m" recentamiente puesto en grada por la armada del Chile ?
Saludos
Alguién que sepa en que reside el proyecto urugayano de "lanchas patrulleras oceánicas" pintado por el señor Jorge Delgado ? Se tratase de un buque de mismo tamaño que los dos "OPV 80m" recentamiente puesto en grada por la armada del Chile ?
Saludos
El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 160
- Registrado: 08 Feb 2010, 00:58
Ministro uruguayo de Defensa viajó a Venezuela
En su despacho del ministerio de Defensa, se informó que Rosadilla, un ex miembro de los tupamaros, viajó en horas de la madrugada invitado por su colega venezolano Carlos Mata Figueroa
08 de junio 2010 | 10:07 am - AP
El ministro uruguayo de Defensa, Luis Rosadilla, viajó este martes a Venezuela, en medio de informaciones que ese país puede ofrecer equipamiento militar, en especial para la Fuerza Aérea y la Armada.
En su despacho del ministerio de Defensa, se informó que Rosadilla, un ex miembro de los tupamaros, viajó en horas de la madrugada invitado por su colega venezolano Carlos Mata Figueroa.
Se dijo que no tenían agenda disponible.
Con esta visita, Rosadilla completa una primera parte de contactos regionales luego de estar con representantes de las fuerzas armadas de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Ecuador, en distintas oportunidades.
Recientemente, durante la visita del ministro de defensa de Brasil, Nelson Jobim, se le consultó a Rosadilla sobre la perspectiva que Venezuela suministrará algún equipamiento para las fuerzas armadas de Uruguay y su respuesta no fue aclaratoria, ya que dijo que "vendría bien'' algún equipo militar, en especial para la Fuerza Aérea y la Armada.
El ministro ha admitido que las necesidades de las fuerzas armadas uruguayas "son más extensas que las capacidades que el Estado puede tener''.
Uruguay ha fortalecido sus relaciones con el gobierno del presidente Hugo Chávez a través de varios acuerdos que comenzaron a formalizarse desde el 2005, en forma especial en lo que hace a la energía y al suministro de petróleo venezolano en condiciones blandas.
Con el actual presidente, José Mujica las relaciones bilaterales han seguido consolidándose, aunque también han habido contrastes con denuncias judiciales sobre presuntos actos irregulares en el comercio entre los dos países, como una venta de partes de casas para armar con un valor cercano a los 200 millones de dólares o una venta de libros y otros elementos cartográficos a un costo superior a los 30 millones de dólares cuando su valor no excedía los 500.000 dólares.
El ex embajador venezolano en Uruguay, Franklin González, dijo en su momento, que era negocio entre privados, pero que se iba a investigar el alcance de estas ventas. La justicia uruguaya, asimismo, sigue adelante con los presumarios.
Venezuela, renovó su equipamiento y ha cerrado acuerdos con Rusia para la compra de armamento por unos 5.000 millones de dólares, entre estos fusiles, aviones y helicópteros.
En Uruguay, las fuerzas armadas han indicado públicamente que las carencias son mayúsculas en cuanto a equipamiento e incluso han reclamado mayores presupuestos, entre ellos, los que contemplan los salarios militares.
Rosadilla y el presidente Mujica han sostenido que se harán los esfuerzos necesarios para revertir esta situación.
http://www.el-nacional.com/www/site/p_c ... Venezuela-
saludos...
En su despacho del ministerio de Defensa, se informó que Rosadilla, un ex miembro de los tupamaros, viajó en horas de la madrugada invitado por su colega venezolano Carlos Mata Figueroa
08 de junio 2010 | 10:07 am - AP

El ministro uruguayo de Defensa, Luis Rosadilla, viajó este martes a Venezuela, en medio de informaciones que ese país puede ofrecer equipamiento militar, en especial para la Fuerza Aérea y la Armada.
En su despacho del ministerio de Defensa, se informó que Rosadilla, un ex miembro de los tupamaros, viajó en horas de la madrugada invitado por su colega venezolano Carlos Mata Figueroa.
Se dijo que no tenían agenda disponible.
Con esta visita, Rosadilla completa una primera parte de contactos regionales luego de estar con representantes de las fuerzas armadas de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Ecuador, en distintas oportunidades.
Recientemente, durante la visita del ministro de defensa de Brasil, Nelson Jobim, se le consultó a Rosadilla sobre la perspectiva que Venezuela suministrará algún equipamiento para las fuerzas armadas de Uruguay y su respuesta no fue aclaratoria, ya que dijo que "vendría bien'' algún equipo militar, en especial para la Fuerza Aérea y la Armada.
El ministro ha admitido que las necesidades de las fuerzas armadas uruguayas "son más extensas que las capacidades que el Estado puede tener''.
Uruguay ha fortalecido sus relaciones con el gobierno del presidente Hugo Chávez a través de varios acuerdos que comenzaron a formalizarse desde el 2005, en forma especial en lo que hace a la energía y al suministro de petróleo venezolano en condiciones blandas.
Con el actual presidente, José Mujica las relaciones bilaterales han seguido consolidándose, aunque también han habido contrastes con denuncias judiciales sobre presuntos actos irregulares en el comercio entre los dos países, como una venta de partes de casas para armar con un valor cercano a los 200 millones de dólares o una venta de libros y otros elementos cartográficos a un costo superior a los 30 millones de dólares cuando su valor no excedía los 500.000 dólares.
El ex embajador venezolano en Uruguay, Franklin González, dijo en su momento, que era negocio entre privados, pero que se iba a investigar el alcance de estas ventas. La justicia uruguaya, asimismo, sigue adelante con los presumarios.
Venezuela, renovó su equipamiento y ha cerrado acuerdos con Rusia para la compra de armamento por unos 5.000 millones de dólares, entre estos fusiles, aviones y helicópteros.
En Uruguay, las fuerzas armadas han indicado públicamente que las carencias son mayúsculas en cuanto a equipamiento e incluso han reclamado mayores presupuestos, entre ellos, los que contemplan los salarios militares.
Rosadilla y el presidente Mujica han sostenido que se harán los esfuerzos necesarios para revertir esta situación.
http://www.el-nacional.com/www/site/p_c ... Venezuela-
saludos...
-
- Cabo
- Mensajes: 116
- Registrado: 04 May 2008, 01:48
- Ubicación: maldonado uruguay
En efecto correspondería al mismo proyecto. Según se un principio era un proyecto conjunto entre las Armadas de Chile Argentina Uruguay y creo que también Ecuador. La Armada de Chile lleva la delantera en este sentido porque como se sabe ya tiene, si no me equivoco, 2 unidades navegando, Argentina ya empezó a construir sus unidades y Uruguay esta en las intenciones desde un principio. Veremos a la próxima ley de presupuesto para saber que recursos se le asignan a la armada para estos efecto
Alguién que sepa en que reside el proyecto urugayano de "lanchas patrulleras oceánicas" pintado por el señor Jorge Delgado ? Se tratase de un buque de mismo tamaño que los dos "OPV 80m" recentamiente puesto en grada por la armada del Chile ?
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 160
- Registrado: 08 Feb 2010, 00:58
Uruguay y Venezuela refuerzan cooperación en Defensa
Montevideo, 14 jun (PL) El ministro de Defensa de Uruguay, Luis Rosadilla, informó hoy que este país y Venezuela firmarán convenios en los próximos días, para lograr una cooperación integral de apoyo recíproco de investigaciones conjuntas en esta rama.
Rosadilla expresó su optimismo sobre el futuro de las relaciones en materia de Defensa entre ambos países, luego de entrevistarse en Caracas con su homólogo venezolano, Carlos Mata, reportó este lunes aquí la web presidencial.
El titular uruguayo valoró positivas las conversaciones mantenidas con la parte venezolana sobre Seguridad Nacional y dijo que los temas abordados se enmarcan dentro de los lineamientos del Consejo Suramericano de Defensa.
Señaló que los puntos motivo del encuentro apuntan a la complementación logística y a la formación del personal, de acuerdo con el sitio digital.
Rosadilla recordó que Uruguay rubricó anteriormente acuerdos en esta área con Argentina y Brasil y en breve se iniciarán con Paraguay.
fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?o ... 3&Itemid=1
saludos,
Montevideo, 14 jun (PL) El ministro de Defensa de Uruguay, Luis Rosadilla, informó hoy que este país y Venezuela firmarán convenios en los próximos días, para lograr una cooperación integral de apoyo recíproco de investigaciones conjuntas en esta rama.
Rosadilla expresó su optimismo sobre el futuro de las relaciones en materia de Defensa entre ambos países, luego de entrevistarse en Caracas con su homólogo venezolano, Carlos Mata, reportó este lunes aquí la web presidencial.
El titular uruguayo valoró positivas las conversaciones mantenidas con la parte venezolana sobre Seguridad Nacional y dijo que los temas abordados se enmarcan dentro de los lineamientos del Consejo Suramericano de Defensa.
Señaló que los puntos motivo del encuentro apuntan a la complementación logística y a la formación del personal, de acuerdo con el sitio digital.
Rosadilla recordó que Uruguay rubricó anteriormente acuerdos en esta área con Argentina y Brasil y en breve se iniciarán con Paraguay.
fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?o ... 3&Itemid=1
saludos,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados